Escuela Sovietica1

46
ESCUELA SOVIETICA CONSTRUCTIVISMO

Transcript of Escuela Sovietica1

ESCUELA SOVIETICA

ESCUELA SOVIETICACONSTRUCTIVISMOEl constructivismo fue un movimiento artstico y arquitectnico que surgi en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente despus de la Revolucin de Octubre. Responde a la premisas de la construccin del sistema socialista.

Su fundador es el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin. La funcionalidad deba ser aplicada. En el constructivismo, por ser un movimiento en el que se destaca lo tridimensional predomina mucho la escultura, la arquitectura y el diseo industrial. Se define como la aproximacin al diseo que se asocia con la produccin industrial, con un enfoque especficamente en el rea de la construccin

Monumento a la Tercera Internacional 1920 Por Vladimir Tatlin

Proyecto los Wolkenbgels por Lissitzky Caractersticas principalesSu estilo se basa en lneas puras y formas geomtricas.Materiales simples como madera, metal, yeso, alambre, plstico, cartn y vidrio.Simultaneidad entre espacio, tiempo y luzLos representantes no ven sus obras como arte, ni pretenden que stas reciban ese ttulo. Relevancia a la tcnica con la que se va elaborar el producto y el proceso que ste lleva.La funcionalidad deba de ser aplicada porque se crea importante, que el arte deba de ser algo para que la gente lo entendiera.3Caractersticas plsticas Sus composiciones son construidas matemticamente y sus motivos no son ni objetos reales ni fantasas libres del artista. La valoracin del espacio y el componente espacio/tiempo eran fundamentales.Estos artistas se inspiraban en la produccin tcnica desde un punto de vista esttico. Se dedicaron a todos los mbitos artsticos: diseo de carteles, de moda, tipografas, fotografa, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones.Entre las caractersticas de estilo est el uso de loscoloresnaranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco, la constante alusin a elementos modernos que simbolizan el progreso, las estructuras geomtricas y las formas pesadas.Por ejemplo, la cermica constructivista sola estar decorada con motivos suprematistas (formas geomtricas sobre un fondo blanco y plano), lo que produca una fuerte impresin de dinamismo y modernidad.

4Escuelas Las dos escuelas de arquitectura que se desarrollaron en Mosc durante esta poca fueron:El MVTU que se fusion en 1925 con el Instituto de Ingenieros Civiles. Fue la ms fuerte exponente del constructivismo en arquitectura.La Vkhutemas que se enfocaba principalmente en el arte y el diseo.

Existi una intencin por juntar ambas Escuelas para consolidar la educacin en arquitectura pero no se llev a cabo. En 1927 se organiz la Primera Exposicin de Arquitectura Moderna en interaccin de ambas Escuelas.

5

MXIMOS EXPONENTES6 VLADIMIR TATLINArquitecto Fundador del ConstructivismoAbarc mltiples facetas: proyectos arquitectnicos, objetos inventados, de diseo y decorados teatrales.Director del VKhUTEMAS

OBRAS

7 Proyecto de Monumento para la tercera internacional

Letatln (Makholet). Museo: Air Force Museum. Manino

Estudio para tabla N1 (1917). Material: Tcnica mixta.Museo: MOMA. Nueva York

Relieve.Museo: Coleccin privada

8Torre de Tatlin (Monumento a la 3 Internacional)9

Estructura de doble espiral de acero y hierro.Contenido de cuatro estructuras de cristal en forma de cubo, pirmide, cilindro y media esfera.400m de alturaInclinada de tal manera que imitara el eje terrestreCada una de las estructuras de cristal girara.El cubo completa el giro en una aoLa pirmide en un mesEl cilindro en un daLa media esfera en una hora9Sede de la Internacional ComunistaEl cubo servira para conferenciasLa pirmide para actividades ejecutivasEl cilindro como centro de difusin de informacinLa media esfera sera para radio

El Monumento a la Tercera Internacional nunca lleg a construirse, pues laguerra civil dispar la caresta de los materiales impidiendo que la Torre de Tatlin pasara de la fase inicial de proyecto.

10Naum Neemia PevsnerEscultorLa obra se caracteriza por una constante investigacin espacial llevada a cabo de forma cientfica; se interesa por los nuevos materiales industriales, en especial los transparentesManifiesto Realista

OBRAS

11

CABEZA RECONSTRUIDA N.2Material:Bronce galvanizado.Museo:Coleccin particular

Torsin rotatoria (1972)Descripcin:Metal y vidrio.Localizacin:Guy's and St Thomas's Hospital. Londres

Escultura de metal de Naum Gabo en Rterdam Pases Bajos.WASSILY KANDINSKYPintor ruso Considerado el creador de la pintura abstracta, donde experimenta con el color y las formas inventadas.Ejerci la docencia en la famosa escuela de la BauhausRealiz una serie de pinturas, las cuales agrup en tres categoras: Las impresiones, inspiradas en la naturaleza Las improvisaciones, que expresan las emociones interiores Las composiciones, conjugan lo intuitivo con el rigor compositivo.OBRAS12

El jinete azul(1903)

Pareja a caballo (1906)

Composicin VII(1913)MOISI GINZBURGArquitecto y urbanista rusoFunda con otros arquitectos laSociedad de Arquitectos Contemporneos (OSA), con la finalidad de abordar colectivamente y cientficamente los problemas de la produccin corriente de edificios y del desarrollo urbano.

OBRAS13Casa colectiva del Narkomfin en Mosc, con la colaboracin del arquitecto I. Milinis, 1929

14

Casa colectiva del Narkomfin en Mosc15

Construido en Concreto ReforzadoBloque de viviendas soportadas por pilotis.

Los cuerpos estn conectados por un pequeo puenteBloque de servicios que incluye cocinas, lavanderas, gimnasio y biblioteca.Basado en teoras sobre vivienda comunal y arquitectura formal constructivista.

ARQUITECTURA ORGNICA

CONTEXTO HISTRICO1947, Crisis del movimiento modernoRenovacin arquitectnica Maquina para vivir y un mbito para disfrutar En los aos 50 y 60 surgen nuevas tendencias.

RACIONALISMO

Principal exponente, Le Corbusier.

Uso de formas bsicas: cilindros, cubos, prismas rectangulares.

Forma sigue a la funcin.

En los aos 50 y 60 surgen nuevas tendencias.Dos grandes posturasLa primera: Los que consideran que los principios del movimiento siguen siendo validos. Por ejemplo:

Richard Meyer, Casa Smith.

La Torre Cpsula en Nakagin, de Kisho Kurokawa.Universidad de BrunelLA SEGNDA: Los que consideran que el movimiento moderno esta acabado. Por ejemplo:NeoexpresionismoRegionalismo crtico TendenzaPopulismo

JRN UTZON.Teatro de la pera. Sidney. 1973

L.Kahn:Salk Instituteforbiological studies. LaJolla.California.

A.Rossi: Cementerio de San Cataldo.Mdena. 1984ORGANICISMOSe deriva del funcionalismo

Escuela de Chicago

Principal exponente F. Lloyd Wright

Trabaja con Louis Sullivan

Rechaz los estilos neoclasicistas y victorianos

Combino con inteligencia los materiales de acuerdo con sus posibilidades estructurales y estticas.

CARACTERISTICAS FILOSOFICAS La filosofa de la arquitectura orgnica promueve la armona entre el hbitat humano y el mundo natural. CARACTERISTICAS CONCEPTUALESLa lista de reglas que deba comprender el diseo para que una estructura seconsiderase Arquitectura Orgnica, fue propuesta por el terico David Pearson. Esta se conoce como la carta de Gaiapara la arquitectura y el diseo orgnicos, y esta misma reza lo siguiente:

El diseo debe: ser inspirado por la naturaleza y ser sostenible, sano, conservativo, y diverso.Revelar, como un organismo, el interior de la semilla.Existir en el presente continuo y comenzar repetidas veces.Seguir los flujos y ser flexible y adaptable.Satisfacer las necesidades sociales, fsicas, y del espritu.crecer fuera del sitio y ser nico.celebrar la juventud, jugar y sorprenderla.expresar el ritmo de la msica y de la energa de la danza.

F. Lloyd Wright (1869-1959). Se define por:El sentido de lo interior como realidadLa planta libre como flexibilidad y continuidad de ambientesUnidad entre interior y exterior.El uso de materiales naturales.La casa como proteccin.CARACTERISTICAS PLASTICASMATERIALES UTILIZADOS EN EL ESTILO ORGANICOMrmol, maderaLadrillo, hormign ArcillaPiedra artificial, cermica, vidriosSus materiales deben ser naturales y mantener siempre su relacin y semejanzas con la naturaleza.Las formaspierden el geometrismo anterior, deben responder a las formas naturales. La arquitectura orgnica toma al hombre como referencia constante: no como medida sino en un sentido ms individual. El arquitecto debe tener en cuenta la acstica, la armona de los colores, el medio ambiente, etc., todo acuello que haga que el hombre se encuentre a gusto en el interior del edificio

El edificio debe crecer dedentro hacia afuera y extenderse de acuerdo con las necesidades del que lo habita.

Es tambin elarquitecto de los espacios interiores:deben ser amplios y continuos. En ellos deja los materiales en su estado natural.MAXIMOS EXPONENTESLos mayores exponentes de este genero arquitectnico son los arquitectos:Frank Lloyd Wright Louis Sullivan, Bruce GoftRudolf Steiner Bruno ZeviHundertwasser Imre Makovecz Altn Alberts

CASA DE LA CASCADALA CASA DE LA CASCADAUna de las mas famosas casas es la casa de la cascada. De hormign armado elemento verticales, tales como escaleras y chimeneas se enfrentan en la piedra spera.

Casa de la cascada1936Sentido orgnico de expansin de la planta.Acento en las lneas horizontales.Verticalidad de los elementos nodos.Uso de los materiales.El uso de aleros.Dialogo entre interior y exterior.Creacin desde el interior al exterior de la misma manera que el movimiento.

EMPLAZAMIENTO

ELEMENTOS DE SOPORTE

Los elementos soportantes estn formados por grandes planos horizontales dispuestos de formar escalonada, que pretenden salvar los desniveles del terreno.

Concepcin centrifugada de la arquitectura, el espacio es generado LA COMUNICACIN ENTRE ESPACIO INTERIOR Y EXTERIOR para ello utiliza el vidrio evitando la opacidad.

42

BIBLIOTECA DE VIIPURILaBiblioteca Municipal en Vyborg(Rusia), (construida bajo mandato fins, cuando la ciudad se llamaba Viipuri), diseada porAlvar Aalto, fue construida entre 1933 y 19935. Est considerada la primera manifestacin de modernidad regional y es conocida por el techo en forma de onda del auditorio.

Situado en el parque central de la ciudad de Vyborg (Viipuri), la biblioteca tiene tres entradas diferentes entre las cuales la principal se efecta por el norte y directamente desde la calle principal paralela al parque, una secundaria al este donde se efecta el acceso a oficinas y zonas de servicio y otra situada al sur donde, a travs del parque para nios adyacente al edificio, se accede independientemente a la biblioteca.

CONCEPTOCon la Biblioteca de Viipuri,Aaltocre una cierta tipologa de edificios para bibliotecas, con la seccin libre, iluminacin y creacin de superficies onduladas como caractersticas especiales, que aplicara ms adelante en sus otros mltiples proyectos para bibliotecas.El mismo Aalto define su trabajo como el resultado de su inspiracin en los paisajes montaosos y acantilados baados por la luz del sol en los diferentes momentos del da.

ESPACIOSEl edificio lo componen dos volmenes rectangulares, cuya interseccin crea una zona comn de circulaciones. Esta separacin clara de los volmenes corresponde a una diferenciacin funcional del programa. El principal bloque fue diseado para el acto de leer, y Aalto puso especial atencin al aislamiento e iluminacin de los espacios a travs de una acertada manipulacin de la luz y el uso de paredes exteriores ms gruesas, mientras que el otro bloque menor, situado al norte, contiene los servicios administrativos.