EPO 122

23
EPO 122 TEMA: Géneros literarios. Formas literarias. Géneros teatrales Performance art 1

description

EPO 122. TEMA: Géneros literarios. Formas literarias. Géneros teatrales Performance art. Géneros Teatrales. TRAGICOMEDIA Obra dramática con un tema serio, reúne lo trágico y lo cómico. Al final, el héroe supera las adversidades. MELODRAMA - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EPO 122

Page 1: EPO 122

1

EPO 122

TEMA: Géneros literarios.Formas literarias.

Géneros teatralesPerformance art

Page 2: EPO 122

2

Géneros Teatrales

Page 3: EPO 122

3

Page 4: EPO 122

4

TRAGICOMEDIA

Obra dramática con un tema

serio, reúne lo trágico y lo

cómico.

Al final, el héroe supera las

adversidades.

MELODRAMA

La suerte es un elemento de gran importancia; serie

de sucesos sensacionales que

inciden en la historia.

Fácil que el público se

identifique con los personajes.

Page 5: EPO 122

5

PASO

Pieza dramática muy breve, cómica,

simple, a veces extravagante y con

un lenguaje realista.

Su característica radica en el hecho

de contener siempre un consejo

moralizante.

LOA

Pieza dramática breve y

laudatoria (alabanza) que se representaba

antes de la obra principal.

Page 6: EPO 122

6

ENTREMÉS

Pieza dramática jocosa (graciosa,

divertida), de carácter popular y realista,

generalmente corta.

Interpretada en los intermedios o al

final de la función.

Sus antecedentes son los pasos.

SAINETE

Pieza corta, festiva, se deriva

del entremés.

Representada en los intermedios o

al final de la función.

Page 7: EPO 122

7

FARSA Obra que regularmente se

desarrolla en un acto.

Se caracteriza por exagerar los rasgos conductuales hasta el

extremo de lo grotesco (ridículo, extravagante o de mal

gusto).

Objetivo: provocar la risa desenfrenada y el escape

emocional del público.

No trata temas serios, aborda asuntos banales y con un tratamiento alejado de la

realidad.

Las situaciones son más importantes que los personajes.

SKETCH Es un diálogo

cómico y breve que suele

incluirse entre un acto y otro.

También se le conoce como

entreacto.

Page 8: EPO 122

8

ÓPERA

Latín ópera= obra

Pieza dramática cuyo texto se canta

íntegramente, con acompañamiento de orquesta sinfónica.

Voces de cantantes y coros bien definidos.

En ocasiones los directores escénicos de

las óperas agregan ballets u otros atractivos

visuales al montaje.

OPERETA

Es una obra teatral de

carácter alegre que alterna

escenas cantadas con

escenas declamadas.

Page 9: EPO 122

9

ZARZUELA

Representación típica de España.

Incluye canto, declamación y, a menudo, bailes.

TEATRO DE REVISTA

Serie de cuadros enlazados entre sí por

un esquema de argumento muy

simple.

En la Revista se mezclan canto, baile,

música y sketchs.

Se utilizan los efectos decorativos lumínicos,

como influencia del music hall.

Page 10: EPO 122
Page 11: EPO 122

11

Page 12: EPO 122

12

Page 13: EPO 122

13

Page 14: EPO 122

14

Page 15: EPO 122

15

Page 16: EPO 122

16

Performance

Page 17: EPO 122

17

Géneros Literarios

Page 18: EPO 122

18

AntecedentesEs interesante conocer en las obras

literarias la actitud del escritor con respecto a las obras, puede proponerse:

Narrar sucesos Describir el mundo exterior Explicar sentimientos propios y exponer las ideas y

sentimientos de sus personajes.

Estas tres actitudes del escritor caracterizan los llamados géneros literarios, o sean el género épico, el género lírico y el género dramático.

Page 19: EPO 122

19

Géneros Literarios

Clase o tipo de discurso literario determinado por los elementos que tienen en común un conjunto de obras: sus rasgos estructurales, sus temas.

Page 20: EPO 122

20

Géne

ros

Liter

ario

sÉpico- Narrativo

Narrador

FábulaLeyenda

MitoEpopeyaCuento Novela

Lírico- Poético

Sujeto lírico (voz poética)

OdaHimno Elegía

LoaSonetoOtras

Dramático- Teatral

Personajes la viven directamente

La historia se representa

Tragedia ComediaDramaFarsa

Meldrama

Page 21: EPO 122

21

Géneros y subgéneros

literarios

Género épico

Género lírico

Literatura didáctica

Género dramático

Formas menores

de la épica

Epopeya

Romance Balada Sagas y Eddas Leyenda Fábula Novela Cuento

Oda Oda sagrada,

heroica y moral o filosófica

Elegía Anacreóntico Poesía bucólica Canción Madrigal Epitalamio Epigrama Rima

Tragedia Comedia Drama Teatro musical Conversación Carta

Historia Propaganda Oratoria Periodismo Ensayo Radio

Page 22: EPO 122

22

Formas Literarias

Page 23: EPO 122

23

Form

as

Liter

aria

sProsa

Se escribe de forma continua

Uso común:-Frases

-Oraciones simples-Oraciones complejas

-Párrafos

Prototipos textuales:-Diálogo

-Monólogo-Narración

-Descripción

Verso

-Atender a la disposición de las palabras-Línea tras línea

-Ritmo musical (sonoridad y expresión)

Tradicionalmente:-Métrica (número de sílabas que los conforman)

-Rima (semejanza al final de unos versos con otros, atenuando sílaba tónica)

Contemporáneamente:-Verso libre (musicalidad sin sujetarse a la

métrica)-Verso blanco (prescinde de la rima)