Esc

6
Esc. Sec. Gral. 5 ´´Dr. Rogelio Montemayor Seguy´´ HERBARIO Alumno: Jarib Samir Barajas Romero Profesora: Juanita Lucio Carvajal Materia: Ciencias 1 Biología Grado y Sección: 1´´A´´ Lugar y Fecha: 26-Oct-15

description

gdgddfdfdfdfddfd

Transcript of Esc

Page 1: Esc

Esc. Sec. Gral. 5 ´´Dr. Rogelio Montemayor Seguy´´HERBARIOAlumno: Jarib Samir Barajas RomeroProfesora: Juanita Lucio CarvajalMateria: Ciencias 1 BiologíaGrado y Sección: 1´´A´´Lugar y Fecha: 26-Oct-15

Page 2: Esc

Orégano Origanum vulgare L.: se empleaba para darle sabor a la carne, así como por sus propiedades medicinales entre los cuales se destacaba masticar las hojas para aliviar dolores reumáticos, dolores de ensillas y dientes, indigestión y hasta supresor de la tos.

Laurel Laurus nobilis: Consumir hojas de laurel propicia una buena digestión puesto que éstas facilitan el rompimiento de las proteínas y también alivian diversos malestares estomacales; el aceite de hojas de laurel se utiliza para curar esguinces, inflamaciones y dolores musculares leves al untarse sobre las áreas afectadas.

Toronjil Melissa officinalis: la planta de melisa para tratar diferentes males, hoy en día sus efectos benéficos conocidos para la salud son aún mayores y entre los cuales podemos mencionar:Beneficios de cal. Combatir ansiedad nerviosa.

Higuera ficus carica: La infusión de media hoja de Higuera para un jarro de agua hirviendo es excelente para bajar la presión arterial. Esta misma infusión se usa para curar la tos. Las neuralgias, el dolor de muelas, así como las inflamaciones de las encías y la piorrea se curan haciendo buchadas con la infusión de media hoja de Higuera en un jarro de agua hirviendo.

Flor de Tila tilia: del árbol del tilo son bien conocidas por reducir la fiebre 

Page 3: Esc

Romero Rosmarinus officinalis: sirve para oxigenar el cerebro y curar dolores

Manzanilla Chamaemelum: El té de manzanilla tiene propiedades que ayudan a mejorar el sistema inmunológico y a combatir infecciones asociadas con los Resfriados.

Quínoa Chenopodium quínoa: Contiene tanta proteína como la leche, más hierro que la mayoría de los granos, elevadas cantidades de potasio y vitamina B, minerales como el cobre, el magnesio y

zinc, y también ácido fólico.

Árnica montana: El principal uso medicinal del Árnica montana, nombre científico de la planta de árnica está relacionado con sus propiedades antiinflamatorias. La planta de árnica está muy recomendada para tratar contusiones. La aplicación de compresas con extractos de esta planta ayuda a que no aparezcan hematomas en la zona golpeada, debido a que favorece la circulación sanguínea.

Sábila  Aloe arborescens: Propiedades medicinales del Aloe Vera o Sábila:* Contiene vitaminas A, del grupo B, C, mucílagos, minerales, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos. Tiene la propiedad de regenerar las células de la piel. Tiene acción digestiva. Tiene efecto depurativo. Favorece la regeneración de tejidos internos. Elimina hongos y virus. Regenera las células de la piel. Tiene efecto analgésico. Protege el sistema inmunitario. Posee acción antiinflamatoria. Además de poseer multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud,

Page 5: Esc