Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

7
Escuela Preparatoria Estatal No.10 “Rubén H. Rodríguez Moguel” Informática 1. María del Rosario Raygoza Velázquez. Mariana Sosa Pérez. Semestre 1. 2015-2016. 1°D.

description

tarea: ADAS 8,9,10 y 11

Transcript of Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Page 1: Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Escuela Preparatoria Estatal No.10

“Rubén H. Rodríguez Moguel”

Informática 1.

María del Rosario Raygoza Velázquez.

Mariana Sosa Pérez.

Semestre 1.

2015-2016.

1°D.

Jueves 01 de octubre del 2015

ADA’S 8, 9, 10 y 11

Page 2: Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Actividad de aprendizaje 8:

Ejemplifica algunas TIC y su uso en tu vida cotidiana llenando el siguiente cuadro con tus ejemplos.

Ejemplo de TIC. Problema de tu vida cotidiana resuelto.

Celular. Con el celular en el uso de mi vida cotidiana, se han resuelto demasiadas cosas, como poder llamar a alguien, organizar horarios, tener redes sociales.

Computadora. Me ayuda a hacer tareas, presentaciones, paginas, descargar programas, redes sociales, poder hablar con otras personas sobre trabajos y tareas, también para comunicarme con personas que no viven en el mismo estado o país que yo.

E-mail. Me notifica cada cosa que me notifiquen mis redes sociales, o mi computadora o celular, me llegan notificaciones, mensajes de otras personas, tareas, hacer cuentas, etcétera.

Page 3: Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Actividad de aprendizaje 9.

El funcionamiento del modelo OSI está basado en capas, que en total son siete. Investiga en diversas fuentes en qué consiste cada una de las capas y llena el siguiente cuadro:

Capa. Consiste en:

Capa física Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia la red.

Enlace Se encarga de topología, acceso a la red y notificación de errores.

Red Se encarga de que los datos lleguen desde el origen hasta el destino.

Transporte Transporte datos desde la maquina del origen hasta el destino.

Sesión Mantiene el control del enlace entre los computadores que transmiten los datos.

Presentación Se encarga de representar la información y traducirla.

Aplicación Ofrece la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas.

Actividad de aprendizaje 10.

Page 4: Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una línea de tiempo que refleja la historia de internet en México:

Año: Hecho:

1950 Comienzo de las primeras aplicaciones para el internet.

1972 Inauguración de ARPANET.

1977 Se definen las especificaciones del correo electrónico.

1982 Se establece el protocolo TCP/IP.

1985 Se creó NFS net.

1989 Creación de www

1990 Se creó el primer navegador web.

1992 Comercialización de www

1992 Se crea el servidor de audio y video.

1994 La web ya es el segundo más usado de internet.

1996 Microsoft entra a internet.

1997 Había 19.5 millones de servidores.

2001 Internet Explorer es utilizado por más del 80%

2009 En México habría 20 millones de internautas.

2012 Habrá más de 70 millones de internautas.

Actividad de aprendizaje 11.

Page 5: Escuela Preparatoria Estatal No.10 informática.

Realiza una búsqueda con el Google académico año por año (con ayuda de la búsqueda avanzada) del tema “nutrición en México” desde 2000 hasta 2010, llena la tabla de la página siguiente y completa la grafica de barras del número de artículos encontrados.

Año. Número de artículos encontrados:

2000 4400

2001 19.500

2002 19.300

2003 19.100

2004 18.600

2005 18.500

2006 18.300

2007 17.900

2008 17.600

2009 17.100

2010 16.800

20000

19000

18000

17000

16000

15000

14000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Conclusión: esta grafica se uso para saber cuántos artículos sobre la nutrición había, buscando desde 2000,2001,2002,2003,2004,2005,2006,2007,2008,2009 hasta el 2010.