Escultura grecia clásica

7
Grecia clásica Período clásico: Siglo V aC – mediados Siglo IV aC Guerras Médicas – Reinado de Alejandro Magno

Transcript of Escultura grecia clásica

Page 1: Escultura grecia clásica

Grecia clásica

● Período clásico: Siglo V aC – mediados Siglo IV aC

● Guerras Médicas – Reinado de Alejandro Magno

Page 2: Escultura grecia clásica

Características escultura en la Grecia clásica

● Poses más naturales y menos rígidas● Giro de los cuerpos, puntos de vista

oblicuos● Contraposto: el peso del cuerpo recae sobre

una sola pierna recta que provoca que la cadera y los hombros se inclinen en direcciones opuestas.

● Doble curva para la representación del eje del cuerpo, evita la frontalidad

Page 3: Escultura grecia clásica

Características escultura en la Grecia clásica

● Avance en cuanto al conocimiento de la anatomía superficial. Tensiones que se producen en el cuerpo de los atletas en movimiento. Rostro inalterable.

● Versión idealizada del cuerpo, perfección mediante fórmulas matemáticas.

Page 4: Escultura grecia clásica
Page 5: Escultura grecia clásica

Materiales

● Materiales duraderos como la piedra y el bronce y para piezas más pequeñas también se tallan la madera, el hueso y el marfil.

● Las esculturas más valoradas se realizan con bronce a la cera perdida, reservándose la combinación de oro y marfil (crisoelefantinas) para las esculturas de culto más importantes por su coste tan elevado.

● En piedra, mármol o piedra caliza, se tallan con relieves y estatuas de bulto redondo policromadas.

Page 6: Escultura grecia clásica
Page 7: Escultura grecia clásica

Temas

● Dioses y divinidades menores

● Escenas mitológicas● Atletas