Escenario didáctico

3
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN Nombre: Dulce Flores Alva Grado escolar: 1er Grado de secundaria Materia: Español Bloque: IV Contenido: ¿Qué es un programa televisivo? Características de un programa televisivo Ejemplos de programas televisivos Los textos argumentativos Aprendizajes esperados: Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión. Establece criterios para el análisis de la información en programas televisivos. Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas. Historia : El caso del hermano de Daniel Eran dos amigos Raúl y Daniel que todos los días por la tarde durante las vacaciones se reúnian en el parque que estaba cerca de su casa, para platicar y jugar fútbol, pero un día Raúl noto que Daniel andaba distraído, entonces decidió platicar con él, por lo que le preguntó que ¿qué tenía? , que ya llevaba días que lo notaba raro, y Daniel le respondió que estaba así porque su hermano más pequeño que iba en primer grado de primaria tenía problemas en la escuela, ya que siempre llegaba a su casa con recados de que no trabajaba en clase, que se la pasaba jugando, y que algunas veces era agresivo y tenía un lenguaje inadecuado, ya que decía que ya

Transcript of Escenario didáctico

Page 1: Escenario didáctico

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁNLICENCIATURA EN PEDAGOGÍA NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN

Nombre: Dulce Flores Alva Grado escolar: 1er Grado de secundaria Materia: EspañolBloque: IVContenido:¿Qué es un programa televisivo?Características de un programa televisivoEjemplos de programas televisivos Los textos argumentativosAprendizajes esperados:Analiza el contenido de los programas televisivos y argumenta su opinión.Establece criterios para el análisis de la información en programas televisivos.Evalúa la influencia de los programas televisivos en las personas.

Historia : El caso del hermano de Daniel

Eran dos amigos Raúl y Daniel que todos los días por la tarde durante las vacaciones se reúnian en el parque que estaba cerca de su casa, para platicar y jugar fútbol, pero un día Raúl noto que Daniel andaba distraído, entonces decidió platicar con él, por lo que le preguntó que ¿qué tenía? , que ya llevaba días que lo notaba raro, y Daniel le respondió que estaba así porque su hermano más pequeño que iba en primer grado de primaria tenía problemas en la escuela, ya que siempre llegaba a su casa con recados de que no trabajaba en clase, que se la pasaba jugando, y que algunas veces era agresivo y tenía un lenguaje inadecuado, ya que decía que ya no quería estudiar y que de grande quería ser narcotraficante, y esa situación le preocupaba un poco.Entonces Raúl le dijo que si sus papás los trataban mal o eran violentos, pero Daniel le respondió que sus papás no eran así , que en su familia tenían una buena relación, para esto Raúl le dio un consejo diciéndole que mejor observará con quién que se juntaba después de clase, qué cosas hacía a diario y qué tipo de programas veía en la televisión o cosas que le dieran pistas sobre su comportamiento. Después de ese día Daniel comenzó a observar a su hermano Julián llegando de la escuela, por lo que notó que su hermano jugaba mucho con sus pistolas de juguete para matar según a otras personas y que tenía muchos billetes de juguete que según él era de lo que vendía y de sus negocios, pero Daniel se preguntaba de donde aprendía eso su hermano, y un día por la noche se dio cuenta que su hermano no se dormía temprano ya que se quedaba viendo la televisión.

Page 2: Escenario didáctico

Al día siguiente cuando Daniel vio a Raúl le platico la situación, entonces ante esto Raúl le dijo que si recordaba lo que habían visto el curso anterior en la clase de Español sobre el contenido de los programas televisivos, y Daniel le respondió que si, para lo cual Raúl le dijo que podría tomar en cuenta las pautas que utilizaron para analizar el contenido de los programas y así ver si el programa estaba influyendo en el comportamiento de su hermano y si era adecuado para su edad, y una vez analizado el programa hablar con sus papás para tratar de dar solución a la situación.Para esto un viernes que los primos de Daniel fueron a su casa e invitaron a su hermano a irse a quedar el fin de semana con ellos para jugar, aprovechó la situación para poder ver el programa que veía su hermano en las noches. Cuando llegó la noche Daniel comenzó a ver el programa y cuando terminó, se dio cuenta de que esa serie no era adecuada para su hermano, ya que trataba sobre asuntos de drogas, delitos y cosas dirigidas a adultos, por lo que llegó a la conclusión de que ese programa si estaba influyendo en el comportamiento de su hermano, primero notó que el horario, la clasificación, el lenguaje y el tipo de escenas estaban dirigidos a personas mayores, ya que no era adecuado para que los niños lo vieran de acuerdo al contenido que se manejaba en el programa, como un vocabulario con palabras obscenas, imágenes sangrientas y con contenido sexual.Finalmente Daniel decidió hacer un texto argumentativo como lo había hecho el curso pasado, en el que presentaba sus ideas acerca del contenido del programa que veía su hermano, y cómo de alguna manera estaba influyendo en su comportamiento, presentando argumentos que decían que el programa no era adecuado para que los niños de la edad de su hermano lo vieran, y ya terminado mostrarselo a sus papás para que se dieran cuenta que su hermano se portaba así por tal razón y así una vez que sus papás vieran el texto poder hablar como familia para darle solución al problema.