equilibrio quimico

32
EQUILIBRIO QUÍMICO Profesor: Jaime Flores UNI-FIQT Química II (QU- 118B)

description

asdad

Transcript of equilibrio quimico

Page 1: equilibrio quimico

EQUILIBRIO QUÍMICO

Profesor: Jaime Flores

UNI-FIQT Química II (QU-118B)

Page 2: equilibrio quimico

A B

Equilibrio Químico

Page 3: equilibrio quimico

N2(g) + 3 H2 (g) 2 NH3(g)

Equilibrio Químico

Page 4: equilibrio quimico

EQUILIBRIO QUÍMICOCaracterísticas:• Es de naturaleza dinámica• Según la cinética química, la velocidad de reacción directa es igual a la velocidad de reacción inversa.• Se alcanza en forma espontanea.• La naturaleza y las propiedades del estado de E.Q. son las mismas independientemente de la dirección desde la que se alcanza.• Según la termodinámica en el E.Q. las moléculas tienden a un estado de energía mínima y hacia un estado de entropía máxima.• Un sistema se puede apartar del E.Q. por alguna influencia externa (T o P) y cuando se le deja libre, el sistema perturbado vuelve al E.Q.

Page 5: equilibrio quimico

Variación de la concentración con el tiempo (H2 (g) + I2 (g) 2 HI(g) )

Equilibrio químicoCo

ncen

trac

ione

s (m

ol/l)

Tiempo (s)

[HI]

[I2]

[H2]

Page 6: equilibrio quimico

Reacción: H2 + I2 2 HI

6

Page 7: equilibrio quimico

ba

qp

cK BAQP

a A(g) + b B(g) p P(g) + q Q(q)

ba

qpP

PP

PPK

BA

QP

Kp = Kc (RT)∆n

Constante de Equilibrio (Kc o Kp)

baqpΔn

Page 8: equilibrio quimico

Relación entre Kp y Kc

• Vemos, pues, que KP puede depender de la temperatura siempre que haya un cambio en el número de moles de gases

pcc · pD

d Cc (RT)c · Dd (RT)d

Kp = ———— = —————————— = pA

a · pBb Aa (RT)a · Bb (RT)b

en donde, n = c + d – (a + b)

( ) nP CK K RT

Page 9: equilibrio quimico

• Si todos los reactivos y productos están en una sola fase, el equilibrio es homogéneo.

• Si uno o más reactivos o productos están en una fase diferente, el equilibrio es heterogéneo.

CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g)

Clases de equilibrio químico

)(2

)(2)(2)(3

)(

COconstante

COconstanteCOCaCO

CaO

gcc

ggs

sc

KK

K

Page 10: equilibrio quimico

¡ATENCIÓN!• Sólo se incluyen las especies gaseosas y/o en

disolución.

• Las especies en estado sólido o líquido tienen concentración constante y por tanto, se integran en la constante de equilibrio.

Page 11: equilibrio quimico

Escribir las expresiones de KC para los siguientes equilibrios químicos: a) N2O4(g) 2NO2(g)b) 2 NO(g) + Cl2(g) 2 NOCl(g)c)CaCO3(s) CaO(s) + CO2(g) d) 2 NaHCO3(s) Na2CO3(s) + H2O(g) + CO2(g)

2

2

2 4

[ ][ ]cNO

KN O

• a)

• b)

• c)

• d)

2

22

[ ][ ] [ ]c

NOClKNO Cl

2[ ]cK CO

2 2[ ] [ ]cK CO H O

Page 12: equilibrio quimico

Tengamos el equilibrio: 2 SO2(g) + O2(g) 2 SO3(g).Se hacen cinco experimentos en los que se introducen diferentes concentraciones iniciales de ambos reactivos (SO2 y O2). Se produce la reacción y una vez alcanzado el equilibrio se miden las concentraciones tanto de reactivos como de productos observándose los siguientes datos:

Concentr. iniciales (mol/l)

Concentr. equilibrio (mol/l)

[SO2] [O2] [SO3] [SO2] [O2] [SO3] Kc

Exp 1 0,20 0,20 — 0,030 0,156 0,198 279,2

Exp 2 0,15 0,40 — 0,014 0,332 0,135 280,7

Exp 3 — — 0,20 0,053 0,026 0,143 280,0

Exp 4 — — 0,70 0,132 0,066 0,568 280,5

Exp 5 0,15 0,40 0,25 0,037 0,343 0,363 280,6

Page 13: equilibrio quimico

Magnitud de las constantes de equilibrio

Page 14: equilibrio quimico

Significado del valor de Kc

tiempo

KC ≈ 100

conc

entra

ción

tiempo

KC > 105

conc

entra

ción

KC < 10-2

conc

entra

ción

tiempo

Page 15: equilibrio quimico

aA + bB(g) pP + qQ

ba

qpQ

BA

QP

Predicción del sentido de una reacción

ba

qpcK

BA

QP

Cociente de Reacción (Q)

Q > K

Q < K

Q = K Equilibrio

(ESTABLE)

Page 16: equilibrio quimico

Q versus K

Q = 0

Condiciones iniciales

Solo reactivos

A la izquierda del equilibrio equilibrio

A la derecha del equilibrio

Solo productos

Q < K Q = K Q > K Q = ∞

Page 17: equilibrio quimico

En un recipiente de 3 litros se introducen 0,6 mol de HI, 0,3

mol de H2 y 0,3 mol de I2 a 490ºC. Si Kc = 0,022 a 490ºC

para 2 HI(g) H2(g) + I2(g)

a)a) ¿Se encuentra en equilibrio?

b)b) En caso de no encontrarse, ¿En que dirección se

desplaza la reacción?

a)a) [H2] · [I2] 0,3/3 · 0,3/3 Q = —————— = —————— = 0,25 [HI]2 (0,6/3)2

Como Q > Kc el sistemael sistema no se encuentrano se encuentra en equilibrioen equilibrio

b) La reacción se desplazará hacia la izquierda.

Page 18: equilibrio quimico

Principio de Le Châtelier

Si un sistema que ha alcanzado el equilibrio químico es perturbado (por un cambio de concentración, T, P, V), reacciona minimizando a la perturbación y luego se restablece el equilibrio.

Químico Francés

Page 19: equilibrio quimico

“reactivos” “productos”

Efecto del cambio de concentración

Page 20: equilibrio quimico

Efecto del cambio en la concentración

Page 21: equilibrio quimico

2 SO2 + O2 2 SO3

Page 22: equilibrio quimico

Efecto del cambio en la presión (o volumen)

N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)

1mol 3 mol 2 mol

4 mol

Equilibrio 1 Equilibrio 2

Page 23: equilibrio quimico

2 SO2 + O2 2 SO3

Disminuye V

Page 24: equilibrio quimico

Aumenta T

N2O4 2 NO2 Incoloro pardo

ΔH > 0

Endotérmico

Exotérmico

Efecto del cambio de temperatura

Page 25: equilibrio quimico

CoCl42- (ac) + 6 H2O (ℓ) Co(H2O)62+ (ac) + 4 Cl1- (ac) + Calor

Efecto del cambio de temperatura

Azul Morado

Page 26: equilibrio quimico

Efecto de cambio de temperatura

Azul Morado

CoCl42- (ac) + 6 H2O (ℓ) Co(H2O)62+ (ac) + 4 Cl1- (ac) + Calor

Page 27: equilibrio quimico

Efecto de la adición de un catalizador

No se modifica la posición del equilibrio

Page 28: equilibrio quimico

¿Hacia dónde se desplazará el equilibrio al:

a)disminuir la presiónb)b) aumentar la temperaturac) al adicionar carbonod) al adicionar H2

H2O(g) + C(s) CO(g) + H2(g) (H > 0)

Page 29: equilibrio quimico

Variaciones en la posición de equilibrio

• [reactivos] > 0 • [reactivos] < 0 • [productos] > 0 • [productos] < 0 • T > 0 (exotérmicas) • T > 0 (endotérmicas) • T < 0 (exotérmicas) • T < 0 (endotérmicas) • p > 0 (V ) Hacia donde hay menos # moles de gases• p < 0 (V ) Hacia donde hay más # moles de gases

Page 30: equilibrio quimico

•Las reacciones espontáneas tienen ΔG < 0

•En el equilibrio Δ G = 0 y Q = K

Δ G = Δ Go + RTlnQ = Δ G = Δ Go + RTlnK = 0

Luego:

Δ Go = - RT lnK

Se conoce que, G = H + T S y a partir del cuál tenemos:

Δ G = Δ Go + RT lnQQ: cociente de reacción

Desde el punto de vista termodinámico

Page 31: equilibrio quimico

ΔGo = Δ Ho + T Δ So = - RT lnK

2

1

0pT

pT 2 1

K H 1 1ln = - - K R T T

Para Cp = cte. Y ΔT pequeño

T1 y T2 temperaturas absolutas en kelvin

R = constante universal de los gases

Page 32: equilibrio quimico