ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE...

183
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Tema: PLAN DE COMUNICACIÓN COMERCIAL PARA EL TALLER AUTOMOTRIZ AUTOZONE EN LA CIUDAD DE AMBATO EN FUNCIÓN DE LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO”. DISERTACIÓN DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL CON MENCIÓN EN MARKETING Línea de Investigación: Aplicación de herramientas operativas del Marketing en empresas y organizaciones. Autor: Ricardo Alejandro Núñez Guerrero Director: Ing. Edison Espindola Ambato Ecuador Julio 2011

Transcript of ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE...

Page 1: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

i

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tema:

“PLAN DE COMUNICACIÓN COMERCIAL PARA EL TALLER

AUTOMOTRIZ AUTOZONE EN LA CIUDAD DE AMBATO EN FUNCIÓN

DE LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO”.

DISERTACIÓN DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE

INGENIERO COMERCIAL CON MENCIÓN EN MARKETING

Línea de Investigación:

Aplicación de herramientas operativas del Marketing en empresas y

organizaciones.

Autor: Ricardo Alejandro Núñez Guerrero

Director: Ing. Edison Espindola

Ambato – Ecuador

Julio 2011

Page 2: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

ii

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATO

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

HOJA DE APROBACIÓN

Tema:

“Plan de comunicación comercial para el taller automotriz AUTOZONE en la ciudad de

Ambato en función de lograr una mayor participación en el mercado”.

Línea de Investigación:

Aplicación de herramientas operativas del Marketing en empresas y organizaciones.

Autor:

Ricardo Alejandro Núñez Guerrero

Edison Espindola, Ing. f. …………………………

DIRECTOR DE LA DISERTACION

Amparito Pérez, Ing. f. …………………………

CALIFICADOR

Carlos Mejía, Dr. f. …………………………

CALIFICADOR

Jorge Núñez, Ing. f. …………………………

DIRECTOR ESCUELA DE ADMINISTRACION

Hugo Rogelio Altamirano, Dr. f. …………………………

SECRETARIO GENERAL DE LA PUCESA

Page 3: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

iii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD.

Yo, Ricardo Alejandro Núñez Guerrero portador de la Cédula de Ciudadanía No.

1803319308 declaro que los resultados obtenidos en la investigación que presento

como informe final previo a la obtención del título de Ingeniero Comercial son

absolutamente originales, auténticos y personales.

En tal virtud, declaro que el contenido, las conclusiones, y los efectos legales y

académicos que se desprenden de éste trabajo propuesto de investigación y luego de

la redacción de éste documento son y serán de mi sola y exclusiva responsabilidad

legal y académica.

Ricardo Alejandro Núñez Guerrero

C.C: 1803319308

Page 4: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

iv

AGRADECIMIENTO

Quiero, en primer lugar agradecer a Dios, por haberme regalado la dicha de culminar

uno de los sueños más anhelados de mi vida. A mis padres por inculcarme los

principios de perseverancia y constancia.

A mis maestros de la PUCESA, especialmente al Ing. Edison Espindola director de

disertación, Ing. Amparito Pérez y Dr. Carlos Mejía, por su inmensa colaboración en

la elaboración de este proyecto.

A todos quienes de una u otra manera han hecho posible la culminación de este

trabajo investigativo que consecuentemente dará sus resultados positivos en mi vida

profesional.

Page 5: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

v

DEDICATORIA

A mi madre claro ejemplo de amor incondicional, razón de mi existencia, siempre

estarás en mi pensamiento y en mi corazón.

A mi padre quien con su ejemplo de principios morales me ha ayudado a ser una

persona de bien.

A mi esposa, por su apoyo en todo momento de mi vida, y una mención especial a mi

hijo que va a nacer quienes son el pilar fundamental de mi vida

Page 6: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

vi

RESUMEN

La investigación en la que se basa la presente tesis va encaminada a crear un Plan de

Comunicación Comercial para el Taller Automotriz AUTOZONE para la obtención

de mayor participación en el mercado

El Capítulo I, se basa fundamentalmente en el planteamiento del problema de

investigación.

El Capítulo II, describe su fundamentación teórica, analizando diferentes

conceptos.

El Capítulo III, se desarrolla la investigación identificando la mejor metodología,

métodos y técnicas.

El Capítulo IV, exponemos sobre el análisis y la interpretación de las encuestas

realizadas, tabulando cada una de las preguntas en cuadros estadísticos y en

tablas de frecuencias para su mejor entendimiento.

El Capítulo V, se presentan las conclusiones y las recomendaciones para lo cual

se realizó un análisis de las encuestas.

El Capítulo VI, se tiene la propuesta planteada que parte desde el desarrollo de

una imagen corporativa y llega hasta la promoción de los beneficios de los

servicios.

Lo que pretende este trabajo de investigación es establecer estrategias sostenibles en

el tiempo con el fin de que sus resultados sean recurrentes y busquen posicionar en la

mente de los consumidores nuestros servicios.

Page 7: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

vii

ABSTRACT

The research in which this dissertation is based is aimed at creating a Commercial

Communication Plan, for the auto repair shop AUTOZONE and to have a better

participation in the market.

Chapter I is basically the presentation of the research problem.

Chapter II describes the theoretical framework analysing concepts.

Chapter III explains the population and the sample on which this research has

been based.

Chapter IV presents data analysis and survey interpretation. The information

gathered is presented in statistic tables and frequency tables for a better

understanding.

Chapter V contains the conclusion and recommendations that we have reached

through the survey.

Chapter VI presents the proposal for auto shop AUTOZONE; starting with a

corporative image all the way to the promotion of benefits offered by the service.

The main aim of this research is to establish sustainable strategies over time with

reoccurring results to position the company’s services in the customers mind.

Page 8: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

viii

TABLA DE CONTENIDO

PORTADA .................................................................................................................... i

HOJA DE APROBACIÓN .......................................................................................... ii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD ......................... iii

AGRADECIMIENTO ................................................................................................ iv

DEDICATORIA .......................................................................................................... v

RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................... vi

ABSTRACT ............................................................................................................... vii

TABLA DE CONTENIDO ....................................................................................... viii

INDICE DE CUADROS ............................................................................................. xi

CAPITULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1.Tema ....................................................................................................................... 1

1.2.Planteamiento del Problema ................................................................................... 1

1.3.Contextualización ................................................................................................... 3

1.3.1.Macro .................................................................................................................. 3

1.3.2.Meso .................................................................................................................... 4

1.3.3.Micro ................................................................................................................. 10

1.4.Análisis crítico ..................................................................................................... 11

1.5.Árbol del problema. ............................................................................................. 12

1.6.Formulación del problema ................................................................................... 13

Page 9: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

ix

1.7.Interrogantes ......................................................................................................... 13

1.8.Delimitación del problema ................................................................................... 13

1.9.Justificación.......................................................................................................... 14

1.10.Objetivos ............................................................................................................ 17

1.10.1.General ............................................................................................................ 17

1.10.2.Específicos ...................................................................................................... 17

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1.Antecedentes Investigativos ................................................................................. 18

2.2.Fundamentación Filosófica .................................................................................. 20

2.3.Fundamentación Legal ......................................................................................... 21

2.4.Categorias Fundamentales ................................................................................... 27

2.5.Glosario de Términos ........................................................................................... 71

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1.Enfoque ................................................................................................................ 75

3.2.Modalidad de la Investigación ............................................................................. 75

3.3.Nivel o Tipo de Investigación .............................................................................. 77

3.4.Población y Muestra ............................................................................................. 79

3.5.Recolección de información ................................................................................. 81

3.6.Tipos de técnicas de investigación ....................................................................... 82

Page 10: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

x

3.7.Procesamiento y Análisis de Información............................................................ 83

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1.Análisis de los resultados ..................................................................................... 84

4.2.Interpretación de los resultados ............................................................................ 84

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones ....................................................................................................... 94

5.2 Recomendaciones ................................................................................................. 95

CAPITULO VI

LA PROPUESTA

6.1.Título .................................................................................................................... 96

6.2.Introduccion ......................................................................................................... 96

6.3.Misión .................................................................................................................. 99

6.4.Visión ................................................................................................................... 99

6.5.Valores ................................................................................................................. 99

6.6.Objetivo General ................................................................................................ 100

6.7.Objetivos Específicos ......................................................................................... 100

6.8.Plan de Comunicación Comercial ...................................................................... 100

6.9.Análisis de Situación de Comunicación Comercial ........................................... 101

6.10.Análisis del Entorno y Competencia ................................................................ 106

Page 11: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

xi

6.11.Diagnóstico de Situación ................................................................................. 109

6.12.Desarrollo de la Estrategia ............................................................................... 111

6.13.Identidad Corporativa....................................................................................... 117

6.14.Tipos de publicidad .......................................................................................... 124

6.15.Análisis y selección del medio publicitario ..................................................... 126

6.16.Selección de los medios publicitarios .............................................................. 150

6.17.Presupuesto de los medios publicitarios .......................................................... 152

6.18.Cronograma de publicidad anual para el Taller Automotriz Autozone ........... 154

6.19.Control y evaluación de resultados .................................................................. 156

Bibliografía .............................................................................................................. 158

Anexo ....................................................................................................................... 160

Page 12: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

xii

TABLA DE GRAFICOS

GRAFICOS

Gráfico Nº1 Árbol de Problemas ...................................................................... 12

Gráfico Nº2 Proceso de Marketing ................................................................... 54

Gráfico Nº3 Ciclo de vida de un Producto ........................................................ 64

Gráfico Nº4 Patrones de prolongacion Ciclo de vida del Producto .................. 67

Gráfico Nº5 ¿Posee vehículo? ........................................................................... 85

Gráfico Nº6 ¿Con qué frecuencia realiza servicios de mantenimiento? ........... 86

Gráfico Nº7 Enliste los talleres automotrices que más utiliza .......................... 87

Gráfico Nº8 ¿Qué parametros elige al utilizar un servicio automotriz? ........... 88

Gráfico Nº9 ¿Ha utilizado los servicios que ofrece AUTOZONE? .................. 89

Gráfico Nº10 ¿Desarrolla AUTOZONE eventos promocionales? ...................... 90

Gráfico Nº11 ¿Cuál es parámetro que más cumple AUTOZONE? .................... 91

Gráfico Nº12 ¿Considera que AUTOZONE es reconocido en el mercado?....... 92

Gráfico Nº13 ¿Cómo se entero de AUTOZONE en el mercado? ....................... 93

CUADROS

Cuadro Nº1 Análisis FODA ........................................................................... 110

Cuadro Nº2 Planificación de la Comunicación .............................................. 113

Cuadro Nº3 Propiedades de los Colores ......................................................... 123

Cuadro Nº4 Programación Radio Rumba ....................................................... 130

Page 13: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

xiii

Cuadro Nº5 Programación Radio Centro........................................................ 133

Cuadro Nº6 Selección de Medios Publicitarios .............................................. 151

Cuadro Nº7 Cronograma de Publicidad Anual ............................................... 155

Cuadro Nº8 Encuesta para medir el Éxito Publicitario................................... 156

TABLAS

Tabla Nº1 ¿Posee vehículo? .............................................................................. 85

Tabla Nº2 ¿Con qué frecuencia realiza servicios de mantenimiento? ............... 86

Tabla Nº3 Enliste los talleres automotrices que más utiliza .............................. 87

Tabla Nº4 ¿Qué parametros elige al utilizar un servicio automotriz? ............... 88

Tabla Nº5 ¿Ha utilizado los servicios que ofrece AUTOZONE? ..................... 89

Tabla Nº6 ¿Desarrolla AUTOZONE eventos promocionales? ......................... 90

Tabla Nº7 ¿Cuál es parámetro que más cumple AUTOZONE? ........................ 91

Tabla Nº8 ¿Considera queAUTOZONE es reconocido en el mercado? ........... 92

Tabla Nº9 ¿Cómo se entero de AUTOZONE en el mercado? .......................... 93

Tabla Nº10 Comparativo de Servicios y Precios ............................................... 108

Tabla Nº11 Tarifario Radio Rumba ................................................................... 131

Tabla Nº12 Tarifario Radio Centro ................................................................... 134

Tabla Nº13 Tarifario Diario El Heraldo ............................................................ 137

Tabla Nº14 Tarifario Diario La Hora ................................................................ 139

Tabla Nº15 TarifarioCanal Ambavisión 2011 ................................................... 144

Tabla Nº16 Tarifario Canal Unimax 2011 ......................................................... 147

Page 14: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

xiv

Tabla Nº17 Tarifario Cinemark Ambato 2011 .................................................. 149

Tabla Nº18 Presupuesto de Gastos Publicitarios ............................................... 153

IMAGENES

Imagen Nº1 Pulido Completo ........................................................................... 97

Imagen Nº2 Lavado Completo .......................................................................... 98

Imagen Nº3 ABC Motor ................................................................................... 98

Imagen Nº4 Programación Radio Amor ......................................................... 127

Imagen Nº5 Tarifario 2011 Radio Amor ........................................................ 128

Imagen Nº6 Página Interactiva Facebook ....................................................... 141

Imagen Nº7 Programación Canal Ambavisión 2011 ...................................... 143

Imagen Nº8 Programación Canal Unimax 2011 ............................................. 146

Imagen Nº9 Orden de Trabajo y Recepción ................................................... 157

Page 15: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

1

CAPITULO I

PROBLEMA DE INVESTIGACION

1.1.Tema

Plan de Comunicación Comercial para el Taller Automotriz AUTOZONE en la ciudad de

Ambato en función de logar una mayor participación en el mercado.

1.2.Planteamiento del Problema

AUTOZONE es una empresa automotriz dedicada al mantenimiento de vehículos livianos

así como también brinda servicios de lavado integral y pulido completo de los mismos.

Ubicada en la Avenida Bolivariana y Seymour en la ciudad de Ambato. Comenzó sus

actividades en el año 2003 bajo la gerencia de su propietario Ing. Pablo Núñez G.

AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su servicio

personalizado llegando de esta manera a fortalecer su permanencia en el mercado. La

afluencia de los clientes frecuentes y sus recomendados ha ido generando un crecimiento

importante de la empresa no necesariamente el deseado frente al incremento del parque

automotor de la ciudad, así como también el incremento de talleres automotrices.

Page 16: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

2

AUTOZONE deja de percibir ingresos en un mercado en constante crecimiento debido al

poco interés de utilizar herramientas de marketing que optimicen los recursos para captar

clientes de una manera adecuada es decir llegando a la mente del potencial cliente no como

una simple publicidad más de las que percibe diariamente sino más bien como una

preferencia para el próximo mantenimiento de su vehículo.

Conforme con el crecimiento de la cartera de clientes debido a la recomendación de los

mismos se ha restado credibilidad a la publicidad por ejemplo, y a otras maneras de llegar al

potencial usuario del servicio, destinando una mínima cantidad a las actividades con este fin.

Hoy en día en Ambato más y más personas adquieren vehículos para su transporte y

desconocen del servicio que presta AUTOZONE. Precisamente se evidencia un deficiente

sistema de comunicación comercial.

El desconocimiento de una adecuada manera de exponer los servicios al cliente sea este real

o potencial ha sido un motivo para dejar de percibir ingresos tanto así que muchas veces las

personas desconocen de la gama de servicios que el taller brinda a pesar de la buena

infraestructura que tiene el taller y son pocos los clientes que se acercan porque deducen que

es un taller automotriz.

La propuesta de esta investigación pretende que mediante un correcto plan de comunicación

comercial se pueda captar mayor número de clientes.

Page 17: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

3

1.3.Contextualización

1.3.1.Macro

La industria automotriz en el mundo nació formalmente a principios del siglo XX, cuando

se comenzó la producción masiva del automóvil gracias al desarrollo de la línea de

producción de Henry Ford. Sin embargo, a pesar de su relativa juventud, es una de las más

complejas de la economía moderna, principalmente debido a la gran cantidad de formas en

que compiten las empresas que en ella participan.

En un principio, el esquema de producción de Ford ofrecía un modelo único para cubrir a

todo el mercado, con el objetivo de bajar los costos de producción al máximo, logrando que

el Modelo T llegara a ser el tercer automóvil más vendido de toda la historia automotriz,

únicamente superado por el VW Beetle y el VW Golf.

De acuerdo al último estudio de la asociación automotriz de cada país en Sudamérica, la

venta de vehículos nuevos se ha visto impactada por la crisis económica.

De acuerdo a las cifras oficiales que entrega la Asociación de Representantes Automotrices

del Perú (ARAPER) este país es el que menos ha visto disminuidas sus ventas de

automóviles nuevos en el concierto Latinoamericano. En total, la caída de los primeros

cuatro meses del 2009 respecto del año anterior comprende un 10,28%. Esto significa que en

el país limítrofe se vendieron este año 23.323 unidades. “Si comparamos los actuales

Page 18: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

4

resultados con el 2007 obtendremos un crecimiento de 67% en las ventas”, expresó

ARAPER en un comunicado.

Las marcas de vehículos nuevos más vendidas entre enero y abril en Perú fueron Toyota con

5,358 unidades (23% del total vendido), Nissan con 2,614 unidades (11,2%), Hyundai con

2,322 unidades (10%) y Suzuki con 1,912 unidades (8,2%).

Octubre de 2008 fue el mes que puso fin al histórico crecimiento en las ventas de vehículos

nuevos en Chile. Hasta esa fecha, los empresarios del sector sólo tenían motivos para estar

contentos pues los números estaban azules y el negocio iba viento en popa.

Sin embargo, con la crisis los bolsillos de los chilenos comenzaron a privilegiar asuntos de

primera necesidad, relegando a un lugar secundario la adquisición de un auto nuevo.

Y lo anterior redundó en una considerable baja. Hasta abril de este año, la Asociación

Nacional Automotriz (ANAC) anunció que las ventas en el primer cuatrimestre acumularon

41.144 unidades, con un descenso de 51,2%.

1.3.2.Meso

El caso particular de Ecuador

Page 19: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

5

De todos los países, los dos únicos que han tenido números azules en cuanto a la venta de

autos nuevos son Ecuador y Brasil. Pero el primer caso es particular. De acuerdo a la

Asociación de Empresas Automotrices en Ecuador (AEADE), la venta de autos nuevos en

Ecuador ha crecido un 7,9% respecto del primer trimestre del 2008, gracias a la venta de

24.098 unidades. ¿Por qué?

La respuesta está en la práctica masificada en dicho país de la “compra programada”, una

solución que han encontrado los clientes para adquirir nuevos vehículos debido a que las

políticas para la entrega de créditos aplicada por las entidades financieras se han visto muy

endurecidas.

El plan consiste en la conformación de grupos de hasta 200 personas que pagan

mensualidades para la adquisición de un determinado modelo que se les entrega después de

un sorteo.

Para Jorge Lucero, ejecutivo de Motor Plan -firma que ayuda a clientes a adquirir casas y

autos nuevos mediante la compra programada-, la crisis ha permitido el éxito de este plan.

“Los clientes que necesitan un vehículo o una casa, al verse imposibilitados de obtener un

crédito acuden a esta opción para conseguir su objetivo. Por ello, el incremento en la

demanda.

El origen del sector automotor en el Ecuador se remonta a los inicios del siglo XX con la

aparición de los primeros importadores y distribuidores de vehículos motorizados en las

principales ciudades del país. El modelo de sustitución de importaciones adoptado por el

Page 20: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

6

Ecuador, facilitó el nacimiento de la industria de ensamblaje automotriz que se estableció en

la Sierra a fin de impulsar el desarrollo de las ciudades andinas con un marco favorable a

través de la Ley de Fomento Industrial y protecciones arancelarias.

Como bien se ha expresado en algunos foros empresariales y de organizaciones gremiales, el

sector automotor ecuatoriano nació frente a la perspectiva de un gran mercado Subregional

como es la Comunidad Andina de Naciones, conocida anteriormente como Grupo Andino.

Este bloque se planteó como meta incursionar en el mundo industrial automotriz y para el

año 1992, en que se levanta la prohibición de importaciones en Ecuador, ingresaron al país

una amplia variedad de automotores que crearon una dura competencia a la industria

nacional, pero permitió asimismo, la posibilidad al Ecuador de exportar a Colombia y

Venezuela.

Esto propició que se establecieran ensambladoras en el país, siendo la primera planta la de la

firma Autos y Máquinas del Ecuador S.A., AYMESA, fundada en 1970, que inició sus

operaciones a partir del año de 1973. Luego la compañía ÓMNIBUS BB TRANSPORTES

S.A., lo realizó el 16 de octubre de 1975, siendo la ensambladora que más ha producido a lo

largo de la década del 90 y hasta la actualidad. Otra compañía que incursionó en el sector fue

MANUFACTURAS ARMADURÍAS Y REPUESTOS DEL ECUADOR, MARESA,

fundada en el año 1976 y que empezó sus operaciones en el año 1979. COENANSA,

CORPORACIÓN ENSAMBLADORA AUTOMOTRIZ NACIONAL, fue la última planta

ensambladora de automotores establecida en el Ecuador. Esta empresa se ubicó en Manta y

pertenecía al grupo Noboa, comenzó sus operaciones en el año 1991 y dejó de ensamblar en

el año 1997.

Page 21: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

7

La comercialización de las unidades ensambladas en el país y de las importadas incidió para

que se incrementen los concesionarios automotrices encargados de hacer llegar los vehículos

a los consumidores.

Industria de Autopartes en Ecuador

En sus comienzos por el año 1973, el subsector autopartista, que está conformado por los

proveedores de partes y piezas de las compañías ensambladoras, no tuvo casi participación

en la fabricación de componentes para la industria de ensamblaje ecuatoriana, por cuanto

ésta tenía un desarrollo muy incipiente, el mercado automotor era muy heterogéneo y su

tamaño muy reducido. Se fabricaban solamente neumáticos, baterías, resortes de ballestas y

filtros de motor.

En cambio entre los componentes y partes que se fabrican actualmente se mencionan:

asientos, tapicería, partes estampadas, partes de fibra de vidrio, vidrios, aislantes

isonorizantes, sistema de escape, material de fricción, bujías de encendido, filtros de aire y

aceite, partes de fundición, baterías, llantas, partes plásticas, radiadores, tanques de

combustible, sellantes, pinturas horneables y solventes, parachoques, conjunto de cables

eléctricos, partes de caucho, tambores y discos de frenos, discos de embrague, silenciadores,

ruedas estampadas, gatas portátiles, bocinas, espejos, cajones para camionetas, ceniceros,

entre otros.

Ante el anuncio del gobierno Nacional de restringir ciertas importaciones a fin de nivelar la

balanza comercial, la Asociación Ecuatoriana Automotriz conjuntamente con la Asociación

Page 22: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

8

de Empresas Automotrices del Ecuador se reunieron con el Ministro Coordinador de Política

Económica, Eco. Diego Borja y la Ministra Coordinadora de Producción, Dra. Susana

Cabezas de Vaca, para proponer los siguientes planteamientos:

Realizar un convenio temporal de reducción voluntaria de importaciones de vehículos,

mediante el cual deberíamos comprometernos a no importar por encima de un techo

acordado y expresado en US Dólares FOB. De nuestra parte, como importadores de

vehículos armados (CBU- CompletelyBuilt Up) nos comprometemos al cumplimiento de

esta propuesta.

La ventaja de regular las importaciones por esta vía, en vez de medidas impuestas, es que el

país se evitaría procesos de justificación y riesgos de retaliaciones comerciales a nuestras ya

debilitadas exportaciones.

De nuestra parte no nos mueve sino el reconocimiento de la grave situación de la balanza

comercial y estar conscientes de la necesidad del aporte de cada uno de los sectores

productivos.

El sector automotor genera más de 25.000 plazas de trabajo directas, de las cuales 21.400

corresponden a la comercialización, incluyendo talleres de servicios, provisión de

neumáticos, repuestos y accesorios y 3.600 a la industria manufacturera. Adicionalmente, el

sector es un elemento muy importante en la dinamia de actividades financieras, de seguros y

otras.

Page 23: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

9

Con estos antecedentes y considerando la necesidad de que el sector mantenga un nivel de

actividad que le permita continuar siendo un elemento importante dentro de la economía

nacional, proponemos establecernos un techo total nacional equivalente al valor FOB (Free

OnBoard) de la importación del sector del año 2007.

Este monto se distribuiría equitativamente entre los importadores, representantes oficiales de

las marcas y ensambladoras, con base en la participación de los mismos en el monto total de

sus importaciones del año 2008. La distribución correspondiente la realizarían las

Asociaciones sectoriales en coordinación con los organismos gubernamentales competentes.

Consideramos que en un esquema como el planteado deberían tomarse en cuenta los

siguientes aspectos:

No discriminar por origen ni por segmentos o tipos de vehículos.

No aplicar impuestos adicionales, sean estos internos o arancelarios y no restringir

selectivamente importaciones del sector.

No restringir las importaciones de repuestos, llantas, lubricantes y baterías, por tratarse

de insumos fundamentales para el adecuado mantenimiento del parque automotor actual.

Establecer los mecanismos necesarios para eliminar las importaciones de vehículos por parte

de personas y/o empresas que no son representantes oficiales de las marcas (mercado gris) y

que incumplen con las normas tributarias y la Ley de Defensa del Consumidor, al no otorgar

garantías ni ofrecer servicio y repuestos.

Page 24: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

10

Esta propuesta implica nuestro compromiso de no reducir los puestos de trabajo de los

actuales niveles en nuestro sector.

El parque automotor en el Ecuador está compuesto aproximadamente por 1 100 000

unidades y ha aumentado en un 12%, es decir, se han incorporado 132 mil vehículos, en el

último año.

Según datos de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), en el país

existe aproximadamente un vehículo por cada 13 habitantes.

1.3.3.Micro

En Ambato, el incremento del parque automotor para este año se estima en 5 000 vehículos.

"Siendo una ciudad muy productiva, la gente compra con mucha facilidad vehículos nuevos,

incluso cambian de modelo o marca cada año", explica Javier Valdivieso, jefe de Transito de

Tungurahua. Ambato, con 1 200 km², es una de las ciudades con más vehículos. En 2006, la

entidad policial de tránsito matriculó 30 460 carros.

De acuerdo con información de las 10 casas automotrices que operan en la ciudad, el año

pasado salieron a circulación 39 600 autos. Se estima que cada una vende al año alrededor de

500 carros, de los cuales el 89,4% es de vehículos livianos.

Page 25: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

11

En Tungurahua el 63% de los vehículos es de modelos de 2003 en adelante. Tomando en

cuenta que el parque automotor en la ciudad de Ambato está en continuo crecimiento

AUTOZONE ha tenido muy buena acogida entre los clientes que de recomendación en

recomendación han ido formando una cartera de clientes.

Como la mayoría de las empresas uno de los objetivos de AUTOZONE es crecer, es aquí

en donde nace la pregunta ¿es suficiente la publicidad boca a boca? Pues la verdad es que en

este mercado en el que a más del parque automotor también crece la competencia por lo que

es imperativo que AUTOZONE se dé a conocer a los potenciales clientes informándolos de

los servicios que se ofrecen, la calidad de los insumos y repuestos y sobre todo el valor

agregado que posee el servicio.

1.4.Análisis crítico

Normalmente, la crisis de las empresas se justifica con causas relativas al entorno

socioeconómico de las mismas, ante lo cual poco o nada se puede hacer, no obstante, es

menester también, dar importancia a los problemas internos que pueden ser solucionados por

la propia empresa.

La inexistencia de un Plan de Comunicación comercial no le permite al consumidor

conocer los beneficios de los servicios que ofrece la empresa AUTOZONE, lo que ha

ocasionado disminución en la venta de su servicio representando pérdidas económicas para

la misma, con las nuevas tecnologías van apareciendo diferentes estrategias de marketing

para llegar en forma directa o indirecta al consumidor satisfaciendo las necesidades del

cliente.

Page 26: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

12

Entonces al no potencializar las estrategias de comunicación y servicio junto a sus atributos

ponen en riesgo el éxito de la propuesta ya que no obtendría una ventaja competitiva de la

marca, duración y tangibilidad.

Por lo tanto es necesario que el propietario se comprometa a realizar un análisis a la

situación actual de la empresa y a promover acciones mercadológicas para la

comercialización en el mercado de la zona central de país, ampliar nichos de mercado y tener

una buena imagen corporativa en el entorno.

1.5.Árbol del problema.

Gráfico No.1. Árbol del Problema

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

EFECTOS

CAUSAS

PROBLEMA

CENTRAL

Deficiente sistema de

comunicación comercial

Clientes desinformados

Poca inversión en

publicidad y afines

Desinterés en

captar nuevos

clientes

Limitada participación

en el mercado

Las personas

desconocen de los

servicios que brinda

Ausencia de técnicas

de comunicación

comercial

Page 27: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

13

1.6.Formulación del problema

La formulación del problema se lo estableció a través del planteamiento de la siguiente

interrogante:

¿Qué Plan de comunicación comercial le permitirá al taller automotriz AUTOZONE en la

ciudad de Ambato lograr una mayor participación en el mercado?

Variable independiente: Plan de comunicación comercial

Variable dependiente: Participación en el mercado

1.7.Interrogantes

¿La inversión que se realice en publicidad y afines generará un incremento de nuevos

clientes?

¿Requiere AUTOZONE estrategias para dar a conocer los servicios que brinda?

¿Por qué los clientes no están adecuadamente informados?

¿A qué se debe la no aplicación de técnicas comerciales?

1.8.Delimitación del problema

Campo

Administración

Page 28: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

14

Área

Mercadotecnia

Aspecto

Comunicación comercial

Delimitación Espacial: El Taller automotriz AUTOZONE se encuentra ubicado en la

Provincia del Tungurahua, cantón Ambato, en la Avenida Bolivariana y Seymour.

Delimitación temporal: Esta investigación se realizó en el período de agosto del 2010 a

junio del 2011.

Unidades de observación: Las unidades de observación dentro de esta investigación fueron,

todas las personas que poseen automóvil.

1.9.Justificación

Es objetivo de la empresa generar ingresos que permitan su crecimiento, por ello es

imperativo que AUTOZONE se dé a conocer al público mediante un adecuado plan de

comunicación comercial enfocado mejorar el nivel de recordación de la marca.

Taller Mecánico, en el lenguaje corriente, es el lugar donde se hace, se construye o se repara

algo. Así, se habla de taller de mecánica, taller de carpintería, taller de reparación de

electrodomésticos, etc.

Page 29: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

15

Desde hace algunos años la práctica ha perfeccionado el concepto de taller extendiéndolo a

la educación, y la idea de ser "un lugar donde varias personas trabajan cooperativamente

para hacer o reparar algo, lugar donde se aprende haciendo junto con otros" esto dio motivo

a la realización de experiencias innovadoras en la búsqueda de métodos activos en la

enseñanza.

El presente proyecto de tesis brindará un apoyo a la gerencia en la toma de decisiones

adecuadas para establecerse en la mente de los posibles clientes como un taller mecánico que

está presente en el mercado dispuesto a satisfacer su necesidad.

Los clientes podrán acceder a un servicio personalizado y de calidad dentro de las

instalaciones del taller el mismo que propone una gama de servicios en mantenimiento de

vehículos

El crecimiento mismo de la empresa permitirá brindar estabilidad de trabajo a sus empleados

así como la contratación de más personal agilitando las actividades y promoviendo la

adquisición de herramientas que faciliten el trabajo.

El Ecuador ha sufrido cambios políticos que han creado inestabilidad interna y externa a

nivel mundial, haciendo que el país sea uno de los más caros de América Latina con respecto

a su costo de vida y calidad de los productos.

Page 30: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

16

La presente investigación pretende modificar los esquemas tradicionales del proceso de

direccionamiento de las ventas, pues las necesidades de los clientes se convertirán en los

actores principales del quehacer empresarial. En este contexto surge la estrategia como una

fuerza interactiva, una relación que medie entre la empresa y su entorno que implique el

perfecto conocimiento de la situación y una correcta interpretación de la misma, en función

de la cual se establece una serie de reglas (modelos de decisión) que aseguran una óptima

decisión de cambio en la dirección de ventas.

Por lo tanto el manejo de la empresa debe estar direccionado a partir de nuevos enfoques

administrativos comerciales que permitan la optimización de los recursos empresariales, en

donde la formalización de las actividades estratégicas generará una dinámica comercial en la

empresa y en el entorno.

También es importante la investigación porque a través del diseño de estrategias se podrá

mejorar la calidad de vida, no sólo de los integrantes de la empresa, sino del entorno, ya que

el crecimiento y desarrollo empresarial promoverá el mejoramiento social del sector, la

creación de fuentes de trabajo directos e indirectos que permitan la dinamización de la

economía, por tanto se contribuirá al desarrollo social de una forma sostenible.

La factibilidad para que la empresa trabaje con compromiso corporativo se sustenta en el

apoyo de cada uno de los miembros de la organización, determinándose así un rápido

crecimiento y establecimiento de estrategias que le permitan estar preparada ante las

amenazas del entorno.

Page 31: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

17

1.10.Objetivos

1.10.1.General

Elaborar un Plan de Comunicación Comercial para el Taller Automotriz AUTOZONE

orientado a lograr una mayor participación en el mercado de mantenimiento de autos de la

ciudad de Ambato.

1.10.2.Específicos

Analizar los procesos de comunicación interna y externa de la empresa.

Determinar los principales factores que inciden en un buen sistema de comunicación

Proponer el diseño de un Plan de Comunicación Comercial en el que se articulen

estrategias de gran impacto en función de satisfacer las expectativas del mercado meta.

Page 32: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

18

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1.Antecedentes Investigativos

La diversa aplicación de estrategias comerciales para captar clientes en el mercado de

servicios es muy variada, es por esto que se han desarrollado diversos estudios enfocados en

este ámbito. Citando algunos a continuación:

En la Universidad Complutense de Madrid – Facultad de Ciencias de la Información –

Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, se encuentra la investigación

realizada por: Luis Antonio MovillaMengual en el año 2008, con el tema: “La función de

Comunicación Comercial del Product-Placement y su influencia en los sistemas de

producción audiovisual”; cuyos objetivos son:

• Conocer y determinar los parámetros conceptuales de actividad y de sus efectos del

productplacement dentro de la comunicación comercial.

• Conocer y determinar su concreto desarrollo e influencia en la producción

audiovisual y en sus procesos técnico – artístico.

18

Page 33: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

19

Concluyendo que:

“La utilidad principal del productplacement se centra en su incorporación a los Planes

Integrales de Comunicación de las empresas anunciantes, y más en concreto, a la

Comunicación de Marketing, como técnica de comunicación comercial englobada bajo las

denominadas técnicas Below the line. Su adopción es realizada para intentar dar respuesta a

las situaciones del mercado y la debilidad del impacto publicitario, como consecuencia de la

saturación de comunicación comercial y pérdida de eficacia.”

Por lo antes indicado, el campo de la comunicación comercial se encuentra muy saturado por

los modelos tradicionales, y que esto genera poca captación de los mensajes en los clientes

debido a la falta de impacto en la publicidad, produciendo un bajo interés en el mercado

objetivo; se hace imperativo desarrollar nuevos métodos de atracción comercial hacia los

clientes que permitan la captación del mensaje que la empresa desea dar y su fidelización.

En la Universidad Autónoma de Barcelona – Departamento de Comunicación

Audiovisual y de Publicidad – Facultad de Ciencias de la Comunicación, encontramos la

investigación realizada por: Francisca Morales Serrano en el año 2006, con el tema: “La

Comunicación Planificada: Estudio cualitativo de las variables estructura, gestión y

valores en la comunicación de las organizaciones”; cuyos objetivos son:

• Encontrar respuestas que nos permitan avanzar en el diseño de un posible modelo de

gestión de la comunicación que sirva de referencia a profesionales y docentes, para formar y

asesorar. Un modelo susceptible de ser maximizado o minimizado. Que pueda ser una

referencia válida tanto para una pequeña organización cuyas necesidades de comunicación

puedan ser cubiertas con un solo comunicador, como en grandes organizaciones que

Page 34: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

20

incluyan en sus organigramas departamentos específicos de comunicación, en función de las

necesidades concretas de cada caso.

Concluyendo que:

“La comunicación está considerada, por la mayoría de los directivos, como una de sus

actividades estratégicas. Indispensable para conseguir y consolidar la imagen y la reputación

de la empresa, necesaria para alcanzar los objetivos comerciales de sus compañías y además,

reconocen que es necesaria para lograr y mantener un clima laboral adecuado; así como útil

para prevenir una crisis”.

Es necesaria la correcta planificación de la comunicación dentro de una empresa ya sea un

negocio pequeño o una corporación; una adecuada implementación de estrategias de

comunicación permitirán que una organización goce de una difusión precisa y oportuna tanto

para sus clientes internos como externos, llegando con un mensaje claro que profundice los

objetivos de la misma.

2.2.Fundamentación Filosófica

Para la ejecución del presente proyecto de investigación se utilizará el paradigma “crítico –

propositivo” por las siguientes razones:

Se podrá conocer el problema que actualmente atraviesa el taller automotriz Autozone y las

posibles variaciones que este sufra al transcurrir el tiempo, para proponer una alternativa de

solución que contribuya no solo a la empresa sino también al crecimiento del entorno.

Page 35: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

21

Al involucrarse de una manera más cercana con el negocio se podrá obtener información

relevante y objetiva, con el propósito de identificar las causas del problema; y así proponer

estrategias correctivas en el menor tiempo y en las mejores condiciones.

El tipo de investigación a utilizar viabilizara el análisis del problema de forma realista ya

que se contara con el apoyo de los propietarios del negocio quienes están dispuestos a

ofrecer todas las herramientas necesarias para la consecución del proyecto de manera

satisfactoria, el mismo que brindara resultados positivos en el corto y mediano plazo a la

empresa.

2.3.Fundamentación Legal

La ejecución de la siguiente investigación se respalda en las siguientes leyes del: Código

tributario, Ley de Régimen Municipal 2010. Citando los siguientes artículos:

Según el Código Tributario

Capítulo IV

De los sujetos

Art. 25.- Contribuyente.- Contribuyente es la persona natural o jurídica a quien la ley impone

la prestación tributaria por la verificación del hecho generador. Nunca perderá su condición

de contribuyente quien, según la ley, deba soportar la carga tributaria, aunque realice su

traslación a otras personas.

Page 36: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

22

Art. 27.- Responsable por representación.- Para los efectos tributarios son responsables por

representación:

-. Los directores, presidentes, gerentes o representantes de las personas jurídicas y demás

entes colectivos con personalidad legalmente reconocida;

-. Los que dirijan, administren o tengan la disponibilidad de los bienes de entes colectivos

que carecen de personalidad jurídica;

Sección1a.

De la solución o pago

Art. 38.- Por quién debe hacerse el pago.- El pago de los tributos debe ser efectuado por los

contribuyentes o por los responsables.

Art. 40.- A quién debe hacerse el pago.- El pago debe hacerse al acreedor del tributo y por

éste al funcionario, empleado o agente, a quien la ley o el reglamento faculte su recaudación,

retención o percepción.

Art. 41.- Cuándo debe hacerse el pago.- La obligación tributaria deberá satisfacerse en el

tiempo que señale la ley tributaria respectiva o su reglamento, y a falta de tal señalamiento,

en la fecha en que hubiere nacido la obligación. Podrá también cumplirse en las fechas que

se fijen en los convenios de pago que se celebren de acuerdo con la ley.

Page 37: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

23

Art. 42.- Dónde debe hacerse el pago.- El pago debe hacerse en el lugar que señale la ley o el

reglamento o en el que funcionen las correspondientes oficinas de recaudación, donde se

hubiere producido el hecho generador, o donde tenga su domicilio el deudor.

Art. 43.- Cómo debe hacerse el pago.- Salvo lo dispuesto en leyes orgánicas y especiales, el

pago de las obligaciones tributarias se hará en efectivo, en moneda de curso legal; mediante

cheques, débitos bancarios debidamente autorizados, libranzas o giros bancarios a la orden

del respectivo recaudador del lugar del domicilio del deudor o de quien fuere facultado por la

ley o por la administración para el efecto. Cuando el pago se efectúe mediante cheque no

certificado, la obligación tributaria se extinguirá únicamente al hacerse efectivo.

Capítulo VIII

Del domicilio tributario

Art. 61.- Domicilio de las personas jurídicas.- Para todos los efectos tributarios se considera

como domicilio de las personas jurídicas:

1. El lugar señalado en el contrato social o en los respectivos estatutos; y,

2. En defecto de lo anterior, el lugar en donde se ejerza cualquiera de sus actividades

económicas o donde ocurriera el hecho generador.

http://www.derechoecuador.com/index.php?Itemid=442&id=4141&option=com_content&task=view

Page 38: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

24

Aquí podemos señalar algunos literales importantes para la investigación, en lo referente a

las obligaciones del pago de tributos, que el taller automotriz Autozone debe cumplir, por

quién se debe realizar el pago y presentación de las declaraciones, a quién, cuándo y dónde

debe realizarse el mismo; así como la ubicación del domicilio tributario; es decir, el negocio.

Según la Ley de Régimen Municipal

Art. 164.- En materia de higiene y asistencia social, la administración municipal coordinará

su acción con la autoridad de salud, de acuerdo con lo dispuesto en el Título XIV del Código

de la Materia; y, al efecto, le compete:

d) Controlar que todos los edificios públicos y privados, los sitios destinados a espectáculos

públicos; y, en general los lugares de reunión o de convivencia reúnan y mantengan

constantemente condiciones higiénicas.

j) Velar por el fiel cumplimiento de las normas legales sobre saneamiento ambiental y

especialmente de las que tienen relación con ruidos, olores desagradables, humo, gases

tóxicos, polvo atmosférico, emanaciones y demás factores que pueden afectar la salud y

bienestar de la población.

SECCION 5a.

Reglas especiales relativas a los bienes del dominio privado:

Page 39: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

25

Art. 281.- Los bienes del dominio privado deberán administrarse con criterio empresarial

para obtener el máximo rendimiento financiero compatible con el carácter público de la

Municipalidad y con sus fines.

Art. 313.- Sin perjuicio de otros tributos que se hayan creado o que se crearen para la

financiación municipal, se considerarán impuestos municipales, los siguientes:

1o.- El impuesto sobre la propiedad urbana;

4o.- El impuesto de registro e inscripción;

CAPITULO II

Del impuesto a los predios urbanos

Art. 315.- Las propiedades ubicadas dentro de los límites de las zonas urbanas pagarán un

impuesto anual, cuyo sujeto activo es la Municipalidad respectiva, en la forma establecida

por la Ley.

CAPITULO VIII

Impuesto de patentes municipales

Page 40: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

26

Art. 382.- Están obligados a obtener la patente y, por ende, el pago del impuesto de que trata

el artículo anterior, todos los comerciantes e industriales que operen en cada cantón, así

como los que ejerzan cualquier actividad de orden económico.

Art. 383.- Para ejercer una actividad económica de carácter comercial o industrial se deberá

obtener una patente, anual, previa inscripción en el registro que mantendrá, para estos

efectos, cada Municipalidad. Dicha patente se deberá obtener dentro de los treinta días

siguientes al día final del mes en el que se inician esas actividades, o de los treinta días

siguientes al día final del mes en que termina el año.

Art. 385.- Cuando un negocio demuestre haber sufrido pérdidas conforme a declaración

aceptada en el Ministerio de Finanzas, o por fiscalización efectuada por el predicho

Ministerio o por la Municipalidad, el impuesto se reducirá a la mitad. La reducción será

hasta de la tercera parte, si se demostrare un descenso en la utilidad de más del cincuenta por

ciento en relación con el promedio obtenido en los tres años inmediatos anteriores.

http://www.ambiente.gob.ec/userfiles/51/file/turismo/Ley_Organica_de_Regimen_Municipal.pdf.

El municipio es un gran regulador de los establecimientos de la ciudad, encargados de vigilar

el orden, cuidados y aseo de las estructuras tanto públicas como privadas para así garantizar

el orden urbano. El taller automotriz Autozone debe cumplir ciertos parámetros para su

correcto funcionamiento como: manejo de ruido, olores desagradables, humo, que puedan

afectar el bienestar de la población. Así como el desarrollo de su actividad comercial que

garantice un rendimiento financiero satisfactorio, y el pago de una patente anual de

funcionamiento. En caso de que el negocio genere pérdidas en el ejercicio de sus actividades,

Page 41: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

27

el pago de impuestos se reducirá a la mitad previa a la presentación de una declaración

aceptada por el Ministerio de Finanzas.

2.4.Categorias Fundamentales

Plan de comunicación

La Comunicación es una de las políticas inherentes a cualquier actividad que se realice por

parte de una institución, ya que toda entidad constituida por humanos va a necesitar

relacionarse, transmitir, interna y externamente, sus opiniones, reivindicaciones, necesidades

o logros.

Es prioritario darse a conocer, “vender” su actividad, hacer Marketing de su gestión, si se

quiere permanecer en el mercado o recibir la aquiescencia de la Sociedad.

Suele indicarse que “lo que no se comunica, no existe” y, en algunas ocasiones, esta

afirmación puede parecer exagerada. Sin embargo, la terca realidad lo constata. El

Marketing, la Comunicación, han desmentido al refrán castellano que aseguraba que “el

buen paño en el arca se vende”. Esto ya no es cierto.

Esta imperiosa necesidad de comunicar, de transmitir al exterior y al interior de la

institución, debe hacerse de forma metódica y sistemática, a través de una correcta

Page 42: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

28

planificación y tras un previo análisis de aquellas circunstancias del entorno que pudieran

influir en el proceso.

http://www.tendencias21.net/marketing/El-Plan-de-Comunicacion_a31.html

El proceso de comunicación

Hoy en día las comunicaciones se ven como un dialogo interactivo entre la empresa y sus

clientes que ocurre durante las etapas de preventa, venta, consumo, y pos consumo. Las

empresas deben preguntar no solo ¿Cómo debemos llegar a nuestros clientes? Sino también

¿Cómo pueden nuestros clientes comunicarse con nosotros? Las maneras tradicionales de

comunicación como la radio, prensa, televisión son muy utilizadas aun que en la actualidad

se utiliza otros medios debido a los avances tecnológicos como computadoras, máquinas de

fax, teléfonos celulares, etc. Con el afán de reducir los costos de comunicación, las nuevas

tendencias y tecnologías han animado a más empresas a pasar de la comunicación masiva a

comunicaciones más dirigidas y a diálogos uno a uno.

Sin embargo, la comunicación de las empresas va más allá de las maneras de comunicación

antes mencionadas. El estilo y el precio del producto, la forma y color del empaque, los

modales y vestir del vendedor, la decoración del lugar, todo esto comunica a los

compradores que últimamente están más pendiente de estos detalles que influyen en su

decisión de compra. Cada contacto con la marca da una impresión que puede fortalecer o

debilitar la opinión que el cliente tiene de la empresa.

Page 43: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

29

La integración del mix de marketing ayuda a la creación un mensaje congruente y un

posicionamiento estratégico. La empresa debe considerar rasgos del público que se

correlacionan con la facilidad para ser persuadido y los debe utilizar para guiar el desarrollo

de los mensajes y los medios indicados. Un dato interesante es que se piensa que las

personas con una buena cultura o con inteligencia sobresaliente son menos fáciles de

persuadir.

La tarea del emisor es logar que su mensaje llegue al receptor. El producto meta podrá no

recibir el mensaje deseado por alguna razón que entre las más comunes tenemos:

Atención selectiva: Las personas son bombardeadas por cerca de 1600 mensajes comerciales

al día, de los cuales 80 se perciben conscientemente y unos 12 de ellos provocan alguna

reacción.

Distorsión selectiva: los receptores escuchan lo que encaja en su sistema de creencias. La

tarea del comunicador es esforzarse por lograr sencillez, claridad, interés.

Retención selectiva: la gente conserva un recuerdo a largo plazo solo de una fracción

pequeña de los mensajes que le llegan. Dado que una buena parte de la persuasión requiere

que el receptor repase sus propios pensamientos, mucho de lo que se denomina persuasión en

realidad es auto persuasión.

Page 44: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

30

Desarrollo de una comunicación efectiva

Identificación del público meta

El proceso debe iniciarse con un público meta claro en mente: compradores potenciales de

los productos de la empresa, usuarios actuales, decisores o influenciados, individuos, grupos,

públicos específicos o el público en general. El público meta tiene una influencia crucial

sobre las decisiones del comunicador en cuanto a qué decir, cómo decirlo, cuándo decirlo,

dónde decirlo, y a quién decirlo. Como habíamos dicho antes hoy en día el marketing masivo

ya no es la tendencia o mejor dicho un contacto más personal da mejores resultados y los

recursos son mejor aprovechados al momento de dar a conocer una empresa o los productos

de la misma.

Una parte importante del análisis del público consiste en evaluar la imagen actual de la

empresa, sus productos, y sus competidores. La imagen es el conjunto de creencias, ideas e

impresiones que una persona tiene acerca de un objeto. Las actitudes y acciones de las

personas hacia un objeto están muy condicionadas a la imagen de este objeto, es decir que es

importante saber qué imagen están las personas percibiendo de nuestra empresa para nuestro

punto de partida.

Page 45: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

31

Determinación de los objetivos de la comunicación.

Una vez que se identifican el mercado meta y sus percepciones, el comunicador de

marketing debe decidir qué respuesta desea que tenga el público. Hay diferentes modelos.

Por ejemplo:

Conciencia: si la mayor parte del público meta no tiene conciencia del objeto, la tarea del

comunicador es crear conciencia o reconocimiento del nombre

Conocimiento: El público meta podría tener conciencia del producto, pero no saber mucho

más, en este caso el comunicador debería trabajar en el objetivo de dar a conocer el

producto.

Agrado: si los miembros del público meta conocen del producto, ¿Qué piensan de él?

¿Tienen una imagen favorable o desfavorable y por qué?

Preferencia: Al público podría gustarle el producto pero no lo prefiere entre otros, entonces

se debe estimular la preferencia promoviendo calidad, valor, desempeño, otras

características.

Convicción: El público podría preferir el producto pero al no estar convencido de querer

comprar es decir se debe convencer de que el producto es la mejor opción.

Page 46: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

32

Compra: Algunos miembros del público podrían estar convencidos pero no efectúan la

compra, el comunicador debe guiar a estos consumidores para que den el paso final.

Diseño del mensaje

Para formular un mensaje capaz de conseguir la respuesta deseada por parte de los

consumidores, será necesario solucionar tres problemas: que decir (contenido del mensaje),

cómo decirlo (estructura del mensaje) y quién debe decirlo (fuente del mensaje).

Mensaje estratégico

Para determinar el contenido del mensaje, la dirección de la empresa ha de trabajar en la

búsqueda de apelativos, temas o ideas que fortalezcan el posicionamiento de la marca y que

contribuyan a establecer factores de diferenciación y de similitud.

Mensaje creativo

La efectividad de los mensajes depende tanto de cómo se expresa un mensaje como del

propio contenido. Una comunicación será poco efectiva si no utiliza el contenido adecuado,

o si no expresa correctamente el contenido adecuado.

Page 47: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

33

Informativo Se centra en los atributos o en las ventajas del producto o servicio

Transformativos Se centra en una ventaja o en una imagen no relacionada con el producto.

Podría referirse al tipo de persona que utiliza una marca determinada

Fuente del mensaje

Muchos comunicadores no utilizan más fuente que la de su propia empresa. Otros recurren a

referencias conocidas o desconocidas. Los mensajes que transmiten fuentes atractivas o

populares con frecuencia logran despertar más atención y generan más posibilidad de

recordar la marca.

Selección de los canales de comunicación

El comunicador debe seleccionar los canales más eficientes para transmitir su mensaje, pero

esta tarea se vuelve más difícil a medida que los canales de comunicación se fragmentan y se

desorganizan. Los canales de comunicación se dividen en canales personales y canales

impersonales.

KOTLER, PHILIP Dirección De Marketing 12ª. Ed. PEARSON EDUCACION, México, 2001

Page 48: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

34

Lineamientos Generales Para Preparar La Comunicación De Los Servicios

Desarrolle Una Red De Comunicaciones De Boca En Boca

Los consumidores de servicios, para disminuir el riesgo asociado a una compra, muchas

veces dependen más de fuentes personales de información que de fuentes impersonales.

Dada la importancia de las fuentes impersonales, debemos elaborar un programa de

comunicación que facilite la creación de una red de boca en boca. La publicidad que nos

presenta a clientes satisfechos, así como las estrategias de las promociones que alientan a los

consumidores actuales para que recluten a sus amigos, son típicas. Otras estrategias de

comunicación, por ejemplo las presentaciones ante la comunidad y los grupos de

profesionales y el patrocinio de actividades de ambos, también han sido eficaces para

estimular la comunicación de boca en boca.

Prometa Todo Lo Posible

La satisfacción del cliente, en su forma más básica, se debe que éstos compran sus

expectativas con sus percepciones relativas al proceso real de la prestación del servicio. Ante

el aumento de las presiones de la competencia, las empresas tal vez sientan la tentación de

prometer demasiado. Cuando la empresa hace promesas que no pueden cumplir, al

principio aumenta las expectativas de los clientes, pero posteriormente, reduce la satisfacción

de éstos porque dichas promesas no son cumplidas. Prometer demasiado entraña dos

problemas. El primer término, los clientes quedan decepcionados y se presenta una pérdida

ostensible de confianza entre la empresa y sus clientes. El otro problema afecta directamente

Page 49: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

35

a los empleados de la empresa de servicios. Trabajar en una empresa que hacen faltas

promesas coloca a los empleados en situaciones comprometedoras y regularmente, lleva a

confrontaciones.

Haga Que Lo Intangible Sea Tangible

Los servicios en si son abstractos. Por ello uno de los lineamientos principales para

anunciarlos es hacerlos más concretos. Esto explica por qué las compañías de seguros

utilizan símbolos tangibles para representar a sus compañías. Por ejemplo, Merrill Lynch

tiene el “toro”

Procure Que El Servicio Sea Entendido Con Facilidad

Si presentamos el servicio como una serie de hechos, entonces, por medio de la mezcla de

comunicación, podemos explicarlo ampliamente a los posibles clientes. Ante la pregunta, los

consumidores contestaron que muchas veces dividen la experiencia del servicio en una serie

de hechos que siguen una secuencia. La publicidad que se desarrolla con base en la

perspectiva de la secuencia de los hechos toma en cuenta al cliente a lo largo de todo el

proceso y subraya las fortalezas que la empresa tiene en cada una de las áreas.

Como Definir Los Objetivos De La Comunicación

Los objetivos de la mezcla de comunicación de una empresa, frecuentemente están

relacionados directamente con la etapa de la oferta del servicio, dentro del ciclo de vida del

Page 50: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

36

producto. En términos generales, los objetivos básicos de la comunicación dentro de la etapa

de introducción y el crecimiento del ciclo de vida del producto consisten en informar al

cliente. La comunicación informativa introduce el servicio ofrecido y crea conciencia de la

marca de la empresa; ésta también fomenta las pruebas y muchas veces prepara el camino de

las actividades personales de venta que se realizarán más adelante.

K. DUGLAS HOFFMAN JOHN E. G. BATESON Fundamentos De Marketing De Servicios, 2ª. Ed.

Thomson, México

Los Medios De Comunicación en Marketing

Por comunicación en marketing se entiende el conjunto de señales emitidas por la empresa a

sus diferentes públicos.

La Publicidad es una comunicación de masas, pagada, unilateral, emanada de un anunciador

presentado como tal, y concebida para apoyar, directa o indirectamente, las actividades de la

empresa.

La fuerza de ventas es una comunicación a la medida personal y bilateral (un diálogo) que

aporta informaciones a la empresa y que es más concebida para incitar al cliente a una acción

inmediata.

La promoción de ventas comprende el conjunto de estímulos, que de una forma no

permanente y a menudo localmente, va a reforzar temporalmente la acción de la publicidad

Page 51: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

37

y/o de la fuerza de ventas, y que son puestos en funcionamiento para fomentar la compra de

un producto específico.

Las relaciones exteriores tienen por objetivo establecer, a través de un esfuerzo deliberado,

planificado y sostenido, un clima psicológico de comprensión y de confianza mutua entre

una organización y el público. Se trata pues menos de vender que de obtener un apoyo moral

que facilite la continuidad de la actividad.

La publicidad institucional se trata, pues, también de un objetivo de creación de imagen,

pero de una imagen de empresa. Describir el perfil de empresa y reafirmar su personalidad

con el objetivo de crear un clima de confianza.

JEAN JACQUES LAMBIN Marketing Estratégico 3ª. Ed. McGraw Hill, Colombia, 2003

Métodos promocionales

Hay cinco formas de promoción:

La venta personal, es la presentación directa de un producto que el representante de una

compañía hace a un comprador potencial. La mencionamos en primer lugar porque en todas

las industrias se invierte más dinero en ella que en cualquier otra clase de promoción.

Page 52: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

38

La publicidad, es una comunicación masiva e interpersonal que paga a un patrocinador

claramente identificado. Las formas más conocidas son los anuncios que aparecen en los

medios electrónicos (televisión y radio) y en los impresos (periódicos y revistas). Sin

embrago, hay muchas otras alternativas, desde el correo directo y hasta los más recientes

Internet.

La promoción de ventas, es una actividad estimuladora de la demanda, cuya finalidad es

complementar la publicidad y facilitar la venta personal. Incluye un amplio espectro de

actividades: patrocinios, concursos, exhibición comercial, bonificaciones, muestras gratis,

premios, descuentos y cupones.

Las relaciones públicas, abarcan una amplia gama de actividades comunicativas que

contribuyen a crear actitudes y opiniones positivas respecto a una organización y sus

productos. A diferencia de la publicidad y la venta personal, no incluye un mensaje

específico de ventas. Las relaciones públicas adoptan muchas formas: boletines, informes

anuales y patrocinio de eventos caritativos o cívicos.

La propaganda, es una forma especial de relaciones públicas que incluye noticias o

reportajes sobre una organización o sus productos. A semejanza de la publicidad, comunica

un mensaje impersonal que llega a una audiencia masiva a través de los medios. Pero varios

elementos la distinguen: no se paga, la organización objeto de ella tiene poco o ningún

control sobre la propaganda y como aparece en forma de noticias, su credibilidad es mayor

que la publicidad.

Stanton William (2004, Pág. 72).

Page 53: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

39

La Política De Comunicaciones

“Por excelente que sea un producto, solo puede lograr el éxito en el mercado si sus

beneficios se les comunica con eficiencia a los clientes potenciales”.

La política de comunicación es un ingrediente clave de todo programa de marketing. Incluso

un producto o servicio bien diseñado para satisfacer una necesidad urgente de los

consumidores tendrá poca oportunidad de cumplir el propósito para el cual fue creado si los

clientes objetivos desconocen su existencia, si no entienden para qué les sirve o si no saben

en donde conseguirlo.

Aunque los objetivos de las políticas de comunicaciones suelen ser más complejos y no se

limitan a proporcionar esta información, todo programa de marketing debe cumplir como

mínimo esta meta.

Al desarrollar un programa de comunicación, el experto de marketing debe considerar ciertos

aspectos como:

Intensidad de la comunicación

La intensidad adecuada del programa de comunicación dependerá en gran medida de lo

siguiente:

La naturaleza del mensaje que se va a comunicar.

El número de objetivos a los cuales hay que llegar.

La receptividad del público al mensaje.

La intensidad de las actividades de comunicación de la competencia.

Page 54: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

40

El presupuesto disponible para el esfuerzo de comunicación.

La gerencia, además de fijar el nivel absoluto del presupuesto para las comunicaciones, debe

decidir la manera de asignarlo. Esta asignación puede hacerse en varias dimensiones, de

acuerdo con los productos de la línea, en donde los nuevos productos pueden recibir

proporcionalmente más fondos que los productos maduros; de acuerdo con los grupos

objetivo, en donde los usuarios actuales que solo necesitan refuerzo probablemente reciban

menos énfasis que los no usuarios, a quienes se debe inducir a tomar conciencia del producto

y a preferirlo.

Selección De Los Medios

Los expertos en marketing pueden escoger entre una amplia gama de medios de

comunicación para transmitirles su mensaje a los públicos objetivos. Por ejemplo, pueden

emplear medios masivos como las vallas, la televisión, revistas, periódicos; medios más

selectivos como la radio de FM, las revistas especializadas; publicidad en el punto de venta;

correo directo; o venta personal.

La naturaleza de los medios también les pertinente para la elección de los medios. Algunos

productos que requieren un programa de comunicación en el cual se demuestre visualmente

la manera de utilizarlos son buenos candidatos para publicidad televisada. Otros productos

necesitan un texto descriptivo mucho más detallado, por lo cual las revistas son el mejor

medio. Para los supermercados, cuyo propósito es comunicar las rebajas los periódicos son el

vehículo indicado.

Page 55: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

41

Aspecto económico de las comunicaciones

Cualquiera que sea el tamaño del presupuesto para publicidad, de todas maneras sus costos

los deben cubrir los compradores de los productos o servicios de la compañía.

Cualquiera que sea el momento de efectuar los desembolsos para comunicación, la

justificación económica se da únicamente si dan por resultados mayor precio o mayor

volumen del que se obtendría sin ellos. En cualquier caso, el producto de la mayor

contribución unitaria multiplicado por el mayor volumen debe ser superior al gasto en

comunicación. Desde luego que el marco de tiempo adecuado para recuperar los costos de la

comunicación depende en gran medida de los objetivos del esfuerzo de comunicación.

El manejo de las comunicaciones de marketing

La complejidad de la política de comunicación es tal que muchos productores tratan de

conseguir la ayuda de compañías especializadas. Los fabricantes cuyas líneas de productos

son suficientemente amplias y tienen los recursos necesarios por lo general prefieren el

control y la influencia que obtienen al trabajar con sus propias fuerzas de ventas.

En el manejo de una fuerza de ventas intervienen cinco funciones:

Contratar el tipo adecuado de vendedor

Entrenar a los vendedores

Asignar a los vendedores de acuerdo con el producto, territorio, cuentas.

Page 56: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

42

Motivar y remunerar a los vendedores de una manera coherente

Desarrollar una organizaron de ventas para manejar estas distintas actividades.

ROBERT J. DOLAN, La Esencia Del Marketing Vol. II Plan De Acción NORMA, Colombia, 1997

Marketing de patrocinios

El marketing de patrocinios presenta una oportunidad para que la empresa y sus marcas

dirijan sus comunicaciones de manera directa hacia públicos estrechos, pero sumamente

deseables. El marketing de patrocinios es la práctica de promoción de los intereses de una

empresa y sus marcas asociadas a la empresa con un evento específico muy destacado, o con

una causa benéfica.

Uno de los aspectos de marketing y de las comunicaciones de marketing que está creciendo a

mayor velocidad es el de los patrocinios corporativos, que son inversiones que buscan lograr

diversos objetivos, por ejemplo, incrementar el volumen de ventas, mejorar la reputación de

la empresa o la imagen de una marca. Los patrocinios van desde el apoyo para eventos

deportivos hasta suscribir conciertos de rock y aportar el peso de la empresa para causas

nobles, como las actividades para generar fondos destinados a la investigación del cáncer.

K. DOUGLAS HOFFMAN, MICHAEL R. CZINKOTA, PETER R. DICKSON Principios De

Marketing Y Sus Mejores Prácticas 3ª. Ed, Thomson, México, 2007

Page 57: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

43

Medios publicitarios

Entre los medios o canales que utiliza la publicidad para anunciar productos o servicios;

tenemos:

Above the line (ATL, sobre la línea); medios convencionales

Anuncios en televisión: Publicidad realizada a través de cadenas de televisión, bien a través

de spots, patrocinios, micro espacios temáticos. Es un medio caro y de gran impacto. Sólo

utilizable para productos o servicios de amplio consumo. Se han introducido nuevas

fórmulas como el patrocinio de programas o recomendación de presentadores (placement).

Es sin lugar a dudas el ATL más poderoso.

Anuncios en radio: Desplazada en relevancia por la televisión, mantiene un público que por

necesidades concretas o preferencias subjetivas escuchan el medio fielmente.

Anuncios en prensa: Medio muy segmentado por su naturaleza: existen revistas de niños,

jóvenes, mujeres, profesionales, etc. Se trata de un medio leído por personas que gustan de

información por lo que la publicidad puede ser más extensa y precisa.

Publicidad exterior o vía pública: Vallas, marquesinas, transporte público, letreros

luminosos, unipole, vallas prisma, etc. Debe ser muy directa e impactante, "un grito en la

calle"; sin duda, la de mayor impacto

Page 58: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

44

Below the line (BTL, bajo la línea); medios alternativos

Productplacement: Es la presentación de marcas y productos de manera discreta en

programas de T.V. o series, noticieros y similares.

Anuncios cerrados: Anuncios desarrollados para exhibirlos en medios específicos tales como

videojuegos o películas.

Anuncios en punto de venta: Se realiza por medio de displays o visualizadores, muebles

expositores, habladores, carteles o pósteres, etc., que se sitúan en el lugar en el que se

realizará la venta. Es un refuerzo muy importante pues es allí donde se decide la compra.

Generalmente, se utilizan como BTL o complemento de campañas publicitarias y

promociones en marcha.

Publicidad online ó Anuncios en línea: Anuncios que están estratégicamente ubicados, en un

sitio web o portal, como: foros, blogs o páginas dedicadas. Se pueden presentar en banners,

Google adwords Google, MicroSpot, entre otras.

La web incluye redes sociales, y con esto la posibilidad de que todos los consumidores

puedan aportar sus comentarios acerca de los productos. No únicamente para hacer

publicidad a través de banners.

Page 59: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

45

Through the line (TTL, a través de la línea); medios asimilados o híbridos

Conjunto de herramientas donde los medios del ATL y BTL, se desarrollan sinérgicamente

para una campaña. Teniendo en cuenta, la base de una para el desarrollo de la otra, cabe

mencionar que no es necesario emplear las dos técnicas de publicidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

Posicionamiento

Posicionamiento es la referencia que en la percepción mental de un cliente o consumidor

tiene de una marca, lo que constituye la principal diferencia que existe entre esta y su

competencia. También a la capacidad del producto de alienar al consumidor.

El Posicionamiento es un principio fundamental del marketing que muestra su esencia y

filosofía, ya que lo que se hace con el producto no es el fin, sino el medio por el cual se

accede y trabaja con la mente del consumidor: se posiciona un producto en la mente del

consumidor; así, lo que ocurre en el mercado es consecuencia de lo que ocurre en la

subjetividad de cada individuo.

Reposicionamiento es cambiar la posición que el producto o servicio tiene en la mente del

cliente, o bien en ocasiones recordar uno que ya había olvidado.

Page 60: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

46

La capacidad de identificar una oportunidad de posicionamiento es un buen test para conocer

las habilidades de un experto en marketing. Las estrategias exitosas de posicionamiento se

traducen en la adquisición por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases

más comunes para construir una estrategia de posicionamiento de producto son:

posicionamiento sobre soluciones, beneficios o necesidades específicas

posicionamiento sobre el uso determinado de categorías

posicionamiento sobre ocasiones de uso específicas

posicionamiento contra otro producto

posicionamiento a través de disociación por tipo de producto

Generalmente, el proceso de posicionamiento de producto comprende:

Identificar productos competidores

Identificar los atributos (también llamados dimensiones) que definen el 'espacio' del

producto

Recoger información de una muestra de consumidores sobre sus percepciones de los

atributos relevantes de cada producto

Determinar la cuota de cada producto que ocupa la mente de los consumidores

Determinar la localización actual de cada producto en el espacio del producto

Determinar las combinaciones favoritas de atributos de quienes constituyen los mercados

objetivos (respecto a un vector ideal)

Examinar la concordancia entre: las posiciones de productos competidores, la posición

de tu producto, la posición de un vector ideal, seleccionar la posición óptima

Marketing Industrial, Vol.54, No.6, (June 1969), pp.51-55.

Page 61: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

47

Marketing

Según Philip Kotler (considerado por algún padre del marketing) es el proceso social y

administrativo por el cual los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e

intercambiar bienes y servicio. Sin embargo, hay otras definiciones; como la que afirma que

el marketing es el arte o ciencia (cabe aclarar para evitar confusiones que el Marketing

pertenece a la ciencia de la Administración, este es una sub-ciencia o área de estudio de esta)

de satisfacer las necesidades de los clientes y obtener ganancias al mismo tiempo.

El marketing involucra estrategias de mercado, de ventas, estudio de mercado,

posicionamiento de mercado, etc. Frecuentemente se confunde este término con el de

publicidad, siendo ésta última sólo una herramienta de la mercadotecnia.

Concepto y objetivo del Marketing

El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes de modo

que ambas resulten beneficiadas. Según Kotler, se entiende por intercambio el acto de

obtener un producto deseado de otra persona, ofreciéndole algo a cambio. Para que esto se

produzca, es necesario que se den cinco condiciones:

Debe haber al menos dos partes.

Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.

Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.

Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.

Cada parte debe creer que es apropiado.

Page 62: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

48

Si por algún motivo, alguna de las partes implicadas en el intercambio no queda satisfechas,

evitará que se repita de nuevo dicho intercambio.

Como disciplina de influencias científicas, el marketing es un conjunto de principios,

metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en

la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los

consumidores o clientes.

El marketing es la orientación con la que se administra el mercadeo o la comercialización

dentro de una organización. Asimismo, busca fidelidad de los clientes, mediante

herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc.

buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente

o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o

mercadeo de la organización.

El vocablo marketing se refiere también a una función o área funcional de la organización: el

área de marketing, área comercial, el departamento de marketing, etc. Otra forma de definir

este concepto es considerar marketing todo aquello que una empresa puede hacer para ser

percibida en el mercado (consumidores finales), con una visión de rentabilidad a corto y a

largo plazo.

Una organización que quiere lograr que los consumidores tengan una visión y opinión

positivas de ella y de sus productos, debe gestionar el propio producto, su precio, su relación

con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, la propia publicidad en

Page 63: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

49

diversos medios y soportes, la presencia en los medios de comunicación (relaciones

públicas), etc. Todo eso es parte del marketing.

En una empresa, normalmente, el área comercial abarca el área de marketing y el de ventas

para brindar satisfacción al cliente. Los conceptos de marketing, mercadotecnia, mercadeo y

comercialización se utilizan como sinónimos. No obstante, el término marketing es el que

más se utiliza y el más extendido.

Conceptos asociados del Marketing

Necesidades, deseos y demanda: la necesidad es un estado interno de tensión provocado

cuando no existe un equilibrio entre lo requerido y lo que se tiene o posee. Cuando las

necesidades se traducen o enuncian en objetos específicos nos encontramos con los deseos,

es decir, los deseos son necesidades orientadas hacia satisfacer factores específicos para el

individuo. La demanda es el deseo de adquirir un producto, pero con el agregado de que se

tiene que tener la capacidad de adquirirlo (económica, de acceso, legal).

El marketing no crea las necesidades, estas son inherentes a las personas, el marketing

orienta los deseos y crea demanda de determinado producto y marca; ej. necesidad de saciar

la sed, deseo de tomar gaseosa, demanda de bebida marca xx

Valor y Satisfacción: el valor es la relación que establece el cliente entre los beneficios

(funcionales, status, etc.) que percibe del producto que se ofrece y los costos (económicos,

Page 64: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

50

tiempo, esfuerzos) que representa adquirirlo. La satisfacción es el conjunto de sensaciones de

placer o decepción que tiene una persona al comparar el desempeño o resultado percibido

de un producto con las expectativas que tenia del mismo.

Intercambio: implica la participación de dos o más partes que ceden algo para obtener una

cosa a cambio, estos intercambios tienen que ser mutuamente beneficiosos entre la empresa

y el cliente, para construir una relación satisfactoria de largo plazo.

Las cuatro "P's" del Marketing

El Marketing es el conjunto de técnicas que a través de estudios de mercado intentan lograr

el máximo beneficio en la venta de un producto: mediante el marketing podrán saber a qué

tipo de público le interesa su producto. Su función primordial es la satisfacción del cliente

(potencial o actual) mediante las cuales pretende diseñar el producto, establecer precios,

elegir los canales de distribución y las técnicas de comunicación más adecuadas. El

marketing mix son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de

Marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también

como las Cuatro P del profesor Eugene Jerome McCarthy.

Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se

ofrezca en un mercado para su adquisición, uso o consumo y que satisfaga una necesidad.

La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:

Page 65: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

51

La cartera de productos

La diferenciación de productos

La marca

La presentación

Precio: Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción

derivada de la compra y el uso o el consumo del producto.

Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse

rápidamente según la competencia.

Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que genera

ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.

Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente:

Los costes de producción, distribución…

El margen que desea obtener.

Los elementos del entorno: principalmente la competencia.

Las estrategias de Marketing adoptadas.

Los objetivos establecidos.

Plaza o Distribución: Elemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto

llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución:

Page 66: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

52

Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde

el proveedor hasta el consumidor.

Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de

cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen

(mayoristas, minoristas).

Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de

plantas y agentes utilizados.

Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Consiste en la

disposición y la presentación del producto al establecimiento, así como de la publicidad y la

promoción en el punto de venta.

Promoción: La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta

del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son:

Comunicar las características del producto.

Comunicar los beneficios del producto.

Que se recuerde o se compre la marca/producto.

La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran el mix

de comunicación son los siguientes: La publicidad, las relaciones públicas, la venta personal,

la promoción de ventas, el Marketing directo.

http://alfonsogu.com/2007/11/04/%C2%BFcuales-son-las-4p-del-marketing-marketing-mix/

Page 67: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

53

Objeto de estudio del marketing

Los clientes. Es obvio que los productos o servicio se buscan mejor y mucho más rápido si

estos están acomodados adecuadamente en su lugar, satisfacer alguna necesidad de la gente,

y la gente estará dispuesta a pagar por esa satisfacción. Sin clientes no hay empresa. Sin un

producto que satisfaga una necesidad no hay empresa.

Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que

mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro de ellas.

Buscar la satisfacción del personal es también fundamental.

Los accionistas. Quienes toman el riesgo deben ver recompensados sus esfuerzos. Una

buena estrategia de mercadotecnia debe lograr que la empresa genere utilidades para sus

propietarios.

La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Los giros negros como el

narcotráfico o la prostitución satisfacen a sus clientes, a su gente y a los inversionistas

(cuando los hay), pero no ayudan al bienestar social.

Los esfuerzos de mercadotecnia de una empresa deben enfocarse a satisfacer las necesidades

de estos cuatro grupos de gente. Sólo entonces se podrá decir que se tiene una buena

estrategia de mercado.

Page 68: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

54

Proceso de marketing

Gráfico No.2. Proceso de marketing

Proceso de marketing basado en Kotler.

Primera fase: marketing estratégico

La dirección marca las pautas de actuación. Antes de producir un artículo u ofrecer algún

servicio, la dirección debe analizar las oportunidades que ofrece el mercado; es decir, cuáles

son los consumidores a los que se quiere atender (mercado meta), qué capacidad de compra

tendrían a la hora de adquirir, el producto o servicio, y si éste responde a sus necesidades.

Además, también tienen que detectar cuáles son sus posibles competidores, qué productos

están ofreciendo y cuál es su política de mercadeo, cuales son los productos sustitutos y

complementarios ofrecidos en el mercado, las noticias y probabilidades respecto al ingreso

de nuevos competidores y los posibles proveedores. También deben realizar un análisis

interno de la empresa para determinar si realmente cuenta con los recursos necesarios (si

dispone de personal suficiente y calificado, si posee el capital requerido, etc.). Por último se

Page 69: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

55

debe analizar qué política de distribución es la más adecuada para que el producto o servicio

llegue al consumidor. Con todos los datos, la empresa realiza un diagnóstico. Si éste es

positivo, se fijan los objetivos y se marcan las directrices para alcanzarlos, determina a qué

clientes se quiere dirigir y qué clase de producto quiere.

Segunda fase: marketing mix (de acción)

El marketing es la estrategia que hace uso de la psicología humana de la demanda que de

esta forma representa un conjunto de normas a tener en cuenta para hacer crecer una

empresa. La clave está en saber cómo, dónde y cuándo presentar el producto u ofrecer el

servicio. La publicidad es un aspecto muy importante, pero sin un plan de marketing esta

sería insulsa y poco atractiva al público, lo cual significaría un gasto más para la empresa. La

mercadotecnia es un factor imprescindible en los negocios y muchas veces de ella depende si

la empresa triunfa o no, por lo que es un aspecto que ningún empresario debe olvidar.

En el caso ideal, el marketing se vuelve una filosofía de negocios de forma que en la

organización todas las áreas (y no sólo la de marketing) son conscientes de que deben

responder a las auténticas necesidades de los clientes y consumidores. Es toda la empresa o

entidad la que debe actuar de acuerdo con este principio, desde la telefonista o recepcionista,

hasta los contables, secretarias y demás empleados. Es así como los clientes recibirán el trato

que esperan, por lo cual confiarán en esa organización también en cuanto a sus productos o

servicios.

Page 70: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

56

Actualización

El mix comercial original (4P's) fue desarrollado para la comercialización de productos. Sin

embargo con el desarrollo del marketing para otras áreas (especialmente por la importancia

del sector servicios), este mix original ha sido cuestionado.

En el marketing de servicios, al mix original se le han agregado 3P's nuevas:

Personal

Evidencia Física (Physicalevidence)

Procesos

Tercera fase: ejecución del programa de marketing

Finalmente, se le asigna al departamento correspondiente la ejecución de las acciones

planeadas y se fijan los medios para llevarlas a cabo, así como los procedimientos y las

técnicas que se utilizarán. Igualmente deben crearse mecanismos que permitan evaluar los

resultados del plan establecido y determinar cuán efectivo ha sido.

Page 71: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

57

Cuarta fase: control

Supone establecer aquellos mecanismos de retroalimentación y evaluación con los que se

puede comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos y establecer las correcciones a

las que haya lugar. Algunos de los controles son:

control de plan anual

control de rentabilidad

control de eficiencia

control estratégico

Orientaciones clásicas

En la historia y en el contexto del comercio han surgido diferentes orientaciones o enfoques

para hacer negocios. Estos enfoques aún están presentes en algunas industrias y mercados,

aunque en la actualidad el marketing está cada vez más orientado al mercado y al cliente.

Orientación al producto: Se produce en los casos en los que el mercado es nuevo o está

dominado por una única empresa oferente (monopolio). La empresa no se preocupa por las

ventas, ya que las tiene aseguradas, y su actividad comercial se limita exclusivamente a

mejorar el proceso productivo.

Orientación a las ventas: Cuando el mercado se encuentra en expansión y hay varias

empresas luchando por su dominio, su esfuerzo se centra en el incremento de las ventas. Al

Page 72: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

58

tratarse de un producto nuevo, el consumidor no es muy exigente y lo compra principalmente

en función del precio.

Marketing de orientación al mercado: Una vez que el mercado se ha asentado y los

consumidores conocen bien el producto, el enfoque de la comercialización cambia. Las

empresas tratan de conocer los gustos de los compradores potenciales para adaptar los

productos a sus necesidades y la producción se diversifica.

Orientación a la producción: Los consumidores prefieren productos que estén muy

disponibles y a bajo coste. Hay un mercado potencial importante, oferta escasa y segmentos

desconocidos. La venta es fácil, pero el papel del marketing aún es limitado.

Tendencias actuales

Después de un marketing orientado al mercado, algunos autores se inclinan por la

orientación al marketing social, mientras que otros autores indican un cambio paradigmático,

surgiendo otras orientaciones como por ejemplo: marketing social, marketing relacional

(Alet, Barroso y Martin), marketing 1x1 (Rogers, y Peppers), Warketing, marketing holístico

(Kotler), entre otras.

"Marketing social" u orientación a la responsabilidad social (marketing responsable):

Finalmente, cuando el mercado está completamente asentado, las empresas no solo tratan de

satisfacer las necesidades de sus consumidores, sino que también persiguen objetivos

Page 73: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

59

deseables para la sociedad en su conjunto, como iniciativas medioambientales, de justicia

social, culturales, etc.

Marketing relacional: orientación que indica la importancia de establecer relaciones firmes y

duraderas con todos los clientes, redefiniendo al cliente como miembro de alguno o de varios

mercados, como pueden ser: mercado interno, mercado de los proveedores, mercado de

inversionistas etc.

Marketing holístico (Kotler, 2006): orientación que completa marketing integrado, marketing

interno, marketing responsable y marketing relacional

Dayketing: Una herramienta de marketing con la que obtener el máximo rendimiento de los

acontecimientos diarios (pasados, presentes o futuros) con diferentes fines comerciales.

Warketing: El arduo combate que diariamente se ven enfrentados los ejecutivos de las

empresas, exige que piensen y actúen con iniciativa, que aprovechen toda situación de modo

meditado, el valor combativo de una tropa, lo da la capacidad del comandante y de su gente.

Kotler, Philip (2003). Fundamentos de Marketing (6ª edición). Pearson Educación de México, S.A. de

C.V. pp. 712. ISBN 970-26-0400-1.

Page 74: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

60

Imagen corporativa

La imagen corporativa se refiere a cómo se percibe una compañía. Es una imagen

generalmente aceptada de lo que una compañía "significa". La creación de una imagen

corporativa es un ejercicio en la dirección de la percepción. Es creada sobre todo por los

expertos de marketing en conjunto con los de comunicación que utilizan las relaciones

públicas, campañas comunicacionales y otras formas de promoción para sugerir un cuadro

mental al público.

Típicamente, una imagen corporativa se diseña para ser atractiva al público, de modo que la

compañía pueda provocar un interés entre los consumidores, cree hueco en su mente, genere

riqueza de marca y facilite así ventas del producto. La imagen de una corporación no es

creada solamente por la compañía. Otros factores que contribuyen a crear una imagen de

compañía podrían ser los medios de comunicación, periodistas, sindicatos, organizaciones

medioambientales, y otras ONGs. Las corporaciones no son la única forma de organización

que genera este tipo de imágenes.

Los gobiernos, las organizaciones caritativas, las organizaciones criminales, las

organizaciones religiosas, las organizaciones políticas y las organizaciones educativas todas

tienden a tener una imagen única, una imagen que sea parcialmente deliberada y

parcialmente accidental, parcialmente auto-creada y parcialmente exógena.

Page 75: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

61

Imagen corporativa y posicionamiento de producto

La imagen corporativa debe ser consistente con el posicionamiento de producto de la

compañía, de la línea de productos, o de la marca. Cualquier incongruencia entre la imagen

corporativa total y las posiciones de las ofertas individuales del producto será confusa para

los clientes potenciales y tenderá a reducir la rentabilidad de las ventas. Por ejemplo, una

compañía petrolera que tiene la imagen de ser antipática no tendrá éxito si los productos

vendidos no se califican como "verdes". Una compañía en tal situación debería bien:

retirarse del "mercado verde"; invertir en actividades promocionales que modifiquen su

imagen corporativa hacia un tono más verde; y/o seguir una senda ambientalmente amistosa.

Una buena imagen corporativa total se puede considerar como la suma de todas las imágenes

asociadas a las posiciones individuales del producto de la compañía. El nombre corporativo

y el logotipo deben también ser coherentes con la imagen corporativa general.

Si se desea hacer una imagen corporativa como científico/técnico/innovador no se llamará a

su compañía Sol Místico, ni utilizará un logotipo como el pavo real de la NBC. Asimismo

ocurre con los temas publicitarios y con los socios de la distribución: también deben ser

consistentes con su imagen corporativa total. Si, por ejemplo, se desea crear una imagen

corporativa de lujo, no se deberá distribuir sus productos con Wal-Mart ni utilizar canciones

humorísticas en sus anuncios.

Una imagen corporativa acertada debe también ser creíble. Es decir, la imagen debe estar

relativamente cerca de sus comportamientos reales a ser creíbles.

Page 76: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

62

Imagen corporativa y Responsabilidad Social Empresarial

Una empresa tiene responsabilidades con la sociedad que van más allá de la mera producción

y comercialización de bienes y servicios, sino que también implica el asumir compromisos

con los grupos de interés para solucionar problemas de la sociedad.

Frecuentemente los consumidores son llevados hacia marcas y compañías consideradas por

tener una buena reputación en áreas relacionadas con la responsabilidad social empresarial.

Es por cierto entonces, una de las ventajas que trae la responsabilidad social corporativa, ya

que también importa en su reputación entre la comunidad empresarial, incrementando así la

habilidad de la empresa para atraer capital y asociados, y también con los empleados dentro

de la empresa.

Componentes de la imagen corporativa

La imagen corporativa puede estar compuesta por uno o más elementos, que de manera

conjunta o independiente todos cumplen una misma función, acentuar la gráfica y la solidez

de la imagen corporativa, mediante la cual, los usuarios puedan reconocer quien factura el

producto o servicio, por consiguiente determinar características y valores del mismo. Dentro

de los elementos podemos encontrar los siguientes:

Isotipo, Logotipo, Monograma, Fonograma, Eslogan, El nombre, Emblema, Tipograma,

Pictograma, Anagrama, Logograma, Imagotipo. Línea gráfica impresa o Papelería

Page 77: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

63

Es la parte del diseño gráfico que corresponde con la publicidad impresa de una empresa y

que serán todos los diseños que se van a imprimir en grandes proporciones o cantidades para

diferentes fines como: promoción y publicidad, facturación (que incluye formularios,

contratos, suscripciones, etc.), volanteo, calcomanías, afiches, calendarios, sobres ejecutivos,

etc.

El diseñador gráfico se encargará de realizar los diseños para los fines anteriores

mencionados, grabarlos en un cd en los formatos específicos, para luego ser impresos en una

impresora o imprenta de acuerdo a la campaña determinada en el coste por persona conocido

como el Costo por mil (CPM), que es la efectividad de una campaña publicitaria o

promoción de llegar a cantidades de personas calculadas en cifras de mil o su sumatoria

(como por eje. impresión de 250, 500 o 750 volantes), el resultado se obtiene en las

cantidades de productos o servicios que adquieren o compran las personas que recibieron

algún impreso (un volante, un brochure, un calendario, etc.); y se resta la inversión realizada

en diseño gráfico y papelería, para saber con éste resultado la calidad y efectividad que tuvo

la campaña impresa en ingresos y publicidad.

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_corporativa

Ciclo de vida del producto

El ciclo de vida del producto (a veces, CVP) es la evolución de las ventas de un artículo

durante el tiempo que permanece en el mercado. Los productos no generan un volumen

máximo de ventas inmediatamente después de introducirse en el mercado, ni mantienen su

crecimiento indefinidamente. El concepto de ciclo de vida de un producto es una herramienta

de mercadotecnia o marketing. Las condiciones bajo las que un producto se vende cambian a

Page 78: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

64

lo largo del tiempo; así, las ventas varían y las estrategias de precio, distribución, promoción.

(Variables del «marketing mix») deben ajustarse teniendo en cuenta el momento o fase del

ciclo de vida en que se encuentra el producto.

Etapas del ciclo de vida

Los productos siguen un ritmo de ventas variable con el tiempo, como el de la figura, y

pasan por cuatro fases: introducción, crecimiento, madurez y declive.

Ciclo de Vida de un Producto.

Gráfico No.3. Ciclo de vida de un producto.

Levitt, Theodore (1981).

Etapa de introducción en el mercado

La fase de introducción (también llamada presentación) ocurre justo después del momento

en que un nuevo producto se introduce en el mercado. Las ventas están a niveles bajos

Page 79: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

65

porque todavía no hay una amplia aceptación del producto en el mercado. La disponibilidad

del producto (para el comprador) es limitada. La competencia es limitada o nula.

Etapa de crecimiento

Si el mercado acepta el producto, las ventas aumentan rápidamente. La planificación de la

distribución física es difícil en esta fase de crecimiento (también llamada aceptación). Sin

embargo, la disponibilidad del producto se extiende también rápidamente por toda la

geografía, al acrecentarse el interés del comprador en el producto. Los beneficios aumentan

porque el producto lo conocen los clientes

Etapa de madurez

La anterior fase de crecimiento puede ser bastante corta, seguida de un período más largo

llamado de madurez. El incremento de las ventas es lento o se ha estabilizado en un nivel, los

niveles máximos de ventas. En este momento, se alcanza la mayor rentabilidad y se puede

prolongar más tiempo con diferentes técnicas de marketing.

Etapa de declive

Llega un momento en que las ventas decaen (declive o decadencia), en la mayoría de los

productos por cambios en la tecnología, la competencia, o la pérdida de interés por parte del

cliente. Con frecuencia los precios bajan y los beneficios se reducen.

Page 80: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

66

El CVP tiene su fundamento teórico o razón de ser en la teoría de Difusión de las

Innovaciones

Gestión del ciclo de vida

El ciclo de vida no es exactamente igual para todos los productos. Mientras que algunos

tienen un lanzamiento durante un corto período, la mayoría de los productos de consumo se

mantiene en la etapa de madurez durante años (por ejemplo, la leche).

Las personas de marketing deben conocer la fase del ciclo en que se encuentran los

productos para poder ajustar las políticas y estrategias del marketing mix a esa fase, ya que

las estrategias van cambiando a medida que el producto pasa de una fase a otra.

La publicidad, por ejemplo, debe ser informativa en la etapa de introducción, persuasiva en

las etapas de crecimiento y madurez y orientada a mantener el recuerdo en la etapa de

declive.

Los presupuestos para promoción tienden a ser mayores en las primeras etapas y van

decayendo en las de madurez y declive.

El precio suele ser elevado en las fases de introducción y crecimiento, pero en la madurez el

precio debe ser competitivo para mantenerse en el mercado.

Page 81: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

67

La distribución es baja en la fase de introducción; más amplia en las fases de crecimiento y

madurez, para volver disminuir en el declive.

Prolongación del ciclo de vida del producto

Las compañías se esfuerzan por alargar la vida del producto todo lo posible. Esto se debe a

que es mucho más barato mantener un producto en el mercado que retirarlo y lanzar otro

nuevo.

Los responsables de marketing han diseñado diferentes técnicas para evitar o retrasar la etapa

de declive del producto. Entre las estrategias que utilizan los productores se encuentran las

siguientes:

Tres patrones de prolongación del ciclo de vida del producto

Gráfico No.4. Tres patrones de prolongación del ciclo de vida del producto

Levitt, Theodore (1981).

Page 82: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

68

Tres patrones de prolongación del ciclo de vida del producto:

1. Madurez larga y estable.

2. Actualización.

3. Relanzamiento.

Relanzamiento

Cambio de fórmula.

Cambio de características.

Notable mejora de la calidad.

Importantes y nuevas ventajas competitivas

El relanzamiento tiene efectos duraderos; se trata «casi» de un nuevo producto en el

mercado; por eso, supone un alto riesgo y costes elevados. Algunas empresas se han llevado

serios varapalos en su intento de relanzar un producto; por ejemplo, el cambio de fórmula

que realizó Coca-Cola no fue aceptado por los consumidores y se vio obligada a echar

marcha atrás a los pocos meses.

Actualización

Actualización del embalaje.

Cambio de diseño o presentación.

Page 83: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

69

Cambio en el tamaño o la cantidad. Mayor oferta de tamaños.

Mayor comodidad de uso.

Ligeras modificaciones del producto: aroma, color, textura.

Se trata de una técnica que utiliza constantemente la industria del automóvil. Por ejemplo, la

evolución que han tenido a lo largo de los años modelos como el Golf de Volkswagen, el

Ford Fiesta o el Seat Ibiza. Los efectos son menos duraderos que los de un relanzamiento,

pero el coste y riesgo es menor.

Prolongación de la fase de madurez

Incrementar la frecuencia de compra de los clientes. La frecuencia de compra se puede

aumentar de diversas maneras. Algunos champús publicitan que son tan suaves como para

usarlos todos los días: cuanto mayor el uso, mayor el consumo y la compra.

Promover nuevos hábitos de consumo Entre los que ya lo consumen. Por ejemplo, los

esfuerzos que realizan algunos fabricantes de cacao soluble para que se consuma con leche

fría en verano, llegando incluso a regalar objetos para batirlo.

También los fabricantes de gaseosas invitan a probar el tinto de verano: vino con gaseosa.

Ampliando a otros segmentos de mercado. Por ejemplo, el champú Johnson para niños

ofrece sus ventajas también a las mamás. O la campaña de 'Aprende de tus hijos' en la que

Page 84: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

70

los niños enseñaban a sus padres a tomar yogur Danone. Con el tiempo, un producto que era

netamente infantil pasó a ser consumido por gente de cualquier edad.

Mantener una demanda residual en fase de declive

Promocionar nichos de mercado.

Descuentos

Pequeñas innovaciones (más funciones)

Evolución de mercado

La evolución del mercado es un proceso paralelo al ciclo de vida del producto. A medida que

la categoría de producto madura, la industria atraviesa etapas que se reflejan en las etapas del

ciclo de vida del producto:

1. Cristalización de mercado. La demanda latente de una categoría de producto se activa con

la introducción de un nuevo producto.

2. Expansión de mercado. Entran nuevas compañías en el mercado y cada vez son más los

consumidores que conocen la categoría de producto.

3. Fragmentación de mercado. La industria se subdivide en nutridos grupos competitivos a

medida que entran más compañías en el mercado.

4. Consolidación de mercado. Las compañías empiezan a abandonar el mercado debido a la

dura competencia, la caída de los precios y la caída de los beneficios.

Page 85: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

71

5. Terminación de mercado. Los consumidores dejan de pedir el producto y las empresas que

lo producen dejan de tener ganancias por lo cual su producto ya no es rentable y tienen sólo

dos opciones actualizar el producto o retirarlo del mercado.

Levitt, Theodore (1981). El ciclo de vida del producto: gran oportunidad de marketing. Harvard-

Deusto Business Review (2º trimestre): p. 5-28

2.5.Glosario de Términos

Above The Line.- Estrategia de mercadotecnia y comunicación que consiste en utilizar

medios masivos para impactar a la mayor cantidad de público, tiene como objetivos

principales el posicionamiento y la construcción de una marca, para generar una venta. Sus

apoyos mediáticos son: televisión, radio, periódicos y revistas.

Agentes Económicos.- Las unidades de decisión que intervienen en los mercados. En la

teoría económica se suelen clasificar en tres grupos: familias, empresas y estado.

Análisis De Las Ventas.- Comparación de las ventas reales de una empresa con sus objetivos

de ventas.

Below The Line.- Dentro del Below the Line (o publicidad no convencional) se ubican el

marketing directo, el marketing promocional (las promociones de ventas), el marketing

relacional: las relaciones públicas, patrocinios, merchandising, etc., donde no se emplean

medios masivos.

Page 86: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

72

Benchmarking Competitivo.- Proceso para encontrar las mejores características, procesos y

servicios del producto que sea posible, a efecto de usarlos como parámetros para mejorar los

productos, procesos y servicios de la propia empresa.

Brainstorming.- La lluvia de ideas (Brainstorming), es una técnica de grupo para generar

ideas originales en un ambiente relajado. Esta herramienta fue creada en el año 1941, por

Alex Osborne, cuando su búsqueda de ideas creativas resulto en un proceso interactivo de

grupo no estructurado que generaba más y mejores ideas que las que los individuos podían

producir trabajando de forma independiente; dando oportunidad de sugerir sobre un

determinado asunto y aprovechando la capacidad creativa de los participantes.

Canal De Distribución.- Camino o la ruta que siguen los productos o servicios cuando se

mueven del fabricante hacia el consumidor.

Competidor Potencial.- Es una de las cinco fuerzas que componen el entorno competitivo.

Es el grupo de empresas que compiten en el mismo sector donde opera otra empresa.

Cuota De Mercado.- Es la participación de una empresa en un mercado determinado. Ha de

estar claro si la expresión de la cuota de mercado se hace en unidades o en valores para

apreciar el valor de la cifra

Demanda Complementaria.- Se refiere a la demanda de un producto que genera el consumo

de otro relacionado.

Page 87: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

73

Demanda.- Deseo por un servicio o producto que puede dar lugar a una compra.

Estrategia De Marketing: Está dirigida a generar productos y servicios que satisfagan las

necesidades de los clientes, con mayor efectividad que la competencia, a fin de generar en el

cliente lealtad hacia una empresa o una marca. Es una parte del marketing que contribuye en

planear, determinar y coordinar las actividades operativas

Feedback.- Voz inglesa para denominar retroalimentación. Fenómeno por el cual el emisor

recibe un mensaje del receptor como respuesta a su comunicación. El feed-back nos permite

establecer un seguimiento y control de las acciones de comunicación con el fin de comprobar

si se cumplen los objetivos previstos y, en su defecto, corregir las desviaciones existentes.

Mix De Marketing.- Se denomina Mezcla de Mercadotecnia (llamado también Marketing

Mix, Mezcla Comercial, Mix Comercial, etc.) a las herramientas o variables de las que

dispone el responsable de la mercadotecnia para cumplir con los objetivos de la compañía.

Son las estrategias de marketing, o esfuerzo de marketing y deben incluirse en el plan de

Marketing (plan operativo).

Política.- Plan vigente que establece lineamientos generales para tomar decisiones.

Product-Placement.- La publicidad por emplazamiento, llamada también emplazamiento

publicitario (se utiliza incluso el término inglés productplacement) es una técnica publicitaria

Page 88: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

74

que consiste en la inserción de un producto o marca dentro de la narrativa del programa

(mostrado, citado o utilizado por los actores).

Táctica.- Sistema especial que se emplea para disimular y hábilmente para conseguir un fin.

Target.- En el mundo de la publicidad, los términos mercado objetivo, público objetivo,

grupo objetivo y mercado meta, así como los anglicismos target y target market, designan al

destinatario ideal de una determinada campaña, producto o servicio. Tiene directa relación

con el marketing y el merchandising.

Usuario Potencial.- Persona la cual por sus características o posición tiene una probabilidad

relativamente alta de adquirir un producto o servicio.

Venta Personal.- Es la venta mediante el contacto directo con el cliente, este contacto puede

ser cara a cara, telefónico o por correspondencia personalizada. Es una forma cara de venta

porque involucra capacitar y administrar a la fuerza de ventas.

Page 89: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

75

CAPÍTULO III

METODOLOGÍA

3.1.Enfoque

En el desarrollo de la investigación se utilizó el enfoque cuali-cuantitativo porque permitirá

definir correctamente al problema y la modalidad aplicada será la de campo, pues se llevará

a cabo en el lugar de los hechos y se obtendrá información acorde a los objetivos planteados

y claramente definidos, así también se utilizará la bibliográfica con el propósito de conocer,

ampliar y profundizar enfoques y conceptualizaciones de diferentes autores sobre aspectos

determinados.

3.2.Modalidad de la Investigación

Los métodos de investigación son:

Investigación de campo

Es el estudio sistemático de los hechos en el lugar en que se producen los acontecimientos.

En esta modalidad el investigador toma contacto en forma directa con la realidad, para

obtener información de acuerdo con los objetivos.

75

Page 90: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

76

Es decir que en este tipo de investigación se recurre al lugar de los hechos, por tanto se

tomará contacto con los propietarios de autos y posibles usuarios del taller automotriz

AUTOZONE para conocer sus necesidades, aspiraciones y concreción de objetivos

personales.

Investigación bibliográfica.

Este tipo de investigación tiene el propósito de conocer, comparar, ampliar, profundizar y

deducir diferentes enfoques, teorías, conceptualizaciones y criterios de diversos autores

sobre una cuestión determinada, basándose en documentos, por lo tanto en el presente

trabajo se utilizara la documentación acorde a las variables teóricas el estudio, con lo cual se

fundamenta el marco teórico.

Investigación Experimental

Con el fin de obtener y visualizar la relación existente entre las variables del problema su

interacción, y como varían estas en la práctica permitiéndonos conocer los resultados de su

combinación, y al entablar una relación causa efecto de las variables para mejorar los

resultados de este trabajo.

Page 91: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

77

Modalidades Especiales

La investigación propuesta es de carácter creativo ya que tienen enfoques con objetivos

claros y novedosos que son recurrentes para ser utilizados en la propuesta de una solución

aplicable en el problema planteado.

Se utilizará una modalidad que abarque tanto la investigación bibliográfica experimental de

campo y de modalidad especial o un sistema que involucre a estas. Lo que se le ha

denominado como proyecto factible o de intervención social, ya que cumple con los

requisitos que necesitamos para la propuesta.

3.3.Nivel o Tipo de Investigación

Investigación Exploratoria

Permite explorar el problema en la realidad hasta llegar al problema central posteriormente

seleccionar una metodología para la investigación y elevar el rigor científico del documento.

Se analizará seleccionando las características fundamentales de los futuros clientes,

realizando una clasificación y dándoles categorías con el propósito de medir el grado de

relación que existe entre dos o más variables o conceptos

Page 92: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

78

Investigación Descriptiva

Según Roberto Hernández Sampieri (1998:60)”Los estudios descriptivos buscan especificar

las propiedades de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea

sometido al análisis. Miden o evalúan con la precisión posible diversos aspectos,

dimensiones o componentes del “Fenómeno a Investigar”.

Esta investigación describirá situaciones y eventos, es decir, cómo es y cómo se

manifestaran determinados fenómenos del problema en estudio. Por tanto se analizará las

causas de los problemas de ausencia de las estrategias para elaborar el plan de comunicación

comercial.

Debido a que selecciona las características fundamentales del objeto de estudio y hace una

descripción detallada de las partes, categorías o clases de dicho objeto.

Este tipo de investigación tiene el propósito de medir el grado de relación que existe entre

dos o más variables con conceptos que permitan identificar formas de conducta y actitudes

de las personas que se encuentran en la muestra de investigación y que definimos como

comportamientos sociales, preferencias de consumo, liderazgo y motivación de compra.

Page 93: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

79

Investigación Correlacional

AGUILAR, R (1996:78) “Los estudios correlacionales pretenden responder a preguntas de

investigación, es decir este tipo de estudios tienen como propósito medir el grado de relación

que existe entre dos o más conceptos o variables. “

En la investigación la correlación se representa en las variables:

Variable independiente: Plan de Comunicación Comercial

Variable dependiente: Mayor participación en el mercado.

Examina la influencia de una sobre la otra. Sin embargo no explica que la una sea causa de la

otra.

3.4.Población y Muestra

Población

El universo poblacional es el conjunto de individuos y objetos de los que se desea conocer

algo en una investigación. Guillermo Romero y otros (1994:108). Para la presente

investigación la población está representada por 344.329 personas en Ambato, distribuidas

en 224.719 del área urbana y 119.610 del área rural.

Page 94: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

80

La población es la siguiente: POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA 105.177

DISTRIBUIDOS EN 57.094 HOMBRES Y 48.083 MUJERES

Muestra

De modo más científico se puede definir las muestras como parte de un conjunto o población

debidamente elegida, que se somete a observación científica en representación del conjunto,

con el propósito de obtener resultados válidos. Restituyó Sierra Bravo (1994:174).

La muestra en la presente investigación se determinará en función a la siguiente fórmula:

1)1( 2

Em

mn

Donde:

n= Tamaño de la muestra

m= Universo

E = Margen de error admisible 10% = 0,1

Es decir

1)1( 2

Em

mn

11,01177.105

177.1052

n

Page 95: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

81

101,0176.105

177.105

n

76.1052

177.105n

76.1052

177.105n

n=100

De esta manera la muestra se encuentra determinada por 100 personas a ser encuestadas y

dentro de la población económicamente activa.

Básicamente el presente estudio tomo la Población Económicamente Activa ya que son las

sujetos que tienen un auto, pueden obtenerlo en el futuro o pueden renovarlo en algún

momento, de una u otra forma son potenciales clientes todos aquellas personas naturales o

jurídicas capaces de adquirir un automóvil para diferentes tipos de transporte.

3.5.Recolección de información

En la presente investigación se acudió a textos bibliográficos, encuestas, entrevistas y demás

instrumentos que ayuden a la elaboración del mismo en base al siguiente plan:

Page 96: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

82

La recolección de la información

Información primaria.- Es el establecimiento de contacto directo con el objeto de estudio,

los usuarios, propietarios de automóviles.

Información secundaria.- Se recurrió a fuentes de información como libros e informes,

bibliotecas, hemerotecas, archivos, centros de documentación, internet

3.6.Tipos de técnicas de investigación

Para el desarrollo investigativo se utilizó los siguientes tipos:

Bibliográfica.- Se recurrió al análisis de documentos y reportes acerca de la industria

automotriz y el proceso para la creación, el funcionamiento, aspectos técnicos, legales,

administrativos y financieros para los talleres de autos.

De campo.- Se refiere a la técnica de levantamiento de la información indirecta, en la

presente investigación se utilizara:

La encuesta es una técnica que está destinada a recopilar información, sobre una parte de la

población denominada muestra.

Page 97: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

83

3.7.Procesamiento y Análisis de Información

Para la recolección de datos se deberá:

Elaborar el instrumento

Realizar la evaluación

Efectuar una prueba piloto

Se aplica el instrumento al grupo objetivo

Se organiza la información

Para el procesamiento de la información es necesario prever planificadamente el

procesamiento de la información a recogerse de la siguiente manera.

Para el análisis y procesamiento de información recogida se deberá:

Realizar tabulación o cuadros según variables.

Registra la información

Contabilizar la información

Realizar el análisis e interpretación de los resultados estadísticos con apoyo del marco

teórico.

Las personas encuestadas fueron seleccionadas tratando de abarcar e incluir a clientes de

diferentes tipos como:

Clientes frecuentes

Clientes nuevos en los últimos seis meses

Clientes foráneos

Clientes por temporada

Clientes referidos por conocidos

Page 98: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

84

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

4.1.Análisis de los resultados

En el análisis de estados estadísticos, se destaca las tendencias o relaciones fundamentales de

acuerdo con los objetivos investigativos.

4.2.Interpretación de los resultados

La interpretación de los resultados se lo ha establecido con el apoyo del marco teórico en el

aspecto pertinente.

84

Page 99: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

85

1.- ¿Posee vehículo?

Tabla 1. ¿Posee vehículo?

GENERO F %

SI 100 100

NO 0 0

TOTAL 100 100

Gráfico No.5. ¿Posee vehículo?

De las cien personas a quienes se les realizó la encuesta se determina que el 100% poseen

vehículo lo cual permitirá realizar un análisis adecuado del tema que se está tratando, con un

público que es parte de la industria de autos.

100%

1.- Posee vehículo?

Si

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 100: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

86

2.- ¿Con qué frecuencia realiza servicios menores de mantenimiento al vehículo?

Tabla 2. ¿Con qué frecuencia realiza servicios menores de mantenimiento al vehículo?

GENERO F %

2000 KM 20 20

5000 KM 30 30

10000 KM 40 40

15000 KM 10 10

TOTAL 100 100

Gráfico No.6. ¿Con qué frecuencia realiza servicios menores de mantenimiento al vehículo?

La frecuencia con la que los dueños de vehículos realizan servicios menores de

mantenimiento a los 10000Km es en un 40% es decir mayoritariamente siguiéndole con un

30% a los 5000km, un 20% a los 2000km, mientras que de manera opuesta, solo un 10% lo

realiza a los 15000km, en conclusión consideramos que el mercado potencial es alto y

podría permitir un buen rendimiento financiero al taller automotriz AUTOZONE.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 101: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

87

3.- Enliste los nombres de los talleres de servicio automotriz que más utiliza

Tabla 3. Enliste los nombres de los talleres de servicio automotriz que más utiliza

GENERO F %

Concesionario Autorizado 50 50

AUTOTECK 45 45

INGEAUTO 5 5

TOTAL 100 100

Gráfico No.7. Enliste los nombres de los talleres de servicio automotriz que más utiliza

Si consideramos que de las cien personas encuestadas 95% conocen dos talleres

automotrices principales , lo que nos permite dimensionar que para mejorar esto se debe

realizar buenas campañas publicitarias a fin de que el taller automotriz AUTOZONE sea

conocido y reconocido en la localidad.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 102: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

88

4.- ¿Qué parámetros elige usted al momento de utilizar un servicio automotriz?

Tabla 4. ¿Qué parámetros elige usted al momento de utilizar un servicio automotriz?

GENERO f %

Precio 51 51

Promoción 7 7

Calidad en el Servicio 20 20

Calidad en los repuestos y aditivos 20 20

Recomendaciones de Terceros 2 2

TOTAL 100 100

Gráfico No.8. ¿Qué parámetros elige usted al momento de utilizar un servicio automotriz?

El resultado de esta pregunta definitivamente nos encamina a parámetros claros dentro de lo

que el taller automotriz deberá brindar a fin de mantener la fidelidad de los clientes y estos

son primordialmente el precio, con un 51%, calidad en servicios 20%, y repuestos y aditivos

20%.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 103: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

89

5.- ¿Ha utilizado los servicios que ofrece el taller automotriz AUTOZONE?

Tabla 5. ¿Ha utilizado los servicios que ofrece el taller automotriz AUTOZONE?

GENERO F %

Si 5 5

No 55 55

Rara vez 20 20

No conoce 20 20

TOTAL 100 100

Gráfico No.9. ¿Ha utilizado los servicios que ofrece el taller automotriz AUTOZONE?

Definitivamente al momento, el taller automotriz AUTOZONE no es conocido por lo que

hay que trabajar para posicionar el nombre del taller y los servicios que este brinda, para que

sea conocido y se mantenga dentro del mercado y que su marca se asocie fácilmente que los

fundamentos de la organización. Pues los datos muestran que apenas un 5% ha utilizado el

servicio, mientras que un 95% se puede considerar como clientes potenciales.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 104: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

90

6.- ¿Desarrolla el taller automotriz AUTOZONE eventos promocionales?

Tabla 6. ¿Desarrolla el taller automotriz AUTOZONE eventos promocionales?

GENERO f %

Si 0 0

No 85 85

Rara vez 15 15

TOTAL 100 100

Gráfico No.10. ¿Desarrolla el taller automotriz AUTOZONE eventos promocionales?

Bueno según el análisis de la tabla podemos darnos cuenta que un 85% de clientes

encuestados describe que no se realiza eventos promocionales en el Taller Automotriz

AUTOZONE, mientras que un 15% de clientes describe que si se realiza las promociones.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 105: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

91

7.- ¿De los siguientes ítems, cuál es el parámetro que más cumple el taller automotriz

AUTOZONE?

Tabla 7. ¿De los siguientes ítems, cuál es el parámetro que más cumple el taller automotriz

AUTOZONE?

GENERO F %

Precio 20 20

Plaza 3 3

Producto 2 2

Promoción 0 0

Garantía 0 0

No sabe 75 75

TOTAL 100 100

Gráfico No.11. ¿De los siguientes ítems, cuál es el parámetro que más cumple el taller automotriz

AUTOZONE?

Si consideramos que apenas 25% de las personas conocen los servicios que brinda el taller,

se refleja que de la mayoría 20% visitan AUTOZONE por sus precios. En el análisis

podemos darnos cuenta que nuestro precio es la base fundamental para que nuestros clientes

tengan confianza en nuestros servicios

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 106: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

92

8.- ¿Considera usted que el taller automotriz AUTOZONE es reconocido en el mercado?

Tabla 8. ¿Considera usted que el taller automotriz AUTOZONE es reconocido en el mercado?

GENERO f %

Si 25 25

No 60 60

Rara vez 15 15

TOTAL 100 100

Gráfico No.12. ¿Considera usted que el taller automotriz AUTOZONE es reconocido en el mercado?

Confirmamos con esta pregunta que el taller automotriz AUTOZONE no es reconocido en

el mercado pues de las cien personas 60% responden que no es reconocido solo un 25%

responden que sí. Se deberá trabajar en este aspecto a fin de situarlo como uno de los talleres

más conocidos en la ciudad.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 107: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

93

9.- ¿Cómo se enteró de la presencia en el mercado del taller automotriz AUTOZONE?

Tabla 9. ¿Cómo se enteró de la presencia en el mercado del taller automotriz AUTOZONE?

GENERO F %

Prensa 0 0

Radio 0 0

Televisión 0 0

Redes Sociales 0 0

Terceros 22 22

Otros medios 3 3

No conoce 75 75

TOTAL 100 100

Gráfico No.13. ¿Cómo se enteró de la presencia en el mercado del taller automotriz AUTOZONE?

Definitivamente la mayoría de personas encuestadas no conocen este taller. 75% de las cien

personas no lo conocen, y del 25% restante que si conocen se determina que la mayoría lo

hicieron por terceros por lo que los medios de comunicación serán las mejores herramientas

para que esto cambie en beneficio de la empresa.

Fuente: La encuesta

Elaborado por: Ricardo Núñez

Page 108: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

94

CAPITULO V

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

El taller automotriz Autozone carece de un adecuado plan de comunicación.

Son mínimos los recursos destinados para darse a conocer por medio de publicidad y

afines

El taller automotriz Autozone no es una opción dentro de la mente de los consumidores.

No existen eventos promocionales relevantes que los clientes recuerden.

El desconocimiento de los servicios que brinda el Taller es notable.

94

Page 109: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

95

5.2 Recomendaciones

Aplicar estrategias de publicidad, en medios de comunicación: hablados (radio), escritos

(periódico), audiovisuales (televisión, cine), interactivos (redes sociales), con el objetivo

de llegar a una mayor cantidad de población y generar interés por los servicios que

brinda el taller automotriz Autozone.

Fomentar en la empresa la colaboración, participación en el plan de comunicación con la

finalidad de generar compromiso y trabajo en equipo para establecer una fuerza de

servicio idóneo a las necesidades del mercado.

Diseñar la nueva imagen corporativa del taller, que genere confianza, presencia, y

sobretodo que capte la atención de los clientes; buscando así posicionar la marca dentro

de la mente del cliente como el taller de mantenimiento de su preferencia.

Manejar la comunicación comercial como una ventaja competitiva que les permita dar a

conocer los servicios que brinda así como también su participación en la industria del

mantenimiento automotriz.

Destinar los recursos necesarios para el desarrollo de la comunicación comercial,

tomando en cuenta que es una inversión aunque contablemente se destine al gasto.

Page 110: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

96

CAPITULO VI

LA PROPUESTA

6.1.Título

PLAN DE COMUNICACIÓN COMERCIAL PARA EL TALLER AUTOMOTRIZ

AUTOZONE EN LA CIUDAD DE AMBATO EN FUNCIÓN DE LOGRAR UNA

MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO.

PLAN DE COMUNICACIÓN COMERCIAL

6.2.Introduccion

AUTOZONE en una empresa automotriz dedicada al mantenimiento de vehículos livianos

así como también brinda servicios de lavado integral y pulido completo de los mismos.

El centro de servicio automotriz contará con instalaciones de apariencia atractiva,

área de servicio bajo techo, buena exhibición de productos, identificación interior y

exterior, proporcionará los siguientes servicios:

Lavado completo

Lavado de interiores

Pulido completo

96

Page 111: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

97

ABC frenos (LIMPIEZA Y REGULACION)

Cambio de amortiguadores

Cambio de aceite y filtro de motor

Cambio de aceite de caja y corona

ABC motor (cambio de bujías, filtros, refrigerante, chequeo de niveles de fluidos)

Cambio de bandas.

Mecánica ligera en general.

Imagen No.1.

Page 112: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

98

Imagen No.2.

Imagen No.3.

La empresa está ubicada en la Avenida Bolivariana y Seymour en la ciudad de Ambato

El Taller Automotriz cuenta con un terreno de 210 m2, 42m2 de construcción y

168m2 de espacio libre para el desarrollo de las actividades del taller.

Page 113: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

99

6.3.Misión

Proporcionar a la población de Ambato, líder en la industria tuerca y sede de varias

casas de vehículos, servicios automotrices, con personal técnico capacitado,

instalaciones adecuadas, con tecnología de punta, colaborando al desarrollo de la

provincia del Tungurahua.

6.4.Visión

Consolidarse a nivel de la región central de la república, como una empresa líder en

la prestación de servicios técnicos automotrices, utilizando tecnología de

vanguardia, herramienta moderna e instalaciones adecuadas.

6.5.Valores

Orientación al cliente y participación social.

Trabajo en equipo e interdependencia.

Racionalidad y responsabilidad en la utilización de los recursos.

Capacitación profesional de las personas de la organización.

Innovación y creatividad.

Actitud “vencedora”.

Apertura al cambio.

Responsabilidad social corporativa y comportamiento ético de los profesionales y la

Organización.

Page 114: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

100

6.6.Objetivo General

Elaborar un Plan de Comunicación Comercial para el Taller Automotriz AUTOZONE

orientado a lograr una mayor participación en el mercado de mantenimiento de autos de la

ciudad de Ambato.

6.7.Objetivos Específicos

Diseñar estrategias de publicidad y relaciones públicas que permitan mejorar la imagen

del taller automotriz Autozone.

Determinar los medios más eficientes para publicitar y dar mayor realce al Plan de

Comunicación.

Mejorar la imagen ante los existentes y potenciales clientes que ocupan y buscan los

servicios que presta el Taller.

El desarrollo del Plan de Comunicación Comercial del Taller será de un año y el

presupuesto asignado a este fin no sobrepasará los $3360.00 dólares.

6.8.Plan de Comunicación Comercial

La elaboración del Plan de Comunicación consta de varias etapas:

Análisis de Situación que contempla la identificación del público objetivo de la

comunicación, análisis interno y análisis del entorno.

Resultado de la descripción del análisis de situación se puede elaborar una matriz DAFO que

servirá para determinar las acciones a llevar a cabo.

Page 115: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

101

Definición de la estrategia: formulación del Plan de Comunicación Comercial

Estrategia de implantación.

6.9.Análisis de Situación de Comunicación Comercial

Públicos objetivos

Como resultado de un proceso de reflexión previo al diseño e implantación del Plan de

Comunicación se han identificado los siguientes públicos objetivos:

Clientes actuales.

En este grupo se incluye a los ciudadanos del área para el cual somos un taller automotriz de

referencia, debido a la importancia que tienen y a su potencial como transmisores de la

imagen.

Clientes potenciales.

Este grupo está conformado por el segmento de personas que a través del Plan de

Comunicación lleguen a preferir el Taller Automotriz Autozone de entre los demás que se

encuentran en el mercado.

Page 116: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

102

Proveedores.

Todas aquellas organizaciones con quienes se mantiene una relación de proveedor de bienes

y servicios.

Empleados.

Aunque el Plan de Comunicación es externo, es necesario incorporar a los colaboradores en

el Plan, ya sea como medio de comunicación o como colectivo que tiene relevancia en el

conocimiento de la cultura de la organización.

Medios de comunicación.

En el área de influencia del Taller Automotriz Autozone se han identificado varios medios

de comunicación:

Mapeo Medios de Difusión de la Provincia de Tungurahua

Televisión

• Unimax televisión canal 34 Y 96 EN Tv. Cable. 2846890-2847874

[email protected]

Page 117: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

103

Gerente General: Ing. Roberto Manciati. 098505221. 096278362

• Ambavisión canal 2 y 97 en Tv Cable. 2423606-2420022.

Presidente Ejecutivo: Dr. Francisco Pérez . 2820091.

Radios Ambato.

• Radio Centro. 91.7 FM Y 1130 AM 2822440 -2829824.

www.radiocentroambato.com

Gerente General: Sra. Carmen Elizabeth Gamboa. 095948221.

• Radio Bonita. 93.7 FM. 2829914-2824808-2829824

www.bonitafmambato.com

Gerente General: Sra. Carmen Elizabeth Gamboa. 095948221

• Radio Caracol. 91.3 FM. 2827392-2829552

[email protected]

Gerente Propietario: Sr. Eduardo Romero. 099832882

• Radio Alegría. 98.5. FM 2829477-2829531

[email protected]

Gerente propietario: Ing. Wagner Romero. 099818626

• Radio Romance 88.5 FM Continental 1320 AM. Y Rumba Stereo 88.9 FM. Radio

Melodía 90.5 FM. 2422255-2822180-2422255-2842119-2828640.

Page 118: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

104

[email protected]

• Radio Paz y Bien 1340 AM. 104.5 FM. 2422008-Fax 2824561-2820058

Gerente General: Padre Wilson Ríos

• Radio Estéreo Fiesta. 94.5 2400555

[email protected] Gerente General: Arq. Guido Naranjo.

Prensa escrita Ambato

• Diario la Hora. 2421730-2421731.

Gerente General: Sra. Toty Vega de Saá.

• Diario el Heraldo. 2828023-2421809-2422324-

Gerente General: Dr. Luis Torres Carrasco.

Competidores

Entre nuestros principales competidores, los mismos que ofrecen servicios similares a los del

taller automotriz Autozone, podemos mencionar los siguientes.

AUTOCHEK

INGEAUTO

SPORT LINE

Page 119: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

105

TALLERES AUTORIZADOS

Comunidad académica.

El taller automotriz Autozone tiene la disponibilidad de realizar convenios con Colegios

técnicos e instituciones educativas (SECAP) para realizar pasantías o practicas pre-

profesionales. Tomando en cuenta que el taller no solo busca un beneficio económico sino

también el desarrollo de mano de obra calificada en esta rama profesional.

Análisis Interno

El análisis interno ha de contemplar los siguientes ítems:

Antecedentes de la organización

Misión y visión.

Valores y objetivos.

Cartera de servicios.

Responsable del desarrollo de las actividades de la comunicación comercial.

Personas clave, portavoces actuales y potenciales

Los antecedentes, misión, visión, valores objetivos y cartera de servicios del taller

automotriz Autozone ya han sido abordados en la introducción. A la hora de completar un

buen diagnóstico de la situación interna es relevante analizar los antecedentes de la

organización en temas comunicativos.

Page 120: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

106

Producto del análisis de las encuestas realizadas, la falta de comunicación comercial de en el

Taller Automotriz sugiere:

Que el gerente de la organización debe asumir el papel de interlocutor con los medios de

comunicación, eligiendo los medios más idóneos para transmitir el mensaje de la

organización, coordinando las contrataciones con las diferentes agencias de publicidad para

la elaboración del material publicitario acorde con la propuesta del Plan de Comunicación,

avalizará los convenios con las instituciones educativas técnicas, para la realización de

pasantías o prácticas pre-profesionales a desarrollarse en el taller automotriz Autozone.

Dentro de la estructura de comunicación son personas clave:

Gerente.

Contador.

Empleados en general.

6.10.Análisis del Entorno y Competencia

Análisis de la competencia.

Dentro del Área de influencia del Taller existe un portafolio de servicios similares a los de

Autozone. El gerente quien es el encargado de la comunicación, ha analizado en un informe

en el mismo que se pueden destacar las siguientes cuestiones:

Talleres Autoteck tiene un contrato con una agencia de publicidad que lleva a cabo la

estrategia global de comunicación y posicionamiento de cada servicio.

Page 121: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

107

Talleres Ingeauto realizan periódicamente campañas publicitarias en la prensa escrita, radios,

en las que resaltan su identidad corporativa y sus diferencias competitivas. Disponen de

material publicitario para presentar a grupos de clientes institucionales.

Los talleres autorizados de hecho tienen agencias publicitarias a nivel nacional y asignan

altos montos a la publicidad.

Page 122: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

108

Comparativo de Servicios y Precios

Tabla No. 10

Cuadro Comparativo de Servicios y Precios

Lavado de interiores Pulida completa ABC motores ABC frenos Cambio de aceite Cambio de bandas Lavado de inyectores

Concesionario $60,00 $75,00 $30,00 $25,00 $40,00 $60,00 $40,00

AUTOTECK $28,00 $50,00 $15,00 $15,00 $32,00 $37,00 $25,00

INGEAUTO $38,00 $55,00 $18,00 $12,00 $33,00 $33,00 $32,00

AUTOZONE $45,00 $48,00 $20,00 $18,00 $34,50 $38,00 $32,00

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 123: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

109

Según el análisis del entorno realizado el mercado se caracteriza a grandes rasgos por:

Población mayoritaria que no está de acuerdo con los precios que algunos talleres cobran por

los servicios que prestan y es que las grandes empresas así lo exigen en sus contratos o si no

pierden las garantías; no obstante existe un volumen importante de población que accede a

servicios similares a los de Autozone y otros talleres pequeños por lo tanto el taller

automotriz Autozone mediante la comunicación comercial podrá acceder a una mayor

participación en el mercado.

6.11.Diagnóstico de Situación

Como resultado del análisis de situación es posible efectuar un análisis FODA sobre la

situación del Taller Automotriz AUTOZONE en aspectos relacionados con la

comunicación externa.

Page 124: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

110

Cuadro No. 1. Análisis FODA Análisis FODA

Análisis FODA Fortalezas Debilidades

Análisis Interno El trabajo realizado es de calidad, así como también los

insumos que se utiliza para realizar el mismo.

La ubicación geográfica del taller es estratégica.

Los clientes recomendados son un referente importante.

Apertura por parte del gerente a los cambios positivos

Materiales comunicativos no uniformes

El grado de conocimiento de la marca por parte de los

usuarios.

Desconocimiento de cómo aplicar un mix de marketing

Ausencia de una política de comunicación externa

Oportunidades Amenazas

Análisis del entorno

Mercado en constante crecimiento.

Ambato una de las ciudades con más vehículos en el

Ecuador.

Amplio número de medios de comunicación local y

regional (Publicidad positiva).

Aumento de cartera de servicios y/o prestaciones a corto

plazo.

Talleres multimarca una opción económica dentro del

mercado.

Renovación de instalaciones.

Existencia de competidores bien posicionados en el

mercado (talleres autorizados)

Maquinaria costosa para el manejo adecuado de la nueva

tecnología automotriz.

Competencia desleal.

Políticas que obligan a los usuarios a utilizar talleres

autorizados.

Page 125: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

111

6.12.Desarrollo de la Estrategia

Una vez analizado los entornos del Taller Automotriz Autozone, en los temas relativos a

comunicación externa, se está en disposición de formular la estrategia global de

comunicación. La misma que será llevada a cabo por la gerencia.

Seleccionar los públicos objetivos identificados que maximizan su contribución al logro de

los objetivos planteados.

De entre los públicos objetivos identificados se deben priorizar aquellos que entendemos que

maximizan su contribución al logro de los objetivos.

Como resultado se observa que es posible agrupar algunos grupos de interés, pues los

objetivos, canales y mensajes son similares. Se determina que los públicos a los cuales se

dirigirán los esfuerzos comunicativos son los siguientes:

Definir objetivos de comunicación para cada uno de los públicos seleccionados.

Los objetivos de la comunicación serán diferentes en cada uno de los públicos objetivos

seleccionados y deben ser explícitos en cada uno de ellos.

Page 126: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

112

Seleccionar los canales de comunicación más adecuados para cada público

Es necesario diferenciar los canales de comunicación que se utilizarán con cada uno de los

públicos objetivo, pues ante necesidades diferentes deben darse respuestas diferentes.

Definir los mensajes

Se seleccionará un mensaje clave en cada público objetivo, el cual será coherente con los

valores de la institución y servirá de refuerzo de los mismos y estará en relación con los

diferentes objetivos planteados con cada grupo.

Para esta definición de la estrategia se utiliza un formato estandarizado definido a tal efecto.

Page 127: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

113

Cuadro No.2. PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

CLIENTES MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMPETIDORES

OBJETIVOS DE

LA

COMUNICACIÓN

- Aumentar el grado de conocimiento del

Taller, dando conocer la cartera de

servicios y precios, la garantía del

servicio, la calidad de los insumos.

- Reforzar la marca del taller como

marca de prestigio

- Realizar una divulgación del taller y

sus servicios para públicos potenciales

- Colaboración en la difusión de mensajes

institucionales

- Establecimiento de alianzas, p.ej.

Participación en programas y/o

publicaciones (PRODUCT

PLACEMENT)

- Proporcionar a los medios la información

necesaria

- Reforzar el posicionamiento de nuestro

taller frente a ellos

- Mejorar imagen corporativa.

Page 128: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

114

CANALES

- Identidad corporativa: Rótulo, logo,

tarjetas de presentación, etc.

- Medios internos del taller: Pantallas en

zonas de espera. accesos, etc.

- Publicidad en medios de

comunicación masivos (TV, Radio,

prensa escrita)

- Internet: redes sociales

- Campañas publicitarias

- Selección de información para medios

masivos y especializados

- Publicidad en medios de comunicación

masivos (TV, Radio, prensa escrita)

- Internet

- Publicidad en medios de comunicación

masivos (TV, Radio, prensa escrita)

- Identidad corporativa: Rótulo, logo,

tarjetas de presentación, etc.

MENSAJES

“ORIENTARNOS AL CLIENTE ES

NUESTRA RAZÓN DE SER”

“CREEMOS EN LA COMUNICACIÓN

COMERCIAL”

“AUTOZONE ES COMPETITIVO,

INNOVADOR Y SOCIAL (VALORES

DIFERENCIALES)”

Page 129: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

115

COLABORADORES

COMUNIDAD ACADÉMICA CORPORATIVOS

OBJETIVOS DE LA

COMUNICACIÓN

- Brindar un ambiente de trabajo

agradable

- Establecer relaciones cordiales

- Capacitación continua

- Facilitar información general de

funcionamiento del TALLER

- Establecer relaciones de alianza

- Colaborar en iniciativas conjuntas de

capacitación y pasantías.

- Facilitar información general de los

servicios del TALLER

- Establecer relaciones de alianza

- Generar confianza para fidelizar al

cliente.

CANALES

- Internet

- Patrocinio actividades

- Convenios con instituciones

educativas

- Internet

- Publicidad

- Convenios pre establecidos

- Casas abiertas

- Internet

- Publicidad

- Propuestas de trabajo

- Recomendaciones

Page 130: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

116

MENSAJES

“SOMOS COMPLEMENTARIOS

Y PODEMOS CRECER

CONJUNTAMENTE”

“CREEMOS EN TI ADQUIERE

EXPERIENCIA JUNTO A NOSOROS”

“GARANTIZA LA VIDA UTIL DE

LOS VEHICULOS CON

AUTOZONE”

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 131: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

117

6.13.Identidad Corporativa

Page 132: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

118

Page 133: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

119

Page 134: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

120

Page 135: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

121

El significado de los colores

El color es una parte del espectro lumínico y es considerado como energía vibratoria.

Esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda

(del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos

conscientes.

Blanco

En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve.

En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar

simplicidad.

Page 136: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

122

Azul

Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o

industrial).

Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión.

El azul es un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en

general será un buen color para asociar a productos para estos.

Negro

El negro representa también autoridad, fortaleza. También se asocia al prestigio y la

seriedad.

En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y

perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la

legibilidad.

Tabla de propiedades de los colores:

En la siguiente tabla vamos a resumir, para los principales colores, qué simbolizan, así como

su efecto psicológico o acción terapéutica, tanto en positivo, como en negativo:

Page 137: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

123

Propiedades de los Colores

Cuadro No. 3. Propiedades de los Colores

Color Significado Su uso aporta El exceso

produce

BLANCO Pureza, inocencia,

optimismo

Purifica la mente a los más

altos niveles

---

AZUL Verdad, serenidad,

armonía, fidelidad,

sinceridad,

responsabilidad

Tranquiliza la mente

Disipa temores

Depresión,

aflicción,

pesadumbre

NEGRO Silencio, elegancia,

poder

Paz. Silencio Distante,

intimidatorio

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Estrategias de publicidad

La publicidad se analiza como uno de los puntos más importante para poder brindarle

imagen corporativa y competitividad al taller. Para determinar las estrategias de publicidad

proponemos seguir el siguiente proceso:

Establecer los tipos de publicidad a realizarse.

Page 138: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

124

Determinar los medios publicitarios acordes al negocio y escoger el más idóneo.

Elaborar un presupuesto de los gastos generados por publicidad.

Establecer un cronograma anual de publicidad.

Controlar y evaluar los resultados.

6.14.Tipos de publicidad

Los tipos de publicidad a utilizarse serán en tres medios: hablados (radio), escritos (prensa,

red social interactiva - facebook) y audiovisuales (televisión).

Publicidad hablada - Radio

La publicidad hablada se la realizó mediante la elaboración de un spot publicitario, el

mismo que se lo grabo en Rodrigo Herrera Producciones, este estudio de grabación se

especializa en spots publicitarios, los principales detalles de la publicidad en radio son:

Duración: 60 segundos aproximadamente

Música: Moderna electrónica, que ayuda a dar realce al texto.

Características del texto: Enfatiza el nombre del local, así como también menciona la cartera

de servicios y su ubicación acompañado con los teléfonos de contacto.

Spot publicitario (Ver anexo incluido en CD).

Page 139: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

125

Publicidad escrita – Prensa / Red social interactiva - Facebook

La publicidad escrita fue diseñada por la empresa Lenin Desing, posee las siguientes

características:

Diseño: Partiendo de las ideas para la identidad corporativa se realizó un formato de un

boletín de prensa.

Tamaño: El tamaño del boletín de prensa será de 1/8 pág. 12,5 cm. (ancho) por 8 cm. (alto)

La página creada en la red social interactiva denominada Facebook, fue realizada con autoría

propia, posee las siguientes características:

Diseño: Utilizando las imágenes de identidad corporativa, se creó un sitio en la sección:

“crear empresas o eventos”.

Tamaño: El tamaño corresponde a una hoja virtual completa en donde se pueden incluir

actividades del local, invitar amigos, subir fotos o videos y mantener contacto interactivo con

las distintas empresas o amigos que la página posea.

Disponibilidad: La publicidad que se logra en este medio interactivo es de tiempo completo,

las 24 horas del día, los 365 días del año.

Costo: No tiene costo por publicación.

Cobertura: Se puede llegar a tantas personas o empresas se desee, por medio de invitaciones

directas en las cuales los usuarios deciden si la aceptan o no.

Page 140: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

126

Publicidad audiovisual – Televisión

La publicidad audiovisual fue realizada con la colaboración de DIMAX estudio de video, la

cual será utilizada para transmitirla en un canal conocido de la ciudad, cuenta con las

siguientes características:

Duración: La duración del video es de 60 segundos aproximadamente.

Elementos: Contiene elementos gráficos (imágenes del local, servicios y productos, etc.)

Nitidez: Óptima, no existen alteraciones en audio o en video.

Anuncio de televisión (Ver anexo incluido en CD)

6.15.Análisis y selección del medio publicitario

Análisis de la publicidad en radio

Se analiza los siguientes medios radiales, de los cuales se determinará el más apto para

publicitar:

Radio Amor

Radio Rumba

Radio Centro

Radio Amor

Radio Amor es una estación radial del centro de la ciudad creada en 1974 bajo la visión

emprendedora de Mario Barona Andrade como Radio Ambato, posee cobertura en la zona

Page 141: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

127

centro (Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza, Bolívar y sur de Pichincha) con la

estación 96.9 FM.

Se encuentra ubicada en el primer lugar de audición en la ciudad de Ambato en la división

música romántica y del recuerdo de acuerdo a los estudios de rating.

Con sintonía en oficinas, hogares, vehículos, posee varios clientes importantes de los cuales

podemos destacar: Pacificar, Chevrolet, Municipio de Ambato, Cervecería Nacional,

Baldore, entre otros.

Programación Radio Amor

Imagen No4 Programación Radio Amor

http://www.amornueve69.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19&Itemid=27

Page 142: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

128

Tarifario 2011 Radio Amor

Imagen No.5. Tarifario 2011 Radio Amor

http://www.amornueve69.com/index.php?option=com_content&view=article&id=61&Itemid=53

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Ventajas:

Dirigido a un target medio a alto.

Programación enfocada a público adulto.

Disponibilidad de selección de horarios y programas para los anuncios.

Diversidad de locutores reconocidos en el medio.

Las personas que la escuchan en su mayoría son adultos profesionales que poseen un

vehículo.

Su programación es escuchada por lo general en empresas, instituciones, consultorios,

etc.

Page 143: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

129

Desventajas:

No brinda regalías por publicidad continua.

No maneja programas de entretenimiento.

Radio Rumba

Radio Rumba 88.9 FM, forma parte del grupo radial Continental junto con radio Continental

1320 AM, Romance 88.5 FM y Melodía90.5 FM., cuyo propietario es el Sr. Fernando

Velasteguí. Destacándose radio Rumba como una de las radios con mayor sintonía en la zona

centro del país, ubicada en el segundo lugar de ratings en la división música y

entretenimiento.

Su programación incluye principalmente temas éxitos y novedades de la región Caribe y del

trópico, manejando un concepto alegre y juvenil, se enfocan en un target de 15 a 35 años de

edad de clase media y alta.

Dentro de los principales clientes que podemos destacar en Radio Rumba son: Universidad

Católica del Ecuador Sede Ambato, Automotores de la Sierra, Delimarket, Ferretería El

Constructor, etc.

Page 144: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

130

Programación Radio Rumba

Cuadro No.4.Programación Radio Rumba

PROGRAMAS HORARIO CONDUCTOR

CLASICOS RUMBEROS Lunes a Domingo de 00H00 a 05H00

BUENOS DIAS CON RUMBA Lunes a Domingo de 05H00 a 06H00

TORRE DE CONTROL

Lunes a Viernes de 06H00 a 10H00

Sábados de 07H00 a 10H00 Sebastián Núñez

AL ROJO VIVO Lunes a Viernes de 10H00 a 13H00 Alexa

RUMBA MIX Lunes a Viernes de 13H00 a 14H00

EXTASIS

Lunes a Viernes de 14H00 a 18H00

Sábados de 10H00 a 13H00 Roberto Freire

A COSTA DE TODO

Lunes a Viernes de 18H00 a 22H00

Sábados de 14H00 a 18H00 Fernando Acosta

NOCHES DE RUMBA Lunes a Domingo de 22H00 a 24H00

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

http://www.fmrumba.com/pagina.php?id=2&id1=2&submenuheader=1

Page 145: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

131

Tarifario Radio Rumba

Tabla No.11. Tarifario Radio Rumba

http://www.fmrumba.com/pagina.php?id=2&id1=3&submenuheader=2

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Ventajas:

Costos promedio con opciones a descuentos.

Facilidad de selección horarios y programación para anunciar.

Locutores conocidos en el medio.

Page 146: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

132

Desventajas:

Se encuentra dirigido principalmente a un público joven.

No brinda regalías por publicidad continua.

Poca cobertura en la ciudad.

Radio Centro

Radio Centro 91.7, estación radial AM creada en el año de 1967 por el Sr. Luis Gamboa

Tello, que junto a Bonita FM conforman el grupo “Gamboa Comunicación Total Cía. Ltda”.

El segmento al cual se dirige la radio es principalmente público adulto, económicamente

activo, interesado en: noticias (conocer sobre el acontecer nacional e internacional), deportes

(campeonatos de diferentes disciplinas), entretenimiento (música de antaño y folklórica) y

entrevistas.

Radio Centro se encuentra ubicada en el primer lugar de sintonía en la división noticias y

segundo lugar en sintonía en la división deportes, destacándose los radioescuchas de género

masculino.

La oportuna y amplia cobertura que mantiene el grupo Gamboa Comunicación Total con sus

unidades móviles y los eventos que organiza de manera tradicional para la colectividad

(corso de las flores y la alegría, concurso de monigotes, concurso de disfraces), en la zona

centro del país garantiza un éxito que va creciendo con el tiempo.

Dentro de los principales clientes que se publicitan en Radio Centro podemos destacar:

Banco del Pichincha, Automotores de la Sierra, etc.

Page 147: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

133

Programación Radio Centro

Cuadro No.5. Programación Radio Centro

Programación

De Lunes a Viernes:

05h00 – 09h00 Boletín Informativo “Nuevo Día”

09h00 – 10h00 “Centro Deportes” Audición Matinal

10h00 – 12h00 “Buena Mañana”

12h00 – 14h00 “Centro Deportes” Audición Meridiana

14h00 – 15h00 “Centro Sobre Ruedas”

15h00 – 17h00 “Son con Sazón”

17h00 – 18h00 “Hablemos en Familia”

18h00 – 19h00 “Centro Noticias”

19h00 – 21h00 “Centro Deportes” Audición Nocturna

21h00 – 22h00 “Folclor y Canto Latinoamericano”

22h00 – 04h00 “Luces de la Ciudad”

04h00 – 05h00 “Centro en el Agro”

Sábados

05h00 – 07h00 Boletín Informativo “Nuevo Día”

07h00 – 09h00 “La salud en sus manos”

09h00 – 10h00 “Centro Deportes” Audición Matinal

10h00 – 22h00 Transmisión en vivo: Automovilismo - Futbol – Básquet

22h00 – 00h00 “Luces de la Ciudad”

Domingos:

06h00 – 06h30 “Música de México”

06h30 – 07h00 “Valsecitos”

07h00 – 08h00 “Aquí Ecuador”

08h00 – 18h00 Transmisión en vivo: Automovilismo - Futbol – Básquet

18h00 – 19h30 “Música y Reportajes”

19h30 – 20h30 “Al Compas del dos por cuatro”

20h30 – 22h00 “Folclor y Canto Latinoamericano”

22h00 – 04h00 “Luces de la Ciudad”

http://www.radiocentroambato.com/?page_id=16

Page 148: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

134

Tarifario Radio Centro 2011

Tabla No.12. Tarifario Radio Centro 2011

TARIFARIO RADIO CENTRO

PAQUETE INFORMATIVO

FRECUENCIA HORARIO DURACION

NUMERO

CUÑAS VALOR

Lunes a Viernes 5:45 a 9:00 am. 30 segundos 4 diarias $400 + IVA al mes

PAQUETE PROGRAMACION REGULAR

FRECUENCIA HORARIO DURACION

NUMERO

CUÑAS VALOR

Lunes a Domingo Selección del cliente 30 segundos 10 diarias $500 + IVA al mes

PAQUETE AUTOMOVILISTICO 2011

FRECUENCIA HORARIO DURACION

NUMERO

CUÑAS VALOR

Lunes a Viernes 14:00 a 15:00 pm. 30 segundos 3 diarias $400 + IVA al mes

Fuente: PÉREZ, Sara. Ventas Radio Centro AM

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Ventajas:

Costos moderados en pautas publicitarias.

Gran cobertura en la zona centro del país.

Capacidad para publicitar en los diferentes eventos organizados por la radio; por

ejemplo, corso de las flores y la alegría, concurso de años viejos, etc.

La concentración de radioescuchas que presenta la emisora se ubica desde los 45 años en

adelante y de género masculino en su mayoría.

Page 149: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

135

Se enfoca principalmente en noticias y deportes.

La publicidad se anunciará tanto en AM como en FM, por el precio de una.

Desventajas:

No maneja programas de entretenimiento.

Análisis de la publicidad escrita: Prensa / Red social interactiva – Facebook

Se analiza los siguientes medios escritos, de los cuales se determinará el más apto para

publicitar:

El Heraldo

La Hora

Facebook

Diario El Heraldo

El Heraldo es un diario local independiente fundado en el año de 1958 en la ciudad de

Ambato, gracias a varios factores como: su larga trayectoria, la veracidad en la información

que presenta, sus costos, etc. Ha logrado posicionarse como el principal diario de la ciudad,

seguido de Diario la Hora.

No posee un target específico, al contrario trata de llegar a la mayor cantidad de población

posible, su principal objetivo es el de informar a la colectividad diariamente sobre el

acontecer nacional e internacional, además incluye diferentes secciones como: titulares,

Page 150: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

136

editoriales, entretenimiento, clasificados, ciudad, deportes, sociales; haciendo del diario un

folleto informativo diversificado que no cause aburrimiento ni monotonía en el lector.

La encargada de Medios del diario El Heraldo Sra. María de Lourdes Chávez, nos comenta

que “Actualmente el diario se encuentra emitiendo once mil ejemplares (11.000) los días

Lunes y Domingos, y nueve mil ejemplares (9.000) los días Martes a Sábados. Manteniendo

una lectoría de cinco personas por ejemplar.”

Tarifario diario El Heraldo 2011

Tabla No.13. Tarifario diario El Heraldo 2011

TARIFARIO DIARIO EL HERALDO POR UN DÍA

TAMAÑO UBICACIÓN COLOR VALOR

1 pág. 26 cm. (ancho) por 33 cm. (alto) Interior F/C $505.61

1/2 pág. 26 cm. (ancho) por 16 cm. (alto) Interior F/C $245.15

1/4 pág. 12,5 cm. (ancho) por 16 cm. (alto) Interior F/C $122.57

19 cm. (ancho) por 22 cm. (alto) Interior F/C $252.81

1/8 pág. 12,5 cm. (ancho) por 8 cm. (alto) Interior F/C $61.29

1 pág. 26 cm. (ancho) por 33 cm. (alto) Interior B/N $332.64

1/2 pág. 26 cm. (ancho) por 16 cm. (alto) Interior B/N $161.28

1/4 pág. 12,5 cm. (ancho) por 16 cm. (alto) Interior B/N $80.64

19 cm. (ancho) por 22 cm. (alto) Interior B/N $166.32

1/8 pág. 12,5 cm. (ancho) por 8 cm. (alto) Interior B/N $40.32

Fuente: CHAVEZ, María de Lourdes, Medios de Diario El Heraldo.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración - Tarifario original (VÉASE EN ANEXO 3)

Page 151: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

137

Ventajas:

Mayor preferencia por parte del público.

Disponibilidad de publicación en cualquier época.

Amplia cobertura, ciudad y cantones.

Costos moderados para publicaciones y descuentos en temporadas festivas.

Opción para publicitar en la página Web del diario.

Desventajas:

Aglomeración de publicidad sin diferenciación.

Se encuentran errores de escritura en algunas ocasiones.

Diario La Hora

El diario la hora es el segundo diario más importante en la ciudad de Ambato, se encuentra

dirigido al momento por la señora Toty Vega de Saa, quien figura como gerente general.

Destinado a un público medio a medio alto, se enfoca en informar a la colectividad pero de

una manera más selectiva, sin acumulación de información o de publicidad, brindando al

lector un folleto óptimo, justo y versátil.

Presenta diversas secciones como son: titulares, deportes, vida social, opinión, servicios,

editoriales, etc. tanto a nivel nacional como regional. Se puede utilizar cualquier sección para

publicitar un producto, en las páginas al lado derecho y guardando similitud con la sección.

Page 152: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

138

En este último año el diario La hora a incrementado su número de unidades vendidas; según

la Sra. Trinidad Supe, Ejecutiva de Cuentas del diario: “Actualmenteel diario emite diez mil

doscientos ejemplares (10.200) los fines de semana y diez mil ejemplares (10000) entre

semana; manteniendo un promedio de dos a tres lectorías por ejemplar”.

Tarifario diario La Hora 2011

TablaNo.14. Tarifario diario La Hora 2011

TARIFARIO DIARIO LA HORA POR UN DÍA

TAMAÑO B/N F/C

1 página (5 col. X 43 cm.) $285.60 $476.00

1/2 página (5 col. X 17 cm.) $142.80 $238.00

1/4 página (3 col. X 14 cm.) $70.56 $117.00

1/8 página (2 col. X 12 cm.) $40.32 $67.20

2 col. X 15 cm. $50.40 $84.00

Fuente: TAIPE, Irene. Ejecutiva de Cuenta Diario La Hora. 2011.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Page 153: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

139

Ventajas:

Toda la publicidad emitida en el diario para promocionar algún producto o servicio es a

full color.

No presenta clasificados comunes ni acumulación de publicidad.

Dirigido a un target medio a alto.

Desventajas:

Costos para publicaciones son elevados.

No presentan descuentos por publicaciones continuas.

No se puede publicitar en la página Web del diario.

Clientes no sienten mayor preferencia, generalmente los clientes que adquieren el diario,

lo hacen en conjunto con la compra de el Heraldo.

Publicidad Interactiva – Facebook

Facebook es una página virtual cuyo objetivo es el de establecer una red social en la que se

pueda conocer personas o empresas a nivel nacional e internacional.

La creación de una página para empresas o eventos no genera ningún costo por el momento,

excepto para la publicidad estilo banner que es aquella que puede aparecer en cualquier

página de Facebook.

Page 154: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

140

Con la creación de la página “Taller Automotriz Autozone”, estamos en la capacidad de

invitar personas e instituciones para que se unan a nuestro grupo de amigos y así enviarles

de manera directa nuestra información, los servicios que brindamos, promociones y

descuentos, etc.

Otra herramienta muy útil de Facebook es la de poder compartir fotos, videos, enlaces y

comentar sobre los mismos.

Ventajas:

La creación de una página de empresas en Facebook no genera ningún costo.

Se puede publicitar durante todo el año y no tiene límites de cobertura.

Se puede llegar a tantas personas o empresas se desee.

Todas las personas con acceso a Internet pueden ubicar la página virtual y contactarnos.

Se puede cargar fotos y videos de los diferentes eventos realizados para que las personas

puedan emitir su opinión sobre los mismos.

Desventajas:

Cualquier persona o empresa puede revisar la página y emitir malos comentarios.

Gran cantidad de publicidad.

Page 155: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

141

Imagen No. 6. Página interactiva - Facebook

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Análisis de la publicidad en televisión

Canal Ambavisión

Ambavisión canal 2 Ambato, fue fundado por el Dr. Francisco Pérez Sanz, iniciando su

emisión de imágenes al aire en el año de 1988, constituyéndose en el canal de televisión

pionero en Ambato, bajo el nombre de Tele Ambato, cuyo nombre se cambió a Ambavisión

en el año de 1991.

Page 156: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

142

Posee una larga trayectoria y cobertura, lo que le garantiza el respeto y respaldo de la

colectividad tungurahuense. Su misión es la de informar, educar y entretener a los

televidentes del centro del Ecuador por medio de la producción y difusión de programas

televisivos de diversa índole; como son: noticias, deportes, opinión, revistas, musicales,

películas y entretenimiento para todo público.

Dentro de los principales clientes que Ambavisión canal 2 presenta podemos destacar:

Tiendas industriales asociadas (TÍA), Empresa Eléctrica Ambato, Cámara de comercio de

Ambato, Cinticomp, etc.

Page 157: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

143

Programación Ambavisión

Imagen No.7. Programación canal Ambavisión 2011

Fuente: www.ambavision.com.ec 2011

Page 158: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

144

Tarifario de Ambavisión

Tabla No.15. Tarifario canal Ambavisión 2011

TARIFARIO DEL CANAL AMBAVISIÓN

PAQUETES

PUBLICITARIOS INCLUYE COSTO

PREMIUM

Transmisión 6 spots diarios hasta 40

segundos - lunes a viernes

$650.00 +

IVA

(3 noticieros) y programación mayor

audiencia triple A

4 spots sábados y domingos en horario

rotativo

OPTIMO

Transmisión 4 spots diarios hasta 40

segundos - lunes a viernes

$485.00 +

IVA

(2 noticieros) y programación mayor

audiencia doble A

2 spots sábados y domingos en horario

rotativo

BASICO

Transmisión 3 spots diarios hasta 35

segundos - lunes a viernes

$355.00 +

IVA

(Noticiero del 1/2 día)

1 spots sábados y domingos en horario

rotativo

TV ANUNCIOS

120 pasadas/ mes, 4 veces por dia en

ediciones de 15 segundos

$ 112.00 +

IVA

En formato de 3 fotos, 20 palabras de

anuncio más locución.

Fuente: URVINA, Jeannette. Ejecutiva de ventas de Ambavisión. 2011.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración - Tarifario original (VÉASE EN ANEXO 3)

Page 159: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

145

Ventajas:

Variedad de paquetes para publicitar, que abarcan todo el día.

Costos moderados para comerciales.

Amplia cobertura.

Descuentos en todos los paquetes publicitarios desde el primer mes de anuncios.

Desventajas:

No presenta señal óptima en toda la provincia.

Gran cantidad de tv anuncios repetidos.

Saturación de publicidad en los noticieros.

Poca diversidad de programación.

Canal Unimax

Unimax TV canal 34 / 85 para Tungurahua y canal 10 para Cotopaxi, Chimborazo y sur de

Pichincha, se encuentra dirigido por el Ing. Roberto Mancciati, inició su actividades desde el

año de 1995, actualmente presenta una cobertura amplia y una señal óptima, y su objetivo es

lograr una cobertura a nivel nacional en el mediano plazo.

Cuenta con una amplia selección de programas televisivos dirigidos a los diferentes grupos

de edad, desde: niños, adolescentes, hasta público adulto. Dentro de los cuales se pueden

mencionar: Información diaria (noticieros), deportes (DXTV), familia (TV hogar),

entretenimiento (música, dibujos animados, películas).

Page 160: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

146

El canal publicita una variedad de comerciales de diversa índole, destacando algunos

clientes importantes como: Municipio de Ambato, Cámara de Comercio de Ambato,

L`escoffier, Cebra peluquería, etc.

Programas Unimax

Imagen No.8. Programación canal Unimax 2011

PROGRAMAS DE UNIMAX

UNX NOTICIAS

DXTV

100% ECUATORIANO

GUÍA TRAVEL

TV HOGAR

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

MUNDO SOBRE RUEDAS

CUENTAS CLARAS

Fuente: MEDIN, Manuel. Ventas Unimax. 2011.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 161: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

147

Tarifario de Unimax

Tabla No.11. Tarifario canal Unimax 2011

TARIFAS UNIMAX 2011

Opción Hora Programa Frecuencia

Cuñas al

Día

Cuñas al

mes

Inversión

mensual

1

6h45 Noticias Matinal

Lunes a

Viernes

1

66 650 usd +

IVA 13h00 Noticias Medio Día 1

19h00 Noticias Estelar 1

2

7H30 Deportes Matinal

Lunes a

Viernes

1

66 450 usd +

IVA 13H45 Deportes Medio Día 1

20H00 Deportes Estelar 1

3 8h00 Noticiero Comunidad Lunes a

Viernes 2 44

350 usd +

IVA

4 9h30 Mundo sobre Ruedas Martes 2 16 300 usd +

IVA P

aqu

ete Esp

ecial

Noticias Matinal

Lunes a

Viernes

1

176 800 usd +

IVA

Noticias Medio Día 1

Deportes Matinal 1

Noticias Comunidad 1

100% /Ecuatoriano 1

Videos Dorados 1

TV Hogar 1

Musicales 1

6 15h00 Revista Familiar TV

Hogar

Lunes a

Viernes 3 66

350 usd +

IVA

Fuente: MEDIN, Manuel. Ventas Unimax. 2011.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Page 162: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

148

Ventajas:

Mejor calidad en señal respecto a la competencia.

Dirigido a un target medio a alto.

Cuenta con un programa especializado en automovilismo.

Alternativa de un convenio entre el canal y el negocio.

Desventajas:

No brinda descuentos por publicaciones.

Costo por publicidad son elevados.

Rigidez en los paquetes promocionales para publicitar, el cliente no puede escoger

diversos programas.

Los mensajes pueden ser cortados por el televidente, ya sea porque cambia de canal o

por que baja el volumen de la televisión.

Cinemark del Ecuador

Cinemark opera actualmente a nivel internacional 96 cines, 72 de ellos con salas tipo estadio,

lo que da un total de 848 pantallas en 13 países, además de operar cines en la mayoría de

estados de la Unión Americana. Cinemark opera teatros en EE.UU. Canadá, Chile, México,

Brasil, Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Panamá,

Taiwán, y Ecuador.

Page 163: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

149

Cuando Cinemark abrió sus puertas en Ecuador, causó una revolución en el mercado

introduciendo los love seats (asientos para parejas), sonido digital, y la última tecnología en

proyecciones cinematográficas.

Tabla No17 Tarifario Cinemark Ambato 2011

Tarifario Cinemark Ambato 2011

Formato

Tipo

Especificación

Nº Pasadas

Diarias

Días Precio IVA

Valor

Total

Diarias Formato DVD 5

Viernes a

Jueves

250.00

usd

30.00 usd

280.00

usd

Slice

Imágenes

Estaticas,

diapositivas

3

Viernes a

Jueves

250.00

usd

30.00 usd

280.00

usd

Fuente: MORA, Andrea. Ventas Cinemark. 2011.

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

* Para mayor ilustración (VÉASE EN ANEXO 3)

Ventajas:

Medio publicitario novedoso y de gran impacto.

La gran pantalla capta la atención de todos los asistentes.

Es un medio de comunicación sin saturación publicitaria.

Page 164: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

150

La publicidad es una parte más del espectáculo, no es un paréntesis entre los contenidos.

Publicitar en cine ha demostrado mayor eficacia, el impacto es 5 veces más eficaz que la

televisión.

Desventajas:

No brinda descuentos por publicaciones.

Costo por publicidad son elevados.

Si el anuncio se realiza con baja calidad de producción pude deslucirse frente a los

producidos con gran calidad.

Rigidez en los paquetes promocionales para publicitar, el cliente no puede escoger los

horarios.

6.16.Selección de los medios publicitarios

Una vez realizado el análisis de los diferentes medios publicitarios los cuales podrían

difundir información del taller automotriz Autozone se selecciona los medios:

Page 165: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

151

Selección de Medios Publicitarios

Cuadro No. 06. Selección de Medios Publicitarios

SELECCIÓN DE MEDIOS PUBLICITARIOS PARA EL TALLER AUTOMOTRIZ AUTOZONE

MEDIO EMPRESA FACTORES DE SELECCIÓN

RADIO RADIO CENTRO

*Costos bajos

*10% Descuentos por publicaciones periódicas

*Radioescuchas con poder de decisión

*Dirigido a un target medio a alto

*Regalía de cinco menciones en vivo al mes

PRENSA DIARIO EL HERALDO

*Costos menores al de otros diarios y descuentos

*Mayor cantidad de ejemplares vendidos los días

domingos y lunes

*Es de preferencia de los ambateños

*La publicidad también se puede presentar en la página

Web del diario

TELEVISIÓN CANAL UNIMAX

*Medio de difusión masiva, llega a una amplia cantidad

de personas

*Tiene un gran impacto ya que combina sonido e imagen

*Posee una amplia cobertura y buena señal de trasmisión

*Transmisión de programa Sobre Ruedas

*Descuentos desde el primer mes de publicación

*Alternativa de un convenio comercial entre el canal y el

negocio

INTERACTIVO FACEBOOK

*No tiene ningún costo

*No tiene límite de cobertura y se puede publicitar

durante todo el año

*Es factible cargar fotos y videos de la empresa y los

diferentes eventos realizados

*Se puede recibir sugerencias y comentarios y mantener

contacto con los agregados

AUDIVISUAL CINEMARK

*Es un medio novedoso que capta el 100% de la atención

de los asistentes al cine.

*Se puede aprovechar el gran tamaño de la pantalla.

*Se considera como un medio de publicidad que eleva el

valor de la marca

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 166: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

152

6.17.Presupuesto de los medios publicitarios

El taller automotriz Autozone se encuentra en la capacidad de designar aproximadamente el

8% de los ingresos anuales que percibe por prestación de sus servicios. Tomando en cuenta

que en el año 2010 obtuvo ingresos por $42,000.00, el monto que se destinaría para

publicidad del año 2011 es de $3360.00. Los costos generados por publicidad anual que

serán utilizados en los diferentes medios, se detallan en el cuadro a continuación:

Page 167: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

153

Tabla No18: Presupuesto de los gastos publicitarios anuales del Taller Automotriz Autozone

PRESUPUESTO DE GASTOS ANUALES DE PUBLICIDAD

MEDIO DETALLE NUMERO DE PUBLICACIONES COSTO UNITARIO 12% de IVA COSTO TOTAL

RADIO CENTRO

Spot publicitario $30.00 Incluido $30.00

Publicación de comercial en

radio

3 meses – Abril, Agosto,

Diciembre. $250.00 $30.00 $840.00

PRENSA

1/8 página a color de (12.5 cm

por 8 cm de alto)

6 Publicaciones - 2 por mes los días

Domingos en semana 2-4 $61.29 Incluido $367. 74

TELEVISIÓN - CANAL

UNIMAX

Comercial de televisión $50.00 Incluido $50.00

Anuncio de comercial en

televisión 1 mes – Noviembre $650.00 $78.00 $728.00

INTERACTIVO –

FACEBOOK

Publicación de página

interactiva en Facebook 365 días - 24 Horas $0.00 Incluido $0.00

AUDIVISUAL –

CINEMARK

Anuncio de comercial en salas

de cine 2 semanas Julio – Agosto. $1000.00 $120.00 $1120.00

TOTAL $3135.74

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 168: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

154

6.18.Cronograma de publicidad anual para el Taller Automotriz Autozone

A continuación se plantea un cronograma de publicidad anual para el taller automotriz

Autozone, utilizando los medios publicitarios más idóneos y que van acorde a la actividad

del negocio, y tratando de cumplir con el presupuesto establecido del 8% para gastos de

publicidad correspondientes al año 2011.

Page 169: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

155

Cuadro No 7: Cronograma de publicidad anual para el Taller Automotriz Autozone

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Cronograma de publicidad anual para el Taller Automotriz Autozone

Referencia de Colores: Verde - Radio Centro

Rojo - Diario El Heraldo

Amarillo - Canal Unimax

Naranja - Facebook

Fucsia - Cinemark

CRONOGRAMA DE PUBLICIDAD ANUAL 2011 TALLER AUTOMOTRIZ AUTOZONE

MEDIO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

RADIO CENTRO

PRENSA- EL HERALDO

TELEVISION - CANAL UNIMAX

INTERACTIVO - FACEBOOK

AUDIVISUAL - CINEMARK

Page 170: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

156

6.19.Control y evaluación de resultados

El control y evaluación de los resultados que arroje el proyecto, se realizará mediante

entrevistas y encuestas flash, a los clientes, de manera que se logre determinar el medio más

eficiente para publicitar y dar mayor realce al mismo.

Nos enfocaremos en realizar preguntas claves como las detalladas en el cuadro a

continuación, el mismo que constará en la hoja de recepción de los vehículos:

Preguntas para medir el éxito de la campaña publicitaria del Taller Automotriz Autozone

Cuadro No.8. Preguntas para medir el éxito

Elaborado: NÚÑEZ, Ricardo (2011)

Page 171: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

157

Orden de Trabajo y Recepción

Imagen No. 09. Orden de Trabajo y Recepción

De esta manera podremos obtener una información veraz, oportuna y eficiente, que nos

ayude a garantizar el éxito del Plan de Comunicación y corregir futuros errores como: gastos

excesivos en publicidad que no genere impacto, o aspectos de la publicidad que se

encuentren opacados. El continuo sondeo de la campaña publicitaria nos permitirá contar con

estrategias anticipadas de planes publicitarios para el mediano y largo plazo.

Page 172: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

158

Bibliografía

KOTLER, PHILIP. Dirección De Marketing. Decima Segunda Edición. PEARSON

EDUCACION. México, 2001

K. DUGLAS HOFFMAN JOHN E. G. BATESON. Fundamentos De Marketing De

Servicios. Segunda Edición. Thomson. México

KOTLER, PHILIP. Fundamentos de Marketing. Sexta Edición. Pearson Educación

de México, S.A. de C.V. pp. 712. ISBN 970-26-0400-1.

JEAN JACQUES LAMBIN. Marketing Estratégico. Tercera Edición. McGraw Hill.

Colombia, 2003

ROBERT J. DOLAN. La Esencia Del Marketing. Segunda Edición. NORMA.

Colombia, 1997

K. DOUGLAS HOFFMAN, MICHAEL R. CZINKOTA, PETER R. DICKSON. Principios

De Marketing Y Sus Mejores Prácticas. Tercera Edición. Thomson. México, 2007

LEVITT, THEODORE. El ciclo de vida del producto: gran oportunidad de

marketing. Harvard-Deusto Business Review (2º trimestre): p. 5-28

STANTON WILLIAM. Gestión estratégica de Marketing. Tercera Edición. Mc Graw Hill

Companies. Mexico:MacGraw- Hill /Interamericana Editores S.A. México, 2000.

OCEANO. Enciclopedia Práctica de la Pequeña y Mediana Empresa. Grupo Editorial.

Barcelona, 2000.

CULTURAL DE EDICIONES. Dirección de Marketing y Ventas II .Editorial Cultural S.A.

Madrid España, 2002.

Page 173: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

159

HERNANDEZ CESARIO. Marketing Estratégico. Primera Edición. Editorial Pearson

Educación. Barcelona, 2000.

HERRERA LUÍS. Tutoría de la Investigación Científica. Gráficas Corona. Cuarta

Edición. Ambato – Ecuador, 2008.

KOONTZ, HAROLD. Administración Una Perspectiva Global. Tercera Edición. Mc Graw

Hill /Interamericana Editores S.A. México, 1998.

MORRIS DANIEL. Reingeniería de procesos. Segunda Edición. Alfa Omega. Mc Graw

Hill Companies /Interamericana Editores, S.A. México, 1994.

Páginas Web

http://www.cinemark.com.ec/servicio.htm

http://www.amornueve69.com/index.php?option=com_content&view=article&id=19

&Itemid=27

http://www.fmrumba.com/pagina.php?id=2&id1=2&submenuheader=1

http://www.radiocentroambato.com/

http://www.ambavision.com.ec/

http://www.unimax.com.ec/

http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

http://www.tendencias21.net/marketing/El-Plan-de-Comunicacion_a31.html

Industrial Marketing, Vol.54, No.6, (June 1969), pp.51-55.

http://alfonsogu.com/2007/11/04/%C2%BFcuales-son-las-4p-del-marketing-marketing-mix/

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_corporativa

Page 174: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

160

Anexo

Anexo 1

TALLER AUTOZONE

Page 175: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

161

Page 176: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

162

Anexo 2

ENCUESTA

Modelo de encuesta aplicada.

Encuesta para medir el grado de conocimiento del taller automotriz Autozone

Objetivo

Obtener información de los actuales y futuros consumidores respecto a las percepciones que

tienen del Taller.

Solicitamos comedidamente se sirva contestar a las preguntas que siguen a continuación de

la manera más veraz.

1.- ¿Posee vehículo?

SI ( ) NO ( )

2.- ¿Con qué frecuencia realiza servicios menores de mantenimiento al vehículo?

2,000 Km. ( )

5,000 Km. ( )

10,000Km. ( )

15,000 Km. ( )

3.- Enliste los nombres de los talleres de servicio automotriz que más utiliza

CONCESIONARIO AUTORIZADO ( )

AUTOTECK ( )

INGEAUTO ( )

4.- ¿Qué parámetros elige usted al momento de utilizar un servicio automotriz?

Precio ( )

Promoción ( )

Calidad en el servicio ( )

Calidad en los repuestos y aditivos ( )

Recomendación de terceros ( )

Page 177: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

163

5.- Ha utilizado los servicios que ofrece el taller automotriz AUTOZONE?

SI ( )

NO ( )

RARA VEZ ( )

NO CONOCE ( )

6.- ¿Desarrolla el taller automotriz AUTOZONE eventos promocionales?

Si ( )

No ( )

Rara Vez ( )

7.- ¿De los siguientes ítems, Cuál es el parámetro que más cumple el taller automotriz

AUTOZONE?

Precio ( )

Plaza ( )

Producto ( )

Promoción ( )

Garantía ( )

No sabe ( )

8.- ¿Considera usted que el taller automotriz AUTOZONE es reconocido en el mercado?

Si ( )

No ( )

Rara Vez ( )

9.- ¿Cómo se entero de la presencia en el mercado del taller automotriz AUTOZONE?

Prensa ( )

Radio ( )

Televisión ( )

Redes Sociales ( )

Terceros ( )

Otros Medios ( )

No conoce ( )

Page 178: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

164

Anexo 3

PROFORMAS

Page 179: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

165

Page 180: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

166

Page 181: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

167

Page 182: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

168

Page 183: ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASrepositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/694/1/75496.pdf · AUTOZONE es un taller automotriz que desde sus inicios se ha destacado por su

169