Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

8
Primer Trimestre 2012 - nº54 Fundación “Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina” FEAPS CASTILLA-LA MANCHA

description

Primer Trimestre 2012

Transcript of Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Page 1: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

P r i m e r T r i m e s t r e 2 0 1 2 - n º 5 4

Fundación “Madre de la Esperanzade Talavera de la Reina”

FEAPSCASTILLA-LA MANCHA

Page 2: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Saluda Dirección Hola a todos:Me han invitado a compartir con vosotros este nuevo espacio de nuestra revista. En cada ejemplar tendré la oportunidad de escribir unas palabras.

N o s v a m o s a d e n t r a n d o y a e n e l a n s i a d o VERANO, para unos tiempo de compartir con amigos, para otros tiempo de descansar del ajetreo del trabajo, pero para todos, y creo no equivocarme, tiempo de disfrutar en familia. El verano también es tiempo de soñar a veces lo imposible y otras, lo que más tarde se convertirá en realidad. Me gustaría compartir este pequeño cuento que recoge, de manera muy sencilla lo que os quiero decir.

“Una vez, en el lugar más hermoso del universo, vivía un niño llamado Sueño, el cual anhelaba crecer y conocer otros mundos. Sueño se entretenía por allá arriba, por las nubes, jugando y jugando todo el día. Un día, Sueño se dio cuenta de que él no crecía como crecían sus amigos; además empezó a sentirse muy débil y, poco a poco, perdió sus ganas de jugar. De pronto, llegó un mensajero que llevaba consigo un maletín especial, el cual contenía alimentos para fortalecer y hacer crecer a Sueño.

Desde el mismo instante en que aquel mensajero llegó, Sueño empezó a sentirse mejor y mejor, ya que cada día aquel mensajero lo alimentaba con pequeños manjares. Muchos caldos de constancia con fuerza, platos muy nutritivos de voluntad y trabajo, postres hechos a base de paciencia, fantásticos jugos hechos con decisión… y, lo más importante, tratándolo con mucha confianza.

Sueño creció y creció y llegó a dejar de ser Sueño para convertirse en Meta, y claro que siguió jugando, pero ya no por las nubes, sino aquí en la tierra, conociendo cada vez más mundos, como la felicidad y la satisfacción. Y un buen día dejó de ser Meta y se transformó en Realidad.” (El Sueño. Regálame la salud de un cuento)

Llevo ya diez meses en Fundación y desde el primer día, he podido descubrir como todos los profesionales, habéis ido conformando Sueños en Realidades. No han sido días fáciles, han estado marcados de incertidumbre, ilusión, coraje, valentía… pero el esfuerzo y la confianza nos han permitido llegar hasta hoy.

La fundación nació como un Sueño por atender y dignificar a las personas con discapacidad, y ya lleva muchos años siendo una realidad que permite a estas personas tener una muy buena calidad de vida.

Por eso os invito a que disfrutéis de este merecido descanso en familia y no olvidéis, que de cada uno de nosotros depende que nuestros Sueños un día se hagan Realidad.

Fundación “Madre de la Esperanzade Talavera de la Reina”

Page 3: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Desde hace algunos meses, Madre de la Esperanza colabora en esta campaña que Cáritas promociona como otro recurso alternativo a las múlt iples

necesidades de muchas personas y familias que lo están pasando mal.

Como todos sabemos, Cáritas viene asumiendo el nuevo perfil de la pobreza, procurando que no le falten alimentos de primera necesidad a muchas familias con pocos recursos, algunas de ellas afectadas por la crisis: paro laboral, embargo de viviendas, extinción de ayudas económicas…”Cáritas no puede resolver todas las situaciones, pero sí satisfacer necesidades primordiales como alimentos, ropa, duchas y enseres”.

Para colaborar en esta iniciativa, se ha instalado un contenedor de tapones de plástico en las instalaciones de nuestra entidad, en la Calle Mira al río, 4, Centro Ocupacional Municipal Louis Braille. Lo único que tenemos que hacer nosotros es guardar los tapones de plástico de los envases que a diario usamos y desechamos; traerlos o enviarlos a través de alumnos, usuarios o profesionales y así, con este gesto tan sencillo, asegurar el pan de una familia.Desde el comienzo de esta campaña hay que reconocer que nuestro contenedor se ha llenado de tapones repetidas veces…y eso muestra la solidaridad y las ganas de colaborar de las personas y familiares de este centro.Si alguien no conocía esta posibilidad de colaborar, le invitamos a que a partir de ahora lo haga enviando sus tapones y animando a otras personas a que se unan a este fin y hagamos “De muchos tapones de plástico, el pan de muchas familias”. Gracias.

n el Centro de Desarrollo Infantil y Atención ETemprana se llevan a cabo tratamientos en los que ya es una práctica habitual el empleo de vendajes

neuromusculares (VNM) con diversas finalidades.

Gracias a ello se ha comprobado que muchos niños mejoran en diferentes aspectos: Respiración, marcha, mejora postural, corrección pies (dorsiflexo, puntillas,...) mejora del tono en general, mejora en la musculatura orofacial (control del babeo, bruxismo, cierre labial, ...).

odas las mañanas del mes de mayo, los alumnos y Tprofesionales del centro escolar han saludado a la Virgen en la capilla cantando una canción, rezando

un misterio del rosario y poniendo a los pies de su imagen u n r a m i t o d e flo r e s c a d a m a ñ a n a . H a s i d o m u y gratificante.

“Un tapón de plástico, pan de una familia”

Atención Temprana

Con Flores a María

Madre de la Esperanza colabora con Cáritas en una campaña de recogida de tapones de plástico.La campaña se llama: “Un tapón de plástico, pan de una familia”.Con los tapones podemos conseguir que muchas familias que no tienen dinero puedan comer.Para colaborar tienes que traer los tapones

Page 4: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Acto Penitencial Primera Comunión

ola a todos, somos Jhonny, Raquel, Daniel y HRodrigo, queremos deciros que el día 29 de m a y o d e l 20 1 2 , f u e n u e s t r a p r i m e r a

confesión.Estuvimos acompañados por nuestros papás, nuestras catequistas y por Don Daniel. Fue un acto sencil lo pero muy bonito y entrañable y queremos desde aquí dar las gracias a todos los que lo hicieron posible.Nuestra primera comunión será el 23 de junio de 2012.

Colaboracion con la UNED Premios Cope CLM

El Aula de Informática de nuestro Centro ha sido cedida a alumnos del Centro de Educación Especial Madre de la Esperanza, que han

participado en la evaluación de un material de formación, "Internet", dirigida a profesionales y a alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Han participado 15 alumnos y 3 profesionales del centro.Este curso "Internet", se enmarca dentro del proyecto RAID (Recursos de Accesibilidad e Inclusión Digital) elaborado por FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual). Tiene como objetivo favorecer la inclusión digital del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo y desarrollar competencias personales para el uso de Internet.

El manual dirigido al alumnado está en lectura fácil para facilitar la accesibilidad a Internet y sacar provecho de las herramientas de la red.

El manual dirigido a los profesionales cuenta con una serie de herramientas pedagógicas que ayudan al profesional a desarrollar las competencias necesarias en el alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo para el uso de Internet.

La Fundación ha recibido el premio Cope Castilla la Mancha 2012 “ por la promoción de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad

intelectual". El acto se celebró en el Cigarral de Santa María de Adolfo de Toledo donde asistieron entre otros la presidenta de la región, María Dolores de Cospedal, el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, y el consejero delegado de Cadena COPE, Rafael Pérez del Puerto.

Fue un acto sencillo, donde tras la proyección de un pequeño video de la Fundación en el que se reflejaban todos los servicios y trabajos que desarrollamos en nuestro día a día, la presidenta de la Comunidad Mª Dolores de Cospedal entregó el premio a la Directora, premio que simboliza el trabajo abnegado de todos los profesionales que cada día hacen de su trabajo una opción comprometida con las personas con discapacidad intelectual.

Page 5: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Jubileo

Centro Ocupacional

Usuarios y profesionales de la Fundación asisten al Jubileo de las personas con discapacidad con motivo del VIII Centenario de La Colegial de Santa María la

Mayor.

El día 17 de Mayo la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor de Talavera de la Reina celebró el Jubileo para las personas con discapacidad, dentro de los actos litúrgicos del Año Jubilar que se celebra en este V I I I Centenario de La Colegial.La misa ha sido oficiada por D. Daniel L. Ramos y concelebrada por D. Domingo, Sacerdote misionero de “Verbum Dei” en Venezuela, que en estos días se encuentra visitando a sus familiares en la Ciudad de la Cerámica.

Al comienzo, D. Daniel explicaba por qué llamamos Colegial a la Iglesia de Santa María la Mayor y que ahora se cumple su VII I Centenario. También hizo mención sobre el significado de Jubileo y el sentido de esta celebración, así como qué se debe hacer para ganar las indulgencias del Jubileo, invitando a todos los presentes a seguir esos pasos participando así de esta alegría compartida en el año Jubilar.

Hasta La Colegial se desplazaron alumnos, profesores y profesionales del Centro Educativo, usuarios y profesionales del Centro Ocupacional y también los usuarios y profesionales del Centro Ocupacional Municipal “Louis Braille”, todos ellos pertenecientes a la Fundación “Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina”.También asistieron a este Jubileo personas con discapacidad y profesionales de APACE ‐ Talavera.

l día 24 de mayo, usuarios y profesionales del Centro EOcupacional junto con varios voluntarios disfrutamos de un gran día en el Parque Warner Madrid. Cada uno

montó en aquello que eligió y muchos acabamos empapados en las atracciones de agua. Algunos también decidieron ver los espectáculos que ofrece el Parque como por ejemplo el de Loca Academia de Policía. Fue una gran ocasión para compartir buenos momentos.

omo viene siendo tradición, el pueblo de Los CNavalmorales ha vuelto a invitar a varios Centros Ocupacionales a disfrutar de la Fiesta de la Primavera

e l d í a 2 9 d e m a y o . E s u n a fie s t a o r g a n i z a d a p o r e l Ayuntamiento, los propios vecinos del pueblo y algunos de sus comercios. Los Centros Ocupacionales Louis Braille y Madre de la Esperanza participaron de nuevo en esta fiesta junto a otros Centros Ocupacionales. Por la mañana nos recibieron regalándonos una camiseta y cada asistente pudo elegir participar en diversas competiciones (bolos, baloncesto, petanca, fútbol, carreras de sacos, etc.). Después fuimos al parque del pueblo para participar en la “búsqueda del tesoro”. Nos invitaron a comer costillas con patatas, un helado y una tarta típica del pueblo. Por la tarde se combinaron actuaciones de los vecinos del pueblo y de los usuarios de diferentes Centros Ocupacionales que quisieron participar en el concurso de la canción. El Centro Ocupacional Louis Braille concursó con “Que canten los niños” de José Luís Perales y Madre de la Esperanza con “Amante Bandido” de Miguel Bosé y “Háblame de ti” de Los Pecos. Además se premió a la Fundación con una copa por ser el Centro con mayor número de participantes en la fiesta. Entre usuarios, profesionales y voluntarios de la Fundación asistimos 126 personas.

El 17 de Mayo se celebró en La Colegial el Jubileo de las personas con discapacidad. Este año se celebran 800 años del nombramiento de la Colegial.Don Daniel dijo por qué se llama Colegial a esta Iglesia y qué es el jubileo.Le acompañó Don domingo que es un sacerdote misionero en Venezuela.A la misa fueron casi todas las personas con discapacidad y trabajadores de

Page 6: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

aller de Musicoterapia:Los usuarios de Louis Braille Tasistimos a un taller de musicoterapia en la Escuela Municipal de Música. Ese taller nos gustó mucho porque

estuvimos tocando una batería que era la primera vez que tocábamos, también tocamos maracas, bombos y platillos, vamos de todo un poco.

Conocimos a una profesora muy simpática llamada Iratxe. Además de tocar todos esos instrumentos, estuvimos haciendo muchos juegos como bailar y por último hicimos relajación con música de fondo. Lo que podemos decir de este taller es que fue

muy bonito y conocimos instrumentos que no conocíamos. Espero que se vuelva a repetir otra vez este taller porque fue muy bonito.

Taller de cuero: el día 16 de mayo fuimos al museo etnográfico al taller de cuero. Ese taller fue muy bonito porque nos contaron como se limpiaba la piel, qué instrumentos se utilizaban en el cuero, también nos enseñaron dónde se teñían las pieles.

Noticias redactadas por Si lvia Fernández, Usuaria del Centro Ocupacional Municipal Louis Braille.

ntre los días 4 y 10 de Mayo de 2012, un grupo de 10 Eu s u a r i o s j u n t o a 6 m o n i t o r e s d e l C e n t r o Ocupacional , emprendimos camino hacia

Oropesa del Mar (Castellón) dentro del programa de vacaciones de FEAPS IMSERSO 2012.La actividad fue compartida con la asociación Fuensanta (Ciudad Real) que participó con 11 usuarios y 3 monitores.

Estuvimos alojados en el HOTEL CUATRO ESTRELLAS PLUS, perteneciente al complejo vacacional de Marina D´or. El hotel estaba situado en una zona accesible y en primera l ínea de playa lo cual faci l itaba nuestro desenvolvimiento. Sus instalaciones eran modernas y adaptadas. La predisposición del personal del hotel fue desde el principio muy positiva, facilitándonos en todo momento cualquier requerimiento.

Hemos desarrollado actividades típicas en vacaciones (playa, paseos, bailes, balneario, compras…), procurando realizarlas de la forma más placentera posible.

Se realizó una salida a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, disfrutando de una jornada completa en el OCEANOGRAFICO.

El 23 de mayo el centro escolar disfrutó de un día muy divertido en el parque de atracciones. Tanto monitores como chicos montaron en numerosas cosas y lo pasaron fenomenal.

El 30 de Mayo el ciclo B pasó el día en la bolera jugando a los bolos y disfrutando después de una rica comida; terminaron tomando un helado en el Mc Donal,s.

Louis Braille

Ciclo B

Vacaciones

Page 7: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

l día 16 de Junio se celebró la Fiesta de Verano.A las E8 se celebró la Misa.Fue una Misa muy bonita. Participaron muchos compañeros y familiares.En

el patio se jugó un partido de fútbol contra los familiares y amigos.

La AMPA, la Asociación de Padres de los Alumnos, puso un castillo inflable en el patio para los más pequeños. Todos bailamos mucho con la música.Se hizo una rifa con muchos regalos.El bar vendió bebidas y bocadillos.

Los centros ocupacionales vendieron los artículos que realizan sus usuarios. Este año han presentado varias novedades: llaveros, marca páginas, juegos de madera, etc. vendieron muchas cosas. Eran cosas muy bonitas.

En la fiesta estaban las personas que trabajan en la fundación, las familias y los amigos.Lo pasamos muy bien.

Fiesta Fundación

Page 8: Escucha Te Digo-Primer Trimestre 2012

Sabías Que...............

l lunes 4 de junio se celebró el último día de la Eactividad de natación del programa deportivo del servicio de ocio para el curso 2011‐2012.

Como cada año, en este día se preparan varias pruebas de competición y juegos en la piscina.

Después de los juegos, la monitora Sara, del Club de natación ENAT y Servando, del Servicio de Ocio Inclusivo de la Fundación, acompañados de Sergio, entrenador de natación en prácticas y Roberto, voluntario de esta actividad, entregaron las medallas y los diplomas a todos los participantes.

Clausura Curso Natación

El miércoles 20 de Junio tendrá lugar la graduación de los alumnos y alumnas de Centro Educativo