EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA Instalación de Tv Satelital

8
EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA TELEVISIÓN SATELITAL DIRECTA AL HOGAR (DTH) Antena: Una antena es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces). Las características de las antenas dependen de la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas.

description

Conceptos básicos para aquellos que comienzan en el mundo de la televisión satelital, así como el TDH - Televisión Directa al Hogar.

Transcript of EQUIPAMIENTO BÁSICO PARA Instalación de Tv Satelital

EQUIPAMIENTO BSICO PARA TELEVISIN SATELITAL DIRECTA AL HOGAR (DTH) Antena: Unaantenaes un dispositivo (conductor metlico) diseado con el objetivo de emitir o recibirondas electromagnticashacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energa elctrica en ondas electromagnticas, y una receptora realiza la funcin inversa. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estacin base de telfonos mviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una direccin y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces). Las caractersticas de las antenas dependen de la relacin entre sus dimensiones y lalongitud de ondade la seal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho ms pequeas que la longitud de onda las antenas se denominanelementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llamanresonantes, y si su tamao es mucho mayor que la longitud de onda sondirectivas.

LNB: Low Noise Block: Dado que las frecuencias de transmisin del enlace descendente del satlite (downlink) son imposibles de distribuir por los cables coaxiales, se hace necesario un dispositivo, situado en el foco de laantena parablica, que convierta la seal de alta frecuencia (Banda Ku), en una seal de menor frecuencia, para que sea posible su distribucin a travs del cableado coaxial. A esta banda se le denomina Frecuencia Intermedia (FI). La banda de FI elegida para el reparto se denomina banda "L" y est comprendida entre 950 MHz y 2.150 MHz. Dado que la banda Ku tiene 2.05 GHz de ancho de banda (10,7 a 12,75 GHz) es evidente que no se puede convertir a la banda de 950 a 2.150 MHZ (1,2 GHz de diferencia), por lo que existe una subdivisin de aquella en dos sub-bandas, denominadas Banda Baja (10,7 a 11,7 GHz) y Banda Alta (11,7 a 12,75 GHz). El enlace descendente del satlite tiene unas prdidas muy elevadas mayores de 200 dB y aunque las modulaciones elegidas para este servicio necesitan una relacin portadora a interferencia (C/N) muy baja, los niveles de seal recibidos por las antenas con dimensiones de consumo necesitan de dispositivos confactores de ruidomuy bajos, de ah LNB (Low Noise Block down-converter). Normalmente los rangos de factor de ruido que se manejan estn comprendidos entre 0,1 dB y 1 dB. Para conseguir estos factores de ruido, el amplificador de entrada del LNB, que es el que limita el valor de dicho factor, es especial y del tipo GaAs HEMT (High Electron Mobility Field Effect Transistor, transistor tipo FET de Arseniuro de Galio de alta movilidad).

Cable Coaxial: creado en la dcada de 1930, es uncableutilizado para transportar sealeselctricasde altafrecuenciaque posee dosconductoresconcntricos, uno central, llamado ncleo, encargado de llevar la informacin, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia detierray retorno de lascorrientes. Entre ambos se encuentra una capaaislante llamadadielctrico, de cuyas caractersticas depender principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (tambin denominada chaqueta exterior). El conductor central puede estar constituido por un alambre slido o por varios hilos retorcidos decobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lmina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este ltimo caso resultar un cable semirrgido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez ms altas y a ladigitalizacinde las transmisiones, en aos recientes se ha sustituido paulatinamente el uso del cable coaxial por el defibra ptica, en particular para distancias superiores a varios kilmetros, porque elancho de bandade esta ltima es muy superior.

IRD Integrated receiver decoder: Su funcin principal es descomprimir las seales de vdeo y audio digitales recibidas en formato MPEG-2 una vez han sido demoduladas y corregidas de posibles errores introducidos por el canal de transmisin, y transformarlas en dos seales de audio y video analgicas que ya podrn ser visualizadas en un receptor de televisin estndard. El IRD es la caja que contiene el hardware, el software e interfaces necesarios para seleccionar, recibir, decodificar y visualizar los programas y servicios ofrecidos por la TV digital. Est previsto que su precio oscile entre 85.000 y 125.000 pts, dependiendo de las prestaciones que incluya; pero debido a este precio elevado, muchas cadenas de TV ofrecern a sus usuarios de pago tenerlo en alquiler a un coste ms asequible. Un IRD convencional se compone bsicamente de un demodulador QPSK con componentes analgicos, un decodificador Viterbi, correccin de errores Reed-Solomon, demultiplexor para separar los diferentes canales, decodificador de vdeo y audio MPEG-2, conversores digitales/analgicos, modulador PAL, interfaces para tarjetas inteligentes y otros dispositivos, y todo ello gobernado por una CPU.