“Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la...

14
Eros, el adolescente Eros, el adolescente travieso que se travieso que se convierte en un joven convierte en un joven adulto”. adulto”. La pubertad y la La pubertad y la adolescencia como una adolescencia como una transición familiar. transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto

Transcript of “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la...

Page 1: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

““Eros, el adolescente Eros, el adolescente travieso que se convierte en travieso que se convierte en

un joven adulto”.un joven adulto”.

La pubertad y la adolescencia La pubertad y la adolescencia como una transición familiar.como una transición familiar.

Dra. Rita Tempera de Devoto

Page 2: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

FAMILIA Y CONTEXTO: FAMILIA Y CONTEXTO:

UNIDAD UNIDAD

RELACIONAL- TÉMPORO - ESPACIALRELACIONAL- TÉMPORO - ESPACIAL

Page 3: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

Estabilidad

Estabilidad

Sistema bio-psico-social

FAMILIA

SINCRONISMO SINCRONISMO

DIACRONISMO

NICHO

FUERZAS

MORFOSTATICAS

CONTEXTO

CONTEXTO CONTEXTO

InestabilidadInestabilidad

(estabilizadora)

DIACRONISMO

MORFOGENÉTICAS

FUERZAS

(Desestabilizadoras)

Pasado

Futuro

1.

Page 4: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

FUERZAS FUERZASMORFOGENÉTICAS MORFOGENÉTICAS

(modeladoras) (modeladoras)

CONTEXTO

Inestabilidad

Procesos históricos

Cambios económicos

Cambios sociales

Políticas públicas

Revoluciones culturales

Acontecimientos: biológicos, sociales y emocionales

Futuro

DIACRONISMO

Page 5: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

2.- ESPACIO FAMILIAR

INTER – SUBJETIVO

Interacción “cara a cara” en espejo y complementaria

3.- CADA FAMILIA ES UNICA Historia propia

4.- DINAMISMO ESTRUCTURAL autogeneración

5.- TRANSFORMACIÓN (dualidad)

Transiciones – ciclo - universal

Etapas – desarrollo - particular

Page 6: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

TENSIÓNPROCESOS

MORFOSTÁTICOS

(CAMBIO)

MORFOGENÉTICOS

PROCESOS

(REPETICIÓN)

CRISIS (RIESGO)

TRANSFORMACIÓN

(CONTINUIDAD Y CAMBIO)

CONSERVACIÓN INNOVACIÓN

Page 7: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

LA FAMILIA COMO CONTEXTO DEL DESARROLLO INDIVIDUAL

CONTEXTO RELACIONAL DE TRES GENERACIONES 1ª. Abuelos

2ª. Padres

3ª. Hijos

Page 8: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

Nac. bisnietos

Nac. nietos

Nac. hijos

Nacimiento

Muerte

MatrimonioMadurezVejez Años Esc. Asentamiento

Adolescencia

Crisis 40

Retiro

Planes de r.

Page 9: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

DINAMISMO ESTRUCTURAL

PUBERTAD SOMÁTICA:

Acontecimiento

biológicos

Influencia social

del inicio

NO

RETROCESO

ADOLESCENCIAEMOCIONAL

SOCIAL:Adquisiciones

EVOLUCIÓN

DETENCIÓN

RETROCESO

Page 10: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

TRANSFORMACIONES DEL TRANSFORMACIONES DEL ADOLESCENTE Y LA FAMILIAADOLESCENTE Y LA FAMILIA

1. TRANSFORMACIÓN CORPORAL

2. TRANSFORMACIÓN SEXUALIDAD

DISMORFOSTESIAS

(EVOLUTIVO)

PROCESO MADURATIVO

AMOR SEXUAL

(EVOLUTIVO)

DISMORFOBIAS

(PATOLOGÍAS)

SEXUALIDAD PRECOZ

EMBARAZO ADOLESCENTE

SIDA HPV PRECOZ

ANTICONCEPTIVOS

INCESTO PRECOZ

(PATOLOGÍAS)

Page 11: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

3. TRANSFORMACIÓN DEL APEGO: Separación/Individuación.

(TRANSMISIÓN TRANSGENERACIONAL DEL APEGO)

PSEUDOINDIVIDUACIÓN

INDIVIDUACIÓN HIPERINDIVIDUACIÓN

HIPOINDIVIDUACIÓN

Parentización Parentización

Se vive más fuera de casa.

Acortamiento de la infancia

Se vive más tiempo en la casa.

Prolongación de la etapa de emancipación

NORMAL

Page 12: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

DISOCIACIÓN TÉMPORO- ESPACIAL DEL APEGO

CONFLICTOS DESAFÍOS

Globalización

Versus

Diferencia familiar

Conjunción entre globalización y

diferencias

RIGIDEZ FLEXIBILIDAD ADAPTABILIDAD

Page 13: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII QUINTA PARTE: ESQUEMAS MENTALESQUINTA PARTE: ESQUEMAS MENTALES1. Jerárquico1. Jerárquico 22. Independiente. Independiente 3. Morfostático3. Morfostático 4. Morfogenético4. Morfogenético

- Orden- Orden -DesordenDesorden -EquilibrioEquilibrio - Cambio de - Cambio de significados.significados.

- Autoridad: - Autoridad: unica verdadunica verdad

- - Cada uno tiene su Cada uno tiene su verdad. No existe verdad. No existe autoridad.autoridad.

- Evita - Evita conflictosconflictos

- Cambio de - Cambio de reglas.reglas.

- El más fuerte - El más fuerte sobrevivesobrevive

- El más - El más independiente independiente sobrevivesobrevive

-AdaptaciónAdaptación - Futuro como - Futuro como desafíodesafío..

- Diferencias de - Diferencias de género: rigidezgénero: rigidez

- Cada uno puede - Cada uno puede hacer su vida.hacer su vida.

- Estereotipo de - Estereotipo de roles.roles.

- - Sobrevive el más Sobrevive el más flexible. Roles flexible. Roles flexiblesflexibles

- Tradiciones - Tradiciones familiaresfamiliares

- Lo venidero es - Lo venidero es lo mejor. Libertad lo mejor. Libertad individual.individual.

- Unidad - Unidad familiar. Lealtadfamiliar. Lealtad

- Las relaciones - Las relaciones como procesocomo proceso

- Consultas: - Consultas: Violencia familiar. Violencia familiar. Rebeldía Rebeldía adolescente como adolescente como juego de poder juego de poder

- - Consultas: Consultas: Trastornos Trastornos conducta. Embarazo conducta. Embarazo precoz. Trastornos precoz. Trastornos de aprendizaje.de aprendizaje.

- Consultas: - Consultas: Trastornos Trastornos sicosomáticos, sicosomáticos, neuróticos, neuróticos, psicóticos. psicóticos.

. Consultas: . Consultas: poco frecuentes. poco frecuentes.

Page 14: “Eros, el adolescente travieso que se convierte en un joven adulto”. La pubertad y la adolescencia como una transición familiar. Dra. Rita Tempera de Devoto.

II Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIIIII Jornada de Psicopedagogía - IS Juan XXIII

QUINTA PARTEQUINTA PARTE

““Es mejor viajar con esperanza que llegar”.Es mejor viajar con esperanza que llegar”.

““Si llegáramos a la meta el espíritu Si llegáramos a la meta el espíritu humano se marchitaría y moriría … no humano se marchitaría y moriría … no creo que nunca nos lleguemos a detener: creo que nunca nos lleguemos a detener: creceremos en complejidad … y siempre creceremos en complejidad … y siempre nos hallaremos en el centro de un nos hallaremos en el centro de un horizonte de posibilidades en expansión.horizonte de posibilidades en expansión.

Stephen Stephen HowkingHowking