Epoca.docx

download Epoca.docx

of 3

Transcript of Epoca.docx

EpocaIncaicaEl imperio estaba regido por un sistema de gobierno, bajo la tutela real del Inca, quien estaba investido de poderes divinos y gozaba de gran respeto. Su religin era monotesta, dominada por la figura del dios Wiracocha; ste era un pueblo laborioso e inteligente que domin las matemticas, la astronoma, la arquitectura y cermica. Destacaron en la hidrulica y fueron grandes agricultores y acondicionadores de su espacio, cultivando los suelos por el sistema de terrazas, llamadas andenes.En su estructura social existan categoras bien definidas, las tierras eran de propiedad del Inca y tenan el ayllu como unidad econmica, organizado por vnculos sanguneos, parentesco o antepasados comunes.

Epoca del descubrimiento y LaConquistaCuando el Imperio Inca an no haba alcanzando su madurez y debilitado por la guerra civil entre Huscar y Atahualpa, tuvo lugar la colonizacin espaola; sta, luego de varios intentos, se inicia en 1,531 en una accin dirigida por Francisco Pizarro, quien toma prisionero a Atahualpa en el ao 1,532 y lo ejecuta al ao siguiente coincidiendo con la entrada de los espaoles al Cusco, que tuvo lugar el 15 de enero de 1533.La fundacin de Lima, ciudad capital del Per, tuvo lugar el 18 de enero de 1535 por Francisco Pizarro con el nombre de "Ciudad de los Reyes", que pas a ser la capital de la Nacin; a partir de ese momento se sucedieron rivalidades entre los conquistadores producindose guerras civiles entre ellos hasta 1554. Almagro fue vencido por Pizarro en la batalla de Salinas, que tuviera lugar en 1538. Recin en 1547 la turbulencia de la dominacin espaola ces con el envo por parte de Espaa de Pedro de la Gasca (clrigo), quien logr apaciguar los nimos, consolidndose definitivamente el Virreynato del Per, que comprenda los territorios conquistados en Amrica del Sur, menos la gobernacin de Caracas, que perteneca al Virreynato de Nueva Espaa (Mxico). El 12 de mayo de 1551 tiene lugar la fundacin de la primera universidad del pas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos), convirtindose en el centro de la cultura espaola en Amrica; paralelo a ello se crearon institutos superiores en Arequipa, Trujillo, Pasco y Huancavelica. En 1584 se establece la primera imprenta por los jesuitas. En 1739 nace definitivamente el virreinato de Nueva Granada en base a las Audiencias de Panam, Santa Fe y Quito, para en 1776 perder las Audiencias de Charcas, las Gobernaciones de Tucumn, La Asuncin y Buenos Aires, y el Corregimiento de Cuyo, quedando reducido a los territorios de Per, Bolivia y Chile.Las insurrecciones indgenas de Santos Atahualpa en 1742 y Tpac Amaru en 1780-81, junto a la postura enrgica del Virrey Abascal, impidieron la toma de actitudes independentistas

LaEpoca de la emancipacinRecin en 1810 se dio inicio a la lucha por la independencia proclamada el 28 de julio de 1821, luego de las victorias de San Martn y asegurada en 1824 por Bolivar en Junn, y Sucre en Ayacucho; el Libertador inici la organizacin del pas, no logrando imponer sus ideas panamericanistas, retirndose del pas en 1826. Luego se tiene un perodo lleno de dificultades, caracterizado por caudillaje, anarqua y guerras civiles. En 1924 se funda el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana), cuyo lder fuera Vctor Ral Haya de la Torre, quien presidi la Asamblea Constituyente en 1979. En 1963 asume la presidencia de la Repblica el arquitecto Fernando Belande Terry, en 1968 fuer derrocado por un golpe de Estado de orientacin nacionalista encabezado por el general Juan Velasco Alvarado, que gobierna el pas hasta 1975, perodo que se caracteriz por la introduccin de medidas socializantes y una serie de reformas, destacando la nacionalizacin del petrleo y la pesca, as como las reformas educativa y agraria y una posicin anti-imperialista, no logrando vincular a la poblacin a su accin, mientras que las fuerzas polticas tradicionales fortalecan sus alianzas; en 1975, y bajo el agravamiento de la crisis econmica, tuvo lugar un golpe de Estado que signific el principio del fin del gobierno revolucionario que tuviera lugar el 29 de Agosto de 1975 por Francisco Morales Bermdez,quien gobern hasta 1980. Al haberse agudizado la crisis econmica y al realizarse amplios movimientos huelgusticos, asume la presidencia de la Repblica Fernando Belande Terry, luego de llevarse a cabo elecciones democrticas, quien al final de su gobierno no logr superar la crisis econmica, ni derrotar a los grupos levantados en armas.En 1985 llega al poder Alan Garca Prez, perodo en el cual se agudiza ms la crisis econmica as como la subversin, caracterizndose su perodo por un aislamiento econmico financiero internacional al limitar el pago de la deuda externa ascendiente a catorce mil millones de dlares.El 28 de julio 1990 asume la presidencia de la Repblica el ingeniero Alberto Kenyo Fujimori Fujimori, del Movimiento Independiente Cambio 90, quien luego de obtener la segunda votacin (en primera vuelta) logra vencer al candidato del Frente Democrtico, el famoso escritor Mario Vargas Llosa. El gobierno de Fujimori se caracteriz por la lucha contra el terrorismo, la reinsecin del Per en el Fondo Monetario Internacional,el mejoramiento del nivel de vida de la poblacin y el aumento de la produccin y las exportaciones.En 1993 el Congreso Constituyente Democrtico promulga la nueva Constitucin Poltica del Per, siendo presidente del mismo el Ing. Jaime Yoshiyama.En 1995, Alberto Fujimori es reelegido como Presidente de la Repblica, para el perodo 1995-2000.En el ao 2000, Alberto Fujimori es reelegido nuevamente como Presidente de la Repblica, para el perodo 2000 - 2005. Sin embargo debido a problemas relacionados a corrupcin e inestabilidad poltica renuncia al cargo el 21 de noviembre del 2000. El Dr. Valentn Paniagua Corazao es declarado Presidente Provisorio ejerciendo el cargo desde el 22 de noviembre del 2000 hasta el 28 de julio del 2001. A partir de esta fecha, el Dr. Alejandro Toledo asume el mando como Presidente Constitucional de la Repblica del Per hasta el ao 2006.