Escuela Arte y Musica

4
ESCUELA ARTE Y MUSICA ENSAYO APRECIACION MUSICAL WILLIAM ARBOLEDA PROFESOR MARCO SOTO

Transcript of Escuela Arte y Musica

Page 1: Escuela Arte y Musica

ESCUELA ARTE Y MUSICA

ENSAYO

APRECIACION MUSICAL

WILLIAM ARBOLEDA

PROFESOR

MARCO SOTO

MEDELLIN DICIEMBRE 2014

Page 2: Escuela Arte y Musica

Apreciación musical nos ayuda a entender la música, dándonos a conocer los diferentes aspectos que la componen, desde su parte teórica hasta la misma historia.

Desde tiempos inmemoriales, la música ha sido parte del ser humano, incluso mucho antes que existiera siquiera la noción de memoria, ha estado vinculada con nosotros desde que se creó la forma más simple de un sonido. Creo yo que la música nace con cada ser humano, en diferente proporcionalidad o gusto, y esta puede ser moldeada por el entorno que le rodea, de ahí vienen las diferentes culturas gustos musicales. Los sonidos creados fueron adquiriendo forma mediante la unión y concordancia entre ellos, para que estos pudiesen tener lo que conocemos como ritmo, a lo cual se fue evolucionando hasta llegar al concepto de música y sonidos que tenemos hoy en día.

Sería difícil saber a ciencia cierta cuantos tipos de sonidos o géneros existen, empezando en sus inicios con sonidos de percusión (tambor, o el sonido del golpeteo con cualquier objeto) derivando tiempo después con los sonidos de viento (flauta, órgano, silbido etc.) hasta convertirse en lo que hoy conocemos con los sonidos de cuerda (guitarra, violín, violonchelo etc...) y saliendo otros sonidos como los sintéticos, también conocidos como sintetizadores, o electrónicos. Todo esto al unirse crean una serie de compases que crean un ritmo definido, y al unir ritmos se crea una melodía, y luego avanzando más y se crea una partitura para llegar a lo que se conoce como canción.

También apreciación musical nos da una hojeada a través de las diferentes culturas y el impacto que tiene la música en ellas, Podemos tomar como ejemplo los sonidos de la danza egipcia, la cual se usaba para venerar grandes días, y para poder conectar el cuerpo con la mente, como lo hace también la cultura hindú. Otros, como las culturas mesoamericanas, creaban la música y la mezclaban con la danza para rendir culto y devoción a sus dioses. También se pueden nombrar otras manifestaciones artísticas, como la música griega, la romana, continuando con la música de la edad media, llegando al renacimiento, donde la música tomó nuevos caminos y se desarrolló en la ilustración y el pensamiento humanista, los cuales fueron combinándose con sonidos de diferentes partes del planeta..

Hoy en día la música se usa de diversas formas y con fines mixtos, incluso solo para distracción, pero más que una distracción, es una manera de unir ideas con un sólo propósito, la felicidad y el goce del sentido místico humano. Realmente no sabemos en sí que encierra la música, ya que es capaz de hacernos sentir emociones que ninguna otra cosa lo puede hacer, uno siente la música correr por todo el cuerpo de cualquier género de música que se esté acostumbrado a escuchar, ya sea clásica, renacentista, antigua, religiosa, colonial, cultural o simplemente artística, como lo es aquella que hace a uno bailar, esto me recuerda a un cuento sufí, el cual habla sobre un sordo que jamás había escuchado la música, y se le hacía raro ver a las personas que lo rodeaban el moverse de manera como si estuviesen controlados por una fuerza divina, la cual los hacia moverse de manera increíble, y él no entendía por qué. Cuando un día el médico de la tribu se ofreció a curarlo de su sordera, comprendió lo hermosa y maravillosa que es la música.

Page 3: Escuela Arte y Musica

Nietzsche lo dice de una manera tan sencilla, y a la vez, tan sincera: “Si en el mundo no existiese la música, la vida sería un error“.

Pienso yo que la música nos hace ser parte de algo más grande que nosotros mismos, nos eleva incluso a lugares tan propios que nadie más que nosotros podemos viajar, y cada género o canción predeterminada obra de una manera diferente creando diversas sensaciones (buenas o malas).

Al Ver este semestre apreciación musical, nos hizo ver a través de la historia, frases, pensamientos y anécdotas, que la música es mucho más que solo sonidos, es una maravilla de la vida, es una manera de desahogarnos, de encontrarnos a nosotros mismos. Hablo en nombre de todos al decir que no he conocido a un solo ser que no haya disfrutado de la maravilla de la música, y no me refiero solamente a aquella que es creada por el hombre, sino también a aquella que es creada por la naturaleza, desde el canto del pájaro, el sonido majestuoso del viento pegando en tu rostro que da una sensación de tranquilidad inaudita, o el sonido de las hojas cuando caen, que realmente para poder escucharlo tiene uno que estar profundamente concentrado y relajado, o el sonido de las olas, que dan una sensación de paz interior, o el maullido de un gato, o la risa de un recién nacido, o el sonido de las ballenas cuando tratan de comunicarse entre ellas, ¿y por qué no?, el dulce sonido de una voz que seduce con las palabras que emanan de su boca; eso es a lo que yo llamo música, y si de algo estoy seguro, es que el don de la majestuosidad musical de la naturaleza misma, es una interpretación de nuestro creador, para tratar demostrarnos cuanto nos ama, y de nuestra interpretación hacia él, nos hace entrar aún más en su presencia.