Escala francesa de Charrière

5
Escala francesa de Charrière De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La escala francesa o escala de Charrière y se pronuncia en inglés: French, es una medida que se utiliza para expresar el calibre de diferentes instrumentos médicos tubulares incluyendo sondas y catéteres. 1 Existen múltiples tipos de sondas que difieren en cuanto al calibre, forma, material, número de vías y mecanismo de retención: En cuanto al calibre, se proporciona según la escala francesa. La escala francesa se abrevia Ch, CH, Fr, FR o simplemente F al lado del valor del diámetro del catéter. Equivale aproximadamente a dividir el valor del diámetro en Francés por 3 para obtener el valor que corresponde en milímetros. A medida que aumenta el valor, aumenta el diámetro del catéter. 2 Equivalencias [editar] Las siguientes ecuaciones resumen las relaciones diámetro (Ø) y French (Fr): Ø (mm) = Fr/3 o el Fr = Ø (mm) x 3 Francé s Grosor Diámetro (mm) Diámetro (pulgadas) 3 1 0.039 4 1.35 0.053 5 1.67 0.066 6 2 0.079 7 2.3 0.092 8 2.7 0.105 9 3 0.118 10 3.3 0.131 11 3.7 0.144 12 4 0.158 13 4.3 0.170 14 4.7 0.184 15 5 0.197 16 5.3 0.210 17 5.7 0.223 18 6 0.236 19 6.3 0.249 20 6.7 0.263 22 7.3 0.288 24 8 0.315 26 8.7 0.341 28 9.3 0.367 30 10 0.393 32 10.7 0.419 34 11.3 0.445

Transcript of Escala francesa de Charrière

Page 1: Escala francesa de Charrière

Escala francesa de CharrièreDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

La escala francesa o escala de Charrière y se pronuncia en inglés: French, es una medida que se utiliza para expresar el calibre de diferentes instrumentos médicos tubulares incluyendo sondas y catéteres.1 Existen múltiples tipos de sondas que difieren en cuanto al calibre, forma, material, número de vías y mecanismo de retención: En cuanto al calibre, se proporciona según la escala francesa. La escala francesa se abrevia Ch, CH, Fr, FR o simplemente F al lado del valor del diámetro del catéter. Equivale aproximadamente a dividir el valor del diámetro en Francés por 3 para obtener el valor que corresponde en milímetros. A medida que aumenta el valor, aumenta el diámetro del catéter.2

Equivalencias [editar]

Las siguientes ecuaciones resumen las relaciones diámetro (Ø) y French (Fr):

Ø (mm) = Fr/3 o el Fr = Ø (mm) x 3

Por ejemplo, si el tamaño es 9 French, el diámetro en milímetros es de 3 mm. El French es equivalente al diámetro en mm multiplicado por tres, y no la circunferencia (diámetro por π) que es como a veces se piensa.

El indicador de la escala francesa fue ideado por Joseph-Frédéric-Benoît Charrière, un fabricante de instrumentos quirúrgicos de París del siglo XIX, quien se define la relación "diámetro por 3".

En algunos países (especialmente de habla francesa), esta unidad se llama Charrière y abreviado Ch.

FrancésGrosor

Diámetro(mm)

Diámetro(pulgadas)

3 1 0.039

4 1.35 0.053

5 1.67 0.066

6 2 0.079

7 2.3 0.092

8 2.7 0.105

9 3 0.118

10 3.3 0.131

11 3.7 0.144

12 4 0.158

13 4.3 0.170

14 4.7 0.184

15 5 0.197

16 5.3 0.210

17 5.7 0.223

18 6 0.236

19 6.3 0.249

20 6.7 0.263

22 7.3 0.288

24 8 0.315

26 8.7 0.341

28 9.3 0.367

30 10 0.393

32 10.7 0.419

34 11.3 0.445

Page 2: Escala francesa de Charrière

Son sinónimos de Ch las unidades French (FR) y French Gauge (FG). Los calibres disponibles suelen ir escalonados en pares, de dos en dos.3

Cartel con los diferentes diámetros correlacionados con imágenes.

Referencias [editar]

1. ↑ Rafael Luna Méndez; Isabel Álvarez Baleriola. Dorland Diccionario enciclopedico illustrado de Medicina, 30 edición (en español), España: Elsevier, pp. 665. ISBN 8481747904.

2. ↑ Arias, Jaime (2000). Enfermería médico-quirúrgica (en español). Editorial Tebar, pp. 391. ISBN 8495447045. Consultado el 6 de abril, 2009.

3. ↑ Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes (en español). Publicaciones Vértice, pp. 264. ISBN 8492598859. Consultado el 6 de abril, 2009.

Page 3: Escala francesa de Charrière

Catéter de FoleyDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Diagrama de un catéter de Foley

sonda Foley, Ch.24, situado en un hombre, balón bloqueado y poner en el enchufe de salida.

Los catéteres de Foley son tubos flexibles, generalmente de látex, que en la cateterización urinaria, se pasan a través de la uretra y hacia dentro de la vejiga con el propósito de drenar la orina. Quedan retenidos por medio de un globo en la extremidad del catéter que se infla con agua estéril. Los globos vienen típicamente en dos tamaños diferentes, 5 cm³ y 30 cm³.

El tamaño relativo de un catéter de Foley es descrito usando la escala de Charrière (Ch) o escala francesa (F). Los catéteres de Foley más comunes tienen típicamente un rango que va de 10 F a 28 F. 1 F es equivalente a un tercio de milímetro, es decir, 0,33 mm = 013" = 1/77" de diámetro. Así el tamaño en unidades de Charrière es más o menos igual a la circunferencia del catéter en milímetros.

Los catéteres de Foley se fabrican en varios subtipos. Los catéteres Coudé (palabra francesa que significa acodado/en codo) tienen en la extremidad una curva de 45° para permitir un paso más fácil a través de una próstata agrandada. Los catéteres de punta de ¿¿concilio?? tienen un pequeño agujero en el extremo que permite que sean pasados sobre un guiador de alambre.

Los catéteres de 3 vías se utilizan sobre todo después de las cirugías de la vejiga, la próstata, o el cáncer de próstata. Tienen un tercer brazo o campana que permitan que un irrigante pase por la extremidad del catéter a la vejiga a través de un pequeño canal separado. Esto sirve para limpiar sangre y pequeños coágulos a través de la rama principal que drena en un dispositivo de recolección. Así se evita la formación coágulos más grandes que pueden tapar el catéter. El segundo brazo, o brazo de inflamiento, tiene una pequeña válvula plástica que permita la introducción o el retiro del agua estéril a través de un canal muy pequeño para inflar o desinflar el globo de retención.

Page 4: Escala francesa de Charrière

Diagrama de vista lateral del tracto urinario masculino con el catéter de Foley en posición para drenar la orina. Un globo cerca del extremo sostiene el catéter en su lugar.

Epónimo [editar]

Estos catéteres fueron diseñados por el Dr. Frederick Foley cuando era un estudiante de medicina. El Dr. Foley era un cirujano que trabajaba en Boston, Massachusetts en los años 1930.

Su diseño original fue adoptado por C R Bard de Murray Hill, New Jersey, quien fabricó los primeros prototipos y los nombró en honor al cirujano.