escaleta

16
(Elvira, una linda muchacha vestida de calle, recoge el recibo y se mete. El Cobrador aporrea otra vez El IV, que es abierto inmediatamente por Doña sunci!n, señora de luto, delgada y consumida". Cobrador# $a luz. %res veinte. Doña sunci!n# (Cogiendo el recibo" &', claro... uenos d'as. Espere un momento, por )avor. Voy dentro... (&e mete. Elvira sale". Elvira# qu' tiene usted. (Cont*ndole la moneda )raccionaria" Cuarenta..., cincuenta..., &esenta... y cinco. Cobrador# Est* bien. (&e lleva un dedo a la gorra y se dirige al IV". Elvira# (+acia dentro" -o sales, pap* (Espera en el quicio. Doña sunci!n vuelve a salir, ensayando sonrisas". Doña sunci!n# /Cu*nto lo siento0 1e va a tener que perdonar. Como me ha cogido despu2s de la Compra y mi hi3o no est*...  (Don 1anuel, padre de Elvira, sale vestido de calle. $os tra3es de ambos denotan una posici!n econ!mica m*s holgada que la de los dem*s vecinos". Don 1anuel# ( Doña sunci!n" uenos d'as. ( su hi3a" Vamos. Doña sunci!n# /uenos d'as0 /uenos d'as, Elvirita0 /-o te hab'a visto0 Elvira# uenos d'as, doña sunci!n. Cobrador# 4erdone, señora, pero tengo prisa. Doña sunci!n# &', s'... $e dec'a que ahora da la casualidad que no puedo... -o podr'a volver luego Cobrador# 1ire, señora# no es la primera vez que pasa y... Doña sunci!n# 5u2 dice

Transcript of escaleta

Page 1: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 1/16

(Elvira, una linda muchacha vestida de calle, recoge el recibo y se mete. ElCobrador aporrea otra vez

El IV, que es abierto inmediatamente por Doña sunci!n, señora de luto,delgada y consumida".

Cobrador# $a luz. %res veinte.

Doña sunci!n# (Cogiendo el recibo" &', claro... uenos d'as. Espere unmomento, por )avor. Voy

dentro...

(&e mete. Elvira sale".

Elvira# qu' tiene usted. (Cont*ndole la moneda )raccionaria" Cuarenta...,cincuenta...,

&esenta... y cinco.

Cobrador# Est* bien. (&e lleva un dedo a la gorra y se dirige al IV".

Elvira# (+acia dentro" -o sales, pap*

(Espera en el quicio. Doña sunci!n vuelve a salir, ensayando sonrisas".

Doña sunci!n# /Cu*nto lo siento0 1e va a tener que perdonar. Como me hacogido despu2s de la

Compra y mi hi3o no est*...

 (Don 1anuel, padre de Elvira, sale vestido de calle. $os tra3es de ambosdenotan una posici!n

econ!mica m*s holgada que la de los dem*s vecinos".

Don 1anuel# ( Doña sunci!n" uenos d'as. ( su hi3a" Vamos.

Doña sunci!n# /uenos d'as0 /uenos d'as, Elvirita0 /-o te hab'a visto0

Elvira# uenos d'as, doña sunci!n.

Cobrador# 4erdone, señora, pero tengo prisa.

Doña sunci!n# &', s'... $e dec'a que ahora da la casualidad que no puedo... -opodr'a volver luego

Cobrador# 1ire, señora# no es la primera vez que pasa y...

Doña sunci!n# 5u2 dice

Page 2: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 2/16

Cobrador# &'. %odos los meses es la misma historia. /%odos0 6 yo no puedo venira otra hora ni

pagarlo de mi bolsillo. Conque si no me abona tendr2 que cortarle el 7uido.

Doña sunci!n# /4ero si es una casualidad, se lo aseguro0 Es que mi hi3o no

est*, y...

Cobrador# /asta de monsergas0 Esto le pasa por querer gastar como unaseñora en vez de

bonarse a tanto alzado. %endr2 que cortarle.

(Elvira habla en voz ba3a con su padre".

Doña sunci!n# (Casi perdida la compostura" /-o lo haga, por Dios0 6o leprometo...

Cobrador# 4ida a alg8n vecino...

Don 1anuel# (Despu2s de atender a lo que le susurra su hi3a". 4erdone queintervenga, señora.

(Cogi2ndole el recibo".

Doña sunci!n# -o, don 1anuel. /-o )altaba m*s0

Don 1anuel# /&i no tiene importancia0 6a me lo devolver* cuando pueda.

Doña sunci!n# Esta misma tarde9 de verdad.

Don 1anuel# &in prisa, sin prisa. (l Cobrador" qu' tiene.

Cobrador# Est* bien. (&e lleva la mano a la gorra". uenos d'as.

 (&e va".

Don 1anuel# (l Cobrador" uenos d'as.

Doña sunci!n# (l Cobrador" uenos d'as. 1uch'simas gracias, don 1anuel.Esta misma tarde...

Don 1anuel# (Entreg*ndole el recibo" 4ara qu2 se va a molestar -o merece lapena. 6

:ernando, qu2 se hace

(Elvira se acerca y le coge del brazo".

Doña sunci!n# En su papeler'a. 4ero no est* contento. /El sueldo es tanpequeño0 6 no es porque sea

Page 3: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 3/16

mi hi3o, pero 2l vale mucho y merece otra cosa. /%iene muchos proyectos05uiere ser

delineante, ingeniero, /qu2 s2 yo0 6 no hace m*s que leer y pensar. &iempretumbado

en la cama, pensando en sus proyectos. 6 escribe cosas tambi2n, y poes'as./1*s

bonitas0 6a le dir2 que dedique alguna a Elvirita.

Elvira# (%urbada" D23elo, señora.

Doña sunci!n# %e lo mereces, hi3a. ( Don 1anuel" -o es porque est2 delante,pero /qu2 precios'sima

se ha puesto Elvirita0 Es una clavellina. El hombre que se la lleve...

Don 1anuel# ueno, bueno. -o siga, que me la va a malear. $o dicho, doñasunci!n. (&e quita el

sombrero y le da la mano". ;ecuerdos a :ernandito. uenos d'as.

Elvira# uenos d'as.

(Inician la marcha".

Doña sunci!n# uenos d'as. 6 un mill!n de gracias... di!s.

(Cierra. Don 1anuel y su hi3a empiezan a ba3ar. Elvira se para de pronto para

besar y abrazar

impulsivamente a su padre".

Don 1anuel# /D23ame, locuela0 /1e vas a tirar0

Elvira# /%e quiero tanto, papa'to0 /Eres tan bueno0

Don 1anuel# De3a los mimos, p'cara. %onto es lo que soy. &iempre te saldr*scon la tuya.

Elvira# -o llames tonter'a a una buena acci!n... 6a ves, los pobres nunca tienen

un cuarto.

/1e da una l*stima doña sunci!n0

Don 1anuel# ($evant*ndole la barbilla" El tarambana de :ernandito es el que ati te preocupa.

Elvira# 4ap*, no es un tarambana... &i vieras qu2 bien habla...

Page 4: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 4/16

Don 1anuel# <n tarambana. Eso sabr* hacer 2l..., hablar. 4ero no tiene dondecaerse muerto.

+azme caso, hi3a9 t8 te mereces otra cosa.

Elvira# (En el rellano ya, da pueriles pataditas" -o quiero que hables as' de 2l.

 6a ver*s

como llega muy le3os. /5u2 importa que no tenga dinero0 4ara qu2 quiere mipapa'to

un yerno rico

Don 1anuel# /+i3a0

Elvira# Escucha# te voy a pedir un )avor muy grande.

Don 1anuel# +i3a m'a, algunas veces no me respetas nada.

Elvira# 4ero te quiero, que es mucho me3or. 1e har*s ese )avor

Don 1anuel# Depende...

Elvira# /-ada0 1e lo har*s.

Don 1anuel# De qu2 se trata

Elvira# Es muy )*cil, pap*. %8 lo que necesitas no es un yerno rico, sino unmuchacho

emprendedor que lleve adelante el negocio. 4ues sacas a :ernando de lapapeler'a

y le colocas, /con un buen sueldo0, en tu agencia. (4ausa". Concedido

Don 1anuel# 4ero, Elvira, y si :ernando no quiere dem*s...

Elvira# /-ada0 (%ap*ndose los o'dos" /&orda0

Don 1anuel# /-iña, que soy tu padre0

Elvira# /&orda0

Don 1anuel# (5uit*ndole las manos de los o'dos" Ese :ernando os tiene sorbidoel seso a todas

porque es el chico m*s guapo de la casa. 4ero no me )'o de 2l. &uponte que note

hiciera caso...

Page 5: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 5/16

Elvira# +az tu parte, que de eso me encargo yo...

Don 1anuel# /-iña0

+I&%=;I DE <- E&C$E;

 (a3an charlando unas vecinas. Carmina sale del I. Es una preciosa muchachade aire sencillo y

pobremente vestida. $leva un delantal y una lechera en la mano".

(&e abre el IV suavemente y aparece :ernando, que se apoya en la barandilla.:ernando es, en e)ecto,

un muchacho muy guapo. Viste pantal!n de luto y est* en mangas de camisa.El IV vuelve a abrirse.

Doña sunci!n esp'a a su hi3o".

Doña sunci!n# 5u2 haces

:ernando# (Desabrido" 6a lo ves.

Doña sunci!n# (&umisa" Est*s en)adado

:ernando# -o.

Doña sunci!n# %e ha pasado algo en la papeler'a

:ernando# -o.

Doña sunci!n# 4or qu2 no has ido hoy

:ernando# 4orque no.

Doña sunci!n# %e he dicho que padre de Elvira nos ha pagado el recibo de laluz

:ernando# (Volvi2ndose hacia su madre" /&'0 /6a me lo has dicho0 (6endo haciaella" /D23ame

en paz0

Doña sunci!n# /+i3o0

:ernando# /4areces dis)rutar record*ndome nuestra pobreza0

Doña sunci!n# /4ero, hi3o0

:ernando# (Empu3*ndola y cerrando de golpe" /nda, anda para adentro0

Page 6: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 6/16

(Con un suspiro de disgusto, vuelve a recostarse en el pasamanos. 4ausa.<rbano llega al primer

rellano. Viste tra3e azul mah!n. Es un muchacho )uerte y moreno, de >sonom'aruda, pero e?presiva#

un proletario. :ernando lo mira avanzar en silencio. <rbano comienza a subir laescalera y se detiene

al verle".

<rbano# /+ola0 5u2 haces ah'

:ernando# +ola, <rbano. -ada.

<rbano# %ienes cara de en)ado.

:ernando# -o es nada.

<rbano# a3a al @casinilloA. (&eñalando el hueco de la ventana" %e invito a uncigarro. (4ausa"

/a3a, hombre0 (:ernando empieza a ba3ar sin prisa" lgo te pasa. (&acando la

petaca" -o se puede saber

:ernando# (5ue ha llegado" -ada, lo de siempre... (&e recuestan en la pared del@casinilloA.

1ientras hacen los pitillos" /5ue estoy harto de todo esto0

<rbano# (;iendo" Eso es ya muy vie3o. Cre' que te ocurr'a algo.

:ernando# 4uedes re'rte. 4ero te aseguro que no s2 c!mo aguanto. (revepausa" En >n, /para

qu2 hablar0 5u2 hay por tu )*brica

<rbano# /1uchas cosas0 Desde la 8ltima huelga de metal8rgicos la gente sesindica a toda

prisa. ver cu*ndo nos imit*is los dependientes.

:ernando# -o me interesan esas cosas.

<rbano# 4orque eres tonto. -o s2 de qu2 te sirve tanta lectura.

:ernando# 1e quieres decir lo que sac*is en limpio de esos l'os

<rbano# :ernando, eres un desgraciado. 6 lo peor es que no lo sabes. $ospobres diablos

Page 7: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 7/16

como nosotros nunca lograremos me3orar de vida sin la ayuda mutua. 6 eso esel

sindicato. /&olidaridad0 Esa es nuestra palabra. 6 ser'a la tuya si te diesescuenta de

que no eres m*s que un triste hortera. /4ero como te crees un marqu2s0

:ernando# -o me creo nada. &!lo quiero subir. Comprendes /&ubir0 6 de3artoda esta sordidez

en que vivimos.

<rbano# 6 a los dem*s que los parta un rayo.

:ernando# 5u2 tengo yo que ver con los dem*s -adie hace nada por nadie. 6vosotros os

met2is en el sindicato porque no ten2is arranque para subir solos. 4ero ese noes

camino para m'. 6o s2 que puedo subir y subir2 solo.

<rbano# &e puede uno re'r

:ernando# +az lo que te de la gana.

<rbano# (&onriendo" Escucha, papanatas. 4ara subir solo, como dices, tendr'asque traba3ar

todos los d'as diez horas en la papeler'a9 no podr'as )altar nunca, como hashecho

hoy...

:ernando# C!mo lo sabes

<rbano# /4orque lo dice tu cara, simple0 6 d23ame continuar. -o podr'astumbarte a hacer

versitos ni a pensar en las musarañas9 buscar'as traba3os particulares pararedondear

el presupuesto y te acostar'as a las tres de la mañana contento de ahorrarsueño

y dinero. 4orque tendr'as que ahorrar, ahorrar como una urraca9 quit*ndolo dela

Page 8: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 8/16

comida, del vestido, del tabaco... 6 cuando llevases un mont!n de añoshaciendo

eso, y ensayando negocios y buscando caminos, acabar'as por vertesolicitando

cualquier miserable empleo para no morirte de hambre... -o tienes t8 maderapara

esa vida.

:ernando# 6a lo veremos. Desde mañana mismoB

<rbano# (;iendo" &iempre es desde mañana. 4or qu2 no lo has hecho desdeayer, o desde

hace un mes (reve pausa" 4orque no puedes. 4orque eres un soñador. /6 un

gandul0 (:ernando le mira l'vido, conteni2ndose, y hace un movimiento para

marcharse" /Espera, hombre0 -o te en)ades. %odo esto te lo digo como unamigo.

(4ausa".

:ernando# (1*s calmado y levemente despreciativo" &abes lo que te digo5ue el tiempo lo

dir* todo. 6 que te emplazo. (<rbano le mira" &', te emplazo para dentro de...diez

años, por e3emplo. Veremos, para entonces, qui2n ha llegado m*s le3os9 si t8con tu

sindicato o yo con mis proyectos.

<rbano# 6a s2 que yo no llegar2 muy le3os9 y tampoco t8 llegar*s. &i yo llego,llegaremos

todos. 4ero lo m*s )*cil es que dentro de diez años sigamos subiendo estaescalera

y )umando en este @casinilloA.

:ernando# 6o, no. (4ausa" unque quiz* no sean muchos diez años...

<rbano# (;iendo" /Vamos0 4arece que no est*s muy seguro.

:ernando# -o es eso, <rbano. /Es que le tengo miedo al tiempo0 Es lo que m*sme hace su)rir.

Page 9: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 9/16

Ver c!mo pasan los d'as, y los años..., sin que nada cambie. yer mismo2ramos t8

y yo dos cr'os que ven'amos a )umar aqu', a escondidas, los primeros pitillos.../6

hace ya diez años0 +emos crecido sin darnos cuenta, subiendo y ba3ando laescalera,

rodeados siempre de los padres, que no nos entienden9 de vecinos quemurmuran

de nosotros y de quienes murmuramos... uscando mil recursos y soportando

humillaciones para poder pagar la casa, la luz... y las patatas. (4ausa" 6mañana,

o dentro de diez años que pueden pasar como un d'a, como han pasado estos

8ltimos..., /ser'a terrible seguir as'0 &ubiendo y ba3ando la escalera, unaescalera que

no conduce a ning8n sitio9 haciendo trampas en el contador, aborreciendo eltraba3o..,

perdiendo d'a tras d'a... (4ausa" 4or eso es preciso cortar por lo sano.

<rbano# 6 qu2 vas a hacer

:ernando# -o lo s2. 4ero ya har2 algo.

<rbano# 6 quieres hacerlo solo

:ernando# &olo.

<rbano# Completamente

:ernando# Claro.

<rbano# 4ues te voy a dar un conse3o. unque no lo creas, siemprenecesitamos de los

dem*s. -o podr*s luchar solo sin cansarte.

:ernando# 1e vas a volver a hablar del sindicato

<rbano# -o. 5uiero decirte que, si verdaderamente vas a luchar, para evitar eldesaliento

necesitar*s... (&e detiene".

Page 10: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 10/16

:ernando# 5u2

<rbano# <na mu3er.

:ernando# Ese no es problema. 6a sabes que...

<rbano# 6a s2 que eres un buen mozo con muchos 2?itos. 6 eso te per3udica9eres demasiado

buen mozo. $o que te hace )alta es de3ar todos esos noviazgos y enamorartede

verdad. (4ausa" +ace tiempo que no hablamos de estas cosas... ntes, si a ti oa

m' nos gustaba :ulanita, nos lo dec'amos en seguida. (4ausa" -o hay nadaserio

ahora

:ernando# (;eservado" 4udiera ser.

<rbano# -o se tratar* de mi hermana, verdad

:ernando# De tu hermana De cu*l

<rbano# De %rini.

:ernando# -o, no.

<rbano# 4ues de ;osita, ni hablar.

:ernando# -i hablar.

<rbano# 4orque la hi3a de la señora enerosa no creo que te haya llamado laatenci!n...

(4ausa. $e mira de reo3o, con ansiedad" = es ella Es Carmina

:ernando# -o.

<rbano# (;'e y le palmotea la espalda" /Est* bien, hombre0 /-o busco m*s0 6a

me lo dir*s

cuando quieras. =tro cigarrillo

:ernando# -o. (4ausa breve" lguien sube.

(1iran hacia el hueco".

Page 11: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 11/16

(4epe sube sonriendo con su>ciencia. Va a pasar de largo, pero <rbano ledetiene por la manga".

<rbano# -o tengas tanta prisa. Decirte nada m*s que si la tonta de mi hermanano te conoce,

yo s'. 5ue si ella no quiere creer que has estado viviendo de la $uisa y de la 4ili

despu2s de lanzarlas a la vida, yo s2 que es cierto. /6 que como vuelva a vertecon

;osa, te 3uro, por tu madre, que te tiro por el hueco de la escalera0 ($o sueltacon

violencia" 4uedes largarte.

:ernando# -o s2 por qu2 te gusta tanto chillar y amenazar.

<rbano# (&eco" Eso va en gustos. %ampoco me agrada a m' que te muestres tanamable con

un sinvergenza como ese.

:ernando# 4re>ero eso a lanzar amenazas que luego no se cumplen.

<rbano# 5ue no se cumplen

:ernando# /5u2 van a cumplirse0 Cualquier d'a tiras t8 a nadie por el hueco dela escalera.

%odav'a no te has dado cuenta de que eres un ser ino)ensivo

<rbano# /-o s2 c!mo nos las arreglamos t8 y yo para discutir siempre0 1e voya comer. bur.

:ernando# (Contento por su pequeña revancha" /+asta luego, sindicalista0

(<rbano sube y llama al III. 4aca abre".

4aca# +ola, hi3o. %raes hambre

<rbano# /1*s que un lobo0

(Entra y cierra. :ernando se recuesta en la barandilla y mira por el hueco.enerosa sube. :ernando

la saluda muy sonriente".

:ernando# uenos d'as.

enerosa# +ola, hi3o. 5uieres comer

Page 12: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 12/16

:ernando# racias, que aproveche. 6 el señor regorio

enerosa# 1uy disgustado, hi3o. Como lo retiran por la edad... 6 es lo que 2ldice# @De qu2

sirve que un hombre se de3e los huesos conduciendo un tranv'a durante

cincuenta

años, si luego le ponen en la calleA 6 si le dieran un buen retiro... 4ero es una

miseria, hi3o9 una miseria. /6 a mi 4epe no hay quien lo encarrile0 (4ausa" /5u2vida0

-o s2 c!mo vamos a salir adelante.

:ernando# $leva usted raz!n. 1enos mal que Carmina...

enerosa# Carmina es nuestra 8nica alegr'a. Es buena, traba3adora, limpia... &i

mi 4epe )uese

como ella...

:ernando# -o me haga mucho caso, pero creo que Carmina la buscaba antes.

enerosa# &'. Es que se me hab'a olvidado la cacharra de la leche. 6a la hevisto. hora sube

ella. +asta luego, hi3o.

:ernando# +asta luego.

(enerosa sube, abre su puerta y entra. 4ausa. Elvira sale sin hacer ruido aldescansillo, de3ando su

puerta entornada. &e apoya en la barandilla. l >nge no verla. Ella le llama porencima del hueco".

Elvira# :ernando.

:ernando# /+ola0

Elvira# 4odr'as acompañarme hoy a comprar un libro %engo que hacer un

regalo y he

pensado que t8 me ayudar'as muy bien a escoger.

:ernando# -o s2 si podr2.

Elvira# 4roc8ralo, por )avor. &in ti no sabr2 hacerlo. 6 tengo que darlo mañana.

Page 13: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 13/16

:ernando# pesar de eso no puedo prometerte nada. (Ella hace un gesto decontrariedad"

1e3or dicho# casi seguro que no podr*s contar conmigo.

(&igue mirando por el hueco".

Elvira# (1olesta y sonriente" /5u2 caro te cotizas0 (4ausa" 1'rame un poco, porlo menos.

-o creo que cueste mucho traba3o mirarme... (4ausa" Eh

:ernando# ($evantando la vista" 5u2

Elvira# 4ero no me escuchabas = es que no quieres enterarte de lo que tedigo

:ernando# (Volvi2ndole la espalda" D23ame en paz.

Elvira# (;esentida" /h0 /5u2 poco te cuesta humillar a los dem*s0 /Es muy)*cil... y

muy cruel humillar a los dem*s0 %e aprovechas de que te estiman demasiadopara

devolverte la humillaci!n..., pero podr'a hacerse...

:ernando# (Volvi2ndose )urioso" /E?plica eso0

Elvira# Es muy )*cil presumir y despreciar a quien nos quiere, a quien est*

dispuesto a

ayudarnos... quien nos ayuda ya... Es muy )*cil olvidar esas ayudas...

:ernando# (Iracundo" C!mo te atreves a echarme en cara tu propia ordinariez/-o puedo

su)rirte0 /Vete0

Elvira# (rrepentida" /:ernando, perd!name, por Dios0 Es que...

:ernando# /Vete0 /-o puedo soportarte0 -o puedo resistir vuestros )avores ni

vuestra estupidez.

/Vete0 (Ella ha ido retrocediendo muy a)ectada. &e entra, llorosa y sin poder

reprimir apenas sus nervios. :ernando, muy alterado tambi2n, saca uncigarrillo.

l tiempo de tirar la cerilla" /5u2 vergenza0

Page 14: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 14/16

(;epentinamente se endereza y espera, de cara al p8blico. Carmina sube con lacacharra. &us miradas

se cruzan. Ella intenta pasar, con los o3os ba3os. :ernando la detiene por unbrazo".

:ernando# Carmina.

Carmina# D23eme...

:ernando# -o, Carmina. 1e huyes constantemente y esta vez tienes queescucharme.

Carmina# 4or )avor. :ernando... /&u2lteme0

:ernando# Cuando 2ramos chicos nos tute*bamos... 4or qu2 no me tuteasahora (4ausa".

6a no te acuerdas de aquel tiempo 6o era tu novio y t8 eras mi novia... 1inovia...

 6 nos sent*bamos aqu' (&eñalando a los peldaños", en ese escal!n, cansadosde

 3ugar..., a seguir 3ugando a los novios.

Carmina# C*llese.

:ernando# Entonces me tuteabas y... me quer'as.

Carmina# Era una niña... 6a no me acuerdo.

:ernando# Eras una mu3ercita preciosa. 6 sigues si2ndolo. 6 no puedes haberolvidado. /6o no

he olvidado0 Carmina, aquel tiempo es el 8nico recuerdo maravilloso queconservo en

medio de la sordidez en que vivimos. 6 quer'a decirte... que siempre... has sidopara

m' lo que eras antes.

Carmina# /-o te burles de m'0

:ernando# /%e lo 3uro0

Carmina# 6 todas... esas con quien has paseado y... que has besado

Page 15: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 15/16

:ernando# %ienes raz!n. Comprendo que no me creas. 4ero un hombre... Esmuy di)'cil de

e?plicar. ti, precisamente, no pod'a hablarte..., ni besarte... /4orque te quer'a,te

quer'a y te quiero0

Carmina# -o puedo creerte.

(Intenta marcharse".

:ernando# -o, no. %e lo suplico. -o te marches. Es preciso que me oigas... y queme creas. Ven.

($a lleva al primer peldaño" Como entonces.

(Con un ligero )orce3eo la obliga a sentarse contra la pared y se sienta a su

lado. $e quita la lechera y

la de3a 3unto a 2l. $e coge una mano".

Carmina# /&i nos ven0

:ernando# /5u2 nos importa0 Carmina, por )avor, cr2eme. -o puedo vivir sin ti.Estoy desesperado.

1e ahoga la ordinariez que nos rodea. -ecesito que me quieras y que meconsueles.

&i no me ayudas, no podr2 salir adelante.

Carmina# 4or qu2 no se lo pides a Elvira

(4ausa. l la mira, e?citado y alegre".

:ernando# /1e quieres0 /$o sab'a0 /%en'as que quererme0 ($e levanta la cabeza.Ella sonr'e

involuntariamente" /Carmina, mi Carmina0 (Va a besarla, pero ella le detiene".

Carmina# 6 Elvira

:ernando# /$a detesto0 5uiere cazarme con su dinero. /-o la puedo ver0

Carmina# (Con una risita" /6o tampoco0 (;'en, )elices".

:ernando# hora tendr'a que preguntarte yo# 6 <rbano

Carmina# /Es un buen chico0 /6o estoy loca por 2l0 (:ernando se en)urruña"/%onto0

Page 16: escaleta

7/18/2019 escaleta

http://slidepdf.com/reader/full/escaleta-5692696db0409 16/16

:ernando# (braz*ndola por el talle" Carmina, desde mañana voy a traba3ar de>rme por

ti. 5uiero salir de esta pobreza, de este sucio ambiente. &alir y sacarte a ti.De3ar

para siempre los chismorreos, las broncas entre vecinos... cabar con laangustia del

dinero escaso, de los )avores que abochornan como una bo)etada, de lospadres que

nos abruman con su torpeza y su cariño servil, irracional...

Carmina# (;eprensiva" /:ernando0

:ernando# &'. cabar con todo esto. /y8dame t80 Escucha# voy a estudiarmucho, sabes

1ucho. 4rimero me har2 delineante. /Eso es )*cil0 En un año... Como paraentonces

ya ganar2 bastante, estudiar2 para apare3ador. %res años. Dentro de cuatroaños

ser2 un apare3ador solicitado por todos los arquitectos. anar2 mucho dinero.4or

entonces t8 ser*s ya mi mu3ercita, y viviremos en otro barrio, en un pisito

limpio y

tranquilo. 6o seguir2 estudiando. 5ui2n sabe 4uede que para entonces mehaga

ingeniero. 6 como una cosa no es incompatible con la otra, publicar2 un librode

poes'as, un libro que tendr* mucho 2?ito...

Carmina# (5ue le ha escuchado e?tasiada" /5u2 )elices seremos0

:ernando# /Carmina0

(&e inclina para besarla y da un golpe con el pie a la lechera, que se derramaestrepitosamente.

 %emblorosos, se levantan los dos y miran, asombrados, la gran mancha blancaen el suelo".