Escala y niveles

6
ESCALA Y NIVELES DR. JORGE RAFAEL DIAZ DUMONT [email protected] Asesoría de Tesis

Transcript of Escala y niveles

Page 1: Escala y niveles

ESCALA Y NIVELESDR. JORGE RAFAEL DIAZ DUMONT

[email protected]ía de Tesis

Page 2: Escala y niveles

DR. JORGE DIAZ DUMONT

ESCALA: DE LIKERT O TIPO LIKERT: ESTABLECE LA INTENSIDAD CON QUE SE DA LA

RESPUESTA

Page 3: Escala y niveles

DR. JORGE DIAZ DUMONT

LA ESCALA TIENE VALORES QUE SE CUANTIFICAN:

EJEMPLO

SI=3 A VECES=2 NO=1

AL FINAL TODO EL CUESTIONARIO TERMINA EN UN VALORACIÓN QUE ES LA SUMA

DE LOS PUNTAJES OBTENIDOS……EJEMPLO 57 PUNTOS

Page 4: Escala y niveles

DR. JORGE DIAZ DUMONT

NIVELES Y RANGOS: ES LA CONCLUSIÓN DEL CUESTIONARIO EN FUNCION AL PUNTAJE

OBTENIDO

SI EL CUESTIONARIO TIENE UNA ESCALA DE

OPCIONESSI=3

A VECES=2NO=1

Y TIENE 22 PREGUNTAS EL MAXIMO PUNTAJE QUE

PUEDE OBTENER ES 3X22=66, Y EL MÍNIMO ES

1X22=22

OBTUVO UN PUNTAJE

Page 5: Escala y niveles

DR. JORGE DIAZ DUMONT

NIVELES Y RANGOS: ES LA CONCLUSIÓN DEL CUESTIONARIO EN FUNCION AL PUNTAJE

OBTENIDO

EL CUESTIONARIO TERMINARA EN

PREVALENCIA DEL SINDROME DE

BURNOUTALTA PREVALENCIA

(54-66)MEDIANA

PREVALENCIA(38-53)

BAJA PREVALENCIA(22-37)

DETERMINACIÓN DE LOS NIVELES Y RANGOS:

SE ESTABLECEN 3 NIVELES EN FUNCIONA LA CUALIDAD DEL CUESTIONARIO LUEGO

DEL PUNTAJE MINIMO Y MAXIMO SE DETERMINA EL FACTOR DE INCREMENTO: (66-22)/3= 15, SERIA 22

MAS 15=37 Y ASI SUCESIVEMENTE

Page 6: Escala y niveles

DR. JORGE DIAZ DUMONT

CONCLUSION

TERMINA EN UNA PREVALENCIA DEL

SINDROME DE BURNOUT

(PREVALENCIA, ALTA, MEDIA,

BAJA)

LA ESCALA SOLO SIRVE PARA

DETERMINAR EL PUNTAJE

OBTENIDO