Escaleta de diseño instruccional

9
ESCALETA PARA DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO EN LÍNEA: MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL: ADDIE NIVEL Y GRADO ESCOLAR 2ª de secundaria MATERIA Y BLOQUE Español, Bloque III TEMA LA BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA APRENDIZAJE ESPERADO Lectura e interpretación de datos y sucesos más importantes de la biografía de un personaje. Utilizar adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías y autobiografía. Emplear sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Competencias comunicativas que se desarrollaran cuando logran: Emplear el lenguaje para comunicar su autobiografía y como instrumento para aprender de otras biografías. Identificar las propiedades de la biografía en diversas situaciones comunicativas, tanto orales como escritas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la PRODUCTO FINAL: Producción de mi autobiografía para compartir con los demás.

Transcript of Escaleta de diseño instruccional

Page 1: Escaleta de diseño instruccional

ESCALETA PARA DISEÑO INSTRUCCIONAL DE UN CURSO EN LÍNEA:MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL: ADDIE

NIVEL Y GRADO ESCOLAR2ª de secundaria

MATERIA Y BLOQUEEspañol, Bloque III

TEMA

LA BIOGRAFÍA Y AUTOBIOGRAFÍA

APRENDIZAJE ESPERADO

Lectura e interpretación de datos y sucesos más importantes de la biografía de un personaje.

Utilizar adecuadamente recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de biografías y autobiografía. Emplear sinónimos y pronombres para referirse a los objetos que se mencionan reiteradamente.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Competencias comunicativas que se desarrollaran cuando logran:

Emplear el lenguaje para comunicar su autobiografía y como instrumento para aprender de otras biografías.

Identificar las propiedades de la biografía en diversas situaciones comunicativas, tanto orales como escritas.

Analizar la información y emplear el lenguaje para la expresión de biografías.

Valorar la diversidad de las biografías que marcaron la cultura mexicana.

PRODUCTO FINAL:

Producción de mi autobiografía para compartir con los demás.

MÉTODO O ESTRATEGIA DIDÁCTICA

Aula invertida o

AUTORES

Francisco Sanchez NancyMaya Rangel Marisol

Page 2: Escaleta de diseño instruccional

The Flipped Classroom

TEMAS DEL CURSO

MOMENTO DESCRIPCIÓN RECURSOS O HERRAMIENTAS

WEB

HERRAMIENTAS

MOODLE-SAE

BIENVENIDA APERTURA *BENITO JUAREZLAZARO *CARDENAS DEL RIO*FRANCISCO VILLA*MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA*FRIDA KAHLO*DIEGO RIVERA

SEGURAMENTE TE PREGUNTARÁS ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TODOS ESTOS PERSONAJES? ¿QUE TIENEN EN COMÚN JUAN GABRIEL CON DIEGO RIVERA? ¿LAZARO CARDENAS DEL RIO CON OCTAVIO PAZ?

TRANQUILO, AUNQUE NO LO CREAS TIENEN MUCHO EN COMÚN, Y ES QUE ESTOS PERSONAJES COMPARTEN HECHOS HISTÓRICOS QUE DEJARON CIERTA RELEVANCIA PARA MÉXICO Y UN LEGADO PARA EL MUNDO, Y ¿CÓMO PODEMOS SABER TODO ESTO? GRACIAS A LAS BIOGRAFÍAS. EN ESTE CURSO APRENDERÁS LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES PARA LA REACCIÓN DE TU

Video

URL de un vídeo de Youtube:https://youtu.be/IjMaXPGhJS8

Page 3: Escaleta de diseño instruccional

BIOGRAFÍA, ADEMÁS DE ELEMENTOS QUE AYUDAN A LA SINTAXIS Y REELABORACIÓN DE CRÓNICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BIOGRAFÍAS,

BIENVENIDO!!

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

APERTURA Desarrollo de las competencias comunicativas para la interpretación y creación de biografías.

LIBRO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

APERTURA El alumno distinga la importancia de las biografías, sus elementos, así como, las diversas maneras de obtener información.

Que el alumno pueda identificar los datos y sucesos más importantes de la biografía de un personaje.

El alumno haga uso adecuado de los recursos lingüísticos, modos y tiempos verbales, la redacción de su autobiografía.

LIBRO

ESTRATEGIA DIDÁCTICA/MÉTODO.

LA BIOGRAFÍA.

APERTURA Desde el modelo ADDIE aunado al método de la estrategia didáctica del AULA INVERTIDA este curso fue sustentado. En donde a partir de ejercicios logré identificar los usos y modos de emplear la biografía; así como su importancia.

Los temas se presentarán en el aula virtual y los ejercicios para elaborarse en casa;

URL del PowToon

https://www.powtoon.com/c/bUuL8ig1DXH/1/m

Page 4: Escaleta de diseño instruccional

posteriormente, en clase se presentarán los trabajos.

Las dudas, comentarios y conclusiones grupales se harán entre ellos mismos en el salón de clases.

QUÉ ES UNA BIOGRAFÍA.

BIOGRAFÍAS DE PERSONAJES IMPORTANTE.

FUENTES DE BÚSQUEDA DE BIOGRAFÍAS.

DESARROLLO

Actividad individual

Actividad 1: Siguiendo las instrucciones de la URL de powtoon. El estudiante deberá de seleccionar un personaje de su interés e investigar su biografía en distintas fuentes.

Las fuentes pueden ser: libros, documentales, películas, testimonios orales, e internet -se agregaran las URL de los sitios de consulta por la web.

Si su fuente será por testimonio, pedir a un adulto mayor en casa que le narre su vida. Realizar anotaciones en el cuaderno de los sucesos más importantes de la biografía que investigaste y tu experiencia.

URL de páginas de búsqueda de biografía en línea:

http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1219/Friedrich%20Nietzsche

http://www.escolar.com/biografias/

únicamente para biografías de poetas: http://www.los-poetas.com/

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/nietzsche.htm

URL DEL PowToon: https://www.powtoon.com/c/bTI1kG6ZfQV/1/m

TAREA

ELEMENTOS DE UNA BIOGRAFÍA.

MODOS DE REDACTAR

Actividad individual

Actividad 2: Con la información de las biografías que investigaron, deberán organizarla cronológicamente.

TAREA

Page 5: Escaleta de diseño instruccional

UNA BIOGRAFÍA.

ANÁLISIS DE UNA BIOGRAFÍA.

Una vez ordenada cronológicamente la información deberán hacer una linea del tiempo con base al ejemplo que se les dará.

Sus líneas del tiempo serán compartidas entre sus compañeros en clase y se abrirá posteriormente un foro de discusión.

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE LÍNEAS DEL TIEMPO COMO ELEMENTO DE UNA BIOGRAFÍA.

VALORAR LA DIVERSIDAD DE LAS BIOGRAFÍAS.

Actividad colaborativa

Actividad 3: Se abrirá un foro de discusión donde cada uno de los alumnos desde las líneas del tiempo que vio en clase se generen diálogos de retroalimención fundamentada de los trabajos.

Los elementos de retroalimentación serán: la información que se agregó, el orden que se le dio, la redacción, la ortografía, el estilo, uso de fotografías, la limpieza y la creatividad.

Al final del foro cada uno anotará en su cuaderno de español las observaciones que le hicieron a su línea del tiempo.

El foro estará coordinado por la profesora y tendrá por condición la comunicación efectiva, crítica y respetuosa.

FORO DE DISCUSIÓN

LA AUTOBIOGRAFÍA COMO EXPRESIÓN PERSONAL.

Actividad individual

Actividad 4: Desde un vídeo de Powtoon se les dará la actividad de escribir su autobiografía en donde expresen sus acontecimientos más importantes de vida, sean

URL del PowToon:https://www.powtoon.com/c/evdHg9CB7Bv/1/m

TAREA

Page 6: Escaleta de diseño instruccional

positivos o negativos.

La autobiografía deberá de realizarse en un archivo Word y agregando imágenes.

VALORALIZACIÓN DE LAS BIOGRAFÍAS PARA LA VIDA PERSONAL.

CONCLUCIONES PERSONALES DE LO QUE ES UNA BIOGRAFÍA.

CIERRE Actividad 5: La autobiografía una vez revisada por la profesora será expuesta en grupo. Todos los estudiantes pasarán a exponer su autobiografía de manera oral.

Se compartirán dos infografías sobre consejos para exponer una autobiografía y para escuchar las biografías de los demás.

Los estudiantes tendrán que expresar una disposición en clase para hablar de su autobiografía y por escuchar las biografías de sus compañeros.

URL de las infografías

https://magic.piktochart.c

om/output/18680632-biografias

TAREA

EVALUACIÓN CIERRE Se evaluarán las cinco actividades que se llevaron a cabo a lo largo de todo el proceso. De acuerdo con los criterios de la tarea y las puntuaciones asignadas en la plataforma.

EVALUACIÓN DEL CURSO

Como actividad recreativa te pedimos que ingreses en el siguiente link y evaluar el curso. Muchas gracias.

SOCRATIVE.COMhttp://

socrative.com/student

URL

Page 7: Escaleta de diseño instruccional