Escultura.

17
LA ESCULTURA

Transcript of Escultura.

LA ESCULTUR

A

ÍNDICE.1.La escultura: cuestiones previas.2.Técnicas y materiales escultóricos.3.Realidad e irrealidad en la escultura.4.Lo concreto y los abstracto en escultura.5.Lo estático y lo dinámico en escultura.6.Lo efímero y lo perdurable en escultura.

1.LA ESCULTURA:CUESTIONES PREVIAS.Tipos de escultura: La escultura exenta o de bulto

redondo : representa un volumen concreto.

El relieve : forma escultórica que no representa un volumen completo y aislado sino que aparece adherida al fondo . Tres tipos:• Alto relieve: sobresale mas de la mitad.• Medio relieve : sobresale la mitad.• Bajo relieve : menos de la mitad.

Técnicas y materiales:En función de su grosor, dureza, porosidad,…se

utilizan unas herramientas y técnicas específicas.

La escultura ha evolucionado en el uso de nuevas técnicas y materiales. La escultura contemporánea usa todo tipo de materiales y procedimientos.

2.TÉCNICAS Y MATERIALES ESCULTÓRICOS.

Técnicas. Materiales.Talla.Quitar material de un bloque inicial. Las dimensiones dependen de este bloque.

Piedra. Trabajada con la talla directa o mediante el sacado de puntos.

Madera. El color y las vetas ofrecen posibilidades expresivas. Puede policromarse.

Modelado.Dar forma a un material y cocer para endurecerlo.

Arcilla. Material moldeable en humedo. Cocida se llama terracota.

Forja.Dar forma a láminas o planchas de metal.

Metal. (Hierro) En frío y a base de golpes o al fuego.

Técnicas. Materiales.Vaciado.Obtener varias copias de una misma escultura usando un molde.

Escayola. Polvo de yeso que se amasa con agua.

Metal. Se introduce fundido en un molde y al enfriarse se solidifica.

Nuevos materiales. Fibra de vidrio, resina, …

Ensamblaje. Unir una serie de objetos para conseguir un volumen nuevo.Instalación. Organización de un espacio en el que se ubican una o varias obras.

EN LA ESCULTURA

3.REALIDAD E IRREALIDAD.La representación escultórica de lo real trata

de reproducir la realidad misma.Trata de imitar la textura visual, e incluso la

textura táctil.Mantenimiento de las mismas proporciones.

Representar lo irreal supone dar forma corpórea, es decir, dotar de la cualidad tridimensional.

El abanico temático es amplísimo : mitología, religión,…

El uso de recursos también se amplia.

4. LO CONCRETO Y LO ABSTRACTO.La representación escultórica de lo concreto

supone el uso de un elemento de la vida cotidiana.

No pretenden reproducir la percepción realidad.

Los elementos adquieren otra función y expresan un significado autónomo.

Lo abstracto es todo aquello que no tiene una forma tangible o reconocible.

La fuerza expresiva se centra en el valor conceptual (de la forma, el color,…)

Se utilizan elementos que configuran las formas tridimensionales.

5.LO ESTÁTICO Y DINÁMICO.Cualquier escultura es estática a excepción de

las esculturas móviles.El tema . Los elementos inertes resultan mas

estáticos. El uso de formas vertical u horizontales para

transmitir estatismo.

Existen recursos plásticos que simulan un movimiento que en realidad no existe.

El tema. Seres vivos frente a inertes.Material escultórico. Pequeñas piezas frente

a materiales rígidos.Contraposición de posturas y figuras

escorzadas.Composiciones desequilibradas y formas

sinuosas.

6.LO EFÍMERO Y PERDURABLE.Efímero:Obras de arte creadas para reivindicar

posturas frente a la vida.No importa tanto la obra de arte como el

concepto, que permanece.Lo que se conserva de la obra es un

documento gráfico(un vídeo , una foto,…)

Perdurable:Se utilizan materiales resistentes.La finalidad expresiva se integra en la

apreciación puramente estética del observador.

FIN.