Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

9
EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y ACCESIBILIDAD

Transcript of Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

Page 1: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y ACCESIBILIDAD

Page 2: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y ACCESIBILIDAD

EQUIPAMIENTO,

INFRAESTRUCTURA

ACCESIBILIDAD

Page 3: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

EQUIPAMIENTO

Page 4: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

EQUIPAMIENTO

Equipamiento Urbano

Conjunto de edificaciones y espacios, predominantemente de uso público, en los que se realizan actividades complementarias a las de habitación y trabajo, o bien, en las que se proporcionan a la población servicios de bienestar social y de apoyo a las actividades económicas. En función a las actividades o servicios específicos a que corresponden se clasifican en: equipamiento para la salud; educación; comercialización y abasto; cultura, recreación y deporte; administración, seguridad y servicios públicos. Aunque existen otras clasificaciones con diferentes niveles de especificidad, se estima que la aquí anotada es la suficientemente amplia como para permitir la inclusión de todos los elementos del equipamiento urbano.

(Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas, Glosario de Términos sobre Asentamientos Humanos, México, 1978).

Page 5: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

EQUIPAMIENTO

SEDESOL (Secretaría de Desarrollo Social) en su Estructura del Sistema Normativo de Equipamiento, clasifica en 12 subsistemas de equipamiento, estos : “se caracterizan por agrupar elementos que tienen características físicas, funciones y servicios similares, se apoyan o se complementan entre sí de acuerdo a su nivel de especialidad, y orgánicamente forman parte del mismo sector institucional de servicios”.

Son 125 elementos repartidos en 12 subsistemas, estos a su vez son publicados en 6 tomos:

Administración pública y servicios urbanos

Comercio y abasto

Comunicaciones y transporte

Educación y cultura

Recreación y deporte

Salud y asistencia social

Page 6: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

INFRAESTRUCTURA

Page 7: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

INFRAESTRUCTURA

INFRAESTRUCTURA URBANA

Conjunto de obras que constituyen los soportes del funcionamiento de las ciudades y que hacen posible el uso del suelo urbano: accesibilidad, saneamiento, encauzamiento, distribución de aguas y energía, comunicaciones, etcétera. Esto es, el conjunto de redes básicas de conducción y distribución: vialidad, agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, gas y teléfono, entre otras, que hacen viable la movilidad de personas, abasto y carga en general, la dotación de fluidos básicos, la conducción de gas y la evacuación de los desechos urbanos. (Horacio Landa, Terminología de urbanismo, México, CIDIV-INDECO; 1976).

Red de agua

Red de drenaje

Red energética

Telefonía y datos

Gas

Page 8: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

ACCESIBILIDAD

Page 9: Equipamiento, infraestructura y accesibilidad

ACCESIBILIDAD

Según el Manual Técnico de Accesibilidad, realizado por la SEDUVI (Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda), en la sección de glosario define a la accesibilidad como:

“A las medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas como rurales.” (Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de mayo de 2011. México).