Escuela tradicional vs escuela nueva

3
Virginia Díaz-Rullo Aranda 2ºB Grado en Educación Primaria ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA Como futuros docentes es muy útil realizar una tabla comparativa en la que se vean, con claridad, las principales y más importantes diferencias entre la Escuela Tradicional y la Escuela Nueva, y de este modo observar la evolución de las escuelas y métodos del proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo del tiempo. Por ello, a continuación se presenta la siguiente tabla explicativa: Escuela Tradicional Escuela Nueva -Significa Método y Orden (siglo XVII) -Significa renovación pedagógica que surge en el siglo XIX. -Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito de la educación, y la disciplina y el castigo se consideran fundamentales para el desarrollo de los alumnos. -La educación tiene como base la Psicología del desarrollo infantil. Se impone la obligación de tener una imagen justa del niño, tratar a cada uno según sus aptitudes, permitirle al niño dar todo lo que esté en su medida. La educación debe garantizar al niño la posibilidad de vivir su infancia felizmente. -Enciclopedismo. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas en el manual escolar que es el único elemento que se debe seguir. -El aprendizaje efectivo debe partir de alguna necesidad o interés del niño, por lo que este interés debe tomarse como el punto de partida de la educación. -Verbalismo y Pasividad. El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones. Este método está basado en el -Se introducen actividades libres para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, y la creatividad. El niño se debe

Transcript of Escuela tradicional vs escuela nueva

Page 1: Escuela tradicional vs escuela nueva

Virginia Díaz-Rullo Aranda 2ºB Grado en Educación Primaria

ESCUELA TRADICIONAL VS ESCUELA NUEVA

Como futuros docentes es muy útil realizar una tabla comparativa en la que se vean, con claridad, las principales y más importantes diferencias entre la Escuela Tradicional y la Escuela Nueva, y de este modo observar la evolución de las escuelas y métodos del proceso de enseñanza-aprendizaje a lo largo del tiempo. Por ello, a continuación se presenta la siguiente tabla explicativa:

Escuela Tradicional Escuela Nueva-Significa Método y Orden (siglo XVII) -Significa renovación pedagógica que

surge en el siglo XIX.-Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito de la educación, y la disciplina y el castigo se consideran fundamentales para el desarrollo de los alumnos.

-La educación tiene como base la Psicología del desarrollo infantil. Se impone la obligación de tener una imagen justa del niño, tratar a cada uno según sus aptitudes, permitirle al niño dar todo lo que esté en su medida. La educación debe garantizar al niño la posibilidad de vivir su infancia felizmente.

-Enciclopedismo. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas en el manual escolar que es el único elemento que se debe seguir.

-El aprendizaje efectivo debe partir de alguna necesidad o interés del niño, por lo que este interés debe tomarse como el punto de partida de la educación.

-Verbalismo y Pasividad. El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones. Este método está basado en el repaso mediante la repetición.

-Se introducen actividades libres para desarrollar la imaginación, el espíritu de iniciativa, y la creatividad. El niño se debe iniciar en el proceso de conocer. Todo esto conlleva que se trate a cada niño según sus aptitudes.

Mediante los ejercicios escolares los alumnos adquirirán unas disposiciones físicas e intelectuales para entrar en contacto con los modelos educativos.

-Incluye todas las formas de la actividad humana: intelectual, manual y social.Es más importante la forma de enseñar del maestro que la palabra.

-La disciplina escolar y el castigo son fundamentales ya que el obedecer normas es la forma de acceso a los valores, a la moral y al dominio de sí mismo, evitando la espontaneidad y deseos del educado.

-La autodisciplina. El maestro cede el poder a sus alumnos para colocarlos en posición funcional de autogobierno que los lleve a comprender la necesidad de elaborar y observar reglas.

-Los maestros mantienen una actitud distante con los alumnos.

-La relación entre el profesor y el alumno es una relación de afecto y confianza.

-La filosofía de la Escuela Tradicional, considera que la mejor forma de preparar

-La Escuela Nueva considera, según los estatutos de la Liga Internacional de las

Page 2: Escuela tradicional vs escuela nueva

Virginia Díaz-Rullo Aranda 2ºB Grado en Educación Primaria

al niño para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. En el progreso de la personalidad del niño, se le da mucha importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos.

Escuelas Nuevas, que “Preparar al niño para el triunfo del espíritu sobre la materia, respetar y desarrollar la personalidad del niño, formar el carácter y desarrollar los atractivos intelectuales, artísticos y sociales propios del niño, en particular mediante el trabajo manual, y la organización de una disciplina personal libremente aceptada y el desarrollo del espíritu de cooperación, la coeducación y la preparación del futuro ciudadano, de un hombre consciente de la dignidad de todo ser humano”.

-Autores importantes: Comenio, Ratichius, Durkheim, Alain y Cháteau.

-Autores importantes: Erasmo de Rótterdam, Francoise Rabelais, Michel Eyquem señor de Montaigne, Descartes, Fénelon y Rousseau.