Escuela Para Padres

10
ESCUELA PARA PADRES

description

Es una presentación de ayuda para talleres, que ayudan en la preparación en poder enfrentar los problemas actuales, desde la arista dinámica de los padres

Transcript of Escuela Para Padres

Page 1: Escuela Para Padres

ESCUELA PARA PADRES

Page 2: Escuela Para Padres

TEMA

LA COMUNICACIÓN…ELEMENTO CLAVE PARA FORMAR HIJOS TRIUNFADORES

Page 3: Escuela Para Padres

“Las palabras que utilizamos como respuesta a las explicaciones de un niño pueden facilitar que

continuemos el diálogo o bloquearlo”

EJEMPLO: Víctor es un niño de 8 años y al salir de clase la señorita le dice a su madre:

RESPUESTA 1:- Hoy he tenido que castigarlo con otros niños en unas sillas aparte porque no querían volver del recreo.Su madre contesta:- ¿Cómo es eso Víctor? Debes hacer caso a tu señorita y entrar a clase cuando ella lo diga.

Page 4: Escuela Para Padres

RESPUESTA 2:

Señorita- Hoy he tenido que castigar a Víctor con otros niños en unas sillas aparte porque no querían volver del recreo.Madre- (cogiendo la mano de su hijo, lo aleja y le pregunta) ¿Cómo te sentiste cuando la señorita te castigó?Víctor- Mal, muy mal.Madre- ¿Por qué crees que te ha castigado?Víctor- Porque no entrábamos a clase. Pero es que yo estaba jugando con mis amigos en la resbaladera y no quería entrar.Madre- ¿Y crees que tenías que entrar o quedarte en el patio?Víctor- Tenía que entrar.

Page 5: Escuela Para Padres

ANÁLISIS• En el primer diálogo, para el niño, la intervención de su

madre resulta vacía de contenido puesto que él ya ha llegado a la conclusión de que debe entrar a clase cuando la señorita lo llama y, sin embargo, no se tiene en cuenta cómo se ha sentido, cómo ha vivido la situación.

• En el segundo diálogo, lo que el niño recibe es: "A mi madre realmente le interesa lo que siento y lo que pienso".

Page 6: Escuela Para Padres

REALMENTE ESCUCHAS A TU HIJO

COMUNICACIÓN CERRADAPadres autoritarios:

Utilizan órdenes, gritos o amenazas para obligar al niño a hacer algo.

Padres que hacen sentir culpa:Utilizan el lenguaje en negativo, infravalorando las acciones o las actitudes de sus hijos.

Padres que quitan importancia a las cosas:Es cuando se pretende con una frase o palabra tranquilizar inmediatamente a un niño en medio de un conflicto.

Page 7: Escuela Para Padres

REALMENTE ESCUCHAS A TU HIJO

COMUNICACIÓN CERRADAPadres que dan conferencias:

Son las típicas respuestas que pretenden enseñar al hijo en base a nuestra propia experiencia.

ATIENDO SIN INTERRUMPIR Y BRINDO UNA SOLUCIÓN NO SOLO CON PALABRAS SINO

CON EMOCIONES……..

Page 8: Escuela Para Padres

BLOQUEO

• Las etiquetas que ponemos a los niños por una conducta negativa que se manifiesta una y otra vez.

"¡Otra vez, ya estoy harto de que no te esfuerces por cambiar!"

MOTIVACIÓN"Te has equivocado, pero te comprendo y aquí

estoy para ayudarte"

Page 9: Escuela Para Padres

¿Cómo lograr la obediencia en l@s hij@s?

• Ofrecer dos opciones• No darle demasiadas instrucciones a la vez• Tono de voz agradable• Expliquemos a nuestro hijo las razones• Establezcamos rutinas• Hagámoslo partícipe en la creación de las reglas• Dar la indicación de manera positiva• Reforzar cada uno de los pequeños pasos• Elogiar su comportamiento

Page 10: Escuela Para Padres

Conclusión

• Estar dispuesto a escuchar a sus hijos(as) y aprender a escuchar es el camino para crear un ambiente que estimule la confianza y seguridad.

• Cuando se sienten escuchados y comprendidos están dispuestos a escuchar sugerencias .