Equipo de Cementacion

download Equipo de Cementacion

of 5

description

equipo

Transcript of Equipo de Cementacion

EQUIPOS DE CEMENTACIN1. EQUIPOS DE MATERIAL A GRANELequipos de material a granel para almacenar el cemento seco y transferirlo al sistema de mezclado de cemento : Silos de cemento a presin o silos de cemento de gravedad: los distintos cementos y mezclas deben almacenarse en silos de cemento separados. Los silos deben tener la capacidad suficiente para almacenar el cemento necesario. Adems, estos silos tambin sirven para mezclar y manipular aditivos y material a granel en seco.Transporte de cemento a granel: se utilizan para transportar el cemento seco hasta el pozo. Compresor de aire: suministra el aire para presurizar los silos y llevar a cabo la transferencia de cemento.Mangueras de caucho de 4 pulgadas: sirven para transferir el material desde el silo hasta el equipo de mezclado de cemento; tambin se utilizan para las lneas de ventilacin.Tanque de descarga: ayuda a controlar el flujo de cemento seco desde la planta de material a granel al sistema de mezclado.LOS SILOS Bsicamente constan de: Conducto de llenado que entra por la base cnica y corre paralelo a su eje longitudinal. Conducto de Purga Conducto de Descarga Sistema de Presin de Aire Araa Patn Entrada de Hombre Escaleras Manmetros VlvulasDESCRIPCIN DE LOS EQUIPOS DE CEMENTACINSilos Transportadores Bsicamente constan de los mismos dispositivos que los silos, pero reducen la contaminacin en el campo. Tanques MezcladoresBsicamente constan de : Tanque (s) Sistema de Agitacin Sistema de CirculacinBsicamente sirve para: Preparar agua de mezcla Preparar lechadas de cementoDESCRIPCIN DE LOS EQUIPOS DE CEMENTACINEquipo de LaboratorioEsta bsicamente consta de: Consistmetros Viscosmetros Balanzas Medidores de Filtrado Celdas Atemperadas Prensas2. Unidad de bombeo de cementosiguientes funciones: suministra alta potencia y presin de bombeo mide los fluidos de mezcla proporciona y controla el sistema de mezclado de cemento. controla el caudal y la presin de bombeo.3. LNEA DE TRATAMIENTOLa lnea de tratamiento es un conjunto de tuberas, Tes, vlvulas y uniones giratorias que se utiliza para llevar la lechada de cementacin y otros fluidos bombeados desde la unidad de cementacin al pozo 4. SISTEMA DE MEZCLAEl objetivo del sistema de mezcla es garantizar la proporcin exacta de cemento seco y fluido de mezcla de manera que se obtenga una lechada con caractersticas predecibles, que pueda bombearse al fondo del pozo al caudal deseado.Se utilizan diversos tipos de sistemas de mezcla; adems, estos sistemas estn en continua evolucin. 5. MEZCLADOR POR BACHES es un sistema simple para la mezcla de lechadas de cementacin. Existen varios tipos de mezcladores por baches, con una capacidad que oscila entre 15 y 150 bbl. Normalmente, estos mezcladores estn equipados con paletas, bombas centrfugas de circulacin, y lneas para que la lechada circule y se mezcle en los tanques por baches durante el proceso de mezcla.6. TANQUES DE FLUIDO Los fluidos utilizados en el proceso de cementacin (fluido de mezcla para la lechada inicial y la lechada de cola, lavadores y espaciadores) deben almacenarse y prepararse en tanques de fluido. El uso bombas centrfugas para la recirculacin de la lechada debe limitarse al mnimo, ya que la energa de corte adicional que se aade al sistema puede afectar de forma negativa las propiedades de la lechada. Se recomienda que la lechada no se recircule con una bomba centrfuga durante ms de 5 minutos por cada 10 bbl de lechada. Las pruebas de cemento realizadas en el laboratorio deben tener en cuenta que la mezcla de la lechada se va a realizar por baches.Normalmente, para almacenar estos fluidos se utilizan tanques de lodo del equipo de perforacin; en todo caso, la cuadrilla de cementacin debe asegurarse de que: los tanques estn limpios y no se contaminen con otros fluidos durante la preparacin de los fluidos o el proceso de cementacin. haya suficientes tanques y los tanques tengan la capacidad suficiente para almacenar los distintos fluidos que se necesitan. el fluido de los tanques pueda mezclarse y circular de forma adecuada para garantizar su homogeneidad. no haya fugas en los tanques. el caudal de fluido desde los tanques a la unidad de cementacin sea el adecuado para poder alcanzar los caudales de bombeo y mezcla de diseo.7. SISTEMAS DE ADITIVOS LQUIDOS Los sistemas de almacenamiento y medicin de aditivos lquidos sirven para almacenar y medir los aditivos lquidos durante las operaciones de cementacin. Inicialmente, estos sistemas se disearon para utilizarse en espacios confinados en equipos de perforacin costafuera; sin embargo, por su eficiencia y economa, ahora son un elemento imprescindible para cualquier trabajo de cementacin en el que se utilicen aditivos lquidos.Sistema de control manual: cuatro tanques cerrados (1.000 gal, 750 gal y dos de 300 gal) almacenan los distintos aditivos lquidos. Cuatro bombas de diafragma de accionamiento neumtico envan los aditivos directamente a los tanques de almacenamiento por encima del tanque de desplazamiento de la unidad de cementacin. A continuacin, los aditivos lquidos se vierten en la proporcin adecuada y se dispersan en el agua de mezcla.Sistema de control automtico: el sistema incluye un mtodo para controlar de forma automtica las cantidades de aditivos. El sistema est equipado con cuatro bombas de desplazamiento positivo: unos sensores magnticos cuentan las carreras de la bomba. Esto se utiliza para medir de forma automtica el volumen exacto de los aditivos que se vierte en el tanque de desplazamiento.Sistema de aditivos lquidos computarizado: este sistema est formado por un mdulo de control de medicin, un caudalmetro electromagntico con vlvulas de control, y un terminal remoto que permite medir los volmenes de aditivos programados que se vierten en el tanque de desplazamiento.8.- CABEZAS DE CEMENTACINEstas bsicamente consta de: Porta tapones Pines de seguridad Conductos de flujo Tapa

Las cabezas de cementacin con contenedores de acero de alta resistencia a la presin interna y a la tensin, que albergan uno o los dos tapones inferior y superior, un sistema mecnico o hidrulico para soltar los tapones durante la operacin de cementacin, en el momento que se requiera sin parar la operacin. Proveen la concesin entre la lnea de descarga de la unidad de cementacin y el tope de la sarta de caeras. Estas piezas son usadas en las operaciones de cementacin primaria. Se encarga de liberar el tapn inferior, al momento de que se mezcla y bombea hacia abajo la lechada de cemento. Normalmente se usa lodo para desplazar la lechada de cemento, para lo cual se pueden usar bombas de cementacin o las bombas de lodo del equipo de perforacin. Para que las operaciones sean ms cmodas se debe instalar la cabeza de cementacin lo ms prxima del nivel del piso de la torre de perforacin.DESCRIPCIN DE LOS EQUIPOS DE CEMENTACINLnea de Alta PresinEsta bsicamente consta de:*Tuberas integrales *Mangueras Chicsan*Vlvulas Lo Torc *Codos *tes ACCESORIOS DE CAERA DE REVESTIMIENTOACCESORIOS PARA TUBERIAS DE REVESTIMIENTOLos accesorios normalmente empleados en la cementacin son: 1. La zapata gua. Ubicada en la parte inferior de la caera, la parte inferior de una tubera es protegida por una zapata guia.2. Cupla o flotador. Cupla de auto llenado es colocado cada uno o dos tramos para proporcionar, un asiento para los tapones. 3. Tapones. Actan como barrera de separacin entre la lechada de cemento y el fluido de perforacin 4. Centradores. Son colocados en las secciones criticas de inters para centrar la tubera y obtener una mejor distribucin del cemento alrededor de esta.El Sistema de Flotacin: El uso de un equipo de flotacin reduce los esfuerzos y fatigas por incremento de las longitudes y pesos de las tuberas. Este equipo consiste de zapatas y coples especiales con vlvulas de contrapresin que impiden la entrada de los fluidos al pozo. Despus de que el cemento es desplazado, la vlvula de flotacin debe evitar el flujo de regreso a la tuberia de revestimiento. La falla de la vlvula de flotacin se manifiesta en la presin de superficie y necesariamente debe ser contenida.ACCESORIOS DE CAERAEl Sistema de Flotacin: Zapato (Shoe) CollarCENTRALIZADORES Una de las grandes necesidades en la tecnologa de cementaciones es el centrado de las tuberas de revestimiento que se van a cementar, debido a la falta de eficiencia en el desplazamiento del fluido de control obtenido cuando no se tiene un centrado aceptable de las tuberas, respecto a la geometra del pozo. En tuberas no centradas se presentan reas restringidas al flujo, que se conservan en estas bolsas de lodo de alto grado de gelificacion y con alto contenido de recortes. Cuando se coloca la lechada de cemento en estas reas, las bolsas de lodo no son removidas.Los centralizadores son nervaduras metlicas abisagradas que se instalan en la sarta de caeras de revestimiento con la finalidad bsica de centrarla y asegurar una buena cementacin alrededor de la misma. Sus funciones bsicas son: Disminuir los problemas de resistencia al bajar la caera al pozo. Centrar la caera de revestimiento. Minimizar problemas de pegamiento por presin diferencial. Reduce los problemas de canalizacin del cemento. Los centralizadores se requieren particularmente en pozos desviados, donde la caera tiende a quedarse sobre la parte baja de los pozos. Los canales de lodo tienden a formarse en estas partes bajas, evitando un buen trabajo de cementacin.Centralizadores de Nervadura Curva, Recto y Slido IntegralUn programa tpico de bajada de centralizadores puede estar compuesto de: 1 centralizador inmediatamente encima del zapato. 1 centralizador cada junta sobre las 3 caeras de fondo. 1 centralizador cada junta a travs de toda la zona productora. 1 centralizador cada 3 juntas en cualquier lugar.ACCESORIOS DE CAERACentralizadoresEstos pueden ser: Flexibles Rgidos EspecialesLas GrampasSon utilizadas cuando se utilizan centralizadores, canastas u otro accesorio en lugares de caera sin cuplaCupla.-*BTC *8RD SIN CUPLA.- XLINENtese que no se requieren de grampas en lugares donde la caera tiene cupla.Rascadores:Sirven para eliminar la pelcula de lodo de la pared del pozo se tienen de diferentes tipos: Rotacin Reciprocando

ESPACIADORES- COLCHONES LAVADORES

1.- FLUIDOS ESPACIADORES - PREFLUJOS Son fluidos que se bombean por delante de la lechada (colchones, espaciadores); su utilidad consiste en remover de forma eficientemente el lodo que se encuentra dentro del espacio anular y tambin el revoque, para que luego la lechada vaya a ubicarse en este espacio anular. Si el lodo es base aceite los colchones y los espaciadores deben estar formulados tambin con aditivos que cambien la mojabilidad de la caera y de las paredes del pozo. El costo de estos fluidos puede ser de hasta el 40% del costo total de la operacin de cementacin.2.- COLCHN QUMICO O COLCHN LAVADORSon fluidos poco viscosos adelgazantes, de densidad prxima a la del agua. Sepreparan sobre la base del agua agregando un dispersante (pirofosfato de sodio)o un producto tenso activo con la finalidad de remover el revoque del lodo. Por logeneral se los desplazan en flujo turbulento, lo cual ayuda en la remocin de losrecortes y el adelgazamiento del lodo, de esta manera la lechada entrara encontacto de manera ms directa con la formacin mejorando su adherencia.Estos fluidos son de naturaleza qumica y deben ser compatibles con el lodo y lalechada de cemento. Para lodos base aceite el colchn qumico se prepara conbase diesel. Un criterio muy usado en la industria para la preparacin del colchnqumico recomienda un tiempo mnimo de contacto con la formacin de 10 min.3.- COLCHN ESPACIADORSon fluidos que tienen viscosidad, densidad y geles controlados, forman una barrera de comunicacin entre la lechada y el lodo. Estos fluidos pueden ser diseados para desplazarlos en flujo turbulento o flujo tapn al pozo. En realidad estos fluidos deben de evitar la canalizacin del cemento a travs del lodo. Un criterio muy usado en la industria para la preparacin del colchn espaciador Recomienda una altura mnima de contacto con la formacin de 500 pies.