EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

8
EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL GRUPO: 358009_97 PRESENTADO POR VICTOR HUGO ZUÑIGA TORRES 80245471 TUTORA MARIA NATHALIA MUÑOZ ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD SANTA MARTA 2015

description

trabajo colaborativo epidemiologia unad

Transcript of EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

Page 1: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

EPIDEMIOLOGÍA AMBIENTAL

GRUPO: 358009_97

PRESENTADO PORVICTOR HUGO ZUÑIGA TORRES

80245471

TUTORA

MARIA NATHALIA MUÑOZ

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTECEAD SANTA MARTA

2015

Page 2: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

INTRODUCCION

La Epidemiología Ambiental estudia las características del medio ambiente asociadas con una epidemia, es decir, aquellos atributos ambientales que nos puedan explicar un determinado patrón de distribución, no aleatorio, de los enfermos en la población. Esta definición es meramente formal, ya que en el estudio de cualquier epidemia existirán factores ambientales asociados con mayor o menor incidencia de casos (factor de riesgo o de protección, respectivamente).

Page 3: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

ES DE FUNDAMENTAL IMPRTANCIA PARA LA EVALUACION DE LAS

CONDICIONES AMBIENTALES Y LA

MITIGACION DE LOS EFECTOS ADVERSOS

SOBRE EL SER HUMANO

LA CIENCIA ASOCIADA A LA

EPIDEMIA, LA CUAL ESTUDIA LA

FRECUENCIA DE APARICION DE

ENFERMEDADES Y SU DETERMINACION

EN LA POBLACION

SE CARACTERIZA POR

BIOLOGICAS; NIVELES DE ANTICUERPOS

SANGUINEOS, PRODUCTOS QUIMICOS,

ENZIMAS, CONSTITUYENTES CELULARES DE LA

SANGRE

DEMOGRAFICAS; EDAD,

SEXO Y GRUPO ETNICO

HABITOS PERSON

ALES

FACTORES

SOCIALES Y

ECONOMICOS.

GENETICAS;

GRUPO SANGUIN

EO

Page 4: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

USOS APLICACIONES METODOS DE EPIDEMIOLOGIA

APLICACIONES

Medición del nivel de salud de las poblaciones

Descripción de la enfermedadIdentificación de los determinantes de las

enfermedadesControl y prevención de la

enfermedadSelección de métodos de

control y prevenciónPlanificación y evaluación de

servicios de salud.

la vigilancia de enfermedades determinando

la historia natural de la enfermedad,

la búsqueda de las causas, la valoración de las pruebas de

diagnóstico, la evaluación de la eficacia de

los tratamientos y de nuevas intervenciones

y en la evaluación del desempeño

de los servicios de salud.

La epidemiología cuenta con un método específico

para lograr sus propósitos, constituido por

el denominado método epidemiológico, el que

corresponde a una secuencia circular de

etapas.

Los estudios descriptivos son aquellos que estudian

situaciones que generalmente ocurren en

condiciones naturales, más que aquellos que se basan

en situaciones experimentales Por

definición, los estudios descriptivos conciernen y

son diseñados para describir la distribución de variables,

sin considerar hipótesis causales u otras

FUNDAMENTOS DE LA EPIDEMIOLOGIA

Page 5: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

ASPECTOS GENERALES DE LA VIGILANCIA EPIDEMOLOGICA

VIGILANCIA DE CONTAMINANTES EN EL ORGANISMO HUMANOVIGILANCIA AMBIENTAL

EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

FACTORES DE RIESGO

EFECTOS EN LA SALUD

Page 6: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

MEDIDAS DE DIFERENCIA ABSOLUTA

PREVALENCIA

MEDIDAS DE DIFERENCIA

RELATIVA

INCIDENCIA

MEDICION DE LA EPIDEMIOLOGIA

RIESGO ATRIBUI

BLE EXCESO

DE RIESGO

RIESGO ATRIBUI

BLE POBLACIONAL

DENSIDAD DE INCIDENCIA

TASA DE INCIDENCIA

PUNTUAL PERIODO ORDEN

DE PREVAECI

A

INCIDENCIA ACUMULADA

PROPORCION DE

INCIDENCIA

MEDIDAS DE FRECUENCIA DE

ENFERMEDADMEDIDAS DE ASOCIACION

MEDIDAS DE IMPACTO

POTENCIAL

Page 7: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA

LA IMPORTANCIA DE LA EPIDEMIOLOGIA PARA NOSOTROS, COMO FUTUROS ING AMBIENTALES, RADICA EN LA CAPACIDAD DE GENERAR INFORMACION UTIL PARA LA ORIENTACION DE LOS PROGRAMAS Y LAS INTERVENCIONES QE SE REQUIEREN EN A ATENCION DE LOS PADECIMIENTOS Y SITUACIONES DE RIESGO QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD EN FORMA GRAVE Y FRECUENTE, ADEMAS DE QUE SE APORTA LOS LINEAMIENTOS NECESARIOS EN LA PLANEACION DE LAS ACCIONES Y EN LA EVALUACION DEL IMPACTO, DE ACUERDO A SUS OBJETIVOS, LOS CUALES SE ENFOCAN EN LA PREVENCION, CONTROL, ELIMINACION, ERRADICACION, EL TRATAMIENTO Y LA REHABILITACION.

Page 8: EPIDEMIOLOGIA AMBIENTAL

BIBLIOGRAFIA

http://es.slideshare.net/centroperalvillo/mediciones-epidemiologicas

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/boletin/html/salud_publica/1_12.html

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358009/exe/leccin_5_mtodos_en_epidemiologa_ambiental.html