Equipo 18 e banking y dinero electrónico

7
e-banking y dinero electrónico

Transcript of Equipo 18 e banking y dinero electrónico

Page 1: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

e-banking y dinero electrónico

Page 2: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

Banca virtual, banca en línea, e-banking o genéricamente banca electrónica, es la banca a la que se puede acceder mediante Internet. Pueden ser entidades con sucursales físicas o que sólo operan a distancia (por Internet o por teléfono).

Page 3: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

La banca telefónica apareció en España a mediados de 1995 de la mano del Banco Español de Crédito (Banesto) y del Banco Central Hispano (BCH). Aunque inicialmente solo servía como medio de consulta, en la actualidad incorpora prácticamente todos los servicios del sistema financiero (Usuarios, 2002; Muñoz Leiva, 2008: 42).

Antecedentes

Page 4: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

Comodidad y servicios de conveniencia, 24 horas al día, 7 días a la semana. Operaciones desde casa.

Acceso global. Ahorro en tiempo. Ahorro en costes para el banco que pueden o

deben repercutir en el cliente. Puede ser más barato que el teléfono, sobre todo si se tiene tarifa plana o el teléfono de información es una línea 902.

Transparencia en la información. Capacidad de elección de los clientes. Oferta de productos y servicios personalizados.

Ventajas y barreras

Page 5: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

Preocupación por la seguridad (virus, piratas,...) y por la información personal y confidencial.

Propia intangibilidad y separación física entre el cliente y la entidad.

Límite de servicios y burocracia afuera de línea (solventado con el paso del tiempo).

Ausencia de información sobre el uso y servicios ofrecidos y de habilidades tecnológicas entre los usuarios.

Baja penetración de Internet en algunas zonas rurales o países en vías de desarrollo.

Page 6: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

Normalmente se opera registrándose con los datos del cliente y una clave o un certificado digital. Otras medidas de seguridad son:

Usar la conexión cifrada con cifrado fuerte, para el caso de que pueda haber un sniffer. Ver SSL/TLS.

Guardar la contraseña en un lugar seguro o, mucho mejor, memorizarla y destruirla. Normalmente hay algún método para recuperarla si se olvida: se puede solicitar en el

cajero, vía telefónica o en la misma web se puede solicitar el envío a casa. Tras su envío a casa, además se puede obligar a solicitar su activación por otro medio,

como el teléfono. Esto minimiza los peligros de que se intercepte el correo. Si la clave es interceptada y utilizada sin que el usuario se entere, es el banco sobre

quien recae la responsabilidad. Para la activación se pueden solicitar algunos datos de seguridad, para disminuir aún

más los riesgos. Los navegadores pueden almacenar información del formulario de ingreso en el sitio de la

banca en línea. Si existe riesgo de que se pueda ver esta información (por ejemplo, si no es el ordenador de casa) hay que evitar que el navegador almacene estos datos, sobre todo la clave.

Procedimiento y medidas de seguridad.

Page 7: Equipo 18 e banking y dinero electrónico

El dinero Electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica, dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que, o bien se emite de forma electrónica, a través de la utilización de una red de ordenadores, Internet y sistemas de valores digitalmente almacenados como el caso del Bitcoin, o es un medio de pago digital equivalente de una determinada moneda.

Dinero Electrónico