Eq. eureka. modelo nom. el software explora

2
De acuerdo al Modelo NOM, el nivel, orientación y modalidad del proyecto educativo: La aplicación de “EXPLORA” en nuestra institución. Reflexionando sobre el tipo de proyectos que queremos realizar en base al Modelo NOM (Niveles, Orientaciones y Modalidades) tomamos en cuenta con que programas cuentan nuestras escuelas, coincidimos en que tenemos el Programa “EXPLORA” el cual es un programa creado en Chile como iniciativa de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología CONICYT. Por lo tanto tomamos este avance que aún estamos planeando dentro del NIVEL DE USO, está ubicado como un software existente que adecuaremos de acuerdo a las necesidades educativas de nuestros alumnos, presentando una variedad de actividades interactivas para la asignatura de Ciencias naturales en 6º , tales como mapas conceptuales y mentales, experimentos y videos, el objetivo es adentrar a los alumnos a un nuevo ambiente de aprendizaje a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En cuanto a la ORIENTACIÓN DE USO la orientación de este programa es el de la enseñanza de la asignatura de Ciencias Naturales en 6º en los siguientes ámbitos: El ambiente y la salud, La vida, El conocimiento científico, Los materiales, La tecnología, Las características del universo, El cambio y las interacciones. Este software ofrece una gran ventaja para que los educandos puedan trabajar con imágenes, videos, sonidos y diferentes contenidos que ofrece sin tener como requerimiento la disposición de Internet, ya que se puede almacenar en un Disco DVD o una memoria de hasta 16 GB, descargarse en una laptop, computadora o tableta que cuente con ADOBE FLASH PLAYER, debido a los diferentes de las condiciones en nuestras escuelas este podrá trabajarse con la ayuda de un proyector, una pizarrón electrónico o interactivo, bocinas y la utilización del aula de clases como un espacio multimedia. Por último la MODALIDAD DE USO el contenido y objetivo del software: es que los alumnos por medio del Programa Explora encuentren una innovadora forma para reforzar la enseñanza dentro del aula de clases, no como remplazo del docente sino como una estrategia de apoyo.

Transcript of Eq. eureka. modelo nom. el software explora

Page 1: Eq. eureka. modelo nom. el software explora

De acuerdo al Modelo NOM, el nivel, orientación y modalidad del proyecto educativo: La aplicación de “EXPLORA” en nuestra institución.

Reflexionando sobre el tipo de proyectos que queremos realizar en base al Modelo NOM (Niveles, Orientaciones y Modalidades) tomamos en cuenta con que programas cuentan nuestras escuelas, coincidimos en que tenemos el Programa “EXPLORA” el cual es un programa creado en Chile como iniciativa de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología CONICYT.

Por lo tanto tomamos este avance que aún estamos planeando dentro del NIVEL DE USO, está ubicado como un software existente que adecuaremos de acuerdo a las necesidades educativas de nuestros alumnos, presentando una variedad de actividades interactivas para la asignatura de Ciencias naturales en 6º , tales como mapas conceptuales y mentales, experimentos y videos, el objetivo es adentrar a los alumnos a un nuevo ambiente de aprendizaje a través de la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

En cuanto a la ORIENTACIÓN DE USO la orientación de este programa es el de la enseñanza de la asignatura de Ciencias Naturales en 6º en los siguientes ámbitos: El ambiente y la salud, La vida, El conocimiento científico, Los materiales, La tecnología, Las características del universo, El cambio y las interacciones. Este software ofrece una gran ventaja para que los educandos puedan trabajar con imágenes, videos, sonidos y diferentes contenidos que ofrece sin tener como requerimiento la disposición de Internet, ya que se puede almacenar en un Disco DVD o una memoria de hasta 16 GB, descargarse en una laptop, computadora o tableta que cuente con ADOBE FLASH PLAYER, debido a los diferentes de las condiciones en nuestras escuelas este podrá trabajarse con la ayuda de un proyector, una pizarrón electrónico o interactivo, bocinas y la utilización del aula de clases como un espacio multimedia.

Por último la MODALIDAD DE USO el contenido y objetivo del software: es que los alumnos por medio del Programa Explora encuentren una innovadora forma para reforzar la enseñanza dentro del aula de clases, no como remplazo del docente sino como una estrategia de apoyo.

La proporción de computadora a los usuarios: será presencial se trabajará con grupos de entre 30 alumnos que tendrán la oportunidad de participar por medio de una computadora y un cañón.

El contexto social y espacial: Como ya se mencionó antes el espacio destinado para efectuar este software es el salón de clases y la organización de los usuarios será en grupo, aquí solo se generalizan los recursos pero se realizará un análisis y una revisión para saber con qué recursos contamos en nuestras escuelas, así como las adecuaciones de acuerdo a nuestras necesidades.

Tiempo de uso: El uso de la computadora será de una hora diaria considerando un espacio de una hora para evaluar su trabajo y sus aprendizajes e intervenciones que serán escritas, ya que la asignatura de Ciencias Naturales se puede trabajar cuatro veces por semana.

EQUIPO “EUREKA”TONANTZI CITLALI OSORIO SÁNCHEZEDGAR ESCUDERO RANGELRUBEN MORALES HERMENEGILDO