Errores de Redacción

8
Errores de redacción, ¿cómo evitarlos? En mi profesión de Correctora Literaria, encuentro a menudo errores; muchos de ellos repetidos en casi todos los textos, aunque provengan de diferentes autores y de distintos países de habla hispana. Espero que mis explicaciones puedan ayudarlo a que usted no los cometa Autor: Hilda Lucci Aquí podrá encontrar algunos de los más comunes que descubro en los contenidos que corrijo; otros, son «gazapos» extraídos de algunas noticias de los periódicos. También podrá encontrar ejemplos para subsanar el «dequeísmo», divididos en «Correctos» e «Incorrectos». Ser y estar Yo pude ser llorando a ese difunto Era el título de un cuento corto que el autor se negaba a cambiar. Le ofrecí varias alternativas lógicas, pero no aceptaba ninguna. Me llevó más de cuatro correos electrónicos intercambiados con el autor, para descubrir lo que él quería decir. Eso era: Yo pude estar llorando a ese difunto. Esa forma, aunque no se aceptaría como correcta en un texto, sí está permitida para el título de un cuento. Es un ejemplo típico del error más común que encuentro en los escritores latinoamericanos: la confusión entre el verbo ser y estar, o viceversa. «Yo soy feliz de ser latinoamericano», es otro ejemplo. Lo correcto sería: «Yo estoy feliz de ser latinoamericano». Ambigüedades producidas por hipérbaton Son errores comunes, no sólo en los periódicos sino en muchos documentos y novelas. Diario Clarín Detuvieron a un hombre acusado de robar a siete comercios en Ezeiza. ¿Lo detuvieron en Ezeiza? ¿O robó en Ezeiza? Diario Clarín Murió de las heridas recibidas en el Hospital Pirovano. ¿Las heridas las recibió en el Hospital Pirovano, o murió en el Hospital Pirovano por las heridas recibidas? Diario La Nación Los rumores hablan de que la joven nació dos meses antes del casamiento de Diana con el heredero, en una ceremonia en la catedral de St. Paul.

description

w

Transcript of Errores de Redacción

Errores de redaccin, cmo evitarlos?En mi profesin de Correctora Literaria, encuentro a menudo errores; muchos de ellos repetidos en casi todos los textos, aunque provengan de diferentes autores y de distintos pases de habla hispana. Espero que mis explicaciones puedan ayudarlo a que usted no los cometaAutor:Hilda Lucci

Aqu podr encontrar algunos de los ms comunes que descubro en los contenidos que corrijo; otros, son gazapos extrados de algunas noticias de los peridicos.Tambin podr encontrar ejemplos para subsanar el dequesmo, divididos en Correctos e Incorrectos.Ser y estarYo pudeserllorando a ese difuntoEra el ttulo de un cuento corto que el autor se negaba a cambiar.Le ofrec varias alternativas lgicas, pero no aceptaba ninguna.Me llev ms de cuatro correos electrnicos intercambiados con el autor, para descubrir lo que l quera decir.Eso era: Yo pudeestarllorando a ese difunto.Esa forma, aunque no se aceptara como correcta en un texto, s est permitida para el ttulo de un cuento.Es un ejemplo tpico del error ms comn que encuentro en los escritores latinoamericanos: la confusin entre el verbosery estar, o viceversa.Yosoyfeliz de ser latinoamericano, es otro ejemplo.Lo correcto sera: Yoestoyfeliz de ser latinoamericano.Ambigedades producidas por hiprbatonSon errores comunes, no slo en los peridicos sino en muchos documentos y novelas.Diario ClarnDetuvieron a un hombre acusado de robar a siete comercios en Ezeiza.Lo detuvieron en Ezeiza? O rob en Ezeiza?Diario ClarnMuri de las heridas recibidas en el Hospital Pirovano.Las heridas las recibi en el Hospital Pirovano, o muri en el Hospital Pirovano por las heridas recibidas?Diario La NacinLos rumores hablan de que la joven naci dos meses antes del casamiento de Diana con el heredero, en una ceremonia en la catedral de St. Paul.La joven naci durante una ceremonia en la Catedral de St. Paul, o all se cas Diana con el heredero?Noticiero de canal 13, ArgentinaCrecen los muertos del incendio.Yo siempre he credo que no era as. No habrn querido decir que creca el nmero de muertos en el incendio?Mal uso de las preposicionesEs muy comn la utilizacin de la preposicin impropia segn el rgimen preposicional, pues su empleo resulta complicado para la mayora de las personas. Se dice que un idioma se domina, cuando se dominan sus preposiciones.Hay verbos y tambin sustantivos que deben utilizarse con determinadas preposiciones.Por ejemplo: lamentarsede, indagara, estar de acuerdocon, con baseen, en relacincon, con relacina, basarseen, etc. No debe ignorarse este importante rgimen preposicional, pues su empleo equivocado es otro de los errores comunes.Otra falta frecuente: la preposicin de, a continuacin del verbo cuando es totalmenteincorrecto, por ejemplo:evitdeencontrarla; pensabadeir con l.Debera ser: evit encontrarla; pensaba ir con l.Otros verbosEncontrarirregularidades en los verbos, no es lo mismo que encontrarverbos irregulares.Me refiero al uso indebido de los tiempos verbales en un mismo prrafo.Por ejemplo:la encontr cuandohaba idoal cine, ydecidoseguirla.Debera ser:la encontr cuandofuial cine ydecidseguirla.En algunas novelas se comienza narrando en presente y se contina en pasado.Por ejemplo:Ellaestsentada en el silln. Y yo me preguntaba si me podra acercar.Ellaestabasentada en el silln. Y yo me preguntaba si me podra acercar.En otras, se pasa del narrador omnisciente al narrador en primera persona.La tormenta arreciaba y ellos, tomados de la mano, caminaban por el parque. Lamira los ojos y lesonre.La tormenta arreciaba y ellos, tomados de la mano, caminaban por el parque. La mir a los ojos y le sonri.En muchas ocasiones, estos errores se repiten a lo largo de toda la novela.Otro problema serio con los verbos es el uso del tiempo continuo, que proviene de la traduccin textual del idioma ingls y que, lamentablemente, se est extendiendo en su uso por esnobismo.Ejemplo:Meestoy yendomaana.Proviene del ingls I am leaving tomorrow.Debera ser:Me ir maana.Otros ejemplos:Teestoy llamandomaana.Te llamar maana.Teestoy buscandoen una hora.Te buscar en una hora.Y ese error me recuerda a los...GerundiosSon muy sencillos de utilizar, pero pocos saben hacerlo.La forma para recordar su regla poco acadmica pero ms sencilla, es: las acciones que estoy mencionando, pueden ser realizadas al mismo tiempo?Por ejemplo: yo puedobajar las escalerascantando,pero NOpuedo bajar las escalerasabriendola puerta.Correcto:baj las escalerasyabrla puerta.Incorrecto: ...se sutura la herida,evitandoque se infecte... .Correcto: ...se sutura la herida,paraevitarque se infecte.. .Deber y deber deTienendos significados diferentes, en el caso de que lleve o no la preposicin antes del infinitivo, pero no todos los conocen, y es por eso que los confunden.Deber+ infinitivo: significa obligacin.Ejemplo:Debe ir.(Significa que tiene que ir)Deber de+ infinitivo: significa probabilidad.Ejemplo:Debe de tener cinco aos.(Lo deducimos, pero no estamos seguros)Haber y hacerLas oraciones impersonales pueden construirse utilizando los verboshaberyhacer. Se dice que una oracin es impersonal cuando carece de sujeto lxico explcito o implcito; es decir, cuando su sujeto es cero. Sin embargo, se suele escribir de manera incorrecta.Incorrecto: Habanmuchas personas.Debe ser:Habamucha genteHabamuchas personasGazaposLos buenos escritores tambin se equivocan y tienen dificultades con el idioma.Escriben halla en lugar de haya; haber en vez de a ver; a en lugar de ha. O viceversa!Colocan tilde en donde no corresponde y se enamoran de un trmino que pueden llegar a repetir hasta el cansancio.Asimismo he encontrado, como Correctora, algunos ejemplos graciosos: la rtula de la rodilla... (como si hubiera otra); ...en su rostro, las pestaas de los ojos se movan... (?).

Otros, con informacin errnea:...tan hermoso como el monte Mont Blanc que haba visto en Alemania, (no estaba en la frontera franco-italiana?)Decidi cambiar, y dio un giro de 360(pero... no ser de 180? Porque con 360 se quedar en el mismo sitio!)Muchos errores tambin son de tipografa, pero resultan altamente peligrosos, pues pueden cambiar el significado del texto.Por ejemplo: no es lo mismo decir criando los ojos, que cuando los ojos; o besos que pesos.De la misma manera, podemos encontrarnos con un autor que ubica a la Revolucin Francesa en el ao 1680, en vez de 1789, o cualquier otra confusin de fechas, que no siempre son por mala informacin sino que, en oportunidades, pueden deberse a un descuido que los Correctores debemos subsanar.Y cmo no mencionar aqu a los escritores que no han preparado un buen perfil de sus protagonistas y, por lo tanto, ellas aparecen como altas y rubias en un captulo, para pasar a ser de baja estatura y morochas en otro!Un ejemplo real: al principio de un captulo, Juan iba con su automvil azul a buscar a Pedro por su casa, para ir a comer. Pero al finalizar el mismo captulo, una vez terminado el almuerzo, salen del restaurante y se dirigen al automvil rojo de Pedro (?)Principio del formulario*Recibe Tu RevistaGRATIS!

NOMBRE:

*EMAIL:

*OBLIGATORIO

Final del formularioOtro ejemplo: correg un libro en donde en el ltimo captulo se descubre toda la confabulacin, porque encuentran los datos pertinentes en el disco rgido de la computadora del personaje principal. El error? Al comenzar la novela, ese protagonista deca odiar las computadoras y no tena una.Y ah estamos de nuevo los Correctores; por eso se dice que detrs de un buen libro, siempre hay un buen Corrector. Palabras sinnimas difcilesY por qu ese afn de complicar la lectura?Algunos escritores consideran que cuanto ms dificultoso sea un texto, ms culto parecer el autor, pero no es as, pues eso impacienta al lector. Y ms an, en ciertas ocasiones, el sinnimo que han escrito no es el ms conveniente.Sin embargo, uno encuentra palabras comorrito, por invlido, nulo, sin fuerza ni obligacin;taxonomas, por clasificaciones, encasillamientos;palimpsesto, por documento, manuscrito... para mencionar slo unas pocas.

No es lo mismo utilizar un vocabulario extenso, que recurrir a palabras difciles. En mi pginawww.hildalucci.com.artengo un artculo escrito por Andre Maurois sobre el tema, en el ao 1964, y tiene gran actualidad!DequesmoEl dequesmo es el gran ogro de los errores gramaticales habituales.Consiste en el uso indebido de la preposicin dedelante de la conjuncinque, cuando la preposicin no viene exigida por ninguna palabra del enunciado.Por lo tanto, he aqu unos consejos como gua.1.Se incurre en dequesmo en los siguientes casos:a)Cuando se antepone la preposicin dea una oracin subordinada sustantiva de sujeto. El sujeto de una oracinnuncava precedido de preposicin; por lo tanto:INCORRECTO:Me alegraDE QUEestn bien.CORRECTO:Me alegraQUEestn bien.INCORRECTO:Es seguroDE QUEnos quiere.CORRECTO:Es seguroQUEnos quiere.INCORRECTO:Me preocupaDE QUEan no lo sepan.CORRECTO:Me preocupaQUEan no lo sepan.INCORRECTO: Es posibleDE QUEmaana est nublado.CORRECTO:Es posibleQUEmaana est nublado.Algunos de estos verbos, cuando se usan en forma pronominal (alegrarse, preocuparse, olvidarse,etc.),sexigen un complemento precedido de la preposicinde.En ese caso, el uso conjunto de la preposicin y la conjuncin es obligatorio, y los pronombres reflexivos que anteceden al verbo no ejercen ninguna funcin, sino que son parte integrante del verbo.CORRECTO:Me alegroDE QUEestn bien.CORRECTO: Me preocupoDE QUEtengan lo que necesitan.b)Cuando se antepone la preposicin dea una oracin subordinada sustantiva de complemento directo.Esto ocurre, sobre todo, con verbos depensamiento:pensar, opinar, creer, considerar,etc.; dehabla:decir, comunicar, exponer,etc.; detemor:temer,etc.; y depercepcin:ver, or,etc.En cambio, el complemento directonuncava precedido de la preposicinde.INCORRECTO:OpinoDEQUE...CORRECTO:OpinoQUE...INCORRECTO:PiensoDEQUE...CORRECTO:PiensoQUE...INCORRECTO:Me dijeronDEQUE...CORRECTO:Me dijeronQUE...INCORRECTO:Le comunicaronDEQUE...CORRECTO:Le comunicaronQUE...INCORRECTO:TemoDEQUE...CORRECTO:TemoQUE...INCORRECTO:He odoDE QUE...CORRECTO:He odoQUE...c)Cuando se antepone la preposicin dea una oracin subordinada que ejerce funciones de atributo con el verbo ser. Este complemento, por lo general, no va precedido de preposicin.INCORRECTO:Mi intencin esDE QUEvayamos todos.CORRECTO:Mi intencin esQUEvayamos todos.INCORRECTO:Su deseo eraDE QUElo pasramos bien.CORRECTO:Su deseo eraQUElo pasramos bien.d)Cuando se inserta la preposicin deen locuciones conjuntivas que no la llevan.INCORRECTO:A no serDE QUE...CORRECTO:A no serQUE...INCORRECTO:A medidaDE QUE...CORRECTO:A medidaQUE...INCORRECTO:Una vezDE QUE...CORRECTO:Una vezQUE...e)Cuando se usa la preposicin deen lugar de la que realmente exige el verbo:INCORRECTO:InsistieronDE QUE...CORRECTO:InsistieronEN QUE...INCORRECTO:Me fijDE QUE...CORRECTO:Me fijEN QUE...INCORRECTO:Hizo hincapiDE QUE...CORRECTO:Hizo hincapiEN QUE...2.Los verbosdudar, informar, advertir, avisarycuidar en sus acepciones ms comunes, presentan dos regmenes en espaol. O sea, pueden construirse con complemento directo, sin preposicin; o con complemento de rgimen, con preposicin.Advertir(algo a alguien) yadvertir(DEalgo a alguien).Avisar(algo a alguien) yavisar(DEalgo a alguien).Cuidar(algo) ycuidar(DEalgo).Dudar(algo) ydudar(DEalgo).Informar(algo) (en Amrica) einformar(DEalgo) (en Espaa).Por lo tanto, con esos verbos, la presencia de la preposicin dedelante de la conjuncin subordinanteque,no es obligatoria.3.Un procedimiento que puede ser til en muchos de estos casos para determinar si debe emplearse la secuencia de preposicin +que, o simplementeque,es el de transformar el enunciado dudoso en interrogativo.Si la pregunta debe ir encabezada por la preposicin, sta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa.Si la pregunta no lleva preposicin, tampoco ha de usarse sta en la modalidad enunciativa.DEqu se preocupa? Se preocupaDEque...Qu le preocupa?Le preocupa que...DEqu est seguro? Est seguroDEque...Qu opina? Opina que...ENqu insisti el instructor?InsistiENque...Y la enumeracin nunca termina. Cuando creo haber encontrado ya todos los errores en diferentes manuscritos, aparece alguno ms para engrosar la coleccin de los... Errores ms comunes.Si tiene alguna duda, no deje de consultarme!Prof. Hilda Elina LucciCorrectora Redactora Traducciones Corrige al sabio y te amarCorrige al necio y te odiar

Lee mas en:http://www.enplenitud.com/errores-de-redaccion-como-evitarlos.html#ixzz2l3Zi9qFVDescarga libros gratis en http://www.enplenitud.com/libros