Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y...

34
Equipos Médicos de Emergencia (EMT) Organización y funcionamiento

Transcript of Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y...

Page 1: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Equipos Médicos de Emergencia (EMT)

Organización y funcionamiento

Page 2: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

ANTECEDENTES

Page 3: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 4: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

PRINCIPIOS BASICOS EN EL ENFOQUE DE LA

INICIATIVA EMT

✓Una respuesta médica a desastres liderada a

nivel nacional es la primera opción de atención

médica, ya que en general es más rápida, más

costo-efectiva y culturalmente apropiada; y

✓Cualquier país afectado por un desastre tiene

la soberanía y la responsabilidad de evaluar su

propia necesidad de EMTs y coordinarles

durante la respuesta al desastre.

Page 5: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

DEFINICION DE EMT

Los EMT son equipos de profesionales de la salud que

proveen cuidado clínico a poblaciones afectadas por

emergencias y desastres y apoyo a sistemas locales de

salud. Pueden ser tanto de gobiernos (equipos civiles y

militares) como de organizaciones no gubernamentales

y su respuesta puede ser nacional o también

internacional.

Page 6: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

VISION DE LOS EMT

• Preservar la salud.• Recuperar la salud.• Proteger la dignidad.• Salvar vidas

MISION DE LA INICIATIVA EMT

La reducción de pérdida de vidas, la recuperación de la salud y la prevención dediscapacidades a largo plazo en las emergencias y los desastres repentinos a través del despliegue rápido y coordinado de Equipos Médicos de Emergencia con calidad asegurada.

Page 7: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 8: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 9: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

• El EMT proporciona atención segura, oportuna, eficaz, eficiente, equitativa y centrada a los pacientes.

• El EMT ofrece una respuesta enfocada a las necesidades, de acuerdo al contexto y el tipo de desastre repentino en la nación afectada.

• El EMT adopta un enfoque de respuesta basado en los derechos humanos y se asegura que sus servicios estenaccesibles a todos los sectores de la población afectada por el desastre repentino, especialmente los grupos vulnerables.

• El EMT se compromete a tratar a los pacientes conforme a la ética medica coherente con el manual de la Asociación Médica Mundial de Etica Médica.

PRINCIPIOS RECTORES

Page 10: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

• Todos los EMT son responsables ante los pacientes y las comunidades a las que prestan asistencia, el gobierno anfitrión y el Ministerio de salud, su propia organización y los donantes.

• El EMT se comprometen a integrarse en una respuesta coordinada bajo las autoridades nacionales de gestión de emergencias de salud, y a colaborar con el sistema nacional de salud, el CICOM ( Célula de Información y Coordinación Médica) otros EMT, el Cluster Salud y la comunidad internacional de respuesta humanitaria

PRINCIPIOS RECTORES

Page 11: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 12: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

ESTANDARES FUNDAMENTALES

A.- Registrarse ante la autoridad nacional pertinente o agencia internacional principal a la llegada y colaborar con los mecanismos interinstitucionales de coordinación de la respuesta a nivel global , nacional y local, así como otros EMT y otros sistemas de salud.B.- Informar a la llegada de que tipo , capacidad y servicios que puedan ofrecer, en base al sistema de clasificación internacional EMT.C.-Mantener informados en intervalos regulares, durante la respuesta y antes de la salida, a las autoridades nacionales y al Cluster de salud utilizando los formatos de informe nacionales, o si no existen , en los formato de reporte internacional acordado.

Page 13: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

ESTANDARES FUNDAMENTALES

D.-Mantener registros confidenciales de intervenciones, la vigilancia clínica y las posibles complicaciones.E.-Mantener por cada paciente un informe del tratamiento realizado y la referencia para el seguimiento planificado, según sea necesario.F.- Forma parte del sistema de referencia y dependiendo del tipo. Ofrecerá aceptar o transferir o tanto aceptar como transferir a los pacientes a otros EMT, al sistema nacional de salud o, si se aprueba a otros países.G.- Adherirse a las directrices profesionales: todo su personal debe estar registrado para ejercer en su país de origen y tener la licencia vigente para la practica asistencial que le sea asignada por su organización.

Page 14: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

ESTANDARES FUNDAMENTALES

H.- Asegurarse que todos sus miembros sean especialistas en sucampo, y que hayan sido capacitados debidamente en el manejodel campo quirúrgico de lesiones producidas en conflictos odesastres repentinos. La mayoría debería tener capacitación yexperiencia en salud global, emergencias y desastres y facilitarcuidados en condiciones adversas.Reconociendo la necesidad de formar y proporcionar experienciapara el personal nuevo, puede haber margen para incluirpersonal subalterno y sin experiencia en la ultima fase derespuesta al desastre, bajo la supervisión directa de colegas conexperiencia.I.- Asegurarse que todos los productos farmacéuticos y equiposque traen cumplan con los estándares internacionales de calidady de las guías de donación de medicamentos.

Page 15: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

ESTANDARES FUNDAMENTALES

J.-Ser autosuficiente y no requerir apoyo logístico del paísafectado, a menos que se acuerde otra cosa antes del despliegue.

K.-Cumplir con las normas mínimas de higiene y saneamiento,incluido el manejo adecuado de los residuos biosanitarios.

L.- Asegurarse de que el equipo e individuos que lo forman estáncubiertos por un seguro adecuado de negligencia medica Los EMTdeben tener mecanismos para hacer frente a las quejas de lospacientes y acusaciones de negligencia.

M.-Contar con un sistema para mantener la salud y seguridad delos miembros de su equipo, incluyendo estrategias derepatriación y de salida si es necesario.

Page 16: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 17: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

MINISTERIO

DE SALUD

MECANISMO

NACIONAL DE

REGISTRO DE

EMT

CANCILLERIA

COE

NACIONAL

COE SALUD

CICOM

CLASIFICACION

GLOBAL

Page 18: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

7.8 a 20 km de profundidad

Page 19: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Algunos efectos en salud

Page 20: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Respuesta del Servicio de Atención de Salud Móvil

5Hospitales Móviles (EMT nivel 2)

• 2 MSP – Portoviejo y Bahía de Caráquez

• 1 FF.AA. – Chone (personal MSP)

• 2 internacionales – Samaritan’s Purse EEUU (Chone),

ESSALUD Perú (Pedernales)

29Unidades Móviles Generales (EMT nivel 1)• 28 MSP – Distribuidas en la zona de desastre

• 1 Empresa Privada VERIS - Central médica

ambulatoria (Canoa)

6Unidades Móviles Quirúrgicas (Células especializadas

quirúrgicas)• 5 MSP – 2 Manta, 1 Santo Domingo, 1 Jama, 1 Chone

• 1 Privada Fundación Cinterandes - Bahía de Caráquez

72 • 41 MSP

• 31 Otras instituciones – IESS, Bomberos, Cruz Roja e

instituciones privadas.

Ambulancias operativas

• Organización

• Activación

• Distribución

• Coordinación

Primeros

respondientes

Page 21: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Equipos Médicos de Emergencia (EMT)

Despliegue inmediato de expertos de OPS/OMS asesores EMT.

Desarrollo modelo de gestión y plan para gestión de la cooperación según las fases del desastre.

Convocatoria internacional (Equipo MSP OPS) para contacto inmediato y revisión de especificaciones de EMT.

Coordinación inmediata de EMT nacionales e internacionales.

Page 22: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

17 - 18 de abril 2016

• Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo

de la OPS y AECID a través de CICOM.

• Carta de invitación y formulario de registro.

19 abril 2016

• Registro de EMT y validación de equipos médicos de emergencia nivel 2.

20 abril 2016

• Primer equipo médico de emergencia EMT 2

• Samaritan’s Purse (ONG EEUU) operativo completo en Chone de acuerdo a

los estándares de los EMT de la OPS/ OMS

Equipos Médicos de Emergencia (Internacionales)

2EMT nivel 2 coordinados• Samaritan Purse - Proveniente de Estados Unidos (20 de abril 2016 –

30 de junio 2016)

• ESSALUD - Proveniente de Perú (29 de abril al 6 de mayo 2016)

21 abril de 2016

• Evitar el despliegue de brigadas médicas internacionales no

autorizadas por el MSP a territorio

Page 23: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 24: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 25: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Lecciones aprendidas• Un excelente mecanismo de coordinación de la

ayuda nacional e internacional

• Los equipos nacionales necesitan fortalecer su autonomía logística para las operaciones

• Es necesario desarrollar mecanismos de información para reportes de atenciones y de necesidades desde el nivel local al zonal y nacional.

• Contar con equipos de comunicaciones para los EMT nacionales

Page 26: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

Gracias por su atención

Page 27: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.
Page 28: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

TIENDA DE CAMPAÑA

9 X 6 METROS

Dirección de Salud II Lima Sur

Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres

Page 29: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

AREAS• TRIAJE

• TOPICOS DE ATENCION

• SHOCK TRAUMA

• CENTRO QUIRURGICO.

• CENTRAL DE ESTERILIZACION

• TRAUMATOLOGIA

• UCI

• SALA DE INTERNAMIENTO

• RADIOLOGIA

• ECOGRAFIA

• LABORATORIO CON HEMOTERAPIA

• FARMACIA

• SAL DE ALOJAMIENTO PARA PERSONAL

• COMEDOR

• COCINA

• LOGISTICA(ALMACEN GENERAL

• LAVANDERIA

• SERVICIOS HIGIENICOS PACIENTES

• SERVICIOS HIGIENICOS PERSONAL

Dirección de Salud II Lima Sur

Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres

Page 30: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

SALA DE OPERACIONES

LAVANDERIA

Page 31: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

UCI

SOP

RX

Page 32: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

UCI

SOP

RX

Page 33: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.

POZA DE AGUA Y POTABILIZADORA

BLADER DE AGUA

POTABLEBLADER DE

DESAGUE

Page 34: Equipos Médicos de Emergencia (EMT) · 17 - 18 de abril 2016 • Coordinación técnica y logística para el despliegue de EMT´s con el apoyo de la OPS y AECID a través de CICOM.