Escuelas creativas - APLICAcuest

2
BOLETÍN INFORMATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Formación para el Docente al alcance de un Clic No. 171 AÑO 2017 MES 04 Versión PDF Estimado(a) profesor(a), en esta ocasión le invitamos a leer el libro: “Escuelas creativas”, del autor Ken Robinson, con apoyo de Lou Aronica, publicado en el año 2016 por la editorial Grijalbo. Reseña: Ken Robinson desarrolla las ideas de su famosa charla TED Cómo la escuela mata la creatividad, y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de la sociedad actual: cómo transformar un sistema educativo que no funciona. A través de anécdotas, casos, investigaciones y consejos de profesionales pioneros en el tema, Escuelas creativas apasionará a cualquier interesado en la enseñanza, porque le hará replantearse muchas ideas preconcebidas y le ayudará a reflexionar sobre cuál es el verdadero sentido de la educación en el siglo XXI. El autor sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles, y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen la creatividad y su pasión por aprender, y estén mejor preparados para afrontar los retos que les depare el futuro. Robinson y Aronica convierten estas tres palabras en un lema para la educación del futuro: “No hacemos la educación para los alumnos, sino con ellos”. “Escuelas creativas” Síganos en: Miércoles, 10:30 h. 94.5 FM Próxima emisión de “El Gis”, 12 de abril 2017 “El lenguaje en la práctica docente del arquitecto”. Cómo citar este libro: Aronica, L. y Robinson, K. (2016). Escuelas creativas. La revolución que está transformando la educación. México: Grijalbo

Transcript of Escuelas creativas - APLICAcuest

Page 1: Escuelas creativas - APLICAcuest

BOLETÍN INFORMATIVO DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA DE PREGRADO DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE Formación para el Docente al alcance de un Clic

No. 171 AÑO 2017 MES 04

Versión PDF

Estimado(a) profesor(a), en esta ocasión le invitamos a leer el libro: “Escuelas creativas”, del autor Ken Robinson, con apoyo de Lou Aronica, publicado en el año 2016 por la editorial Grijalbo.

Reseña: Ken Robinson desarrolla las ideas de su famosa charla TED Cómo la escuela mata la creatividad, y ofrece soluciones innovadoras y revolucionarias para uno de los problemas más relevantes de la sociedad actual: cómo transformar un sistema educativo que no funciona. A través de anécdotas, casos, investigaciones y consejos de profesionales pioneros en el tema, Escuelas creativas apasionará a cualquier interesado en la enseñanza, porque le hará replantearse muchas ideas preconcebidas y le ayudará a reflexionar sobre cuál es el verdadero sentido de la educación en el siglo XXI. El autor sugiere aprovechar el potencial de los recursos tecnológicos y profesionales disponibles, y fomentar así la participación de los estudiantes para que pierdan el miedo a equivocarse, desarrollen la creatividad y su pasión por aprender, y estén mejor preparados para afrontar los retos que les depare el futuro. Robinson y Aronica convierten estas tres palabras en un lema para la educación del futuro: “No hacemos la educación para los alumnos, sino con ellos”.

“Escuelas creativas”

Síganos en:

Miércoles, 10:30 h. 94.5 FM

Próxima emisión de “El Gis”, 12 de abril 2017

“El lenguaje en la práctica docente del arquitecto”.

Cómo citar este libro:

Aronica, L. y Robinson, K. (2016). Escuelas creativas. La revolución que está transformando la educación. México: Grijalbo

Page 2: Escuelas creativas - APLICAcuest

Con el fin de promover y difundir el arte y la cultura de nuestro país, el Departamento de Formación y Actualización Académica, le invita a conocer a las "Grandes figuras del arte Méxicano", a través de la serie documental que se transmite por Canal 22, y que se encuentra disponible en http://canal22.org.mx/alacarta/?c=d&p=1

El titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONACULTA, Rafael Tovar y de

Teresa, calificó la serie documental como “de alta calidad, acorde con los nuevos tiempos tecnológicos, que responde a la tradición e impulso de México como una de las mayores presencias culturales de América Latina” (Secretaría de Cultura, 2015).

Asimismo, afirmó que representan un puente histórico para que las nuevas generaciones se acerquen a esos personajes que con su vida y obra marcaron la cultura de nuestra nación: “Sería difícil conocer a México sin las obras pictóricas de Orozco o Diego Rivera, sin el cine de María Félix, sin las fotografías de Álvarez Bravo o el legado literario de Juan Rulfo, Octavio Paz y José Revueltas, por ello estos documentales retratan a esas figuras que han creado parte de nuestro rostro nacional bajo la mirada y el talento de 10 directores”.

(Fuente: Secretaria de Cultura [10 de junio de 2015] La serie Grandes Figuras del Arte Mexicano engalana los 22 años

de Canal 22. Secretaría de Cultura. Prensa. Recuperado de: http://bit.ly/2ojzhBT)

Escuche el podcast de “El Gis” con las

emisiones anteriores haciendo clic sobre la imagen:

Con más de 23 años al aire, El Gis es un espacio radiofónico para el análisis y la reflexión sobre la labor docente, que se transmite cada miércoles de 10:30 a 11:00 h. por la frecuencia modulada de Radio Universidad de Aguascalientes, 94.5 FM. (UAA). Le invitamos a consultar los programas transmitidos durante este año en el siguiente enlace:

http://bit.ly/2lz2SGo

UAA | Departamento de Formación y Actualización Académica |

Copyright © UAA - DGDP - DEFAA (2017). Todos los derechos reservados. Nuestra dirección de correo electrónico es:

[email protected]

Suscripción a Redocente | Darse de baja de esta lista

El le invita a conocer más sobre las “Grandes

Figuras del Arte Mexicano” en Canal 22

Para reflexionar…

Inteligencia es lo que usas

cuando no sabes qué hacer.

Jean Piaget, epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo