Escuela nº 94 lineas de accion

1
ESCUELA Nº 94 MAESTRAS DINAMIZADORAS: Ana Saavedra y Mariana del Puerto. NIVEL LÍNEAS DE ACCIÓN PRIMERO Instancias de formación en uso responsable de las XO con alumnos y padres. Capacitación al docente en el uso de las Actividades del entorno Sugar para el abordaje de la escritura. Fortalecimiento de la modalidad de trabajo en tutorías con niveles superiores. SEGUNDO Formación del docente en el uso de las herramientas de SUGAR para el diseño de propuestas de escritura. Acercamiento de recursos educativos de la Web y portales educativos referidos a la enseñanza de textos que persuaden. Apropiación por parte de los alumnos de las herramientas de edición en los procesadores de imágenes en la elaboración de afiches. TERCERO Profundización en el uso de las herramientas de SUGAR potenciando los procesadores de textos para el diseño de propuestas de escritura. Desarrollo de actividades tendientes a mejorar la gestión de archivos de texto: guardar archivos en diferentes formatos, recuperarlos, renombrarlos, enviarlos a través de las redes, adjuntarlos en correos electrónicos, etc. Planificación de propuestas con el uso del correo electrónico y cartas informales: intercambio con otras clases e instituciones. CUARTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA. Aprovechamiento de los diferentes espacios de comunicación (mail interno, foros, wikis y actividades) del aula CREA para la producción de textos. Recomendación y uso de recursos web y de la Biblioteca Ceibal (cuentos, películas y dibujos animados) para la elaboración de recensiones. QUINTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA. Formación en el uso del foro como espacio de debate y de intercambio de argumentos. Desarrollo de propuestas de análisis de textos virtuales argumentativos: editoriales, cartas de lectores, críticas deportivas, comentarios de blogs, etc. SEXTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA. Sensibilización en el uso responsable de la identidad virtual desde distintos recursos persuasivos. Profundización en el uso de la wiki como espacio de escritura que posibilita sucesivas ediciones (escritura en etapas) e intervención del docente. El área es Lengua, el sector Escritura y los contenidos desde textos que persuaden, por sugerencia de la Inspectora.

Transcript of Escuela nº 94 lineas de accion

Page 1: Escuela nº 94  lineas de accion

ESCUELA Nº 94

MAESTRAS DINAMIZADORAS: Ana Saavedra y Mariana del Puerto.

NIVEL LÍNEAS DE ACCIÓN

PRIMERO Instancias de formación en uso responsable de las XO con alumnos y padres.

Capacitación al docente en el uso de las Actividades del entorno Sugar para el abordaje de la escritura.

Fortalecimiento de la modalidad de trabajo en tutorías con niveles superiores.

SEGUNDO Formación del docente en el uso de las herramientas de SUGAR para el diseño de propuestas de escritura.

Acercamiento de recursos educativos de la Web y portales educativos referidos a la enseñanza de textos que persuaden.

Apropiación por parte de los alumnos de las herramientas de edición en los procesadores de imágenes en la elaboración de afiches.

TERCERO Profundización en el uso de las herramientas de SUGAR potenciando los procesadores de textos para el diseño de propuestas de escritura.

Desarrollo de actividades tendientes a mejorar la gestión de archivos de texto: guardar archivos en diferentes formatos, recuperarlos, renombrarlos, enviarlos a través de las redes, adjuntarlos en correos electrónicos, etc.

Planificación de propuestas con el uso del correo electrónico y cartas informales: intercambio con otras clases e instituciones.

CUARTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA.

Aprovechamiento de los diferentes espacios de comunicación (mail interno, foros, wikis y actividades) del aula CREA para la producción de textos.

Recomendación y uso de recursos web y de la Biblioteca Ceibal (cuentos, películas y dibujos animados) para la elaboración de recensiones.

QUINTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA.

Formación en el uso del foro como espacio de debate y de intercambio de argumentos.

Desarrollo de propuestas de análisis de textos virtuales argumentativos: editoriales, cartas de lectores, críticas deportivas, comentarios de blogs, etc.

SEXTO Iniciación en la formación y acompañamiento del docente en la gestión de su aula en CREA.

Sensibilización en el uso responsable de la identidad virtual desde distintos recursos persuasivos.

Profundización en el uso de la wiki como espacio de escritura que posibilita sucesivas ediciones (escritura en etapas) e intervención del docente.

El área es Lengua, el sector Escritura y los contenidos desde textos que persuaden, por sugerencia de la

Inspectora.