Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de...

28

Transcript of Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de...

Page 1: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.
Page 2: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos que administra la Municipalidad.

¿CÓMO DEFINIMOS EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO?

Page 3: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Antecedentes en Corrientes• La reforma de la constitución provincial en

2007 y la experiencia iniciada en Bella Vista fueron los pilares para la consolidación de esta herramienta en la ciudad de Corrientes.

• En nuestra ciudad se comenzó a implementar P.P. como prueba piloto sin ordenanza municipal pero con firme decisión por parte del Sr. Intendente Camau Espínola.

Page 4: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Dirección General de Presupuesto Participativo

Secretaria General de Gobierno

Subsecretaría de Descentralización y Participación

Ciudadana

ORGANIGRAMA

Page 5: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Características del modelo

• Una de las principales características del modelo del Presupuesto Participativo de Corrientes es la territorialidad, ya que fue diseñado para mantener un contacto constante con los vecinos de manera directa.

• Esto se traduce en un P.P. que se aplica transitando distintas etapas que se suceden cíclicamente.

Page 6: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

RELEVAMIENTOSRELEVAMIENTOS

BARRIALESBARRIALES

ASAMBLEASASAMBLEAS

BARRIALESBARRIALES

ELABORACIÓNELABORACIÓNDEDE

PROYECTOSPROYECTOS

ENCUENTROSENCUENTROS

ZONALESZONALES

ETAPAS DEL P.P. EN CORRIENTES

Page 7: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

La ciudad de Corrientes destina a la participación ciudadana un total de $5.000.000.Este monto se distribuye con un criterio igualitario entre los barrios que realizaron asamblea ese año.

Page 8: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

RELEVAMIENTOS TERRITORIALES

–Difusión.–Reuniones de relevamiento. Vínculos

con el vecino.–De allí puede surgir la convocatoria a el

asamblea barrial.–Convocatoria a los vecinos.

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (II)

Page 9: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ASAMBLEAS BARRIALES

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (III)

Page 10: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ELABORACIÓN DE PROYECTOS

• Delegados del Presupuesto Participativos se reúnen con funcionarios para la elaboración.

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (IV)

Page 11: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ENCUENTROS DE DELEGADOS• Capacitaciones a delegados en elaboración de

Proyectos

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (V)

Page 12: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ENCUENTROS DE DELEGADOS

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (VI)

Page 13: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ENCUENTROS ZONALES• Los Delegados exponen los proyectos

elaborados.• Se sabe cuantos recursos están destinados a

cada barrio• Cuidando factibilidad, que cada barrio reciba

su proyecto según su prioridad

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (VII)

Page 14: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

EJECUCIÓN DE PROYECTOS (I)• Parte administrativa:–Caratulaciones–Proceso administrativo de expedientes– Seguimiento por parte de los Delegados del

Presupuesto Participativo

EL PRESUPESTO PARTICIPATIVO ENCORRIENTES (VIII)

Page 15: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Proyectos relacionados con Obras PublicasProyectos relacionados con Obras Publicas

Page 16: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 16

Proyectos SocialesProyectos Sociales

Page 17: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 17

Page 18: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ADULTOS MAYORES – Bo SAN GERONIMO

Page 19: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ESCUELAS DEPORTIVAS – ARBORIZACION Bo SAN MARCELO

Page 20: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

MEJORAMIENTO PLAZA – Bo LAGUNA BRAVA

Page 21: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

MEJORAMIENTO PLAZA – SAN ANTONIO

Page 22: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

TALLERES SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y ALFABETIZACION – LA OLLA

Page 23: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

SALON DE USOS MULTIPLES – Dr. MONTAÑA

Page 24: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

PLAYÓN DEPORTIVO – Bo ALTAGRACIA

Page 25: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

PERFORACION Y TANQUE – Bo LAGUNA SOTO

Page 26: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

ESTADÍSTICAS

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 26

AñoTotal asambleas Vecinos ProyectosDelegados

2010 55 3159 83 217

2011 41 1791 75 178

2012 14 613 0 55

Total 110 5563 158 450

Page 27: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

DESAFIOS

• Consolidar el Presupuesto Participativo como política de gestión.

• Que el P.P, sea comprendido mas como proceso que involucra a todas las áreas municipales como herramienta.

• Continuar difundiendo la herramienta, tanto en la Ciudad de Corrientes como en Municipios de la zona.

• Que el vecino pueda participar de la construcción de su ciudad, mas allá de los reclamos de su barrio en particular.

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 27

Page 28: Es un proceso de democracia participativa mediante el cual los vecinos definen una lista de prioridades a financiarse con una parte de los fondos públicos.

Presupuesto Participativo - Municipalidad de la Ciudad de Corrientes 28