Equipos de trabajo

4

Click here to load reader

description

Desarrollo actividad de emprendimiento.

Transcript of Equipos de trabajo

Page 1: Equipos de trabajo
Page 2: Equipos de trabajo

1. A QUÉ ATRIBUYES LOS RESULTADOS DE CADA

EQUIPO?Hay que entrar a analizar los aspectos que se

reflejaron tanto en el equipo de los japoneses

como el de los colombianos en el momento

de la competencia. En primer lugar, tenemos

el equipo de los japoneses que con una

organización sencilla y clara que ayudó a la

realización del trabajo. Por otro lado, el

equipo de los colombianos contaba con una

organización compleja e innecesariamente

extensa.

Además de que los resultados dan cuenta de la

eficacia de la organización por parte de cada

equipo, también se refleja el nivel de trabajo

en equipo que tiene cada equipo. Empezando

porque los colombianos se hacían cargo

individualmente de su trabajo pero a la hora

de reunir sus frutos para el trabajo en

común, se les dificultaba, mientras que los

japoneses lo hacían todo de una vez juntos.

Page 3: Equipos de trabajo

2, CUÁNDO ESCUCHAS LA PALABRA ESTATUS Y

ROL, QUÉ CREES QUE ESTÁ HACIENDO

REFERENCIA?Hacen referencia al lugar que

pertenece una persona en una

determinada organización a la hora

de realizar algún trabajo. También

hace referencia a los diferentes

estamentos que componen la

organización común de un grupo

de personas. Del concepto

“estatus” tenemos como ejemplo

los rangos de la nobleza:

barón, marqués, conde, etc.

Mientras que en referencia al

concepto de rol, se específica

como la función de la que se

encarga un individuo o un grupo de

personas.

Page 4: Equipos de trabajo

3. CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA QUE UN

EQUIPO DE TRABAJO OBTENGA ALTOS NIVELES DE

DESEMPEÑO?

Como se evidenció en el caso del equipo japonés, debe existir una organización clara y concreta desde un principio, que permita el flujo de la comunicación, pero así mismo debe asegurarse nombrar un líder que coordine a los demás. Sin embargo, también hace falta uno de los aspectos más importantes, el de trabajar en equipo. Aquí es donde falló el equipo colombiano, ya que individualmente desarrollan bien sus actividades, pero a la hora de coordinarse como un equipo, es casi caótico. Por lo que una de las claves principales para un alto nivel de desempeño es el trabajo en equipo.