Equilibrio de mercado

5

Click here to load reader

Transcript of Equilibrio de mercado

Page 1: Equilibrio de mercado

EL EQUILIBRIO DE MERCADO

Cuando se produce coincidencia entre las cantidades ofrecidas y demandadas para un determinado precio:

Se ha logrado el equilibrio de mercado.

Se ha pasado del deseo a la realidad. El precio al que se produce la coincidencia se llama precio de

equilibrio

Precio del kilo de naranjas Cantidad ofrecida Cantidad demandada

1 12 30

2 20 20

3 28 10

4 36 0

Exceso de demanda

Exceso de oferta

Equilibrio de mercado

martes 23 de noviembre de 2010

Page 2: Equilibrio de mercado

Si el precio P es mayor que el precio de equilibrio Pe, o sea P > Pe, entonces se da un excedente, el cual hará que el precio tienda a la baja:

Si el precio P es menor que el precio de equilibrio Pe, o sea P < Pe, entonces se da una escasez, la cual hará que el precio tienda al alza:

Si el precio P es igual al precio de equilibrio Pe, o sea P = Pe, entonces el mercado permanece estable, sin cambio

martes 23 de noviembre de 2010

Page 3: Equilibrio de mercado

cantidad de equilibrio

precio de equilibrio

Las curvas vienen definidas por expresiones analíticas. El punto de equilibrio se determina resolviendo la ecuación que se plantea al igualar la cantidad ofrecida y la demandada:

QD= 40-10P (x) QO= 4+8P(x) 40-10P (x) = 4+8P(x) P= 36/18 P(X)= 2€

Q= 40-40=0 Q= 4+8=2

40-30=10 4+16=20 40-20=20 4+24=28

40-10=30 4+32=36

martes 23 de noviembre de 2010

Page 4: Equilibrio de mercado

Cambios en las condiciones de mercado

Qué ocurre en el mercado de oferta y demanda si alteramos otros factores

Desplazamientos de la curva de demanda:

•Tiene lugar cuando todos los puntos de la curva se trasladan a la derecha o la izquierda de los puntos originales.

El desplazamiento hacia la derecha ocurre por haber cambiado algún elemento distinto al precio: un incremento de renta, un aumento del precio un bien sustitutivo, una disminución del precio de un bien complementario o un cambio en la preferencia de los consumidores a favor de ese bien.

El desplazamiento hacia la izquierda ocurre por haber cambiado algún elemento distinto al precio: un decremento de la renta, la disminución del precio de un bien sustitutivo, un aumento del precio de un bien complementario o un cambio en la preferencia de los consumidores en contra de ese bien.

Si disminuye el precio del bien sustitutivo la demanda del bien que estamos valorando disminuye. Si aumenta el precio del bien sustitutivo la demanda de nuestro bien

aumenta

martes 23 de noviembre de 2010

Page 5: Equilibrio de mercado

1. Los desplazamientos hacia la derecha

✤ Disminución de precios de otros bienes relacionados.

✤Reducción del coste de los factores de producción.

✤mejoras tecnológicas que afectan al proceso productivo.

✤Cambios en los objetivos de los oferentes que impliquen un aumento de la oferta.

II. Los desplazamientos hacia la izquierda

✤ Aumento de los precios de los bienes relacionados.

✤ Incremento del coste de los factores.

✤ Cambio en los objetivos empresariales.

✤ Dependencia tecnológica.

Desplazamiento de la curva de la oferta al variar el precio de los factores de producción.Cuando los oferentes (productores) necesitan más dinero para producir unos bienes determinados, sólo estarán dispuestos a ofrecer una determinada cantidad , por ello la curva de la oferta se desplazará hacia la izquierda. En cambio, si los costes de producción disminuyen, la curva se desplazará hacia la derecha.

DESPLAZAMIENTO CURVA DE LA OFERTA

martes 23 de noviembre de 2010