Es Común Escuchar Que La

1
Es común escuchar que la mercadotecnia crea necesidades, incluso es un debate muy común en las aulas donde se forman mercadólogos, sobre todo en los primeros meses de estudio. Bien, yo siempre les digo a mis alumnos que juntos lleguen a una conclusión y es sorprendente observar cómo cada grupo llega a conjugar su percepción consiguiendo resultados únicos, mientras que mi retroalimentación es la siguiente: Para que exista un proceso de mercadotecnia , es decir, ese intercambio de valores, por principio, se deben identificar los conceptos básicos de la mercadotecnia : necesidad, deseo, demanda, oferta, intercambio y mercados. De esta manera identificamos las necesidades (carencias percibidas) como algo ya existente, sea en un ser humano o en una empresa, es decir, a través de la mercadotecnia, buscamos darle solución a esos problemas o necesidades. Lo que sí es posible generar con la mercadotecnia es provocar deseos (la forma que toma la necesidad), de tal manera que busquemos la preferencia de nuestra marca, producto y/o servicio como la mejor opción para satisfacer determinada necesidad. Un ejemplo claro: Una necesidad fisiológica (de primer nivel) es tener sed, todos los humanos necesitamos satisfacer esa necesidad para sobrevivir y para resolver ese problema, tenemos muchos productos/marcas a nuestras disposición: agua ciel, agua bonafont, agua nestlé, coca-cola, pepsi- cola, etc. ¿Qué hacen estas marcas para ser las favoritas de los consumidores?… he ahí el emprendimiento de estrategias de mercadotecnia .

description

psicologia

Transcript of Es Común Escuchar Que La

Es comn escuchar que lamercadotecnia crea necesidades, incluso es un debate muy comn en las aulas donde se forman mercadlogos, sobre todo en los primeros meses de estudio.Bien, yo siempre les digo a mis alumnos que juntos lleguen a una conclusin y es sorprendente observar cmo cada grupo llega a conjugar su percepcin consiguiendo resultados nicos, mientras quemi retroalimentacin es la siguiente:Para que exista unproceso de mercadotecnia, es decir, ese intercambio de valores, por principio, se deben identificar losconceptos bsicos de la mercadotecnia: necesidad, deseo, demanda, oferta, intercambio y mercados.De esta manera identificamos lasnecesidades(carencias percibidas) como algo ya existente, sea en un ser humano o en una empresa, es decir, a travs de la mercadotecnia, buscamos darle solucin a esosproblemaso necesidades.Lo ques es posible generar con la mercadotecniaes provocardeseos (la forma que toma la necesidad), de tal manera que busquemos la preferencia de nuestra marca, producto y/o servicio como la mejor opcin para satisfacer determinada necesidad.Un ejemplo claro:Una necesidad fisiolgica (de primer nivel) es tener sed, todos los humanos necesitamos satisfacer esa necesidad para sobrevivir y para resolver ese problema, tenemos muchos productos/marcas a nuestras disposicin: agua ciel, agua bonafont, agua nestl, coca-cola, pepsi-cola, etc.Qu hacen estas marcas para ser las favoritas de los consumidores? he ah el emprendimiento deestrategias de mercadotecnia.