Epp - Agropecuaria

download Epp - Agropecuaria

of 8

Transcript of Epp - Agropecuaria

  • 137

    EQUIPOS PARA LA PROTECCIN PERSONAL

    Todo producto utilizado para la proteccin de cultivos debe manejarse con cuidado, observando ciertas precauciones bsicas. En algunas situaciones, por ejemplo para mezclar y preparar un producto en forma segura, es necesario llevar ropa protectora adecuada. Los artculos protectores necesarios adicionales aparecen mencionados en las etiquetas de los productos. VAS DE PENETRACIN DE LOS PRODUCTOS PARA LA PROTECCIN DE CULTIVOS EN EL ORGANISMO Para comprender cmo hay que protegerse de los peligros de un producto fitosanitario, es importante saber cmo stos pueden penetrar en el organismo. Existen tres maneras: por la boca (oral), a travs de la piel (dermal) y al respirarlos por la nariz o la boca (inhalacin). La contaminacin ms probable es a travs de la piel expuesta, cuando se derrama un producto, por medio de goteras, salpicaduras o el roco del pulverizador. Por consiguiente el principal nfasis de estas recomendaciones es el de minimizar el contacto de los productos para la proteccin de cultivos con la piel. El riesgo de inhalacin puede ocurrir debido a que algunos productos fitosanitarios son voltiles o porque el mtodo de aplicacin produce partculas lquidas o slidas, lo bastante finas como para que se puedan inhalar. Ms adelante se describen maneras de reducir este riesgo. Si bien la va oral es la ruta menos probable de riesgo en situaciones de uso normal, aqu se describen medidas simples para evitar este peligro. Tambin es importante entender que las precauciones generales para evitar o minimizar los riesgos se refieren al uso de todos los productos fitosanitarios. Aunque un producto tenga baja toxicidad, siempre hay que tomar las precauciones descriptas en los siguientes puntos.

    PRECAUCIONES GENERALES DE SEGURIDAD PERSONAL Los productos para la proteccin de cultivos se venden en envases de distinto tipo y, por lo general, el producto concentrado se tiene que diluir antes de su aplicacin. Existen ciertas precauciones personales que hay que tomar cada vez que se usa un producto para la proteccin de cultivos, para as minimizar los riesgos personales durante el manejo y la aplicacin. * Leer la etiqueta del producto Siempre se debe leer la etiqueta del producto antes de usarlo. Si no se entiende las instrucciones, se debe pedir asesoramiento a alguien conocedor del tema como los asesores tcnicos, vendedores o aplicadores, entre otros. Se debe observar las precauciones que se recomiendan para usar el concentrado y para aplicar el producto diluido. * Usar ropa protectora, si as se recomienda en la etiqueta del producto. Algunos productos para la proteccin de cultivos deben usarse con ms cuidado que otros. Observar en las etiquetas las bandas de color segn la categora toxicolgica del producto, los smbolos de peligro, pictogramas u otra informacin adicional de seguridad para saber si hay que tomar mayores precauciones a las habituales. * Evitar la contaminacin de la piel Al vaciar, verter y mezclar el concentrado, evitar salpicaduras o derrames sobre la piel o la ropa. Recordar siempre que se debe verter el producto ms concentrado dentro del ms diluido. Si un producto salpica la piel o los ojos, lvelos inmediatamente. Si la ropa est contaminada, hay que quitrsela y lavarla con detergente y agua y aislarla de la ropa de uso familiar.

  • 138

    * Utilizar elementos adecuados para medir y trasvasar el producto. Jams utilizar las manos para mezclar los lquidos. * Al pulverizar el producto diluido, hacerlo siempre a favor del viento y evitar entrar en contacto con el roco. Evitar tocar las hojas recin pulverizadas. * Utilizar un equipo de aplicacin adecuado, realizndole el mantenimiento peridico correspondiente y usndolo en forma correcta. No utilizar equipos con agujeros, prdidas o escapes, ya que presenta el riesgo de contaminar la piel. * No limpiar una boquilla tapada, soplndola con la boca. Limpiarla con agua (si es posible a presin) o con una astilla de madera fina o un cepillo de cerdas. * La higiene personal es de vital importancia. Cuando se usan productos para la proteccin de cultivos, no comer, ni beber, ni fumar, ni coquear. No se debe tocar la cara o la piel con los guantes sucios. Lavarse siempre las manos y la cara antes de comer, beber o fumar. Adems de estas precauciones generales, para reducir los riesgos de contaminacin, se recomienda el uso de ropa de trabajo y a veces, equipo protector adicional como ser: guantes y mscaras o protectores faciales o anteojos. ROPA DE TRABAJO La ropa de trabajo debe ser cmoda y a la vez brindar la proteccin necesaria durante las labores agrcolas. El requisito mnimo para todo tipo de aplicacin de productos para la proteccin de cultivos es llevar ropa ligera que cubra la mayor parte del cuerpo. Esto significa mangas largas, pantalones largos, botas o zapatos y un sombrero, cuando se pulverizan cultivos altos. PROTECCIN DE MANOS, OJOS Y CARA Al verter, mezclar y vaciar un producto para la proteccin de cultivos, se recomienda el uso de guantes y proteccin para los ojos. Puesto que este proceso se realiza durante unos minutos, estas precauciones deben tomarse siempre, independientemente del calor que haga.

    USO, CUIDADO Y CONSERVACIN DE LOS GUANTES Se pueden usar distintos tipos de guantes. Algunos dan mayor proteccin que otros, segn el tipo de producto para el que se los use. Los guantes no reducirn necesariamente la contaminacin del producto, a menos que se usen y cuiden debidamente. Existe una amplia variedad de guantes protectores de distintos materiales y diseos. Se pueden aplicar las siguientes recomendaciones: - Elija guantes resistentes a productos qumicos, que le sean cmodos y lo suficientemente flexibles como para asir bien los envases de productos fitosanitarios y los dems equipos. Como mnimo deben cubrir las muecas. Por lo general, no se recomiendan guantes forrados. - Los guantes de goma de nitrilo dan buena proteccin para una amplia gama de productos para la proteccin de cultivos. - Los guantes de goma natural protegen de productos lquidos que han sido disueltos o suspendidos en agua. Por ejemplo: concentrados en suspensin. Tambin protegen de productos slidos, tales como grnulos o polvos. Los guantes de goma no dan suficiente proteccin contra productos lquidos que contengan otros solventes, por ejemplo: concentrados emulsionables. - Como proteccin provisoria contra productos acuosos o slidos, se pueden usar guantes descartables de polietileno o, en ltimo caso, bolsas de plstico que cubran las manos. Se deben usar para una mezcla solamente y luego desecharlos debidamente. BOTAS Si se usan botas, las de goma protegen contra una gran variedad de productos fitosanitarios. Las botas de cuero no son adecuadas, ya que absorben ciertos productos y no se pueden descontaminar. Las botas deben cubrir las pantorrillas y no deben ser forradas. Los pantalones deben cubrir las botas por fuera, para que las salpicaduras o goteos no caigan dentro de stas.

  • 139

    EMPLEO Y CUIDADO DE LAS MSCARAS FACIALES Las mscaras faciales se usan para proteger los ojos y son ms convenientes que los anteojos en das clidos, pues no se empaan tan fcil-mente y ofrecen mayor proteccin a la cara. Los anteojos son otra forma de proteccin visual, pero son menos cmodos, especialmente en climas hmedos. Si se requiere proteccin visual y no se dispone de una mscara facial, como alternativa se pueden usar anteojos de seguridad. Cuando se mezclan polvos, a veces se requiere usar una mascarilla que cubra la boca y la nariz (no as al pulverizar). Estas mascarillas deben desecharse despus de usarlas. Para ciertas aplicaciones especializadas se requieren caretas antigs para la mitad o la totalidad de la cara, por ejemplo: aplicaciones en recintos cerrados. Deben limpiarse y mantenerse como lo recomienda el fabricante. Debido a que son muy incmodas, este tipo de equipo slo puede usarse por perodos cortos en das clidos. PROTECCIN PERSONAL

    Es necesario leer las instrucciones en la etiqueta o marbete del producto fitosanitario antes de usar el mismo. Adems existe para cada producto, una documentacin llamada hoja de seguridad, o MSDS (material safety data sheet), que siempre debe acompaar la compra de cualquier producto fitosanitario, donde debern aparecer los siguientes datos:

    1. Identificacin del Producto 2. Composicin e informacin sobre sus ingredientes 3. Identificacin de Riesgos 4. Primeros Auxilios 5. Informacin para extincin de incendios 6. Datos para casos de Accidentes 7. Manipuleo y Almacenaje 8. Proteccin Personal y Lmites de Exposicin 9. Propiedades Fsicas y Qumicas 10. Estabilidad y Reactividad Qumica 11. Informacin Toxicolgica 12. Informacin relacionada con la proteccin ambiental. 13. Consideraciones para disposicin final de envases vacos

    14. Informacin para el transporte 15. Informacin Adicional

    La lectura del marbete y la hoja de seguridad brindarn una referencia necesaria para tomar en cuenta las medidas de precaucin y elementos de proteccin personal a utilizarse con cada producto, y en cada situacin, tipo de aplicacin o puesto de trabajo.

    Recomendaciones Generales de Proteccin Personal El siguiente captulo se ha basado en las recomendaciones generales propuestas en el WPS (Worker Protection Standard - Code of Federal Regulations 40 CFR Part 170 - U.S. Environmental Protection Agency). Cuando las personas que aplican los productos fitosanitarios utilizan sistemas cerrados, cabinas presurizadas o aviones, los requisitos de EPP puede reducirse o modificarse de acuerdo a las instrucciones especficas que constan en la etiqueta o marbete del producto. Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre los cambios en el Tiempo de Reingreso a los cultivos tratados en lotes abiertos, para el trabajador en reas cerradas, como invernaderos, basados en los requisitos de ventilacin. El ingreso en estas condiciones requerir del uso de los mismos elementos de proteccin personal recomendados para los operarios que aplican productos fitosanitarios con equipos sin cabina o aplicaciones con mochila. Los mecnicos que efecten reparaciones y personal que trabaja en la limpieza del equipo de aplicacin deben usar el EPP, requerido para los aplicadores, excepto que ellos deben usar calzado resistente a los productos qumicos y anteojos de seguridad. El EPP listado, es para las personas que aplican el producto usando equipo de mano, los que usan aviones o equipo mecnico y los banderilleros. Los que aplican el producto de manera area deben llevar camisa de manga larga, pantaln largo y zapatos con calcetines. Los aplicadores que utilizan un equipo montado, de arrastre o autopropulsado, deben llevar camisa de manga larga, guantes resistentes a productos qumicos y zapatos con calcetines.

  • 140

    La proteccin respiratoria necesaria en cada caso deber seleccionarse en funcin a las caractersticas del producto (toxicidad, volatilidad, etc.) y del puesto de trabajo, lo que determinar el nivel de exposicin al cual se encontrar sometido el operador, y durante cuanto tiempo. En productos voltiles debern seleccionarse mscaras con filtrado para vapores orgnicos y en productos de baja volatilidad, filtros para partculas. Esto debe determinarse por la Presin de Vapor del producto que debe constar en la hoja de seguridad.

    IMPORTANTE: en ambientes confinados, es decir aquellos con concentraciones de oxgeno en la atmsfera por debajo de 19,5% (deficiencia de oxgeno), o sobre 23,5% (enriquecimiento de oxgeno), si debieran realizarse aplicaciones, las mismas se harn siempre con un equipo autnomo, (provisin externa de aire), ya que no existe mscara filtrante cuando hay desplazamiento de molculas de oxgeno por otro gas. PERFILES: Operario en general: es la persona que

    realiza trabajos de manipulacin de productos fitosanitarios que no han sido abiertos. Por ejemplo personas que manipulan envases de productos fitosanitarios en depsitos o almacenes. Cuadro 1.-

    Preparador y Mezclador: persona que

    manipula el envase abierto (existe el riesgo de contacto directo con el producto/salpicaduras). Se encarga de preparar la dosis recomendada de producto y colocarlo/trasvasarlo al equipo de aplicacin. Si bien en el Cuadro 2.- se realiza una recomendacin general para todos los productos, es necesario verificar con la etiqueta o marbete del producto si existen indicaciones particulares especficas para ese principio activo.

    Banderillero: Persona que acta de gua en

    el trabajo de campo de equipos areos. Cuadro 3.-

    Aplicador: operario o persona que realiza la tarea de aplicar utilizando la forma de aplicacin que corresponda.

    a. Aplicacin en invernculos (lleva una recomendacin para todos los productos, y luego cada principio activo tendr sus indicaciones particulares).

    b. Aplicacin con mochila (lleva una recomendacin para todos los productos, y luego cada p.a. tendr sus indicaciones particulares) c. Aplicacin con equipos areos (lleva solamente una recomendacin para todos los productos). d. Aplicacin con equipos terrestres

    1. En tractores o pulverizadoras autopropulsadas con cabina presurizada (lleva solamente una recomendacin para todos los productos)

    2. En tractores o pulverizadoras

    autopropulsadas sin cabina presurizada (lleva una recomendacin para todos los productos, y luego cada p.a. tendr sus indicaciones particulares)

    Otros perfiles:

    1) Curador de semillas, manipulador de

    semillas tratadas. 2) Tcnico revisor de campos tratados. 3) Cosechador de campos tratados. 4) Persona que entra al rea tratada dentro

    del plazo de Tiempo de Reingreso. 5) Operador de silos Cuadro 1.- Recomendaciones de elementos de proteccin personal (EPP) para Operarios en general. Recomendaciones para los Operarios en general Guante vaqueta Anteojos / Antiparras de seguridad Mameluco de trabajo o pantaln largo y camisa de mangas largas (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel A) Se recomienda usar gorras o sombreros hechos con telas hidrorepelentes o, idealmente, cascos plsticos Zapatos o botines de seguridad

  • 141

    Cuadro 2.- EPP recomendados para Preparadores y mezcladores de caldos de aplicacin.

    Para preparadores y mezcladores Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios por potenciales problemas alrgicos de la piel. Barbijos o mascarillas para proteccin respiratoria contra polvos. Mscaras o semimscaras con filtros de carbn activado contra gases. Mscara para el filtrado de vapores orgnicos.Mscara facial completa. Traje hidrorepelente (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel B) Traje resistente a los productos qumicos. (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel C)

    Recomendaciones Especficas que se podrn encontrar en los principios activos en forma particular: Cuadro 3.- EPP recomendado para Banderilleros. Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2). - Se permite la presencia de "banderilleros", si llevan el EPP requerido para la permanencia en el rea en tratamiento. - Se prohbe la presencia los banderilleros en el rea en tratamiento en los casos especificados en la etiqueta o marbete.

    Para Banderilleros Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios por potenciales problemas alrgicos de la piel. Barbijos o mascarillas para proteccin respiratoria contra polvos. Mscaras o semimscaras con filtros de carbn activado contra gases o mscara para el filtrado de vapores orgnicos, segn el principio activo que se est aplicando. Traje hidrorepelente (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel B) o Traje resistente a qumicos (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel C) Delantal resistente a productos qumicos. Zapatos o botas resistentes a productos qumicos.

    Cuadro 4.- EPP recomendado para Aplicador Operario o persona que realiza la tarea de aplicar un producto fitosanitario mediante la utilizacin de distintos elementos: con mochila, pulverizadora autopropulsada, pulverizadora de arrastre (tractor sin cabina o con cabina presurizada), avin, etc. Cuadro 4.a. - EPP recomendado para Aplicadores en Invernculos. Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2). Para los Aplicadores en Invernculos Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios. Mscara facial completa. Traje Hidrorepelente (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel B). Traje resistente a los productos qumicos (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel C) Delantal resistente a productos qumicos. Zapatos o botines resistentes a productos qumicos. Cuadro 4.b.- EPP recomendado para Aplicadores con mochila.

    Recomendaciones comunes para todos los Operarios Guantes resistentes a productos qumicos. Anteojos / Antiparras de seguridad Mameluco de trabajo o pantaln largo y camisa de manga larga (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel A) Se recomienda usar gorras o sombreros hechos con telas hidrorepelentes. Zapatos o botas resistentes a productos qumicos. Delantal resistente a productos qumicos.

  • 142

    Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2). Para los Aplicadores con Mochilas Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios. Barbijos o mascarillas para proteccin respiratoria contra polvos. Mscaras o semimscaras con filtros de carbn activado contra gases. Mscara facial completa. Anteojos / Antiparras adherentes al rostro. Proteccin contra polvo y deriva. Traje Hidrorepelente (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel B) Traje resistente a los productos qumicos (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel C) Delantal resistente a productos qumicos. Zapatos o botines resistentes a productos qumicos. Cuadro 4.c.- EPP recomendado para Aplicadores con Equipos Areos. Cuando las personas que manejan los productos fitosanitarios utilizan aviones con cabinas aisladas respecto de los tanques de depsito de agroqumicos, los requisitos de EPP pueden reducirse o modificarse de acuerdo a las instrucciones especficas que constan en la etiqueta o marbete del producto. Los que aplican el producto de manera area deben llevar camisa de manga larga, pantaln largo o mameluco y zapatos con calcetines. Es recomendable que tengan disponible una mscara o semimscara con filtros de carbn activado contra gases para cubrir cualquier eventualidad.

    Para los Aplicadores con Equipos Areos Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios. Camisa de manga larga y pantaln largo o mameluco Zapatos con calcetines Eventualmente mscara o semimscara con filtros de carbn activado contra gases

    Cuadro 4d.- EPP recomendados para Aplicadores con equipo Terrestre En tractores o pulverizadoras autopropulsadas con cabina presurizada. Cuando las personas que manejan los productos fitosanitarios utilizan equipos con cabinas presurizadas, los requisitos de EPP pueden reducirse o modificarse de acuerdo a las instrucciones especficas que constan en la etiqueta o marbete del producto. Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2).

    Para los Aplicadores con Equipos Terrestres con cabina presurizada Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios. Camisa de manga larga y pantaln largo o mameluco Botas o botines resistentes a productos qumicos. En tractor o pulverizadoras autopropulsadas sin cabina presurizada. Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2). Para los Aplicadores con Equipos Terrestres sin cabina presurizada Lea las instrucciones dadas en la etiqueta sobre la proteccin de los operarios. Camisa de manga larga y pantaln largo o mameluco (ver Captulo EPP nivel A). Traje Hidrorepelente (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel B) Traje resistente a los productos qumicos (ver Captulo Seleccin del Equipo de Proteccin Personal Adecuado, Nivel C) Guantes resistentes a productos qumicos. Mscaras o semimscaras con filtros de carbn activado contra gases o mscara para el filtrado de vapores orgnicos, segn el principio activo que se est aplicando. Anteojos / Antiparras adherentes al rostro. Proteccin contra polvo y deriva. Botas o botines resistentes a productos qumicos.

  • 143

    Otros Perfiles de Aplicacin: Se debern sumar a las recomendaciones comunes para todos los Operarios (Cuadro 2). El Equipo de Proteccin Personal (EPP) para los responsables del control tcnico o monitoreo de cultivo es camisa de manga larga, pantaln largo, delantal, guantes resistentes a productos qumicos y botas resistentes a productos qumicos.

    Para todos los otros trabajos con productos fitosanitarios (Curador de semillas, manipulador de semillas tratadas, Tcnico revisor de campos tratados, Cosechador de campos tratados, Persona que entra al rea tratada dentro del plazo de Tiempo de Reingreso, Operador de silos, etc.) verificar las instrucciones de la etiqueta o marbete.

    SELECCIN DEL EQUIPO DE PROTECCIN PERSONAL ADECUADO

    Para seleccionar el equipo de proteccin adecuado a cada producto formulado es necesario tener en cuenta la toxicidad y la volatilidad del mismo. En funcin de estos dos parmetros se recomienda optar entre tres niveles de seguridad: Nivel A: equipo compuesto por pantalones largos, camisa de mangas largas, medias y calzado impermeable, delantal impermeable, guantes resistentes a productos qumicos, proteccin facial y gorro o sombrero. Este equipamiento mnimo est recomendado para la aplicacin de productos tales como Glifosato 48 SL, o sea la formulacin de sal amina y base acuosa, Dicamba, como Banvel, sal amina y base acuosa, Sulfonilureas en general, MCPA, sal amina y base acuosa, Glufosinato, sal potsica y base acuosa, Oxicloruro de cobre, polvo mojable y 2,4 - DB, sal amina y base acuosa.

    Nivel B: En este caso el equipo est compuesto por un traje confeccionado en tela hidrorepelente, con delantal impermeable, medias y calzado impermeable, proteccin

  • 144

    respiratoria adecuada a cada tipo de producto, guantes resistentes a qumicos y sombrero o gorro confeccionado en telas hidrorepelentes. Este nivel de proteccin se recomienda para productos tales como: Clorpirifs 48 EC, Cipermetrina 25 EC, Dimetoato 38 EC (segn las condiciones de trabajo, podra considerarse del Nivel C), Endosulfan 35 EC y Ethin 50 EC.

    Nivel C: Este tipo de equipamiento se usa para los productos que renen mayores riesgos y, est compuesto por un traje completo de proteccin (tipo Tyvek), calzado impermeable, guantes resistentes a productos qumicos y

    proteccin respiratoria adecuada al tipo de producto que se est aplicando. Este nivel de proteccin est recomendado para productos tales como: Metamidofs 60 SL, Carbofuran SC, Aldicarb GR o Fenamifos 40.

    Otro punto a considerar al momento de decidir que tipo de equipo de proteccin personal debe emplearse es el riesgo que implica la situacin de aplicacin. Por ejemplo: un clorpirifs aplicado a campo, con un equipo terrestre la recomendacin es utilizar un equipo de proteccin Nivel B. Pero, el mismo producto aplicado en un invernculo requiere un nivel de proteccin mayor, Nivel C porque las condiciones de exposicin del aplicador en un ambiente confinado son mayores.