Época Colonial en Guatemala

3
Época colonial en Guatemala Guatemala se distingue de ser un país muy rico en recursos naturales, también se distingue de ser un país Pluricultural y Multilingüe, en donde cada etnia o raza se caracteriza por su historia. Años atrás, entre 1524-1821 vivió una temporada a la que se llamó época colonial basándose como la explotación económica de un territorio y del trabajo de los habitantes de este. La esclavitud, constituyente en el dominio absoluto sobre una persona, fue un fenómeno que se conoció no solamente en nuestro país Guatemala, sino también en los demás, y países del viejo mundo (España, Portugal, áfrica, Rusia etc.). Tal fenómeno arrasó con la vida de muchos nativos de muchos países, incluyendo el nuestro, siendo usados como muebles, siendo vendidos y usados para mano de obra. Los españoles en innumerables ocasiones abusaron de los nativos, no solamente de sus libertades sino de su condición digna. Para los cuales hubo algunos que defendieron los derechos de estos, como lo fueron los frailes, como fray Bartolomé de las casas, defensor de los derechos de los nativos. La encomienda, que tuvo un peso específico en el proceso de la conquista y la colonización de Guatemala. La encomienda comprendía un núcleo de indios, entregados a un particular por el término de la vida de éste y con frecuencia de la de uno o más sucesores, con el compromiso de suministrarles víveres, ropas y habitación, y de educarlos, beneficiándose en retribución, con su trabajo o el pago de un tributo. La encomienda se oficializo en otros países del nuevo continente Repartimiento, lo típico de un trabajo forzoso impuestas por los españoles a expensas de la libertad a como también la capacidad productiva de una apreciable cantidad de indígenas.

description

epoca

Transcript of Época Colonial en Guatemala

poca colonial en GuatemalaGuatemalase distingue de ser un pas muy rico en recursos naturales, tambin se distingue de ser un pas Pluricultural y Multilinge, en donde cada etnia o raza se caracteriza por su historia. Aosatrs,entre !"#$%" &i&i' una temporada a la (ue se llam' poca colonial basndose como la e)plotaci'n econ'mica de un territorio y del traba*o de loshabitantes de este. +a escla&itud, constituyente en el dominio absoluto sobre una persona, ,ue un ,en'meno(ue se conoci' no solamente en nuestro pas Guatemala, sino tambin en los dems, ypases del &ie*o mundo -.spaa, Portugal, ,rica, /usiaetc.0. 1al ,en'meno arras' con la &ida de muchos nati&os de muchos pases, incluyendo el nuestro, siendo usados como muebles, siendo &endidos y usados para mano de obra. +osespaoles en innumerables ocasiones abusaron de los nati&os, no solamente de sus libertades sino de su condici'n digna. Para los cuales hubo algunos(ue de,endieron los derechos de estos, como lo ,ueron los ,railes, como ,ray 2artolom de las casas, de,ensorde los derechos de los nati&os. +a encomienda, (ue tu&o un peso espec,icoen el proceso de la con(uista y la colonizaci'n de Guatemala. +a encomiendacomprenda un n3cleo de indios, entregados a un particular por el trmino de la &ida de ste y con ,recuencia de la de uno o ms sucesores, con el compromiso de suministrarles &&eres, ropas y habitaci'n, y de educarlos, bene,icindose en retribuci'n, con su traba*o o el pago de un tributo. +a encomienda se o,icializo en otros pases del nue&o continente /epartimiento, lo tpico de un traba*o ,orzoso impuestas por los espaolesa e)pensas de la libertad a como tambin la capacidad producti&ade una apreciable cantidad de indgenas. Accidente4e de,ine como accidente -del latn accdens, -entis0 a cual(uier suceso (ue es pro&ocado poruna acci'n &iolenta y repentina ocasionada por un agente e)terno in&oluntario, y (ue da lugar a una lesi'n corporal. Emergencia.ste estado de emergencia se dicta, generalmente, en caso de perturbaci'n de la paz o del orden interno de un .stado, ya sea a consecuencia de catstro,es, brotes de en,ermedades contagiosas, gra&es circunstancias polticas o ci&iles (ue a,ectan e impiden la &ida normal de una comunidad, regi'n o pas.Ecologa+a ecologa es la ciencia (ue estudia las interrelaciones de los di,erentes seres &i&os entre s y con su entorno5 6la biologa de losecosistemas7 -Margale,, 88%, p. "0.