Errores de post, funcionamiento de bios,

6
ERRORES DE POST, FUNCIONAMIENTO DE BIOS, PRUEBA SMART, RESET DEL BIOS DE COMPUTO LOPEZ SALAZAR JORGE ALEJANDRO LOPEZ MIGUEL BRAYAN ALEJANDRO 302

Transcript of Errores de post, funcionamiento de bios,

Page 1: Errores de post, funcionamiento de bios,

ERRORES DE POST, FUNCIONAMIENTO DE BIOS, PRUEBA SMART, RESET DEL

BIOS DE COMPUTOLOPEZ SALAZAR JORGE ALEJANDRO

LOPEZ MIGUEL BRAYAN ALEJANDRO302

Page 2: Errores de post, funcionamiento de bios,

ERRORES DEL POSTFALLA DIAGNOSTICO SOLUCION

1 tono corto El POST ha terminado satisfactoriamente.

Tono ininterrumpido Fallo en el suministro eléctrico

Checar la corriente

Tonos cortos y seguidos

Placa base estropeada

Cambiar la placa base o revisarla

1 tono largo La memoria RAM no funciona o no hay instalada

Conectar bien la ram

1 tono largo y 1 corto Fallo en la placa base o en ROM

Checar que esten bien conectadas o cambiarlas

Page 3: Errores de post, funcionamiento de bios,

FUNCIONAMIENTO DEL BIOS En computadoras IBM PC compatibles, el Basic Input/Output

System (BIOS), también conocido como System BIOS, ROM BIOS oPC BIOS, es un estándar de facto que define un firmware de interfaz.1 El nombre se originó en el Basic Input/Output System usado en el sistema operativo CP/M en 1975. El software BIOS es instalado dentro de la PC, y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es inicializar y probar el hardware del sistema y cargar un bootloader o un sistema operativo de undispositivo de almacenamiento de datos. En adición, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, p.e. que consiste en una vía para los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultos por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

Page 4: Errores de post, funcionamiento de bios,

El BIOS de la IBM PC/XT original no tenía interfaz con el usuario interactiva. Lo mensajes de error eran mostrados en la pantalla, o codificados por medio de una serie de sonidos. Las opciones en la PC y el XT se establecían por medio de interruptores y jumper en la placa madre y en las placas de los periféricos. Las modernas computadoras compatibles Wintel proveen una rutina de configuración, accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas específica. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor.

El software del BIOS es almacenado en un circuito integrado de memoria ROM no-volátil en la placa madre. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular, interconectando con diversos dispositivos que componen el conjunto de chips complementarios del sistema. En computadores modernos, el BIOS está almacenado en una memoria flash, por lo que su contenido puede ser reescrito sin remover el circuito integrado de la placa madre. Esto permite que el BIOS sea fácil de actualizar para agregar nuevas características o corregir errores, pero puede hacer que la computadora sea vulnerable a los de BIOS.

Page 5: Errores de post, funcionamiento de bios,

PRUEBA SMART Si tu disco duro presenta un error en el análisis S.M.A.R.T. quiere decir que tu

disco duro puede que empiece a fallar en cualquier momento conllevando desde errores en sectores del disco hasta la pérdida total de datos. S.M.A.R.T. es una tecnología de monitorización de los diferentes parámetros que ocurren físicamente dentro de un disco duro; temperatura de los platos, sectores defectuosos, errores de calibración... etc... mediante la cual dicha tecnología es "capaz" de predecir un posible inminente fallo del disco duro mediante los datos de dichos parámetros. Dicha tecnología es inherente al sistema operativo, puesto que es la EFI y el propio disco duro los que se encargan de dicha monitorización, el S.O. sólo te avisa de los resultados de los análisis S.M.A.R.T. en todo caso.Bajo mi punto de vista deberías de hacer una copia de seguridad de tus datos por si acaso lo antes posible y hacer una verificación y reparación del disco mediante la Utilidad de Discos a ser posible borrando toda la información del disco desde tu DVD de Snow Leopard para así que queden marcados los posibles sectores defectuosos que tengas en el disco si existiera alguno y que los cabezales no volvieran a pasar por dichas zonas...

Pero vamos, si ves que tu sistema se ralentiza de forma muy extraña, que al sistema operativo le cuesta mucho más de la cuenta acceder a datos y/o programas y demás, puede que sea un claro síntoma de que el disco duro está empezando a fallar. Si es así, intenta sustituirlo.

Page 6: Errores de post, funcionamiento de bios,

RESET DEL BIOS DE COMPUTO PARA RESETEAR EL BIOS DE LA PC. 

1 TENEMOS QUE TENER LA COMPUTADORA APAGADA 2 EL RESETEO SE HARA DIRECTAMENTE EN LA TARJETA MADRE DE LA PC 3 TENEMOS QUE BUSCAR UN "JUMPER" ( ES UN PEQUEÑO PLASTICO DE COLOR QUE ESTARA SERCA DE LA BATERIA Y ADEMAS ESTARA INSERTADO EN TRES PINES( PICO DE METAL) Y DIRA CMO ô BIOS 4 UN VEZ LOCALIZADO COLOCAREMOS EL JUMPER DE LA POSICIO 123 ( UN NUMERO POR CADA PIN) QUE ESTE INSERTADO EN 32 Y SOBRA EL 1 O INVERSO, COLOCAREMOS EL JUMPER EN EL PIN SOBRANTE CON EL PON DEL MEDIO 12 Y SOBRA EL 3 DESPUES QUITAREMOS LA BATERIA DURANTE 10 SEGUNDOS Y TRATAREMOS DE ENCENDER LA MAQUINA TAMBIEN DESCONECTADA DE LA CORRIENTE ELECTRICA ESTO PROVOCA QUE SE DESCARGUE EL BIOS . DESPUES COLOCAMOS LA BATERIA Y REGRESAMOS EL JUMPER A LA POSICION ORIGINAL DE LA PRIMERA VEZ Y CONECTAMOS LA MAQUINA EL BIOS SE CARGARA NUEVAMENTE RECONOCIENDO EL HARDWARE QUE ESTAN INSTALADOS