Epoca

13
HISTORIA DE LA ENFERMERIA. ISAAC ISRAEL DOMINGUEZ GONZALEZ. EPOCA PREHISPÁNICA Y COLONIAL.

Transcript of Epoca

Page 1: Epoca

HISTORIA DE LA ENFERMERIA.

ISAAC ISRAEL DOMINGUEZ GONZALEZ.

EPOCA PREHISPÁNICA Y COLONIAL.

Page 2: Epoca

EPOCA PREHISPÁNICA

o La época prehispánica en México se inicia en el año 200 a.C y termina en el año 900 d.C.

o Se construyen los primeros centros ceremoniales, y se le comienza a dar culto a la fertilidad.

o Se construye Monte Albán, centro de la cultura Maya.

o Entre los centros ceremoniales más importantes destacan: La Venta, Tres Zapotes y San Lorenzo.

Page 3: Epoca

Los médicos y las enfermedades del México prehispánicoLa medicina azteca es la que tuvo mayor importancia en elMéxico antiguo.

Page 4: Epoca

Para los antiguos mexicanos el ser humano poseía tres espíritus o almas:

1. TONALLI. Es luz y día, está en la cabeza o en las coyunturas y puedeabandonar el cuerpo.

2. TEYOLIA. Esta el corazón, es el alma que se enfría cuando la persona muere.

3. IHIYOTL. Se encontraba en el hígado y cuando muere la persona se escapaconvertida en gas.

Page 5: Epoca

Los Aztecas-Mexicas tuvieron numerosas divinidades de la Salud y de la Enfermedad

Tzapotlatena: diosa de la Farmacia, ella fue la descubridora de la resina que los nahuas llamaron úxitl, que manaba de los troncos de los pinos.

Tonantzin: diosa de la Tierra y ambas se encargaban de las plantas medicinales.

Page 6: Epoca

Xipetotec: Patronode los médicos yprotector de la piel.

Chalchiuhtlicue: Diosa de la fertilidad.

Page 7: Epoca

CURANDEROS

• Al médico-empírico se le llamaba TEPATL, que recurría a medicamentos y que abarca los campos de medicina interna, cirugía y psiquiatría,

obstetricia y odontología.

• Los grandes médicos chaman-hechiceros, llamados TICITL queutilizaban practicas de magia a los irascibles, epilépticos y mutilado,aprendían curación con ayuda de narcóticos, alucinógenos y ayunosprolongados, diagnosticaba enfermedades, a manipular objetossagrados para atrapar y expulsar malos espíritus, rezos, conjuros yutilización de medicina natural, y recurría a rezos, ayunos ymortificaciones.

Page 8: Epoca

• Tlamatepatiticitl: Funcionaba como un médico internista, curaba con medicina ingerida o aplicada sobre los tegumentos o por medios físicos.

• Temazcalli: Curaba en el baño de vapor.

• Teomiquetzani: Los "componedores de huesos", hábiles para tratar esguinces, luxaciones y fracturas.

• Tlamatepatiticitl: Funcionaba como un médico internista, curaba con medicina ingerida o aplicada sobre los tegumentos o por medios físicos.

Page 9: Epoca

Plantas medicinales

Cocimientos, maceraciones, polvos secos, aceites, etc., eran las formas más comunes de administrar los medicamentos.

Huacalxochitl: para las amígdalas inflamadas.

La raíz de malicehuac: que servía para curar las hemorragias nasales.

Page 10: Epoca
Page 11: Epoca

Época colonial

• La época colonial duro (1524 – 1810 d.C)

• Llegan los primeros frailes Franciscanos.

• Se introduce al país la primera imprenta.

Page 12: Epoca

MEDICINA COLONIAL

El primer medico español queexhibió el potencial terapéuticoamericano, en la riquezabotánica fue Alvares chancaquien acompaño a Cristóbalcolon en su segundo viaje.

Martin de la cruz, nativo mexicano educado porreligiosos de Tlatelolco, publico en 1552 un manuscritotitulado “libellus de medicinablibus herbis”, queestaba acompañado de un herbolario con dibujos ynombres en náhuatl. Tambien conosido como códicebodiano por la traducción de juan badiano al latin.

Page 13: Epoca

MEDICINA PREHISPÁNICA

Por esas fechas , el fraile franciscoBernardino de Sahagún presentosu memorable “historia general delas cosas de la nueva España”basado en encuestas sistemáticas,en las cuales recogió informaciónde selectos sabios y médicosnahuas sobre plantas medicinales,creencias y practicas curanderilesmesoamericanas.