EPp MiVi Temas y Protagonistas

2
Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Escuela Ambiental Ecología Grupo 02 Temas y protagonistas Módulo 1. Elementos abióticos . Energía lumínica (inclinación del planeta y la constante solar): Juan Carlos Guzmán y Alfonso Ochoa . El tiempo (geológico y humano): Freider Arroyave . Leyes de la termodinámica: Luis Carlos Isaza y Diego Alejandro Castañeda Módulo 2. Acercamiento a los ecosistemas . Regiones biogeográficas y biomas: Yeraldin Zapata y Andrés Araque . Zonas de vida: Andrés Felipe Arboleda y Karla Cristina Cardona Módulo 3. Elementos bióticos . Primeros organismos (algas, hongos y bacterias): Daniela Maya y Cristian Bedoya . Meteorización (formación del suelo): Adriana Berrío y Daniela Ramírez . Ciclos biogeoquímicos Carbono-oxígeno: Adán Felipe Cárdenas Agua: Cristian Andres Molina y Jeison Alexander Orrego Nitrógeno: Víctor Salcedo Fósforo: Sandra Marcela Jaramillos y Gloria Elena Vargas . Flora (fotosíntesis, esbozo de taxonomía): Felipe Chalarca y Vanessa Yepes . Fauna (respiración-digestión, esbozo de taxonomía): Daniela Arenas y Diana Peña Módulo 4. Evolución y coevolución . Cadenas y redes tróficas: Diver Eduardo Marín y Brayan Steven Builes . Pirámides energéticas: Santiago Sánchez . Hábitat y nichos: Exson Torres y Fabio Neira

description

Ecología Exposiciones UniversidadTemas y protagonistas

Transcript of EPp MiVi Temas y Protagonistas

  • Universidad de AntioquiaFacultad de Ingeniera

    Escuela Ambiental

    Ecologa Grupo 02

    Temas y protagonistas

    Mdulo 1. Elementos abiticos. Energa lumnica (inclinacin del planeta y la constante solar): Juan Carlos Guzmn y Alfonso Ochoa. El tiempo (geolgico y humano): Freider Arroyave. Leyes de la termodinmica: Luis Carlos Isaza y Diego Alejandro Castaeda

    Mdulo 2. Acercamiento a los ecosistemas. Regiones biogeogrficas y biomas: Yeraldin Zapata y Andrs Araque. Zonas de vida: Andrs Felipe Arboleda y Karla Cristina Cardona

    Mdulo 3. Elementos biticos. Primeros organismos (algas, hongos y bacterias): Daniela Maya y Cristian Bedoya. Meteorizacin (formacin del suelo): Adriana Berro y Daniela Ramrez. Ciclos biogeoqumicos Carbono-oxgeno: Adn Felipe Crdenas Agua: Cristian Andres Molina y Jeison Alexander Orrego Nitrgeno: Vctor Salcedo Fsforo: Sandra Marcela Jaramillos y Gloria Elena Vargas. Flora (fotosntesis, esbozo de taxonoma): Felipe Chalarca y Vanessa Yepes. Fauna (respiracin-digestin, esbozo de taxonoma): Daniela Arenas y Diana Pea Mdulo 4. Evolucin y coevolucin. Cadenas y redes trficas: Diver Eduardo Marn y Brayan Steven Builes. Pirmides energticas: Santiago Snchez. Hbitat y nichos: Exson Torres y Fabio Neira

  • . Formas de interaccin entre los organismos positivas: Kevin Aldana

    . Formas de interaccin entre los organismos negativas: Casimiro Cuello

    . Ecosistemas de agua dulce: Ginneth Paola Herrera y Yaireth Dayana Pimienta . Ecosistemas de agua salada: Jos Vega y Cristian Ariza. Sucesiones ecolgicas: Sary Yurleny Betancur y Yurany Zuluaga. Dinmica de poblaciones: Jorge Tirado

    Mdulo 5. Intervencin antrpica. Energa endgena (Neoltico hasta Revolucin Industrial): Mauricio Martnez y Steven Posada. Energa exgena (Revolucin Industrial, Revolucin Verde, Revolucin Postverde): David Revel. Acciones y agentes contaminantes: Jorge Vlez y Katherine Ochoa . Acuerdos de gobiernos o de pueblos sobre la salud del ecosistema terrqueo:Jeisson Gmez y Johnatan Perilla