Equipos de Medicion

16
* Silvia Garcia Cod. 2012262012

description

Equipos de Medicion In situ para agua Potable

Transcript of Equipos de Medicion

Page 1: Equipos de Medicion

*

Silvia GarciaCod. 2012262012

Page 2: Equipos de Medicion

El termómetro de mercurio con

bulbo, esta formado por un capilar de

vidrio de diámetro uniforme

comunicado por su extremo con una

ampolla llena de mercurio. El conjunto

está sellado, y cuando la temperatura

aumenta, el mercurio se dilata y

asciende por el capilar.

La sonda con sensor es un instrumento de alta

precisión para la grabación del nivel del agua

y de la temperatura en el mar, lagos, agua

subterránea y en los ríos etc. Se caracterizan

por mantener una alta exactitud (0.01%) sobre

una amplia gama de T° (- 2 a +40 grados C).

Page 3: Equipos de Medicion

*Normalmente, las medidas pueden hacerse con un

termómetro Celsius (centígrado) con columna de

mercurio, el cual mínimo debe tener escala marcada cada0.1°C. En la actualidad se emplean muchos medidores

electrónicos provistos con sondas, los cuales poseen

termocuplas o termistores en su interior.

Existen termómetros de mercurio que permiten medicionescon +/- 0.1°C, y equipos electrónicos con sensores (termo-

resistencias y termocuplas), que permiten precisión de +/-0.01°C.

Las muestras en campo deben medirse directamente en la

columna de agua introduciendo el termómetro o la sonda y

procurando mantenerla siempre a la misma profundidad (25

cm por debajo de la superficie).

Page 4: Equipos de Medicion

*Para tomar la temperatura en el fondo de la columna de

agua es conveniente el uso de sondas que puedan bajar

hasta el lugar donde se necesita leer. Si no se dispone de

estos materiales, se toma la muestra con una de las

botellas de muestreo y se transfiere la mayor cantidad de

agua a un recipiente grande y se introduce la sonda o

termómetro, se mantiene una agitación constante con

movimientos circulares y se registra el valor de

temperatura; esta operación debe hacerse lo más rápido

posible.

Los termómetros y sensores de temperatura deben

calibrarse al menos una vez al año por una institución

competente, o contra termómetros certificados, siguiendo

el protocolo para cada equipo y/o fabricante.

Page 5: Equipos de Medicion

*

El medidor de oxígeno se utiliza para medir la cantidad de

oxígeno disuelto en líquidos.

Normalmente se utilizan dos escalas de medición:

*Partes por millón (ppm).

*Porcentaje de saturación (%).

Este se define como el porcentaje de oxígeno disuelto en

1 litro de agua, respecto la cantidad máxima de oxígeno

disuelto que puede contener 1 litro de agua.

Page 6: Equipos de Medicion

*Sonda polarográfica tipo Clark. La sonda es la parte

más importante del sistema y la más delicada.

La sonda consta de un ánodo de plata (Ag)

revestido con un alambre de platino (Pt), que

funciona como cátodo.

Mediante la aplicación de un potencial de 790

mV, el oxígeno presente en la célula se reduce a

iones de hidróxido (OH-) en el cátodo, y se

deposita cloruro de plata (AgCl) en el ánodo. Esta

reacción provoca un flujo de corriente con

intensidad proporcional a la cantidad de oxígeno

presente en la muestra.

El medidor convierte la medición del flujo de

corriente en la concentración correspondiente de

oxígeno disuelto.

Page 7: Equipos de Medicion

*

Equipo semejante al pHmetro, la diferencia radica en que

el electrodo es reemplazado por un electrodo de metal

noble (platino u oro).

Los valores de medición se expresan en mV (miliVolt) y

tiene un rango de +- 2000 mV.

El equipo no requiere calibración o estandarización y el

potencial medido es absoluto.

Page 8: Equipos de Medicion

*

Los electrodos de metal noble pueden

ser contaminados por

carbonatos, sulfuros u otros

subproductos del proceso Redox, lo

que da por resultado lecturas

incorrectas.

El equipo se puede probar con el uso

de soluciones estándar de quinhidrona

–buffer de ph 4 y ph 7, estos

potenciales conocidos permiten

verificar el correcto funcionamiento

del equipo.

Page 9: Equipos de Medicion

*

*El agua pura se comporta comoaislante eléctrico, siendo las sustanciasen ella disueltas las que proporcionanal agua la capacidad de conducir lacorriente eléctrica.

*La conductividad se determinamediante electrometría con unelectrodoconductimétrico, expresándose elresultado en microsiemens cm-1 (μScm-1). Es una medida indirecta de lacantidad de sólidos disueltos.

Page 10: Equipos de Medicion

*

*Las muestras deben analizarse preferiblemente “in situ”, oconservarse en frascos de polietileno, nunca de vidriosódico, en nevera (2-4 ºC) y obscuridad durante un máximo de24 horas, teniendo la precaución de termostatizarlas a 25 ºCantes de realizar la determinación.

*El método conductimétrico es aplicable a todo tipo de aguasnaturales, especialmente de mar. También es aplicable aefluentes industriales y domésticos. Su precisión viene dadapor el equipo utilizado para la determinación, generalmentesalinómetros - conductímetros, que permiten mediciones con+/- 0.1‰. Existen equipos como los salinómetros de inducciónque tienen una precisión de +/- 0.0003º/oo.

Page 11: Equipos de Medicion

*

Calibración

La calibración se efectúa a partir de agua de mar estándar

de 35 partes por mil de salinidad, si el equipo es

conductímetro – salinómetro; para la calibración se pueden

emplear estándares de conductividad comerciales o

soluciones de KCl de concentración conocida, siguiendo las

indicaciones del manual del equipo.

Page 12: Equipos de Medicion

*Disco de Secchi

*Mide de 30 a 300 centímetros de diámetro.

*Para mejorar el contraste, está dividido en cuartos que se pintan enblanco y negro alternativamente.

*Protocolo:

*Atar el extremo suelto de la soga del disco a alguna estructura del bote.

*Bajar el disco de Secchi sobre el lado sombreado del barco para evitarindiferencias de reflejos en la superficie del agua,

*Anotar la profundidad a la cual el disco deja de ser observable. Bajarentonces el disco mas allá de esta profundidad para determinar, cuandoes nuevamente izado la profundidad a la cual se visualiza nuevamente.Las medidas deben aproximarse al 0,1 de metro.

*Promediar ambos valores para obtener la profundidad de extinción.

*Dos horas después del amanecer hasta dos horas antes del ocaso – Eninvierno entre las 10 y las 14:00

*

Page 13: Equipos de Medicion

*

Page 14: Equipos de Medicion

*

El Turbiquant® 1100 IR es especialmente

adecuado para las

mediciones in situ. Su robusto maletín y el

revestimiento impermeable

ofrecen una protección adicional.

Page 15: Equipos de Medicion

*

Estos serán sus beneficios:

•Aplicacion práctica in situ

•Guía rápida ilustrada para una fácil ejecución

•Costes de análisis ventajosos

Las tarjetas de color brillante y de alta calidad no son paralelas, y hacen

significativamente más sencillo asignar las muestras a los valores declarados (puntos

de color) visualmente. De esta forma se dispone de inmediato de unos resultados

precisos de medición.

*Con el test de fluoruro Aquamerck® ofrece el

primer test rápido de fluoruro para un rango

de medida entre 0 - 0,8 mg/l.

Page 16: Equipos de Medicion

Determinación fotométrica del fluoruro

Si desea determinar cuantitativamente

el contenido de fluoruro en el rango de

0,025 - 0,20 mg/l in situ, el colorímetro

Spectroquant® Picco F es la solución

adecuada.

*

Estos serán sus beneficios:

•Fácil de usar, determinación in situ

•Tests de fluoruro preprogramados

•Datos y tiempos en tiempo real

•Modo de calibración

•Función de memoria