Epicondilitis

4

Click here to load reader

description

 

Transcript of Epicondilitis

Page 1: Epicondilitis

EPICONDILITIS

Se observa en todos aquellos que realizan esfuerzos desmedidos en forma brusca o lenta y que sobrepasan la capacidad de resistencia de las inserciones tendinosas epicondíleas de los extensores de la muñeca y dedos.Parece que se trata de un desgarro en la inserción tendoperióstica del extensor común de los dedos o del segundo radial externo a nivel del codo.

Otras formas de patogenia:- Mala técnica- Sumación en el tiempo de esfuerzos submáximos contrarresistencia de los

extensores de los dedos.- Un esfuerzo único y violento

SINTOMATOLOGÍA:- Horas después del esfuerzo comienza el dolor en la zona epicondílea que

aumenta poco a poco de intensidad, llegando a hacerse intolerable en algunos casos.

A LA INSPECCION: se encuentra ocasionalmente tumefacción ligera en la zona dolorosa.La flexoextensión es completa.El enfermo es incapaz de extender la muñeca contrarresistencia.También de levantar objetos pesados con la mano correspondiente.Son dolorosos los movimientos de supinación.Otra característica es la rebeldía al tratamiento.MANIOBRA DE THOMSEN (Ext. De muñeca contrarresistencia)RX: Normal, salvo en el codo en el que haya arrancamiento periostico.

A LA EXPLORACIÓN: Hay dolor selectivo a la palpación en el epicóndilo que se irradia en la cara posterolateral del antebrazo.

MANIOBRA DE MILLS: Con el brazo en abeducción, realizar extensión de codo.

HIGROMAS

Definición: Fenómenos inflamatorios agudos mas o menos crónicos de las bolsas serosas.Bolsa serosa: Falla de tejido conectivo a causa de la repetición de determinado movimiento. No tiene pared normal propia.Está limitada por tejido conectivo y tejido graso.Para la mayoría de los autores, los fenómenos flogísticos ocurren en la pared de la nolsa que NO está diferenciada del tejido intesticial adyacente y que si se diferencia es por los fenómenos irritativos o inflamatorios.

Page 2: Epicondilitis

Se puede considerar a la bolsa serosa denominada como normal al primer grado del higroma traumático.

HIGROMA TRAUMATICO:Sobrevienen sin relación aparente con infecciones. Pueden ser originados por contusiones, roces repetidos y frotes mínimos, ésta es la forma de los higromas profesionales. Ej: higroma prerrotulianos, en los colocadores de parquets, obreros de mosaicos, etc.. Algo igual en el higroma retroolecraneano que aparecen en obreros que trabajan con los codos apoyados, ej: joyeros, ópticos, etc...

ANATOMIA PATOLÓGICA

La bolsa serosa normal:a- Contenido: líquido escaso generalmente, de caracteres análogos a la sinovial.b- Pared: por una condensación del tejido conectivo circundante

FORMAS:1- HIGROMA POR DERRAME SEROSO O HEMORRÁGICO

En la que la tumoración está constituida asi totalmente por colección liquida.2- HIGROMA DE TENDENCIA FIRBOFORMADORA

En los que el derrame es variable que se caracteriza por una bolsa de paredes gruesas con prominencias en su cara interna que a menudo integran de por sí la casi totalidad de la tumoración.

HIGROMAS INFECCIOSOS (BURSITIS)

Son perturbaciones de carácter infeccioso. Es decir que las bursitis son los higromas infecciosos. Se pueden describir: 1: Higromas serosos o subagudos, y 2- los higromas agudos o supurados.

1- HIGROMAS SEROSOS SUBAGUDOS:

Característica principal , son dolorosos. Es escaso cuando la región está en reposo. Aparece por presiones o los rozamientos.

2- HIGROMAS AGUDOS O SUPURADOS

Es la consecuencia de una infección virulenta, que puede hacerse por inoculación directa (herida séptica), por linfangitis y finalmente por vía embólica.

ANATOMIA PATOLÓGICA

El contenido del higroma agudo es una serosidad oscura, con glóbulos blancos en abundancia. A menudo la serosidad se transforma en un líquido seropurulento y luego purulento, a menudo con sangre, espeso, amarronado, hasta fétido. Si queda limitada a la

Page 3: Epicondilitis

bolsa y al tejido conectivo circundante las bursitis supurada es un paso a un flemón difuso alrededor de la bolsa.

SÍNTOMAS

- Calor local: tensión a nivel de la serosa afectada- Piel sensible: al contacto y se torna rosada- Piel después aparece una tumefacción, se pone oscura- Se puede apreciar por arriba y por debajo de las bursitis redes de linfangitis

tronculares.- En ese momento el dolor es violento- Hay elevación térmica local y general- Abandonado a sí mismo, el higroma supurado adelgaza la piel de cubierta y la

ulcera, evacuando su contenido hacia el exterior.

COMPLICACIONES

- Puede terminar en una flexión hasta una artritis supurada- En algunos casos se comprueba en el fondo del higroma fistulizado un foco de

osteolisis- En ese caso la infección ósea es primitiva- Jamás, por sí mismo una bursitis supurada engendra una osteilisis secundaria.