Escuela tradicional vs escuela según jovellanos

2
Jorge Díaz- Jiménez Ruiz de Alda Tendencias Educativas. 2ºB CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL - Surge en el siglo XVII. - Los padres de esta escuela tradicional fueron Comenio y Ratichius. - Su significado quiere decir “Método y Orden”. - Magistrocentrismo. El maestro es el centro y la razón única del aprendizaje del niño. El maestro guía el aprendizaje del niño siempre y es una autoridad suprema y autoritaria. Se estimula al niño a través del castigo, llegando incluso al castigo físico. - Enciclopedismo. Todo lo que el niño aprenderá en la escuela está en los manuales que se emplean en las aulas. - Verbalismo y pasividad. La enseñanza es igual para todos los niños, sin ni siquiera ningún matiz. El aprendizaje se basa en la repetición de lo que el maestro dice. - La figura del profesor es la de un guía, que organiza, prepara y ordena. - Se cohíben los sentimientos y los deseos en el niño que no tiene palabra alguna. - Se da muchísima relevancia a que los niños adquieran su cultura y los conocimientos que creían oportunos. - La Escuela Tradicional se basa en formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. - Los pocos cambios que se fueron produciendo fueron mínimos durante las pocas épocas que pudieron suceder, y no siempre cambios a buenas maneras pedagógicas.

Transcript of Escuela tradicional vs escuela según jovellanos

Page 1: Escuela tradicional vs escuela según jovellanos

Jorge Díaz- Jiménez Ruiz de Alda Tendencias Educativas. 2ºB

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

- Surge en el siglo XVII.

- Los padres de esta escuela tradicional fueron Comenio y Ratichius.

- Su significado quiere decir “Método y Orden”.

- Magistrocentrismo. El maestro es el centro y la razón

única del aprendizaje del niño. El maestro guía el

aprendizaje del niño siempre y es una autoridad

suprema y autoritaria. Se estimula al niño a través del

castigo, llegando incluso al castigo físico.

- Enciclopedismo. Todo lo que el niño aprenderá en la

escuela está en los manuales que se emplean en las

aulas.

- Verbalismo y pasividad. La enseñanza es igual para

todos los niños, sin ni siquiera ningún matiz. El

aprendizaje se basa en la repetición de lo que el

maestro dice.

- La figura del profesor es la de un guía, que organiza, prepara y ordena.

- Se cohíben los sentimientos y los deseos en el niño que no tiene palabra alguna.

- Se da muchísima relevancia a que los niños adquieran su cultura y los conocimientos que

creían oportunos.

- La Escuela Tradicional se basa en formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas,

sus posibilidades de atención y de esfuerzo.

- Los pocos cambios que se fueron produciendo fueron mínimos durante las pocas épocas que

pudieron suceder, y no siempre cambios a buenas maneras pedagógicas.

Page 2: Escuela tradicional vs escuela según jovellanos

Jorge Díaz- Jiménez Ruiz de Alda Tendencias Educativas. 2ºB

CARACTERÍSTICAS DE LA ESCUELA QUE PROPONÍA JOVELLANOS

- Surge como tal hacia el siglo XIX.

- Jovellanos es uno de sus mayores precursores.

- Ve la ilustración como la fuente del progreso de la sociedad.

- Su primera idea por encima de todo era la de reformar la escuela.

- Defiende el descanso en los estudios, ya que los alumnos necesitan desconectar de los estudios.

- Es de los primeros que plantea que la educación física y el contacto con la naturaleza debe estar al alcance de los niños en las escuelas. Al contrario de el enciclopedismo arraigado en la escuela tradicional.

-Al contrario que la escuela tradicional es una escuela en contra del autoritarismo y que deja libertad al niño.

- Se puede recoger una cita que describe esta corriente: “La principal fuente de prosperidad pública debe buscarse en la instrucción”