Equi Lib Rio

14
ECONOMÍA EMPRESARIAL UNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS EQUILIBRIOS, FONDOS Y RATIOS En los ejercicios que se detallan a continuación se debe calcular el balance por masas patrimoniales y ver cuál es la situación financiera de la empresa, inicialmente a través del fondo de maniobra y después aplicando todos los ratios.. El Impuesto de Beneficios es del 30% y el saldo de la cuenta de Pérdidas y Ganancias se supone que es antes de intereses e impuestos (BAII), salvo que se indique otra cosa. La empresa ANETO SL presenta a 31 de diciembre de 201X los siguientes elementos patrimoniales: Reserva legal .................................................... 30.000,00 UM Clientes, efectos comerciales a cobrar ........... 12.000,00 UM Deudas a l/p con entidades de crédito ............. 50.000,00 UM Proveedores......................................... ............. 5.000,00 UM Elementos de transporte.................................... 40.000,00 UM Inversiones Financieras a cp ........................... 20.000,00 UM Acreedores por prestación de servicios .......... 20.000,00 UM Bancos

Transcript of Equi Lib Rio

Page 1: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

EQUILIBRIOS, FONDOS Y RATIOS

En los ejercicios que se detallan a continuación se debe calcular el

balance por masas patrimoniales y ver cuál es la situación

financiera de la empresa, inicialmente a través del fondo de

maniobra y después aplicando todos los ratios.. El Impuesto de

Beneficios es del 30% y el saldo de la cuenta de Pérdidas y

Ganancias se supone que es antes de intereses e impuestos (BAII),

salvo que se indique otra cosa.

La empresa ANETO SL presenta a 31 de diciembre de 201X los siguientes elementos patrimoniales:

Reserva legal .................................................... 30.000,00 UM Clientes, efectos comerciales a cobrar ........... 12.000,00 UMDeudas a l/p con entidades de crédito ............. 50.000,00 UMProveedores...................................................... 5.000,00 UMElementos de transporte.................................... 40.000,00 UMInversiones Financieras a cp ........................... 20.000,00 UMAcreedores por prestación de servicios .......... 20.000,00 UMBancos c/c...........................................................15.000,00 UMMobiliario ............................................................ 20.000,00 UMPérdidas y ganancias (Beneficio)....................... 15.000,00 UMTerrenos ............................................................. 30.000,00 UMCapital social ..................................................... ?Mercaderías ....................................................... 20.000,00 UMClientes............................................................... 8.000,00 UM Reservas estatutarias ....................................... 20.000,00 UMDeudores ........................................................... 10.000,00 UM Caja .................................................................... 5.000,00 UM Construcciones (para la actividad de la empresa)………………. 60.000,00 UM Proveedores efectos comerciales a pagar .......10.000,00 UM Aplicaciones informáticas.... .............................. 2.000,00 UM Proveedores de inmovilizado a largo plazo.........2.000,00 UM Amortización acumulada del inmovilizado material………………………………………………… 2.000,00 UM

Page 2: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

Pagó además intereses por capitales ajenos por importe de 2.500UM.

SOLUCION:

ACTIVO % PATRIMONIO NETO Y PASIVO % ACTIVO NO CORRIENTE 150.000 62,5 PASIVO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 205.000,85 INMOVILIZADO MATERIAL 148.000 RECURSOS PROPIOS o FONDOS PROPIOS 153.000,63 Terrenos 30.000 Capital social 95.000 Construcciones 60.000 Reservas estatutarias 20.000 Elementos de transporte 40.000 Reserva legal 30.000 Mobiliario 20.000 Resultados del ejercicio 8.000 Amortiza. Acumulada inmovi material. (2.000) PASIVO NO CORRIENTE o 52.000,22 INMOVILIZADO INTANGIBLE 2.000 Exigible largo plazo 52.000 Aplicaciones informáticas 2.000 Deudas a l/p con entidades de crédito 50.000 ACTIVO CORRIENTE 90.000 37,5 Proveedores de inmovilizado a l/p 2.000 EXISTENCIAS 20.000 PASIVO CORRIENTE o 35.000,15 Mercaderías 20.000 Exigible a corto plazo 35.000 REALIZABLE 50.000 Proveedores 5.000 Clientes 8.000 Proveedores, efectos comerciales a pagar 10.000 Clientes, Efectos comerciales a cobrar 12.000 Acreedores por prestación de servicios 20.000 Deudores 10.000 Inversiones financieras a c/p 20.000 DISPONIBLE 20.000 Banco C/C 15.000 Caja 5.000 TOTAL ACTIVO 240.000 TOTAL PASIVO 240.000 Para calcular el importe del capital social, al total del activo restarle la suma de todos los Importes que figuran en las cuentas del patrimonio neto y pasivo.REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL BALANCE DE SITUACIÓN

RATIOS TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorería Inmediata = Disponible =20.000 =0,57 Exigible corto plazo 35.000

Ratio Tesorería =Disponible + Realizable =20.000 +50.000 = 2 Exigible corto plazo o PC 35.000

Ratio de Liquidez = Disponible + Realizable + Existencias = AC = 90.0000= 2,57 Exigible corto plazo PC 35.000

Ratio de Solvencia = activo real = 240.000 =2,75 Exigible total 52.000+.35000

Ratio Endeudamiento Total = exigible total = Exigible a Largo plazo + exigible a corto plazo =

Page 3: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

52.000+35.000 = 0,57 Recursos propios 153.000

Ratio Endeudamiento a largo plazo = Exigible a Largo plazo = 52.000 =0,34 Recursos propios 153.000

Ratio endeudamiento a corto plazo = Exigible a Largo plazo = 52.000 =0,23 Recursos propios 153.000

Rentabilidad financiera = beneficio después de intereses e impuestos (BDII) Resultado del ejercicio *100= 8.000 *100 =5,2% Recursos propios 153.000

Para decir si es no rentable, hay que comparar con el interés que paga la empresa por sus deudas, si el interés pagado es inferior sería rentable y en caso contrario no lo sería.

Rentabilidad económica = BAII *100 = 15.000 *100 = 6,25% Activo real 240.000

La sociedad LARA, S.R.L. presenta a comienzos del año 2010 los siguientes elementos patrimoniales expresados en UM:

Mobiliario ............................................................... 16.000,00Deudas a l/p con entidades de crédito ................ 12.000,00Proveedores efectos comerciales a pagar .......... 20.000,00Amortización acumulada del inmovilizado material ..................................................................... 4.000,00Caja ........................................................................... 4.000,00Clientes................................................................... 14.000,00Capital social ......................................................... 48.000,00Efectos comerciales a cobrar ................................. 6.000,00Proveedores........................................................... 12.000,00Pérdidas y ganancias (Beneficio) ....................... 10.000,00Materias primas .................................................... 14.000,00Maquinaria ............................................................. 54.000,00Bancos c/c................................................................ 6.000,00Productos terminados........................................... 10.000,00Reservas voluntarias ............................................. 28.000,00Elementos de transporte....................................... 10.000,00

Pagó además intereses por capitales ajenos por importe de 800UM.

Page 4: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

SOLUCION: 

ACTIVO % PATRIMONIO NETO Y PASIVO % ACTIVO NO CORRIENTE 76.000 58 PATRIMONIO NETO y PASIVO NO CORIENTE 98.000 75 INMOVILIZADO MATERIAL 76.000 RECURSOS PROPIOS 86.000 Elementos de transporte 10.000 Capital social 48.000 Mobiliario 16.000 Reservas voluntarias 28.000 Maquinaria 54.000 Resultados del ejercicio 10.000 Amortización Acu. Inmóvil. Mate -4.000 PASIVO NO CORRIENTE o Exigible largo plazo 12.000 Deudas a l/p con entidades de crédito 12.000 ACTIVO CORRIENTE 54.000 42 PASIVO CORRIENTE o 32.000 25 EXISTENCIAS 24.000 Exigible a corto plazo 32.000 Materias primas 14.000 Proveedores 12.000 Productos terminados 10.000 Proveedores, efectos comerciales a pagar 20.000 REALIZABLE 20.000 Clientes 14.000 clientes, Efectos comerciales a cobrar 6.000 DISPONIBLE 10.000 Banco C/C 6.000 Caja 4.000

TOTAL ACTIVO 130.000 TOTAL PASIVO 130.000

RATIOS

Ratio Tesorería Inmediata= Disponible = 10.000 = 0,31 Exigible corto plazo o PC 32.000

Ratio tesorería = Disponible + Realizable =10.000 +20.000 =0,94 Exigible corto plazo o PC 32.000

Ratio liquidez = disponible + realizable + existencias = AC = 54.000 =1,69 Exigible corto plazo PC 32.000

Ratio solvencia = activo real = 130.000 = 2,95 Exigible total 12.000+32.000

Ratio endeudamiento total = exigible total = exigible a largo plazo +exigible a corto plazo = 12.000+32.000 = 0,51 Recursos propios Recursos propios 86.000

Ratio endeudamiento a largo plazo = exigible a largo plazo = 12.000 = 0,14

Page 5: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

Recursos propios 86.000

Ratio endeudamiento a corto plazo = exigible a corto plazo = 32.000 = 0,37 Recursos propios 86.000

Rentabilidad financiera = beneficio después intereses e impuestos (BDII) o resultados del ejercicio *10.000 = 10.000 *10.000 = 11,62% Recursos propios 86.000

Para calcular la rentabilidad económica hay que tener en cuenta lo siguiente, importe de los beneficios es el resultado del ejercicio, por tanto los beneficios después de intereses e impuestos, por tanto:

Beneficio de intereses e impuestos (BAII) = BDII + intereses + impuestos = Beneficio de impuestos + intereses = BAI + Intereses = Rtdo. Ejerc. + Intereses = 10.000 + 800 = 15.086 0,70 0,70 Asumiendo que:Rtdo. Ejercicio = BAI- impuestos = BAI -0,30. BAI = (1 – 0,30) BAI = 0,7 BAI despejando el BAI BAI = Rtdo. Ejercicio 0,7 Rentabilidad económica = BAII *100 = 15.086 *100 = 11,6% Activo real 130.000

La industrial TARITA SL, presenta a comienzos de 2010 la siguiente información contable, valorándose los elementos patrimoniales en euros.

Mobiliario ................................................................ 4.000,00Capital social .......................................................... 9.000,00Maquinaria ............................................................ 10.000,00Pérdidas y ganancias.............................................. 1.000,00Proveedores, efectos comerciales a pagar ........... 1.000,00Proveedores............................................................ 2.000,00Productos terminados................................................500,00Clientes................................................................... 3.000,00Deudas a l/p con entidades de crédito .................. 3.000,00Reservas estatutarias ............................................ 1.000,00Bancos c/c............................................................ 10.000,00Caja ............................................................................500,00Deudas a c/p con entidades de crédito.................. 2.000,00Amortización acumulada del inmovilizado material ................................................................. 9.000,00

Pagó además intereses por capitales ajenos por importe de

Page 6: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

500UM.

SOLUCION:

ACTIVO % PATRIMONIO NETO Y PASIVO % ACTIVO NO CORRIENTE 5.000 26 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 14.000 74 INMOVILIZADO MATERIAL 5.000 RECUROS PROPIOS 11.000 Mobiliario 4.000 Capital social 9.000 Maquinaria 10.000 Reservas estatutarias 1.000 Amortiza. Acum.Inmovi. Material -9.000 Resultados del ejercicio 1.000 PASIVO NO CORRIENTE o ACTIVO CORRIENTE 14.000 74 Exigible largo plazo 3.000 EXISTENCIAS 500 Deudas a l/p con entidades de crédito 3.000 Productos terminados 500 PASIVO CORRIENTE o 5.000 26 REALIZABLE 3.000 Exigible a corto plazo 5.000 Clientes 3.000 Proveedores 2.000 DISPONIBLE 10.500 Proveedores, efectos comerciales a pagar 1.000 Banco C/C 10.000 Deudas a c.p con entidades de crédito 2.000 Caja 500

TOTAL ACTIVO 19.000 TOTAL PASIVO 19.000 RATIOS Ratio tesorería Inmediata = Disponible = 10.500 = 2,10 Exigible corto plazo o PC 5.000

Ratio tesorería = Disponible = 10.500+3000 = 2,7 Exigible corto plazo o PC 5.000

Ratio de solvencia = Activo real = 19.000 = 2,37 Exigible total 50.000+3.000

Ratio endeudamiento total = Exigible total = Exigible a largo plazo + exigible a corto plazo = 3.000 + 5.000 = 0,73 Recursos propios Recursos propios 11.000

Ratio endeudamiento a largo plazo = Exigible a largo plazo = 3.000 = 0,27 Recursos propios 11.000 Ratio endeudamiento a corto plazo = Exigible a corto plazo = 5.000 = 0,46Recursos propios 11.000

Rentabilidad financiera = Beneficio después de intereses e impuestos (BDII) *100= 8.000 *100

Page 7: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

=9,09% Recursos propios 11.000

Para el cálculo de la rentabilidad económica debemos conocer el valor del BAII y se procede como en el ejercicio anterior.

Beneficio antes de intereses e impuestos (BAII)= BDII + intereses + impuestos = Beneficios antes de impuestos +Intereses = BAI + Intereses = Rtado. Ejercicios + Intereses = 1000 +500 = 2.228,57 0,70 0,70 Rentabilidad económica = BAII *100 = 1.928,57 *100 = 10,15% Activo real 19.000

La compañía mercantil Juan Tur y Cía SRC, presenta a comienzos de 2010 la siguiente información contable, expresada en euros.

Mobiliario ..............................................................10.000,00Capital social ....................................................... 31.000,00Equipos para procesos de información ................. 4.000,00Pérdidas y ganancias (Pérdidas) ........................ (21.000,00)Proveedores, efectos comerciales a pagar ........... 1.000,00Proveedores............................................................ 2.000,00Mercaderías ................................................................ 500,00Clientes.................................................................... 3.000,00Deudas a l/p con entidades de crédito ................... 3.000,00Reservas voluntarias .............................................. 1.000,00Bancos c/c............................................................. 10.000,00Caja ............................................................................. 500,00Deudas a c/p con entidades de crédito................... 2.000,00Amortización acumulada del inmovilizado material ................................................................... 9.000,00

Pagó además intereses por capitales ajenos por importe de 300UM.

SOLUCION:

ACTIVO % PATRIMONIO NETO Y PASIVO % ACTIVO NO CORRRIENTE 5.000 26 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 14.000 74 INMOVILIZADO MATERIAL 5.000 RECUROS PROPIOS 11.000

Page 8: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

Mobiliario 10.000 Capital social 31.000 Equipos para el proceso de información 4.000 Reservas voluntarias 1.000 Amortiza Acumulada Inmovi. Material -9000 Resultados del ejercicio -21.000 PASIVO NO CORRIENTE o Exigible largo plazo 3.000 ACTIVO CORRIENTE 14.000 74 Deudas a l.p con entidades de crédito 3.000 EXISTENCIAS 500 PASIVO CORRIENTE o 5.000 26 Mercaderías 500 Exigible a corto plazo 5.000 REALIZABLE 3.000 Proveedores 2.000 Clientes 3.000 Proveed, efectos comerciales a pagar 1.000 DISPONIBLE 10.500 Deudas a c.p con entidades crédito 2.000 Banco C/C 10.000 Caja 500

TOTAL ACTIVO 19.000 TOTAL PASIVO 19.000

REPRESENTACION GRAFICA DEL BALANCE DE SITUACION

RATIOS

Ratio Tesorería Inmediata = Disponible = 10.500 = 2,10 Exigible a corto plazo o PC 5.000

Ratio tesorería = disponible + realizable = 10.500 +3.000 = 2,7 Exigible corto plazo o PC 5.000

Ratio liquidez = disponible + realizable + existencias = AC = 14.000 = 2,8 Exigible a corto plazo PC 5.000

Ratio solvencia = activo real = 19.000 = 2,37 Exigible total 5.000+3.000

Ratio endeudamiento total = exigible total = exigible a largo plazo + exigible a corto plazo = 3.000+5.000 = 0,73 Recursos propios Recursos propios 11.000

Ratio endeudamiento a largo plazo = exigible a largo plazo = 3.000 = 0,27 Recursos propios 11.000

Page 9: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

Ratio endeudamiento a corto plazo = exigible a corto plazo = 5.000 = 0,46Recursos propios 11.000

En este caso las rentabilidades son negativas ya que la empresa ha obtenido pérdidas en este ejercicio.

Rentabilidad financiera = Beneficio después de intereses e impuestos (BDII) *100 = -21.000 *100 = -190% Recursos propios 11.000

Para calcular la rentabilidad económica, a la cifra de resultados negativos se le resta los intereses para obtener el resultado antes de intereses y como no se paga impuestos por obtener pérdidas este importe será el BAIT BAIT = -21000 -300 = 21.300 Rentabilidad Económica = BAII * 100 = -21.300 *100 = - 112,1% Activo real 19.000.-----------------------

ACTIVO NO CORRIENTE (62,5 %)

ACTIVO CORRIENTE (37,5 %)

PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE

(85 %)

FM>0

PASIVO (15 %) CORRIENTE

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo

NC – ANC

90.000 – 35.000 = 205.000 - 150.000 = 55.000

Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no corriente financia al activo corriente en 55.000 euros

ACTIVO NO CORRIENTE (58 %)

ACTIVO CORRIENTE (42 %) PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE

Page 10: Equi Lib Rio

ECONOMÍA EMPRESARIALUNIDAD 3: FUNCIONES CONTABLE Y FINANCIERAS

(75 %) FM>0

PASIVO (25 %) CORRIENTE

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC – ANC

54.000 – 32.000 = 98.000 - 76.000 = 22.000 Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no corriente financia al activo corriente en 22.000 euros

ACTIVO NO CORRIENTE (26 %)

ACTIVO CORRIENTE (74 %)

PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE

(85 %) FM>0 PASIVO CIRCULANTE

FM Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC – ANC

14.000 – 5.000 = 14.000 - 5.000 = 9.000 Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no Corriente financia al activo corriente en 9.000 euros

ACTIVO NO CORRIENTE (26 %)

ACTIVO CORRIENTE (74 %) PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE (74 %)

PASIVO (26%) CORRIENTE Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC – ANC

14.000 – 5.000 = 14.000 - 5.000 = 9.000 Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no corriente financia al activo corriente en 9.000 euros