Escuelas Literarias

12
Escuelas Literarias Un movimiento o corriente literario es la variedad o animacion en el estilo o en la composiciòn poetica literaria y que es caracteristica de una determinada èporca o tedencia artistica. Aqui describiremos muy brevemente algunas de las màs representativas: El Clasicismo del siglo V a.c al V d.c es cualquier obra literaria de la antiguedad griega o ramana que aya sobresalido por su exelencia artistica y que se considere canon o modelo de referencia, se carecteriza por buscar la armonia y el equilibrio en el fondo y la forma. Sus obras clasicas ( La iliada, la odisea, Edipo Rey). El Medioevo la llamada edad media incluye un largo periodo, desde la caida del imperio romano hasta la caida de Constatinopla en el poder de los turcos en 1453, su principal influencia fue la creciente vida espiritual en todas la clases de la vida social. Algunas obras referentes ( El decameròn, La divina comedia, El cantar de mio cid ). El Humanismo fue un movimiento intelectual que se produjo en Europa durante los siglos XIII al XV para conocer reconstruir e imitar la cultura de Grecia y Roma. Es el movimiento cultural y mas caracteristico detro de la epoca del renacimienento y afirma la pocision que ocupa el hombre en el mundo. Renacimiento comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentren en los dos siglos anteriores e influyo en el siglo posterior, su inicio se dio en Italia con una expancion en toda Europa favorecido por el invento de la imprenta, este movimiento abarca desde la liquidaciòn del gòtico hasta el surgimiento del barrocosu revoluciòn es de factor economico, cultural y cientifico. ( El lazarillo de tormes ). El Barroco se extiendo por la evoluciòn que sufre el arte renacentista que da fin en le siglo XVII cunado las obrsr de arte se recargan con adornos super fluidos y los temas son centro de desengaños y pesimismo; el artista y el escritor del barroco busca la originalidad para provocar el el publico la admiracion y la sorpresa al no someterse a ningun modelo ni regla.

Transcript of Escuelas Literarias

Escuelas Literarias Un movimiento o corriente literario es la variedad o animacion en el estilo o en la composicin poetica literaria y que es caracteristica de una determinada porca o tedencia artistica.Aqui describiremos muy brevemente algunas de las ms representativas:El Clasicismo del siglo V a.c al V d.c es cualquier obra literaria de la antiguedad griega o ramana que aya sobresalido por su exelencia artistica y que se considere canon o modelo de referencia, se carecteriza por buscar la armonia y el equilibrio en el fondo y la forma. Sus obras clasicas ( La iliada, la odisea, Edipo Rey).El Medioevo la llamada edad media incluye un largo periodo, desde la caida del imperio romano hasta la caida de Constatinopla en el poder de los turcos en 1453, su principal influencia fue la creciente vida espiritual en todas la clases de la vida social. Algunas obras referentes ( El decamern, La divina comedia, El cantar de mio cid ).El Humanismo fue un movimiento intelectual que se produjo en Europa durante los siglos XIII al XV para conocer reconstruir e imitar la cultura de Grecia y Roma. Es el movimiento cultural y mas caracteristico detro de la epoca del renacimienento y afirma la pocision que ocupa el hombre en el mundo.Renacimiento comprende todo el siglo XVI aunque sus precedentes se encuentren en los dos siglos anteriores e influyo en el siglo posterior, su inicio se dio en Italia con una expancion en toda Europa favorecido por el invento de la imprenta, este movimiento abarca desde la liquidacin del gtico hasta el surgimiento del barrocosu revolucin es de factor economico, cultural y cientifico. ( El lazarillo de tormes ).El Barroco se extiendo por la evolucin que sufre el arte renacentista que da fin en le siglo XVII cunado las obrsr de arte se recargan con adornos super fluidos y los temas son centro de desengaos y pesimismo; el artista y el escritor del barroco busca la originalidad para provocar el el publico la admiracion y la sorpresa al no someterse a ningun modelo ni regla.Neoclacisismo constituye una escuela literaria que intenta un acercamiento a los grandes modelos de la antiguedad, con un siglo de duracion ubicado en los aos 1737 al 1835. El predominio de la razn sobre la inspiracin el el cual prima las normas academicas sobre la libertad creadora como sus principales caracteristicas.El Romanticismo movimiento idelogicoaleman con inicios en el siglo XVIII y culminando a mitad del siglo XIX, demostrando la exaltacion de la naturaleza, la presencia del sentimiento religioso y y mostrar el yo intimo lo hacen un movimiento representativo. Algunos escritos (Fausto, Los miserables).El Realismo se dio inicio a esta cultura el la segunda mitad del XIX con una nueva manera de ver las cosas incluyendo la cotidiano y ordinario de la vida el todas las clases sociales presentando su problematica y sicologia con un lenguaje adecadao para cada personaje. Su principal instrumento fue la revista Realismo.Naturalismo es la teoria segun la cual la composicin literaria debe basarse en una representacin objetiva y empirica del ser humano no comooposicio del Realismo sino como evolucion de este, los escritores basan sus obras en que consideran que le instinto, la emocin, las condiciones sociales y econnomicas rigen la conducta humana.El Simbolismo surge en Francia a finales del siglo XIX es una reaccin contra el realismo y el naturalismo, recoge parte del espiritu romantico y trae una experiencia de lo absoluto y un modo intuitivo del conocimiento.Modernismo y generacion del 98 son dos tentencia que surgen le la literetura hispanica a finales del siglo XIX con desarrollo en los primeros aos del siglo XX expresando la crisis espirutual que se produce en este tiempo. Esta escuela busca separarse de la burguesa y su materialismo por medio de un arte refinado y va en contra de la vulgaridady lo retorcido de la humanidad, buscando la perfeccin formal.Pasando por este buen y extenso recorrido de las escuelas literarias, sus epocas y forma de expesion centrandonos el su gran objetivo y busqueda de cada mivimiento podemos analizar que el la apoca actual se da un poco de cada una pero se pierde un poco la importancia de la literatura como arte y expesion ayudando al ser humano en su crecimiento personal espiritual y de convivencia.

ESCUELAS LITERARIAS Ads by OnlineBrowserAdvertisingAd Optionsmartes, 5 de febrero de 2013El poeta es realmente ladrn de fuego. Arthur Rimbaud

BIENVENIDOS AL BLOG ESCUELAS LITERARIAS

Charles BaudelaireYo soy la herida y el cuchillo!As como las modas cambian, se repiten y se combinan, las tendencias literarias nacen, evolucionan, se transforman y se renuevan segn los tiempos y las circunstancias. Siempre hubo poesas, relatos de historias, dilogos, etc., lo que cambia es la manera en que se expresan. As surgen lo que llamamos escuelas literarias. A continuacin, estudiaremos las caractersticas fundamentales de las principales.

OBJETIVOS:

Estudiar la literatura de acuerdo a la poca y el contexto en la que fue escrita y como esto influyo en su produccin y realidad del momento. Conocer la vida de los autores y cada una de las obras por las cuales pudieron atravesar la historia. Identificar su tendencia filosfica, esttica y literaria Analizar sus causa por la cual fueron despareciendo y crendose nuevas escuelas.

CONTENIDOSConceptuales: Qu entiende por escuela literaria? Caractersticas principales y sus exponentes ms sobresalientesProcedimentales: Anlisis Comparacin Generalizacin SntesisActitudinales: Respeto Tolerancia

PROCESOS DIDCTICOSPrerrequisitos: Relacionar la diferencia entre gneros literario con escuela literariaEsquema de partida:1. Qu entiende por escuela y literatura?2. Unir los dos conceptos y realizar su propio concepto

Construccin de conocimientos:Escuela literaria son obras que se identifican por una tendencia filosfica esttica y literaria igual entre ellasSon: Clasicismo: abarca lo tradicional, se caracteriza por la edad y tiempo de su trascendencia. Antigedad: data de mucho tiempo atrs greco-romano Trascedentes: no importa cuando fueron escritos ejemplo: Cumanda, Emancipada Neoclasicismo: imita a lo clsico, cayeron en la degeneracin, sus representantes fueron. Gngora, Quevedo, Enrique Aguirre (ecuatoriano) Romanticismo: oposicin a lo clsico y neoclsico se caracteriza por el predominio del YO, sentimiento sobre la razn y subjetivismo, sentimentalismo. Modernismo: aparece a fines de 1890, plantearon la libertad de expresin literaria, rompieron todos los esquemas su principal representante fue Rubn Daro en Europa fue conocido como simbolismo con sus principales representantes: Rimbaud, Baudelaire. Posmodernismo: atraves muchos mbitos de la cultura, moda, arte, y poltica. Vanguardismo: se hizo de la poesa una suerte de armas contra el sistema sus representantes fueron: Neruda, Cesar Vallejo, Miguel Hernndez.

ESCUELAS LITERARIAS Publicado por patillabonita Sainz de Robles nos da la siguiente nocin de escuela literaria: Nombre dado a un grupo de escritores o artistas unidos por una misma tendencia, por una misma finalidad, por una misma tcnica, por unos mismos antecedentes ideolgicos por idnticos afanes de proselitismoEL siguiente cuadro muestra las diferentes escuelas literarias:EPOCAESCUELACARACTERISTICA

Siglo V a. C. A siglo V d. C.ClasicismoEquilibrio entre el fondo y la forma

Renancencista siglo XV y XVICulteranismoConceptismoTendencia potica refinada surge en Espaa con Luis de Gngora, produce una prosa de conceptos profundos y alambicados

Siglo XVIIINeoclasicismoSurge en Francia, como imitacin de lo clsico

Primera mitad del siglo XIXRomanticismoSe inicio en Alemania, se caracteriza por el predominio de la imaginacin y el sentimiento del autor

Segunda mitad del siglo XIXRealismoSurge en Francia, busca la descripcin detallada de lugares. Utiliza el lenguaje popular y regional

NaturalismoSurge en Francia con Emilio Zolui. Sus ideas positivista-materialistas niegan la existencia de un mundo espiritual

ltimos aos del siglo XIX y primer cuarto del siglo XXParnasicanismoNace en Francia, busca la perfeccin del verso

SimbolismoTrata de explicar todo por medio de smbolos

ModernistaNace en Amrica. Movimiento de renovacin potica que tiene su origen en Nicaragua.

Siglo XXVanguardistaSe da este nombre al conjunto de ismos (dadasmo, ultrasmo, expresionismo, creacionismo, futurismo, surrealismo) que aparecen como reaccin en contra de lo tradicional

AS ESCUELAS LITERARIAS. - En la mayora de los casos, una escuela literaria surge de un gran escritor, de un genio, que descubre nuevas formas de belleza y las pone en prctica. Alrededor de la obra genial se va produciendo una atmsfera de admiracin: numerosos escritores de menor importancia imitan el estilo del gran escritor.Se forma, pues, una escuela literaria que, a veces, recibe el nombre del artista que la inspira; as, escuela petrarquesca (de admiradores de Petrarca), escuela gongorina (de imitadores de Gngora), etc.SU SUCESIN. Llega un momento, sin embargo, en que la imitacin se hace fatigosa y montona. Entonces surge un grupo de escritores que rehuye el modelo que ya se ha hecho vulgar y, por reaccin, busca su inspiracin en otros completamente distintos.Los cambios de estilo o de escuela no se producen bruscamente. Las nuevas formas empiezan interesando a un grupo y, hasta que llegan a influir sobre la mayora, coexisten con los estilos anteriores constituyendo los llamados perodos de transicin.LA HISTORIA DE LA LITERATURA. - El estudio de las caractersticas de cada una de estas escuelas o perodos literarios corresponde a la Historia de la Literatura.POCAS CLSICAS Y POCAS DE LIBERTAD. - Como ya hemos visto, caracteriza a muchos perodos literarios su fidelidad a las reglas o preceptos que se derivan del estudio de las obras de la antigedad clsica de Grecia y de Roma. As: el Renacimiento (siglo xvi) y el Neoclasicismo (siglo xviii).En cambio, otros perodos se definen porque sus escritores prescinden de dichas reglas: Edad Media (siglos v-xv), Barroco (siglo xvii) y Romanticismo (siglo xix).PERIODOS UNITARIOS. - Como se ve, hay pocas artsticas fieles a unos modelos, lo que da a su estilo una cierta unidad.As, por ejemplo, el Renacimiento toma sus modelos clsicos de Italia, que unifica toda la cultura europea, imponiendo los modelos grecolatinos.Dos siglos ms tarde retornan las reglas clsicas gracias al llamado Gran Siglo de la literatura francesa (siglo xvii) que irradia tambin a toda Europa, siendo por ello el siglo xviii un perodo unitario, seguidor uniforme de las reglas de la Antigedad.PERODOS DE DISPERSIN. - Otros perodos, en cambio, como el Barroco y el Romanticismo, se agrupan en focos independientes.El Barroco surge en el siglo xvii como una exageracin de los gustos renacentistas que se distancian entre s en distintos sentidos, creando estilos diversos en los pases de Europa.Dos siglos ms tarde, y como reaccin a la unidad impuesta por el Clasicismo francs (siglo xviii) surge el Romanticismo, en el que cada nacin como cada individuo aspiran a tener su estilo independiente.