Epilepsia

2
Epilepsia Según la Comisión Internacional de la Liga Internacional contra la Epilepsia las crisis epilépticas se clasifican en: 1.Crisis parciales 1.Crisis parciales simples: Son crisis cuyas manifestaciones clínicas (síntomas o signos motores, sensitivos, autonómicos o psíquicos) sin alteración de la conciencia . 2.Crisis parciales complejas (con compromiso del nivel de conciencia ). Son precedidos por un aura que señala el probable sitio de la descarga (olfatorio→temporal; visual→occipital) asociados a alucinaciones visuales o auditivas, temor, ira, etc. Son frecuentes ciertos gestos automatizados como movimientos de la lengua, taquicardia, palidez, etc. Generalmente no dura más que unos minutos. 3.Crisis parciales complejas que evolucionan a secundariamente generalizadas.

Transcript of Epilepsia

Page 1: Epilepsia

Epilepsia

• Según la Comisión Internacional de la Liga Internacional contra la Epilepsia las crisis epilépticas se clasifican en:

1. Crisis parciales 1. Crisis parciales simples: Son crisis cuyas manifestaciones

clínicas (síntomas o signos motores, sensitivos, autonómicos o psíquicos) sin alteración de la conciencia.

2. Crisis parciales complejas (con compromiso del nivel de conciencia). Son precedidos por un aura que señala el probable sitio de la descarga (olfatorio→temporal; visual→occipital) asociados a alucinaciones visuales o auditivas, temor, ira, etc. Son frecuentes ciertos gestos automatizados como movimientos de la lengua, taquicardia, palidez, etc. Generalmente no dura más que unos minutos.

3. Crisis parciales complejas que evolucionan a secundariamente generalizadas.

Page 2: Epilepsia

1. Crisis generalizadas 1. No-convulsivas:

1. Ausencias.2. Crisis atónicas.

2. Convulsivas: 1. Crisis generalizadas tónico-clónicas.(pueden darse en el

sueño)1. Perdida de la consciencia.2. Fase tónica (rigidez del tronco y de las extremidades)3. Fase clónica (brazos y piernas (convulsiones)4. Relajación esfinteriana.5. Golpes al caer en el ataque.6. Al despertar es común desorientación y dolor de cabeza.

2. Crisis tónicas.3. Crisis mioclónicas.

2. Crisis sin clasificar