ESCUELA DE PADRES

6
LOS NIÑOS CUYOS PADRES O ACUDIENTES SE INTERESAN Y SE INVOLUCRAN EN SUS PROCESOS ESCOLARES, TIENEN MAYOR ÉXITO ESCOLAR Y SU EXPERIENCIA ES MUCHO MAS ENRIQUECEDORA.

Transcript of ESCUELA DE PADRES

Page 1: ESCUELA DE PADRES

LOS NIÑOS CUYOS PADRES OACUDIENTES SE INTERESAN YSE INVOLUCRAN EN SUSPROCESOS ESCOLARES,TIENEN MAYOR ÉXITOESCOLAR Y SU EXPERIENCIAES MUCHO MASENRIQUECEDORA.

Page 2: ESCUELA DE PADRES

LOS NIÑOS CUYOS PADRES O

ACUDIENTES SE INTERESAN

Y SE INVOLUCRAN EN SUS

PROCESOS ESCOLARES,

TIENEN MAYOR ÉXITO

ESCOLAR Y SU EXPERIENCIA

ES MUCHO MAS

ENRIQUECEDORA.

CREAR UN AMBIENTE DE ESTUDIO, CARACTERIZADO POR EL SILENCIO, LUZ ADECUADA, LEJOS DEL RUIDO.

DEFINIR UNA RUTINA DE ESTUDIO, LA CUAL DEBE INICIAR SIEMPRE A LA MISMA HORA.

APAGAR TELEVISOR, EQUIPO DE SONIDO, LAVADORA, TODO LO QUE PUEDA PRODUCIR RUIDO.

PREGUNTAR AL NIÑO QUE DEBERES TIENE PARA REALIZAR. SI NO LO RECUERDA, DEBE BUSCAR EN SUS CUADERNOS Y PRECISARLOS.

ESTABLECER EL ORDEN DE REALIZACION DE LAS TAREAS: DE LA MAS FACIL A LA DE MAYOR DIFICULTAD O VICEVERSA.

Page 3: ESCUELA DE PADRES

ALISTAR TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE LAS TAREAS.

NO PERMITIR QUE REALICE VARIAS TAREAS AL MISMO TIEMPO, COMO EN OCASIONES OCURRE: COMEN, VEN TV, Y HACEN TAREAS, (REALIZAR UNA SOLA ACTIVIDAD A LA VEZ).

“TAREA QUE SE INICIE, TAREA QUE SE TERMINE”, NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS DEJEN LOS DEBERES INICIADOS.

COLOCAR METAS DE TIEMPO PARA LA REALIZACION DE LOS DEBERES.

DESPUES DE TERMINAR, COLOCAR “ CADA COSA EN SU LUGAR”.

PERMITIR QUE EL NIÑO CAIGA EN CUENTA DE LOS ERRORES COMETIDOS, NO SE LE DEBE MOSTRAR EL ERROR, SE LE DEBE PERMITIR QUE EL LO ENCUENTRE.

EL ADULTO DEBE REVISAR LA EJECUCION DE LA TAREA, ESTIMULAR LAS FORTALEZAS QUE EL NIÑO PRESENTE Y ADELANTAR EL TRABAJO SOBRE LAS DIFICULTADES.

ORIENTAR AL NIÑO EN EL MANEJO DE ALGUNAS TECNICAS DE ESTUDIO QUE LE

AYUDARAN EN SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

Page 4: ESCUELA DE PADRES

EL ACOMPAÑAMIENTO DEL PADRE DE FAMILIA DEBE FAVORECER EL DESARROLLO DE AUTONOMIA. EL PADRE ES UN ACOMPAÑANTE EN EL PROCESO DEL NIÑO Y ES ESTE EL QUE RESULVE SU TAREA.

UN NIÑO AUTONOMO: REALIZAR LAS COSAS CON EL

PRIMER LLAMADO.

ATIENDE Y SIGUE INSTRUCCIONES.

RESUELVE PROBLEMAS, AUNQUE LE CUESTE DIFICULTAD.

TOMA DECISIONES ACORDE A SU EDAD.

ES ACTIVO FRENTE AL CONOCIMIENTO.

CONOCE SUS PROPIAS HABILIDADES.

Page 5: ESCUELA DE PADRES

UN NIÑO AUTONOMO, ASUME RESPONSABILIDADES ACORDE A SU EDAD, RESUELVE PROBLEMAS, INTENTA SIEMPRE HACER LAS COSAS, ES CONSCIENTE DE SUS HABILIDADES.

PAUTAS PARA FORMAR EN RESPONSABILIDAD:

DE EJEMPLO DE RESPONSABILIDAD.

HAGA LISTA PARA RECORDARLE A SU HIJO SUS RESPONSABILIDADES.

LOS PRIVILEGIOS DEPENDEN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS RESPONSABILIDADES.

ELOGIE EL COMPORTAMIENTO RESPONSABLE.

ASEGURESE DE QUE HAGA LOS DEBERES ESCOLARES.

Page 6: ESCUELA DE PADRES

CALIFIQUE CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS:B = Bien R= Regular M= Mal

El ambiente para realizar las tareas es adecuado (silencio, luz adecuada, mesa de trabajo)

Existe un horario de trabajo que se cumple diariamente.Se observa autonomía para la realización de los deberes escolares.Tengo tiempo para acompañar a mi hijo en la realización de las tareas.Me aseguro que mi hijo haya cumplido con sus deberes.Reviso las tareas y permito que mi hijo encuentre y corrija los errores.Si no puedo ayudarle, acudo a otras posibilidades (internet, bibliotecas,

otras personas).Estoy en contacto permanente con los docentes de mi hijo.Pregunto frecuentemente sobre el proceso escolar de mi hijo.El niño tiene técnicas de estudio adecuadas.