Escenarios Clínicos Aprenda a entender e interpretar las ... · 5.Los cocientes de probabilidades...

22
Aprenda a entender e interpretar las pruebas diagnósticas Herramientas y aplicaciones Carlos Ochoa Sangrador Javier González de Dios 5/06/2014 Escenarios Clínicos

Transcript of Escenarios Clínicos Aprenda a entender e interpretar las ... · 5.Los cocientes de probabilidades...

  • 1

    Aprenda a entender e interpretar

    las pruebas diagnósticas

    Herramientas y aplicaciones

    Carlos Ochoa Sangrador Javier González de Dios

    5/06/2014

    Escenarios Clínicos

  • 2 de 14

    Escenario 1

    1.El escenario clínico – la duda diagnóstica

    2.La probabilidad preprueba (prevalencia) *

    3.Los umbrales diagnóstico y terapéutico *

    4.La sensibilidad y la especificidad

    5.Los cocientes de probabilidades

    6.Las probabilidades postprueba *

    7.El Rendimiento Clínico *

    8.El Beneficio para el paciente

    ¿Uso la prueba?

    *

  • 3 de 14

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    A B C

    Escenario 1. La duda diagnóstica

    Niña de 4 años con un cuadro febril

    de 24 horas de evolución. La fiebre

    es alta y apenas ha respondido a

    dos dosis correctas de antitérmicos.

    La madre refiere que, además, ha

    tenido tos y un vómito alimenticio

    en las últimas horas. No tiene

    antecedentes familiares ni

    personales de interés.

    En la exploración la paciente tiene

    buen estado general, a pesar de la

    fiebre, faringe hiperémica,

    amígdalas hipertróficas con

    exudado blanquecino, sin

    adenopatías cervicales llamativas.

    ¿Amigdalitis

    estreptocócica?

  • 4 de 14

    Escenario 1. Probabilidad Preprueba

    Probabilidad preprueba Global Caso

    Umbral (U) Diagnóstico (D)-

    Terapéutico (T)

    D T

    Sensibilidad / Especificidad Se Es

    Cocientes Probabilidades CP+ CP-

    Probabilidades postprueba Post+ Post-

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D T

  • Escenario 1. Probabilidad Preprueba

  • 6 de 14

    McIsaac:

    • Temperatura ≥38ºC

    • Ausencia de tos

    • Adenopatía cervical anterior

    dolorosa

    • Inflamación o exudado

    faríngeo

    • Edad 3 a 14 años 1%

    10%17%

    35%

    51%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    0 1 2 3 4

    McIsaac WJ, Goel V, To T, Low DE. The validity of a sore throat score in family practice. CMAJ.

    2000 Oct 3;163(7):811-5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC80502/

    Nº criterios McIsaac

    % con cultivo positivo

    (S. pyogenes)

    Riesgo medio niños

    Escenario 1. Probabilidad Preprueba

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC80502/

  • 7 de 14

    ¿Umbral terapéutico?.

    ¿Umbral diagnóstico?

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    A B C

    Prueba Diagnóstica

    Escenario 1. Umbrales diagnóstico y

    terapéutico

  • 8 de 14

    Escenario 1. Umbrales diagnóstico y

    terapéutico

    Probabilidad preprueba Global 37% Caso 35%

    Umbral (U) Diagnóstico

    (D)-Terapéutico (T)

    D T

    Sensibilidad / Especificidad Se Es

    Cocientes Probabilidades CP+ CP-

    Probabilidades postprueba Post+ Post-

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D T

  • 9 de 14

    McIsaac WJ, Goel V, To T, Low DE. The validity of a sore throat score in family practice. CMAJ.

    2000 Oct 3;163(7):811-5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC80502/

    1%

    10%17%

    35%

    51%

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    60%

    70%

    80%

    90%

    100%

    0 1 2 3 4

    Nº criterios McIsaac

    % con cultivo positivo (S.

    pyogenes)

    Escenario 1. Umbrales diagnóstico y

    terapéutico

    http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC80502/

  • 10 de 14

    Escenario 1. Sensibilidad-Especificidad y

    Cocientes de Probabilidades

    Probabilidad preprueba Global 37% Caso 35%

    Umbral (U) Diagnóstico (D)-

    Terapéutico (T)

    D 50% T 10%

    Sensibilidad / Especificidad Se Es

    Cocientes Probabilidades CP+ CP-

    Probabilidades postprueba Post+ Post-

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D T

  • 11 de 14 Ruiz Aragón et al. An Pediatr (Barc). 2010;72(6):391–402

    Escenario 1. Sensibilidad-Especificidad y

    Cocientes de Probabilidades

  • 12 de 14

    Escenario 1. Sensibilidad-Especificidad y

    Cocientes de Probabilidades

    http://araw.mede.uic.edu/cgi-bin/testcalc.pl

  • 13 de 14

    http://redcaspe.org/drupal/?q=node/30

    Escenario 1. Sensibilidad-Especificidad y

    Cocientes de Probabilidades

  • 14 de 14

    Escenario 1. Sensibilidad-Especificidad y

    Cocientes de Probabilidades

    Diagnostic Test Calculator

    Pharma Mix Ltd. (Android - Iphone)

    https://play.google.com/store/apps/developer?id=Pharma+Mix+Ltd.https://itunes.apple.com/es/app/diagnostic-test-calculator/id576357277?mt=8

  • 15 de 14

    Probabilidad preprueba Global 37% Caso 35%

    Umbral (U) Diagnóstico (D)-

    Terapéutico (T)

    D 50% T 10%

    Sensibilidad / Especificidad Se 85% Es 96%

    Cocientes Probabilidades CP+ 22,21 CP- 0,15

    Probabilidades postprueba Post+ Post-

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D T

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 16 de 14

    Prueba

    diagnóstica

    0,00

    0,50

    1,00

    +

    -

    0,00

    0,50

    1,00

    0,00

    0,50

    1,00

    Probabilidad

    Preprueba

    Probabilidad

    Postprueba

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 17 de 14 http://araw.mede.uic.edu/cgi-bin/testcalc.pl

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 18 de 14

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 19 de 14

    Probabilidad preprueba Global 37% Caso 35%

    Umbral (U) Diagnóstico (D)-

    Terapéutico (T)

    D 50% T 10%

    Sensibilidad / Especificidad Se 85% Es 96%

    Cocientes Probabilidades CP+ 22,21 CP- 0,15

    Probabilidades postprueba Post+ 92% Post- 7,8%

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D T

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 20 de 14

    Prueba

    diagnóstica

    0,00

    0,50

    1,00

    +

    -

    0,00

    0,50

    1,00

    0,00

    0,50

    1,00

    Probabilidad

    Preprueba

    Probabilidad

    Postprueba

    Escenario 1. Rendimiento Clínico

    ¿Umbral terapéutico?

    ¿Antibiótico?

    ¿Umbral diagnóstico?

    ¿Cultivo?

  • 21 de 14

    Probabilidad preprueba Global 37% Caso 35%

    Umbral (U) Diagnóstico (D)-

    Terapéutico (T)

    D 50% T 10%

    Sensibilidad / Especificidad Se 85% Es 96%

    Cocientes Probabilidades CP+ 22,21 CP- 0,15

    Probabilidades postprueba Post+ 92% Post- 7,8%

    Rendimiento Diagnóstico-

    Terapéutico (Si/No)

    D Si T Si

    Escenario 1. Probabilidades Postprueba

  • 22 de 14

    Escenario 1. Beneficio al Paciente

    ¿Uso la prueba?