_Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

5
U "Es erróneo creer que con una dieta vegana no se mata a ningún animal" Claudio Bertonatti, ex director de la Fundación Vida Silvestre, la Reserva Ecológica Costanera Sur y el Zoológico de Buenos Aires, denuncia "la confusión del veganismo" Lucas Parera PARA LA NACION MARTES 08 DE MARZO DE 2016 • 01:00 no podría pensar que ambientalistas y veganos se llevan bien, unidos en la defensa de los animales. Pero el activismo ecológico tiene más internas que el PJ. El ambientalista Claudio Bertonatti durante un viaje a Galápagos.Foto:Facebook Claudio Bertonatti Descargá Entretiempos LA NACION JUGAR

description

s

Transcript of _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

Page 1: _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

U

"Es erróneo creer que con una dieta vegana nose mata a ningún animal"

Claudio Bertonatti, ex director de la Fundación Vida Silvestre, la ReservaEcológica Costanera Sur y el Zoológico de Buenos Aires, denuncia "laconfusión del veganismo"

Lucas Parera PARA LA NACION MARTES 08 DE MARZO DE 2016 • 01:00

no podría pensar que ambientalistas y veganos se llevan bien, unidos en la defensa

de los animales. Pero el activismo ecológico tiene más internas que el PJ.

El ambientalista Claudio Bertonatti durante un viaje a Galápagos.Foto:Facebook Claudio Bertonatti

Descargá Entretiempos LA NACION 

 

JUGAR

Page 2: _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

En una entrevista con LA NACION, Claudio Bertonatti, uno de los naturalistas más

reconocidos de la Argentina, critica lo que denomina "el dogma vegano" y denuncia "el

fanatismo y la violencia" con que se lo defiende.

Además, el ex director de la Fundación Vida Silvestre, de la Reserva Ecológica de

Costanera Sur, y del Zoológico de Buenos Aires, afirma una tesis por lo menos curiosa:

que la dieta vegana también mata animales.

­ La dieta vegana busca evitar la explotación y el sufrimiento de los animales. Y

utiliza un recurso aparentemente efectivo: no se los come. Usted, sin

embargo, argumenta que esta dieta sí produce muertes de animales. ¿Por

qué?

­ Porque una dieta vegetariana o vegana exige la práctica de cultivos (en general, de

enormes superficies). Y para desarrollar un cultivo hay que desplazar el ambiente natural

que ocupa ese territorio. En esos ambientes o ecosistemas silvestres vive una enorme

diversidad y cantidad de animales. Modificar o alterar ese ambiente se traduce en la

muerte de miles de animales.

­ ¿De qué manera?

­ Algunos mueren de modo directo, aplastados, quemados, intoxicados, por la

intervención del ecosistema. Otros huyen a las áreas vecinas, pero con escasas

posibilidades de supervivencia. Si esas áreas son silvestres hay que considerar que tienen

una capacidad de carga animal limitada, porque los recursos (territorios, comida,

refugios, etc.) son finitos. Y si el lugar de huida no es natural no tendrán cabida.

Por otra parte, cuando los cultivos ya están instalados, hay que defenderlos. Ningún

productor agrícola permite que las aves, los insectos, los mamíferos y otros seres vivos

vayan a comer alegremente sus frutos, semillas u hojas. Los combaten, los persiguen, los

matan. He conocido lugares en donde se han atacado colonias con nidos de cotorras con

Page 3: _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

lanzallamas.

Dicho esto, es erróneo creer que con una dieta vegana o vegetariana no se mata ningún

animal.

­ Algunas organizaciones que defienden los derechos de los animales, como

PETA, argumentan que una agricultura vegana necesitaría de menos

hectáreas cultivadas, ya quese destina más campos a la producción de

alimentos para el engorde de animales. Si el mundo se vuelve vegano, entonces,

¿no se matarían menos animales?

­ Si una persona cree que siendo vegana recorre el camino para evitar la muerte de los

animales no solo se equivoca: está desconociendo la realidad del mundo natural y la

complejidad de su conservación. El gran desafío de la humanidad no es que todos sus

miembros se hagan veganos, sino que se hagan responsables de conocer mejor el mundo

que los rodea más allá del pueblo o la ciudad donde viven. Y que se comprometan con la

conservación de la naturaleza o del patrimonio (natural y cultural), no solo con los

alimentos que eligen consumir. Muchas personas se vuelcan al veganismo creyendo que

Activistas veganos en París, el 30 de enero de 2016, realizan una.Foto:Archivo

Page 4: _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

es el camino para defender la causa ambiental y no es así. Un ciudadano comprometido

con la conservación de la naturaleza y el cuidado ambiental puede serlo más allá de su

dieta.

­ ¿Cuál sería un buen modelo de producción agrícola?

­ Existen distintas modalidades de producción agrícola y ganadera. Distintos territorios y

culturas exigen distintas prácticas. Lo más inteligente y necesario es adoptar aquella que

sea la de menor impacto ambiental, teniendo como objetivo o "norte" mantener los

procesos ecológicos esenciales, los bienes y servicios que brindan los ecosistemas y evitar

las prácticas de maltrato y crueldad para con los animales.

­¿Está en contra del veganismo?

­ No. Estoy en contra de la estupidez y del fanatismo. Cuando un vegano se manifiesta

como si abrazara un dogma inmutable e inequívoco y lo defiende con violencia,

descalificando a todo aquel que piense diferente, sencillamente quiero estar lejos. Muchos

que han intentado intercambiar opiniones sobre esto sabrán de lo que hablo.

­ ¿Considera al veganismo una forma de activismo extremista?

­ Al veganismo, no. A algunos veganos, sí, sin dudas. Hay muchas personas veganas y

vegetarianas que saben distinguir las diferencias entre el veganismo y el ambientalismo, y

no adoptan posiciones violentas ni extremistas. Tengo amigos en esa línea de

pensamiento y acción. Pero hay otros cuya confusión los perjudica.

­ ¿Cuáles son los obstáculos para que la sociedad se comprometa con la

conservación de la naturaleza?

­ Pienso que la distancia de las personas urbanas con la naturaleza es tal que no solo la

Page 5: _Es Erróneo Creer Que Con Una Dieta Vegana No Se Mata a Ningún Animal_ - 07.03

Copyright 2015 SA LA NACION | Todos los derechos reservados

LA NACION Sociedad

desconocen: se despreocupan por ella y erigen su mirada, atención y compasión a lo que

ven, a lo que tienen cerca. Podríamos preguntar en un bar, en una oficina, en una escuela,

en un club: ¿me podrían nombrar 10 animales y plantas silvestres de la región donde

vivimos? Me arriesgo a opinar que la enorme mayoría de los encuestados no estaría en

condiciones de cumplir con una consigna tan sencilla. Entonces, ¿desde qué lugar y con

qué conocimiento ambiental pueden tomar y defender una posición?