Equipos periféricos en inyección de plásticos

5

Click here to load reader

Transcript of Equipos periféricos en inyección de plásticos

Page 1: Equipos periféricos en inyección de plásticos

Equipos periféricos utilizados en la inyección de plásticos

Las transformación de los plásticos en general requiere no solamente de la maquina que procesa el material (inyectora), si no también una serie de equipos periféricos o auxiliares que sirven tanto para preparar el material, como para ayudar en el proceso.

A continuación se menciona el equipo auxiliar mas utilizado en el moldeo por inyección.

MOLINOS.La función de los molinos es moler y reducir de tamaño los desperdicios de los materiales plásticos tales como coladas y piezas defectuosas en la inyección.

Molino para plástico

PIGMENTADORES.

Los pigmentadotes funcionan haciendo girar el material y el pigmento dentro de unos tambores para que las partículas de pigmento se mezclen bien con la resina.

Pigmentador de tambores

1

Page 2: Equipos periféricos en inyección de plásticos

SECADORES Y DESHUMIFICADORES.

Son equipos diseñados para eliminar la humedad que retienen los plásticos tanto por adhesión superficial como por absorción.Los secadores toman aire del medio ambiente, lo calientas y lo hacen pasar a través del material.

Deshumificador

ALIMENTADORES.

La función de los alimentadores es la de dosificar la cantidad de material que llega a la tolva.

Alimentadores de tolva

2

Page 3: Equipos periféricos en inyección de plásticos

REFRIGERADORES O SHILLERS.

La regulación de la temperatura del molde determina en forma decisiva la calidad y el tiempo de ciclo de las piezas moldeadas. Los refrigeradores se encargan de recoger el agua que sale del sistema de enfriamiento del molde para hacerla pasar por un sistema de condensación, y disminuir así su temperatura hasta un calor prefijado y poder reciclarla.

Chiller

TERMORREGULADORES.

Se utilizan cuando las temperaturas a controlar se encuentran por encima de los 22 grados hasta los 200 grado, se utilizan los termorreguladores de aceite, que a través de la regulación de la temperatura del aceite que ocurre a través del sistema de temporizado de los moldes mantienen un nivel constante d temperatura del moldeo.

Termorregulador

3

Page 4: Equipos periféricos en inyección de plásticos

DIAGRAMA DEL FLUJO DE PROCESO DE INYECCIÓN

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.galeon.com/siap7/ MOLDEO DE INYECCION DE PLASTICOS >>> UPIICSA http://expodime.cucei.udg.mx/feb2005/memoria/10_INYECTORA.pdf http://protoplasticos.blogspot.com/2011/01/partes-de-una-maquina-

inyectora.html http://www.mailxmail.com/curso-inyeccion-termoplasticos/molde-partes-basicas Moldeo por inyección de termoplásticos de Sánchez Valdés, Yánez Flores y

Rodrigo Fernández. Editorial LIMUSA

No. Actividad

1 Pesar colorantes y componentes químicos

2Trasladar colorantes y componentes químicos a mezcladores

3Colocar colorantes y componentes químicos en mezcladores

4 Colocar resina en mezcladores

5 Mezclar componentes

6 Retirar el material del mezclador

7 Transportar material mezclado a inyectora

8Colocar material mezclado en tolva de la inyectora

9Poner en funcionamiento máquina (inyectar material)

10 Retirar artículo inyectado de molde

11 Rebabear artículo o producto

12 Embalar artículo o producto

13 Transportar a bodega de despacho

Gráfico

4