ESCLEROSIS MULTIPLE

9
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE MEDICINA CATEDRA DE NEUROLOGIA

Transcript of ESCLEROSIS MULTIPLE

Page 1: ESCLEROSIS MULTIPLE

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE MEDICINA

CATEDRA DE NEUROLOGIA

Page 2: ESCLEROSIS MULTIPLE

ESCLEROSIS MULTIPLE

Inflamación

cronica Desmielinizacion

Gliosis del SNC

Respeta el

sistema nervioso

periférico

Page 3: ESCLEROSIS MULTIPLE

EPIDEMIOLOGIA

Fcte en mujeres

2:1Hasta 35 años

Predisposición

genética

INMUNOLOGÍA

Proteína básica

de la mielina

Proteína

proteolipidica

Infiltrado de cel T-CD4

Linf B y T-CD 8Ig Bandas

oligoclonaleesen LCR

Page 4: ESCLEROSIS MULTIPLE

SIGNOS Y SINTOMAS DE COMIENZO

HIPOESTESIAS

-PARESTESIAS

45%

Vértigo

Sacudidas

nistagmoidesDiplopía

DisartriaDisfagia

Disfunción del

tronco cerebral

ALT MOTORA

40%

Alteraciones

visuales 20%

Cerebelo 20%

Alteración de

esfínteres

Page 5: ESCLEROSIS MULTIPLE

SIGNOS Y SINTOMAS DEL CURSO DE

LA ENFERMEDAD

ASTENIA

TRASTORNOS

COGNITIVOS

SIGNO DE

LHERMITTEDOLOR

ALTERACION

DE

ESFINTERES

TRASTORNOS

AFECTIVOSEPILEPSIA

NEURITIS OPTICA

RETROBULBAR

Page 6: ESCLEROSIS MULTIPLE

DIAGNOSTICO

CLINICO

Afección de dos o

mas areas del

SNC en dos o

mas episodios

separados en el

tiempo con un

intervalo > 1 mes

LCRRMN

Edad de comienzo

15-60 años

Lesiones

desmielinizates

hiperintensas en

T2

Localizacion

tipica

periventriculares,

yuxtacortical,

troncoencefalica y

medular

-Claro

-Incoloro

-Bandas

oligoclonales de

IgG

Page 7: ESCLEROSIS MULTIPLE
Page 8: ESCLEROSIS MULTIPLE
Page 9: ESCLEROSIS MULTIPLE

¿SE CURA?

Tx del brote Tx modificar

el curso de la

enfermedad

Corticoides a dosis

altas IV 3-5 días

Metilprednisolona

1gr x día

Interferon beta Copolimero 1

Azatioprina Natalizumab