E.P.O.C

28
Universidad Central del Ecuador Neumología

description

EPOC

Transcript of E.P.O.C

Page 1: E.P.O.C

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 2: E.P.O.C

Estructura del pulmón

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 3: E.P.O.C

Estructura del árbol bronquial

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 4: E.P.O.C

Estructura del alveólo

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 5: E.P.O.C

ENFISEMA

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 6: E.P.O.C

Clasificación del EnfisemaDe acuerdo a distribución anatómica

de las lesiones

Universidad Central del Ecuador Neumología

1.-ENFISEMA CENTROACINAR (Centrolobulillar)

•En donde los cambios se limitan casi únicamente al bronquiolo respiratorio y a los conductos alveolares, sin afectar alveólo

•Afección predominante de lóbulo superior y vértice

•Se observa principalmente en varones fumadores

Page 7: E.P.O.C

ENFISEMA PANACINAR (PANLOBULILLAR)

Universidad Central del Ecuador Neumología

•Destrucción uniforme y dilatación del ácino

•Predominio en los campos basales inferiores

•Se asocia con deficiencia de a-1 antitripsina

Page 8: E.P.O.C

ENFISEMA ACINAR DISTAL (PARASEPTAL)

Universidad Central del Ecuador Neumología

•Afecta principalmente a los acinos distales

•Se localizan cerca de la pleura

•Subyace con un neumotórax espontáneo

Page 9: E.P.O.C

Clasificación del enfisema según la forma clínica

1.-Enfisema bulloso o enfermedad bullosa:

1.1.Bullas congénitas:-Únicas-Múltiples: Localizadas o generalizadas.1.2Bullas adquiridas:

-Únicas.Múltiples : localizadas o generalizadas .

-En pulmón sano o enfisematoso.

2.- Enfisema obstructivo difusoUniversidad Central del Ecuador Neumología

Page 10: E.P.O.C

PatogeniaHipótesis proteasa-antiproteasa

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 11: E.P.O.C

EPIDEMIOLOGÍA

Universidad Central del Ecuador Neumología

Trabajo presentado en el XXVIII Congreso Panamericano de la ULASTER, Guayaquil, Ecuador, 22-25 de noviembre 2000

Page 12: E.P.O.C

SIGNOS DE LA EPOC

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 13: E.P.O.C

DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 14: E.P.O.C

Diagnóstico por función respiratorio

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 15: E.P.O.C

Otros exámenes para diagnóstico

Universidad Central del Ecuador Neumología

•Movilidad diafragmática: Rx tórax en inspiración y expiración.•Radiografía convencional de tórax: AP y lateral.•Cambios estructurales: TAC torácico de alta resolución.•Evaluación de la circulación pulmonar: Ecocardiografía Doppler.

•Angiografía.

•Localización de las zonas disfuncionales: Gammagrafía pulmonar de ventilación-perfusión cuantitativa.

•Gammagrafía con sustracción digitálica.

Page 16: E.P.O.C

TRATAMIENTO PARA EL ENFISEMA

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 17: E.P.O.C

BRONQUITIS CRÓNICA

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 18: E.P.O.C

ETIOPATOGENIA

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 19: E.P.O.C

Agentes infecciosos que exacerban la EPOC

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 20: E.P.O.C

Morfología de la bronquitis crónica

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 21: E.P.O.C

DiagnósticoExámenes radiológicos

Universidad Central del Ecuador Neumología

1.-Radiografía de tórax. La radiografia de torax puede ser normal o mostrar signos dehiperinsuflacion pulmonar

Tomografía axial computarizada (TAC). La TAC de alta resolucion tiene mayorsensibilidad que la radiografia de torax en la deteccion de enfisema

Page 22: E.P.O.C

Pruebas de función respiratoria

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 23: E.P.O.C

OTROS EXÁMENES

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 24: E.P.O.C

Tratamiento del paciente estable con EPOC

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 25: E.P.O.C

Terapia con antibióticos para la EPOC

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 26: E.P.O.C

TRATAMIENTO EXTRAHOSPITALARIO

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 27: E.P.O.C

TRATAMIENTO HOSPITALARIO

Universidad Central del Ecuador Neumología

Page 28: E.P.O.C

BIBLIOGRAFÍA Harrison. Medicina Interna. PARTE IX . 17ma Edición Robbins. Patología médica. Capítulo 15.

Pulmón. 7ma Edición GUÍA EPOC 2009. Diagnóstico y

tratamiento de la EPOC. SEPAR – ALAT. Mayo 2009

GOLD executive committe. Global Initiative for Chronic Obstructive Pulmonary Disease.

Accesible en: www.goldcopd.com. Día de consulta: 7 de septiembre del 2010

Universidad Central del Ecuador Neumología